Nemátodos - ascaris lumbricoides Flashcards
Estos gusanos son ________ y __________
largos (30 cm)
rosados
Este gusano es la causa de:
helmintosis más frecuente en el mundo
¿Cómo nos infectamos de estos parásitos?
Ingesta de huevos embrionados
Factor de riesgo: ingesta de alimentos contaminados
(regados por agua negra que contenía heces)
Ciclo de vida:
Ingerimos huevos embrionados → se convierten en larvas inmaduras → llegan al duodeno y atraviesan su pared → llegan a sangre y a los alveolos en los pulmones → las larvas maduran durante 3 semanas → ascienden por las vías respiratorias inferiores, llegan a las superiores → son deglutidas nuevamente → llegan al intestino → se reproducen → ponen huevos → defecamos los huevos → los huevos requieren pasar 2 semanas en el suelo para volverse infecciosos (geohelmintiasis)
Hembras ponen hasta 200 mil huevos al día
Cuadro clínco:
El parásito en fase larvaria puede migrar a través de:
- Hígado → daño tisular y obstrucción hepática
- Pulmones → neumonitis eosinofílica (síndrome de Loeffler)
- Intestinos → perforación y obstrucción (cuando llegan muchos, se enredan, se hacen bolas, mueren y obstruyen)
¿Este parásito se adhiere?
no, depende de su movimiento
Diagnóstico:
- Observación de huevos (fecundados/no fecundados) microscópicos o gusanos macroscópicos en heces
- Imagen por radiología
Tratamiento:
antiparasitario