Protozoarios tisulares - plasmodium spp. Flashcards

1
Q

Responsable de importante número de muertes

A

verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Enfermedad que produce:

A

malaria (paludismo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Son protozoarios ____________ del tipo _________________

A

esporozoados

coccidios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Especies que infectan al ser humano:

A

vivax, ovale, malarie, falciparum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mecanismo de transmisión:

A

Vector: mosquito del género anopheles (tienden a picar en atardeceres = crepúsculo o en la noche)

Otros mecanismos no tan habituales:
- Transfusiones sanguíneas
- Vertical (a través de la placenta)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Región más afectada:

A

África

India (por cantidad de población)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Principalmente provoca muertes en:

A

Niños (86% de muertes totales por malaria son en niños)

Padecen forma más grave de enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En México, no escuchamos mucho de la malaria porque:

A

Hay zonas endémicas muy específicas: cálidas, húmedas, pantanosas, rurales (norte y sur de país)

La especie + común es: vivax (- agresiva)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Ciclo de vida:

A
  1. Mosquito se alimenta de sangre
  2. Inyecta parásitos al torrente sanguíneo
  3. Parásitos infectan células hepáticas (periodo de incubación, asintomáticos)
  4. Parásitos pasan a circulación e infectan eritrocitos (síntomas → fiebre)
  5. Parásitos comienzan a reproducirse de forma asexual, dentro de los eritrocitos, hasta que los revientan y se liberan nuevamente a la circulación
  6. Mosquito llega a alimentarse de nuestra sangre con parásitos
  7. Parásitos se reproducen dentro de los mosquitos de forma sexual
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuadro clínico:

A

Periodo de incubación: 7-40 días → hígado (depende de la especie)

Primeros síntomas inespecíficos:
- Cefaclea
- Mialgias

Síntomas específicos:
- Fiebre alta (39-40°C)
- Escalofríos
- Muchos temblores (en niños puede confundirse con temblores)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuándo se dan los picos de fiebre?

A

Cuando los parásitos abandonan a los eritrocitos (hay tanta replicación viral en los eritrocitos que se revientan)

Una vez que esto ocurre, los parásitos vuelven a internalizarse en los eritrocitos, la fiebre desaparece

Se repite este proceso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cada cuánto ocurre la fiebre en una infección por plasmodium vivax y ovale?

A

Cada 48 hrs (terciana)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cada cuánto ocurre la fiebre en una infección por plasmodium malariae?

A

Cada 72 horas (cuartana)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cada cuánto ocurre la fiebre en una infección por plasmodium falciparum?

A

Diaria (ciclos de replicación más rápidos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Plasmodium presente en México:

A

Vivax (vivax México)

También es llamado malaria benigna → menor mortalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Los plasmodium vivax y ovale, tienen una forma latente llamada:

A

hipnozoito (dentro del hígado)

17
Q

¿La forma latente hepática (hipnozoito) del plasmodium vivax y ovale, puede tener recurrencias después de haber recibido el tratamiento?

A

Sí, pueden existir recurrencias por la latencia

El parásito NO es resistente a antibióticos.

18
Q

¿La forma latente hepática del plasmodium vivax y ovale (hipnozoito), puede progresar y convertirse en crónica?

Y esto, ¿qué repercusiones tiene?

A

latente → crónica → lesión cerebral, hepática y renal

Pero esto no es frecuente

19
Q

¿Cual es el plasmodium más peligroso y por qué?

A

Plasmodium Falciparum, porque:

  • Es esponsable de la mayoría de las muertes
  • Afecta principalmente a los niños
20
Q

¿Qué efecto fisiológico tiene el plasmodium Falciparum que lo hace tan letal?

A

Forma trombos en capilares

Puede provocar:
- Hipoxia e isquemia en cerebro
- Hemorragias cerebrales

21
Q

Diagnóstico:

(dx temprano ↓ mortalidad)

A

IMPORTANTE:
¿El px vive o ha visitado una zona endémica del mosquito anopheles?
¿Hay fiebres elevadas?

Tinción de gota fina y gota gruesa:
- Fina/gruesa: tamaño de gota con la que se hace frotis
- Tinción
- Observación en microscopio

Es recomendable:
- Obtener muestras de sangre cada 4-6 horas para captar a los parásitos dentro de los eritrocitos, en distintas fases.
- Tomar muestra cuando no hay fiebre (parásitos dentro de eritrocitos)

22
Q

Prevención:

A
23
Q

Tratamiento:

A

Urgente: medicamentos antipalúdicos (derivados de la quinina)

Ej. Cloroquina, primaquina, etc.

Quinina: proveniente de la corteza de un árbol de Brasil. Previene y trata la enfermedad.

Agua tónica: contiene quinina.

Ginebra + agua tónica + especies (tratan de ocultar lo amargo) → lo tomaban.

24
Q

El P. falciparum está volviéndose cada vez más resistente a los antipalúdicos

A

verdadero

25
Q

Prevención:

A
  • Antipalúdicos (profilaxis al viajar a zonas endémicas)
  • Mosquiteros
  • Insecticidas
  • Vacuna: baja efectividad (50%) pero se utiliza
26
Q

¿La malaria afectará a otros países por el cambio climático?

A

Sí, entre ellos México