Platelmintos - fasciola hepatica Flashcards
1
Q
A este parásito también se le conoce como:
A
Duela hepática
2
Q
Hospederos de este parásito:
A
- Humanos
- Animales herbívoros (vacas, borregos)
3
Q
Ciclo de vida:
A
- Animal infectado/humano defeca huevos del parásito y estos llegan al agua
- En el agua, los huevos eclosionan y liberan las larvas
- La larvas se desarrollan, pero para ello necesitan de los caracoles acuáticos
- Una vez que las larvas maduraron migran a plantas acuáticas y se enquistan formando estructuras llamadas metacercarias
- El hospedador (animal/humano) consumen plantas acuáticas (berros) contaminadas con metacercasias
- Las metacercarias se liberan en el intestino del hospedador y se transforman en gusanos adultos inmaduros
- Los gusanos inmaduros migran a través de la pared intestinal y penetran en el hígado
- Dentro del hígado, los gusanos maduran y se establecen en los conductos biliares (vía biliar), donde se alimentan y producen nuevos huevos
- Los huevos producidos por los gusanos adultos son liberados al intestino del hospedador y eliminados con las heces, completando el ciclo
4
Q
Cuadro clínico:
A
Hígado:
- Hipersensibilidad
- Hepatomegalia
- Colangitis
- Cirrosis portal (infección → inflamación → reemplazo de tejido hepático por tejido cicatricial = cirrosis)