Protozoos de importancia clínica Flashcards
Protozoos
Características comunes de los protozoos
• Unicelulares • Nucleolo central (cariosoma) • +/- Organos de locomoción • Formas múltiples - Trofozoito (vegetativa) - Quiste (resistencia) - Ooquiste (sexual, fusión gametos)
Protozoos
Tipos de reproducción
Asexual
• Fisión binaria, puede “endodiogenia”, hijas dentro de la CM
• División múltiple: 1 a varias vegetativas, esquizogonia
Sexual
• Esporogónica: Trofozoito→Gametocitos→Gametos→(unen) Cigoto
• Conjugación: Unión de dos cels c/ intercambio genes, luego fisión binaria
Protozoos
Tipos según característica específica
- Rizopodos (amebas) E. Histolytica
- Ciliados - balantidium Coli
- Flagelados (hema y tisular o en cavidades naturales)
- Esporozoos (idem al de arriba)
Protozoos
Protozoos de importancia clínica
- Giardia Lamblia
- E. Histolytica
- T. Cruzi
- Plasmodium Falciparum
- Trichomona vaginalis
- Toxoplasma gondii
Protozoos
Aspectos grales de Giardia Lamblia
- En cursos de agua, zonas montañosas de todo el mundo
- Reservorio animal
- Transmisión Fecal-Oral
- Riesgo: Hacinamiento y ausencia de tto de aguas
Protozoos
Características de la giardiasis
- Portador asintomático (50%)
- Cuadros: Diarrea leve, hipoabsorción graves, diarrea Cr s/IgA o divertículos intestinales
- Incubación 10d
- Sts:Diarrea líquida s/sangre, espasmos, esteatorrea, flatulencia
- Cuadros de 10 a 14d
Protozoos
Métodos dg de Giardiasis
- Muestras fecales por 3 días
- Directo x MiO, quistes y trofozoitos
- Indirecto x Inmunoanálisis (ELISA e IF)
Protozoos
Tratamiento y prevención de giardiasis
• Tto: Metronidazol
• Prevención:
- Evitar consumo de agua o alimentos contaminados
- Educar y evitar conductas sexuales de riesgo
Protozoos
Características grales de las amebas
- Trofozoito: vegetativa
- Quiste: resistente
- Replicación por fision binaria o múltiple en quiste
- Motilidad por pseudópodo
- Mayoría comensales
Protozoos
Características de la amebiasis por E. Histolytica
- Distribución mundial - más en trópico y subtrópico, aguas contaminadas
- Portadores Ast - reservorio (transmite quistes)
- Transmisión fecal-oral
- Vector: moscas y cucarachas
Protozoos
CC amebiasis intestinal (E. Histolytica)
Diarrea Cr no disentérica
• Dolor Abdominal, retortijones y colitis c/diarrea
• Destrucción local localizada en el IG
Disentería amebiana
Protozoos
CC amebiasis cutánea (E. Histolytica)
- Úlceras en la piel
- Sensibles y dolorosas
- Color rojizo
- Sangra c/facilidad
- Pus y olor fétido
Protozoos
CC amebiasis extraintestinal (E. Histolytica)
- Fiebre, Leucocitosis y escalosfríos
- Afecta hígado frecuente%, elimina los trofo en sangre
- Abscesos frecuentes, hepatomegalia y elevación del diafragma
Protozoos
Dg de amebiasis intestinal
Múltiples muestras heces
• Ex directo al fresco MiO
• Coproparasitológico de concentración
Protozoos
Dg de amebiasis extraintestinal
- Ex Físico
- Técnicas de imagen
- Serología
- Detección Ag
- PCR
Protozoos
Tto y prevención amebiasis según el caso
• Ag Fulminante (disenterica) - Metronidazol seguido de yodoquinol
• Asintomático: yodoquinol, furoato de diloxanida
Prevención:
• Tto aguas, consumir agua potable, cocinar alimentos, lavado de frutas y vegetales
Protozoos
Características generales del tripanosoma cruzi
Tripanosomiasis Americana o Enf de Chagas
• Inf Sistémica
• Zoonosis protozoaria
• Vector - vinchuca + Hu Mamífero
Protozoos
Formas (etapas) del tripanosoma cruzi
- Tripomastigote - forma infectante en sangre y heces del vector
- Epimastigote - forma replicativa en intestino del vector
- Amastigote - multiplicación en mamífero
Protozoos
Formas de transmisión tripanosoma cruzi
- Por vector
- Transfusion
- Congénita
- Leche materna
- Trasplante
- Accidente ocupacional personal Salud
Protozoos
Características y tipos de cuadro de la enfermedad de Chagas
- Notificación obligatoria
- Asintomático por muchos años
- Ag y Cr
Protozoos
Características del cuadro Ag de Enfermedad de Chagas
- Chagoma (piel c/eritema e induración) en la picadura
- Romaña Alrededor de los ojos y cara edema y exantema
- Fiebre, escalosfrios mialgia, astenia y malestar general
- Afecta SNC
- ↑ Parásitos en sangre
- Grave en <5 años
- Pcte se recupera, muere o vuelve Cr
Protozoos
Características del cuadro Cr de Enfermedad de Chagas
- Amastigotes proliferan e invaden (destruyen los plexos de Auerbach)
- 30% c/daño cardiaco
- 10% alteración neurológica, digestiva o mixta
- Muerte súbita o IC, por destrucción progresiva del MC
Protozoos
Formas de dg del tripanosoma cruzi
- Frotis
- Biopsias
- Hemocultivo
- Xenodg
- Serología: IgG anti T. Cruzi
- PCR
Protozoos
Tto y prevención de la Enfermedad de Chagas
• Nifurtimox que es poco efectivo en amastigotes (que es el dañino)
• Alternativas: Alopurinol y benzimidazol
Prevención:
• Educar
• Control del vector
• Serología a sangre para transfusión y trasplante
Protozoos
Características generales de plasmodium
• Agente Malaria o paludismo • Parasitan células sanguíneas • Dos huesped: - Humano: asexual - Vector: sexual • Chile, Uruguay y Cuba libres de malaria
Protozoos
Cepas de plasmodium
- Vivax: 10 a 17d
- Ovale:
- Malariae: 18-40 o meses hasta años
- Falciparum: 7 a 10d
Protozoos
Formas de transmisión de plasmodium falciparum
- Transfusión congénita
- Congénita
- Tx de órganos
- Accidentes ocupacionales
Protozoos
Características del paludismo terciario
- P Falciparum
- St diarios → c/36 a 48h
- Enfemedad fulminante
- Afecta riñón e hígado
- Heces en sangre, ictericia, problemas en coagulación. trastornos del SNC, IR e IHep
- Potencialmente mortal por ↑ destrucción de GR y trombos
Protozoos
Formas de Dg de la malaria
- Criterios epidemiológico
- CC
- MiO
- Detección Ag o Ac (serología)
- PCR
Protozoos
Tto y prevención de la malaria
• Cloroquina para la supresión del cuadro
• Primaquina: para las recaídas y eliminación total
Profilaxis
• Quimioprofilaxis
• Control del vector
• Mosquiteros
• Cribado de inmigrantes o viajeros
Protozoos
Características generales de trichomonas vaginalis
- Solo en la forma de trofozoito
- Uretra y vagina
- Uretra y próstata
Protozoos
Epidemiología de trichomonas vaginalis
• Distribución mundial
• Prevalencia
♂: 2-10%
♀: 5-20%
Protozoos
Formas de transmisión de trichomonas vaginalis
- Contacto sexual
- Fomites
- RN por el canal de parto
- ♂ Reservorio
Protozoos
CC de la trichomoniasis
♂ • Reservorio, mayor% Ast • Uretritis y prostatitis ♀ • Vaginitis y disuria
Protozoos
Métodos dg de trichomoniasis
- MiO
- Cultivo
- IF
- Serología (+)
Protozoos
Tto y prevención de la trichomoniasis
• Metronidazol, si hay R usar Tinidazol
Prevención:
• Eliminar portadores
• Uso de preservativos
Protozoos
Características generales de Toxoplasma Gondii
• Parásito intracel, zoonosis
• Formas:
- Ooquistes
- Taquizoitos: forma replicativa IC, disemina y destruye
- Bradizoitos: Reproduccion lenta dentro de quistes, inf Cr
• Reservorio gatos y otros felinos
Protozoos
Formas de transmisión de Toxoplasma Gondii
- Transfusión o Tx
- Ooquistes fecales directa% del gato al humano o al cerdo
- Fomites
Protozoos
Características generales de la toxoplasmosis
- Mayoría aSt, se vuelve St cuando pasa a tejidos (desde la sangre)
- Destruye tejidos, multiplica y forma quistes (ppal% pulmón, corazón, linfoides, ojos y SNC)
Protozoos
Cuadros Clinicos de toxoplasmosis
- Ag
- Cr
- Latente
- Congénita
Protozoos
CC toxoplasmosis Ag
- Inmunocompetentes
- Compromiso del E° gral
- Linfadenitis
Protozoos
CC toxoplasmosis Cr
- Linfadenitis
- Hepatitis
- Encefalomielitis
- Miocarditis
- Coriorretinitis
Protozoos
CC toxoplasmosis latente (inmunodeprimidos)
• Reactivacion de daño neurológico
- Encefalopatía, meningoencefalitis
- Secuelas: hemiparesia, convulsiones o trastornos visuales
• Afectar tb ojos, pulmón o testículos
Protozoos
CC toxoplasmosis congénita
- Abortos
- Epilepsia, encefalitis, microcefalia. calcificaciones intracraneales, hidrocefalia, retraso psicomotor o mental, corioretinitis
Protozoos
Formas Dg de toxoplasmosis
• Inf Ag
- Serológicas: ↑ IgG (seroconversión en caso de -
negativo previo)
- No es concluyente
• Latente o inmunodepre
- Biopsia o muestra de liquidos corporales y PCR
• Congénita
- ecografia y amniocentesis (PCR al líquido)
Protozoos
Tto y prevención de la toxoplasmosis
1ra línea: Pirimetamina y sulfadiacina 2da línea: Clinda y pirimetamina 3ra línea Cotrimoxazol • Profilaxis: Cotrimoxazol • Embarazada: clinda y espiramicina • Prevención evitando carnes crudas y contacto con heces de gatos durante el embarazo