Protozoos Flashcards
Protozoos
1-500 µm
70 000 especies, 15 000 parasitarias
Estructura celular variable: membrana, protoplasma y núcleo
Forma vegetativa
Trofozoito
Forma de resistencia
Quiste
Membrana
Unitaria o plasmática, con elementos fibrilares de refuerzo (cubierta quistica)
Núcleo
Único/Múltiple
Vesicular: endosoma/cariosoma (ARN); Nucleolo (DNA)
Compacto: Cromatina en citoplasma
Citoplasma/Protoplasma
Aloja o genera orgánulos
Pseudopodos/cilios/flagelos (locomoción, nutrición)
Vacuolas (digestión, nutrición)
Mitocondrias (energía)
Amebas
Humano, aveces cerdo y mono
Puede ser comensal en el intestino grueso
Infecciones asintomáticas
+Frecuente en niños y adultos jovenes
Amebiasis
Tercera enfermedad parasitaria + importante del mundo
Mundial
+ Prevalencia en el trópico y lugares con saneamiento deficiente
Amebas comensales
Entamoeba coli
E. Hartmanni
E. Dispar
E. Gingivalis
E. Polecki
Iodamoeba butschlii
Endolimax nana
Blastocystis hominis
Entamoeba coli (trofozoito)
15-20 µm
Citoplasma granuloso
Vacuolas con bacterias
Sin separación clara de endo y ectoplasma
Pseudopodos cortos
Cromatina nuclear irregular
Cromosoma grande y excéntrico
Entamoeba coli (quiste)
15-25 µm
Redondo/oval
1-8 núcleos
Cromatina periférica irregular
Cariosoma excéntrico
Barras cromatoideas
Entamoeba gingivalis
Sarro dentario, lesiones maxilofaciales, caries, pulpitis, gingivitis
Sin quistes
Persona-persona, saliva, utensilios de comer/beber
Entamoeba hartmanni
Trofozoito: 4-10 µm, 1 núcleo
Quiste: 8-10 µm, 2-4 núcleos
Raza pequeña de E. Histolytica
No invasiva, en la luz del IG
No fagocita eritrocitos
Lenta
Tinción para visualizar los núcleos de protozoos
Tinción tricrómica
Endolimax nana
Exclusiva del humano
IG a nivel del ciego
Ingiere bacterias y ellas a él (mutualismo)
Infección mixta, diarrea crónica o enterocolitis
4-6 núcleos
Carisma grande
Idamoeba butschlii
Trofozoito: 4-20 µm
Lento, pseudopodos hialinos, endossam irregular
Quiste: 1 núcleo con carisma grande, vacuola de glucogeno (solo yodofora)
Entamoeba polecki
Monos y cerdos 1º reservorios
En aguas negras (i. emergente por inundaciones)
Quiste y trofozoito come células y eritrocitos
Cromatina gruesa
Blastocistis hominis
Zoonosis (ratas, cerdos, aves y humano)
Íleon y colon
4-6 núcleos
Inflamación en lámina propia, diarrea, nausea, dolor abdominal, desnutrición/anorexia
Dx amebas comensales
Microscopia de heces
[ ] de flotación o de sedimentación
3 muestras
Tinción: hematoxilina férrica o tricrómico de Gomori
E. gingivalis: muestra de sarro o prótesis dentales
Epidemiología amebas comensales
Fecalismo
Higiene deficiente
Tx amebas comensales
No hay tx específico
Solo en hiperinfecciones que llegan a la mucosa intestinal
Tinidazol/Metronidazol
Entamoeba histolytica
Infección humana
IG y otras cavidades (Hígado, cutánea, pulmonar y cerebral)
Úlceras en cuello de botella/botón de camisa
Moscas vectores
Forma infectante: quiste
Enzimas E. Histolytica
Enzimas líticas: tripsina, peptina, hialuronidasa
Colagenasa
N. Acetilglucosamina (fagocita submucosa)
sialidasa (adherencia)
Invade o lisa la célula
Cuadro clínico E. Histolytica
Disenteria
Megacolon tóxico
Colitis ulcerativa
Ameboma/Granuloma amebiano
Apendicitis
Diarrea
Dolor cólico
Amebiasis intestinal por E. Histolytica
Penetra los vasos y llega a otros órganos
Hepática: hepatomegalia, abscesos, fiebre, dolor, neutrofilia
Cutánea: ulceración, eritema, dolor
Pulmonar: abceso
Cerebral
Epidemiología E. Histolytica
Cosmopolita
Manipuladores de alimentos
Agua, verduras
Moscas > vectores
Portadores asintomáticos
Dx E. Histolytica
Microscopia en fresco yodo-lugol
Tinción: tricromico y hematoxilina férrica
BAF
Aglutinación con latex
Tx E. Histolytica
Iodoquinol
Quiniofon
Cloroquina (hepática)
Metranidazol (no en quistes)
Amebas de vida libre
Acanthamoeba castellani
Naegleria fowleri
Balamuthia mandrillaris
Amebas de vida libre características
Anfizoica
Ubicuas, aguas termales (hasta 45ºC)
Oportunista, alta virulencia, pobre adaptación al parasitismo (consume mucho)
Subestimada (suele dx a la muerte)
En SNC 95% de mortalidad
Sin tx efectivo
Acantamoeba spp.
Acanto= espinas
Daño en piel, ojos (queratitis amebiana) y cerebro
Ubicua
Penetran por vías respiratorias, ojos y lesiones cutáneas
Forma infectante trofozoito/quiste
Dx Acantamoeba spp.
Punción lumbar
LCR
Búsqueda de trofozoitos
Naegleria fowleri
Ingreso de agua con trofozoitos por conductos nasales (placa cribosa, n. olfatorio, encéfalo y meninges)
Foco necrótico con coma y muerte en 1-5 días (MEAP)
+ Muertes en jovenes inmunocompetentes
MEAP
Meningoencefalitis amebiana primaria
Naegleria fowleri
Dx Naegleria fowleri
LCR
Secresiones nasales y orofaríngeas
Núcleo con carisma grande (loa abarca casi todo)
Balamuthia mandrillaris
Encefalitis granulomatosa
Orangután y mandril
Tx Amebas de vida libre
Anfotericina B liposomal (inhibe multiplicación, no las elimina)
Ketoconazol
Miconazol