Ciclo de gestión del proyecto Flashcards
Cuáles son las cinco fases del ciclo de gestión de proyectos?
Inicio: Se establece el propósito y los objetivos del proyecto.
Planificación: Se detallan las actividades, los recursos necesarios y las estrategias para alcanzar los objetivos.
Implementación: Se llevan a cabo las actividades planificadas, siendo esta la etapa que requiere mayor esfuerzo.
Monitoreo y Control: Se supervisa el progreso, asegurando que se cumplan los parámetros de alcance, tiempo y presupuesto.
Cierre: Se completan las actividades y se entrega formalmente el proyecto.
Por qué se considera que las fases del ciclo de gestión son interdependientes?
Porque cada fase depende de la anterior y sirve como insumo para la siguiente, lo que fomenta una gestión continua e interdependiente. En proyectos grandes, estas fases pueden dividirse en ciclos que permiten incorporar mejoras en tiempo real.
Que es una oficina de Dirección de Proyectos (PMO)?
Es una estructura de gestión diseñada para estandarizar procesos y optimizar recursos
Cuáles son los tres tipos de PMO y en qué se diferencian en términos de control?
PMO de Apoyo: Rol consultivo, ofreciendo plantillas, mejores prácticas y lecciones aprendidas. Tiene un control reducido.
PMO de Control: Exige el cumplimiento de metodologías y estándares a través de plantillas y auditorías. Control moderado.
PMO Directiva: Asume el control directo de los proyectos. Control elevado.
Funciones clave de una PMO
Gestión de recursos compartidos.
Desarrollo de metodologías, estándares y mejores prácticas.
Capacitación y supervisión del equipo.
Monitoreo del cumplimiento de políticas y procedimientos.
Coordinación de la comunicación entre proyectos.
Qué distingue al director de proyectos de un gerente funcional o de operaciones?
El director de proyectos trabaja en un contexto temporal y específico, mientras que los gerentes funcionales y de operaciones tienen responsabilidades más permanentes y enfocadas en la continuidad operativa y funcional de la organización.
Cualidades clave que debe tener un director de proyectos
Conocimiento: Experiencia técnica en gestión de proyectos.
Desempeño: Habilidad para aplicar conocimientos y lograr resultados.
Personalidad: Liderazgo, actitud y características personales que favorecen el trabajo en equipo y el cumplimiento de objetivos.
Restricciones del Proyecto
Se identifica una triple restricción compuesta por el alcance, el tiempo y el costo, elementos interrelacionados cuyo equilibrio determina el éxito del proyecto. Si uno de estos factores cambia, inevitablemente los otros también se ven afectados.
Restricción del proyecto: Alcance
Define los productos o servicios a entregar y los procesos para lograrlos. Un mal manejo puede llevar a cambios no autorizados (Scope Creep), incrementando costos y tiempos.
Restricción del proyecto: Tiempo
Duración necesaria para completar el proyecto. Su control requiere definir tareas, estimar duraciones y ajustar el cronograma periódicamente.
Restricción del proyecto: Costo
Recursos financieros asignados. Una mala gestión puede generar dificultades para cumplir con los objetivos y afectar futuros presupuestos.
Ciclo de Vida
El ciclo de vida del proyecto abarca todas sus fases, desde el inicio hasta el cierre. Dividir un proyecto en fases mejora su manejo y permite asignar recursos estratégicamente.
Curva de esfuerzo
En proyectos de desarrollo, las curvas de recursos financieros y esfuerzo alcanzan su punto máximo en la fase de implementación, disminuyendo progresivamente hacia el cierre.