Proyecto 9 Flashcards
Son escritos dirigidos a autoridades, representantes de instituciones o asociaciones diversas, con los cuales se tiene una relación donde se maniiesta cierta jerarquía.
Cartas formales
Es un documento escrito que permite comunicarse con un destinatario con quien no es posible tener contacto cara a cara.
Carta
Dime 2 características de la carta formal:
Usa lenguaje formal.
Se usa para reclamar algo.
¿Que se usa en ellas?
Lenguage formal
¿Para que se usan?
Para solicitar algo, para hacer algún reclamo sobre asuntos, para el bien o para mal.
Dime las partes de la carta formal:
Lugar y fecha Asunto Destinatario Saludo Texto Despedida y firma
Lugar, día, mes y año, dice cuando fue escrita la carta (no cuando fue recibida por el destinatario) y donde.
Lugar y fecha
Tema general de la carta, orienta, con pocas palabras, al lector sobre el tema y objetivo de la carta.
Austo
A quien va dirigida la carta, identifica a la persona, grupo o institución que recibirá la carta. También se menciona el cargo administrativo del destinatario.
Destinatario
Llamado al destinatario, es una apertura respetuosa.
Saludo
Desarrollo del tema, contiene los datos y comunicaciones de la carta. Entera al lector del asunto y objetivos de la carta. Mantiene una forma y un orden. Al final se puede hacer énfasis en una manifestación de confianza o agradecimiento hacia el destinatario.
Texto
Datos de quien escribe la carta, despedida e identificación del emisor de la carta.
Despedida y firma
Se define como un conjunto de hechos que dificultan la consecución de un fin.
Concepto de problemas
Dime 2 cosas que tenemos de tener en mente para escribir una carta formal:
El propósito de documento.
El asunto del que se va a tratar.
Se define como un “conjunto de hechos o circunstancias que dificultan la consecución de algún in”
Problema
Para señalar los problemas……….
Describir el lugar, etc.
Dime los 5 tipos de problemas:
Materiales De conciencia Organizativos Administrativos Culturales
Cuando se desea conseguir algo material. Ejemplo: Objetos, mejoramiento del espacio de una escuela, el entorno de la escuela.
Materiales
Se desea que las personas noten algo ante lo cual deben responder. Ejemplos: Identificar malas actitudes grupales e individuales, llamar la atención sobre peligros como drogas, inseguridad, etc.
De conciencia
Se busca que las personas se relacionen entre sí para cooperar en las actividades que persiguen un objetivo. Ejemplo: Organizar un baile, una campaña, grupos de vigilancia, etc.
Organizativos
Se busca que una autoridad, encargado o funcionario ejerza mejor sus tareas o haga una nueva. Ejemplo: Mejorar reglamentos, publicación de boletines oficiales.
Administrativos
Se quiere promover eventos artísticos con la participación de la comunidad. Ejemplo: Invitaciones a conferencias, obras de teatro, funciones de cine, debates, oratoria.
Culturales
Son algunas características que deben tener las cartas formales para que cumplan con su función de comunicar de una manera clara la descripción de un problema y la petición para solucionarlo:
Diseño visual Claridad Sencillez Brevedad Tono respetuoso Fundamentarían Corrección
Dime los 3 tipos de el lenguaje empleado en la carta formal debe ser cortés y claro:
Frases de inicio
Despedida
Abreviaturas frecuentes
Estimado señor director, Distinguido maestro, Apreciable señor jefe de Servicio, Primeramente reciba un cordial saludo, Nos satisface comunicarle que…
Frases de inicio
No dudamos de la atención que esta solicitud recibirá de usted, Le agradecemos de antemano du atención, Lo saludamos atentamente.
Despedida
Sr. (señor), Sra. (señora), Srita. (señorita), Ud. (usted), Lic. (licenciado), Dr. (doctor), Ing. (ingeniero), Prof. (profesor), Mtro. (maestro), Profa. (profesora), Mtra. (maestra), Dir. (director, directora), Pdte. (presidente), Mpal. (municipal), Srio. (secretario), Sria. (secretaria).
Abreviaturas