Prope Flashcards

1
Q

Dolor con menstruación, a menudo con sensación de presión, dolor o sensación de cólico en el hipogastrio de la pelvis

A

Dismenorrea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Si el recubrimiento peritoneal permanece cómo un canal abierto hacia el escroto puede favorecer aparición de

A

Hernia inguinal indirecta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Aumento número de micciones

A

Poliaquiuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Salida orina durante sueño

A

Enuresis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Orina con sangre

A

Hematuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Hb en orina

A

Hemoglobinuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fenazopiridina

A

Antibiótico para gram-negative

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Bilirrubina en orina

A

Coluria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Gangrena de Fournier

A

Infección en fascias, necrosis de perineo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Prescencia de venas varicosas, en general del lado izquierdo, sensación bolsa de gusanos blanda en el cordón espermatico

A

Varicocele del cordón espermatico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Masa quística indolora y desplazabke, encima del testiculo

A

Espermatocele y quiste del ependimo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Reflejos que no actúan sobre el huso muscular sino en la piel

A

Reflejos superficiales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Maniobra de Jendrassik

A

Cuando los reflejos sobre el rotuliano no se obtienen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Disminución sensibilidad olfatoria, en Diabetes y anemia perniciosa

A

Hiposmia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En la lesión de la porción sensitiva del trigemino, distorsión de la sensibilidad térmica, dolorosa y táctil del lado afectado

A

Disestesia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Lateralizacion ondas sonoras

A

Weber

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Afectaciones del par XI

A

Paresia, atrofia, paralisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Voz temblorosa

A

EGOFONIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Foco de Erb

A

3er y 4ti interespacio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Soplo que se presenta en pacientes con insuficiencia pulmonar que tienen hipertensión arterial pulmonar intensa

A

soplo Graham -Steell

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Soplo del tono bajo que se escucha en Apex pacientes con insuficiencia aórtica y puede confundirse con el soplo de estenosis mitral

A

Soplo de Austin Flint

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué permite identificar el signo de Mcburney

A

Apendicitis 

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Qué permite identificar el signo de Murphy

A

Colelitiasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Esputo mezclado con pequeñas cantidades de sangre

A

Hemoptoico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Síndrome de Goodpasture
Hemorragia pulmonar y glomerulonefritis Gaby desarrollo de insuficiencia renal y letal
26
Fármacos que producen tosiatrogena
IECA TX PSORIASS BECLOMETASONA
27
Causas del esputo oscuro negro
Bronquitis crónica EPOC Antracosis
28
Producida por un aumento mayor a 5 mg de hemoglobina reducida u otros derivados hemoglobina como metahemoglobina y Sulfohemoglobina en glóbulos rojos. coloración azulada en la piel, mucosas, y lechos ungueales
CIANOSIS
29
Respiración rápida, profunda y difícil
Kussmaul por acidosis metabólica
30
Fascie en máscara e inexpresiva
Parkinson
31
Fascie sardonica
Tétanos
32
Marcha helicopoda o segador
Movimiento circular, secundario a un evento cerebrovascular
33
Marcha polineurítica, equina o estepaje
Compresión de la arteria tibial anterior 
34
En el interrogatorio de antecendentes ocupacionales, el px refiere que trabajo en una empresa que habia mucho contacto con asbesto, este antecedente es de vital importancia ya que se ha relacionado con la presencia de enf. tales como la SILICOANTRACOSIS
Pues FALSO
35
En relación a cefalea diga la o las opciones incorrectas.
La cefalea en racimos presenta 1 a 10 ataques por mes, tiene antecedente familiar en un 90% y predomina en mujeres. En las cefaleas primarias se incluyen a las causadas por isquemia cerebral y desordenes metabólicos esas son secundarias.
36
Un paciente le re􀃕ere que percibe latidos rápidos irregulares lo cual usted corrobora durante la exploración precordial al encontrar una gran variabilidad de los latidos cardiacos, además como antecedente es un paciente que muestra secuelas de un evento vascular cerebral, es factible que el paciente tenga 􀃕brilación auricular.
VERDAD
37
A la manifestación objetiva de inflamación de la articulación que se compone de dolor, rubor, calor y aumento de volumen de la misma se denomina artralgia
FALSO
38
Los aspectos importantes a observar en el pezón en la autoexploración mamaria son:
SECRECION, RETRACCION Y CAMBIOS EN LA PIEL
39
La taquipnea tiene una frecuencia mas rapida de 30rpm
40
En relación al nistagmus: La dirección del movimiento ocular es importante. En vértigo periférico el nistagmus es vertical o cambia de dirección.
falso
41
Paciente femenino de 45 años con peso habitual de 80 kilogramos hace seis meses, el dia de hoy la revisó y pesa 73 kg, Todo esto lo logro de manera involuntaria. ¿ considera que fue un cambio significativo?
FALSO
42
En relacion a la semiologia del aparato cardiovascular señale las opciones ICORRECTAS
El dolor de origen cardiaco unicamente será localizado en región retroesternal. tambien puede ser epigástrico La falta de aire que refiere un paciente al adoptar de inmediato la pocision de decubito corsal se denomina disnea paroxistica nocturna y sugiere insuficiencia cardiaca izquierda
43
la migraña vestibular se caracteriza por la prescencia de fotofobia, cefalea, intolerancia al movimiento y fatiga
VERDADERO
44
Con respecto a la semiologia mamaria
mastalgia se refiere a dolor mamario en general o no ciclico
45
con respecto a inmunizaciones diga la o las opciones correctas
con respecto a las vacunas de germenes muestos o inactivasdos, la primovacunacion requiere varias dosis de recuerdo
46
un cervix en donde el utero esta totalmente recargado a la vejiga, en que posicion se encuentra
anteversoflexion
47
una calificacion C en la evaluacion nutricional significa que
esta desnutrido el paciente
48
requisitos que debe cumplir una historia clinica
inteligible ordenada veraz completa
49
todo lo siguiente es falso:
el interrogar sobre enfermedades propias de la infancia solo interesa si tuvo o no alguna de estas, en caso de un paciente que responde afirmativamente que padece diabetes, solo es importante saber si es tipo I oII. El hablar de los antecedentes flimicos se refiere a indagar sobre la historia de la sifilis
50
una de las caracteristicas clinicas de un px con sx de apnea obstructiva del sueño es NICTURIA
VERDAD
51
Una paciente de 60 años de edad, obesa e hipertensa que tuvo un viaje de 12 horas en autobús hace una semana. 24 horas después del viaje presentó de forma progresiva dolor y edema de la pierna derecha, a la exploración física la pierna estaba caliente y dolorosa. 48 horas después presentó de forma súbita dolor torácico pleurítico además de taquicardia y polipnea, fue hospitalizada en terapia donde falleció 12 horas después. El médico dio los diagnósticos de insu
falso
52
en relacion con los antecedentes gineco obstetricos señale lo correcto
el tiempo que transcurre entre la regla y otra regla se denomina frecuencia, sangrado infrecuente se refiere a la prescencia de uno o dos episodios en 90 dias el volumen que se considera normal en una menstruacion es entre 5 y 80ml
53
cual de los siguientes hallazgos no corresponde a la exploracion de un px con derrame pleural
disminucion o ausencia de auscultacion de la voz
54
cual de los siguientes hallazgos no corresponde a la exploracion de un px con derrame pleural
disminucion o ausencia de auscultacion de la voz
55
en relacion con el sindorme de la motoneurona inferior y superior dsiga cual o cuales opciones son incorrectas
una lesion de las celulas del asta anterior o raices nerviosas ocasiona sindrome de la motoneurona inferior
56
con respecto a la exploracion fisica del sistema gastrointestinal señale las opciones correctas
un px con datos de falla hepatica pueden encontrarse datos perifericos como en piel y uñas el palpar y percutir el bazo de tamaño normal es sencillo
57
en relacion a sangrado uterino anormal señale las opciones correctas
una forma practica de buscar l acausa de un sangrado anormal es usando la nemotecnia PALM-COEIN Un sangrado uterino anormal puede estar sasociafo a otros sintomas sistemicos como, acne, hisutismo, o epistaxis
58
el segundo ruido cardico tiene un desdoblamiento fisiologico, este se asuculta en el 2do o tercer espcaio intercostal izq. Normalmente este desdoblamiento se acentua en espiracion y desaparece en la inspiracion
FALSO
59
El incumplimiento o la no realizacion de la historia clinica, puede tener las siguientes repercusiones,
Mal praxis clinico asistencial, defecto en la gestion de los servicios clinicos, riesgo de responsabilidad por prejuicios del paciente, a la institucion y a la administacion, riesgo medico legal objetivo
60
disminucion sensibilida al dolor
HIPOALGESIA
61
PERCEPCION DE UN ESTIMULO SENSITIVO EN UN LUGAR DIFERENTE DEL QUE FUE APLICADO
ALESTESIA
62
Al trastorno eyaculatorio que se presenta como complicacion secuandaria a la prostatectomia radical o cistoprotatectomia
ANEYACULACION
63
La facie sardonica sugiere
tetanos
64
la marcha en segador sugiere
px que sufrio evento vascular cerebral
65
se emplan tablas seudoisocromaticas
vision a color
66
se utiliza una cartilla de Snellen y se expresa en forma de numerador y denominador
agudeza visual lejana
67
se realiza para determinar si hay una desviacion latente (foria) o constante (tropia) de los ojos
prueba de oclusion monocular y alterna
68
se dirige la luz al oftamoscopio en ambos ojos del paciente y el examinador observa a traves de la hendidura y observa la coloracion y compara entre ojos
reflejo de ojo
69
se dirige la luz para observar su profundad, si hay prescencia de un cuerpo extrralo,, aqui se pueden encontrar alteraciones como hiperemia o hipopion
camara anterior
70
el dolor epigastrico puede ser ocasionado por:
problemas pepticos, biliares o pancreaticos
71
a la nausea matutina exagerada que se presenta en la insuficiencia renal cronica se denomina
HIPEREMESIS GRAVIDICA
72
En relacion con la amenorrea señale la opcion u opciones correctas
la amenorrea secundaria es mas frecuente que la primaria
73
De acuerdo a las distintas asociaciones mundiales de salud, la presencia de tabaquismo si es una causa y ademas esta asociado a enfermedades cardiacas en adultos.
verdad
74
La prueba de Trendelemburg evalúa la competencia valvular de las venas comunicantes y del sistema safeno.
verdad
75
Engrosamiento moderado de la capa córnea. puede ser circunscrita, regional o generalizada
queratosis
76
Piel endurecida, acartonada, inelástica hiper o hipopigmentada.
esclerosis
77
Lesión elevada, lineal, recta o tortuosa, de color grisáceo o eritematosa.
surco
78
Tapón de queratina que cierra los orificios de los foliculos pilocebaceros que aparecen como puntos blancos o negros
COMEDON
79
Lesión elevada y circunscrita de contenido seroso o serohemático menor a un cm.
VESICULA
80
Conjunto de lesiones elementales en un sitio especi
PLACA
81
El hablar de un solo en diamante habla de su configuracion
verdad
82
un soplo pulmonar se irradia a
FOSA INFLACLAVICULAR IZQUIERDA
83
En relacion a la fiebre
inverstigar antecedente de viaje y hospitalizaciones recientes
84
el lugar que tiene mas variacion en la toma de temperatura es la
membrana timpanica
85
El síndrome de Stock Adams es un tipo de síncope ocasionado por bajo gasto ya sea por hipotensión arterial, respuesta vagal o bradicardia sinusal.
verad
86
en relacion al dolor
en algunas enfermedades se requiere atencion inmediata y se debe realizar un interrogatorio y dirigirlo y no retrasar asi el diagnostico
87
un paciente con insuficiencia cardíaca que lleva hospitalizaco en posicion decubitpo dorsal por tres dias, usted nota edema en la region sacra y glutea mas que en las piernas, esta es una forma posible de presentacion
verdaaaaad
88
Un paciente de 13 años de edad, con historia de criptorquidia acude por dolor testicular agudo, muy intenso irradiado a la ingle y se acompaña de nausea y vómito usted sospecha como primera causa la orquiepididimitis.
falso
89
El mixedema es característico del hipotirodismo, es un tipo de edema que al explorar las extremidades deja típicamente huella o godete, y es un edema blando.
falso
90
Diga la verdadera con respecto a la evaluación nutricional.
a. En relación con pérdidas solo la diarrea es importante preguntar. b. En relación a cambio de peso con señalar cuantos kilos bajó o subió un paciente es suficiente c. En relación a la exploración física solo el tono muscular es útil para determinar su estado nutricional. d. Todas las opciones son incorrectas.
91
conocida como neurogenica dada por la alteracion en la secrecion de ADH
DIABETES INSIPIDA
92
Es la fuga intermitente y parcial de orina debido a l rebosamiento de la capacidad de la vejiga
incontinencia paradojica
93
cuando hay neceisda imperiosa y repetida de orinar pero no alcanza a llegar al baño por lo que fuga orina
incontinencia de urgencia
94
prescencia de pigmento oscuro en la orina asociada a algunos tumores dermatologicos malignos
coliuria
95
Orina color rojo teñida por el consumo de betabel.
beeturia
96
la fatiga y la debilidad no son
SINONIMOS
97
Es un indicador de fragilidad en los ancianos
FRAGILIDAD
98
Edema transitorio de la dermis con bordes irregulares
RONCHA
99
Con respecto a las lesiones dermatológicas, describa cual tiene una descripción correcta
Liquenificación: Engrosamiento de la piel con aumento y exageración de los pliegues cutáneos
100
Sensación dolorosa al orinar:
DISURIA
101
Enseñanza preparatoria destinada a reunir e interpretar los signos y síntomas para llegar al diagnóstico:
CLINICA PROPEDEUTICA
102
Sangre color "vinoso" de intestino delgado o colon derecho:
HEMATOQUECIA
103
Sensación de falta de aire al acostarse:
ORTOPNEA
104
Selecciona lo correcto:
Dolor en artritis gotosa aguda inicia en la noche
105
Miembro inferior pálido y frío, se debe a:
INSUFICIENCIA ARTERIAL CRONICA
106
Conexión anormal entre dos partes internas del cuerpo o una interna con el exterior:
FISTULA
107
Sensación dolorosa a un estímulo que normalmente no es doloroso:
ALODINIA
108
Respecto a la amenorrea, señale lo correcto
En caso de amenorrea secundaria debemos interrogar toma de inhibidores de la bomba de sodio y ejercicio extremo
109
Respecto a los antecedentes personales no patológicos señale la correcta:
El delirium tremens es una complicación del bebedor dependiente
110
Orina con presencia de bilirrubina, de coloración oscura o marrón, conocida como color "Coca-Cola":
COLURIA
111
Señale lo correcto respecto a la historia clínica nutricional
El aumento de peso se considera cambio significativo el que equivale al 5% en 3 meses, 10% en 6 meses
112
EXPECTORACION CON SANGRE
HEMOPTOSIS
113
Aumento en el número de micciones (no en la cantidad):
POLIAQUIURIA
114
Un hombre que no puede sentir las extremidades inferiores:
PARAPLEJIA
115
En relación con la propedéutica dermatológica, señale los síntomas clínicos correctos:
Flictena: elevación circunscrito de contenido líquido seroso o purulento
116
En un paciente que siente dolor y entumecimiento de los músculos de los miembros inferiores al momento de caminar. ¿Cuál es la causa/enfermedad más probable para este signo?
PSEUDOCLAUDICACION
117
Pérdida de la sensibilidad táctil espacial con incapacidad de sentir características de objetos en las manos:
ASTEREOGNOSIA
118
Paciente que acude a consulta por vértigo que dura segundos, sin pérdida de audición. es en determinada posición de la cabeza:
Vértigo posicional paroxístico benigno
119
Sobre el dolor precordial, señale lo correcto:
El síndrome coronario crónico se presenta cada vez que el paciente realiza esfuerzo específico
120
¿Cuál de los siguientes padecimientos o medicamentos están asociados con disfunción eréctil?
Espironolactona Depresión Cirugía próstata hiperprolactinemia
121
Mujer de 20 años tiene evento de síncope de 15 segundos con recuperación inmediata después de desayunar. Reporta haber tenido cólico menstrual intenso previo. Etiología
vasovagal
122
Mujer de 35 años, con dolor de cabeza, pulsátil, vértigo, náuseas, fotofobia, fonofobia y no tolera el movimiento
migraña vestibular
123
Acerca de la propedéutica clínica nutricional:
En la exploración física es fundamental checar los pliegues del área del cuádriceps, deltoides, plantas de los pies
124
Con respecto al expediente clínico, la NOM-004-SSA3-2012 establece que:
Establecimiento de criterios científicos, éticos, tecnológicos y administrativos obligatorios en la elaboración, uso y manejo, archivo, titularidad y confidencialidad del expediente.
125
Lesión profunda, poco circunscrita, eritematosa y dolorosa (se palpa más que verse) evoluciona en días a semanas y desaparece sin dejar huella:
nudosidad
126
Son características del linfedema:
Edema blando a duro, no suele dejar fóvea, piel gruesa con pesantez
127
Mujer de 69 años, presenta dolor al caminar, por eso tiene que parar, el dolor mejora al parar, después vuelve a caminar y el dolor vuelve a aparecer.
128
Cefalea que puede ser unilateral o bilateral, puede afectar a personas entre 10-70 años, con episodios de 4-72 horas
migraña
129
Acude a consulta una madre de un niño de 6 años preocupada porque al evacuar nota que le sale una bola del ano. En la examinación se encontró presencia de mucosa rectal. ¿Cuál es el probable diagnóstico?
prolapso rectal
130
causa de prolapso rectal
trocoencefalosis
131
Paciente que se despierta a media noche con dificultad para respirar:
disnea paroxistica nocturna
132
Principal causa de neumaturia en hombres, conocido como “burbujas en la orina”:
fistula enterovesical
133
Principal causa de hirsutismo, hemorragia ovárica anormal, infertilidad, acné y obesidad:
SOP
134
Mujer de 78 años, con Diabetes e Hipertensión, y Artritis con control, presenta melena y distensión intestinal, la causa más probable es:
SANGRADO DE TUBO DIGESTIVO ALTO
135
Son síntomas del hipertiroidismo
Intolerancia al calor, exoftalmos, pérdida de peso
136
Enfermedad inflamatoria frecuente en los genitales masculinos, se presenta con ruedas brillantes y escamosas. Afecta escroto, pene y pliegues:
PSORIASIS
137
aciente femenina de 35 años, su padecimiento actual inició hace 48 h, presenta cefalea unilateral derecha, de tipo pulsátil, EVA de 8, acompañada de náusea y vómito en una sola ocasión, su diagnóstico probable es:
MIGRAÑA
138
Dolor o malestar persistente, continuo, poco intenso, intermitente. Se asocia con plenitud postprandial, náuseas y flatulencia, eructos, frecuentemente se asocia con estados de ansiedad y fobia a lesiones malignas:
DISPEPSIA
139
Paciente masculino de 55 años, con antecedentes de tabaquismo 20 paquetes/año, alcohólico crónico y obesidad (IMC 32), además de consumir 1 litro de coca cola normal al día desde hace 30 años. Acude por presentar parestesias en guante y calcetín desde hace 3 meses aproximadamente, pérdida de peso involuntaria de 5kg en 3 meses, poliuria, polifagia y polidipsia. Usted sospecha:
NEUROPATIA DIABETICA
140
Paciente femenino de 55 años, con obesidad y diabetes mellitus de 5 años de evolución; acude por presentar desde hace 10 días leucorrea blanquecina, grumosa, abundante e inolora además de prurito local. Síntomas sugerentes de:
Infección por Candida albicans
141
Paciente masculino de 47 años refiere malestar general y temperatura de 37.8
FEBRICULA
142
Paciente de 60 años con diverticulitis, refiere dolor abdominal con neumaturia
Fistula enterovesical
143
Frecuencia respiratoria menor de 12 respiraciones por minuto y poco profunda
HIPOPNEA
144
Sitio más frecuente para la aparición de neoplasias en el oído
HELIX
145
Cuando hay presencia de otorraquia en los pabellones auriculares
LCR
146
En exploración de tórax, el tipo de respiración mayor a 20 rpm de intensidad profunda
HIPERPNEA
147
sonido a la percusión del tórax es:
CLAROPULMONAR
148
Síndrome que a la exploración física se encuentra la tráquea y latido de punta desplazado, movimientos respiratorios disminuidos del lado afectado, mate a la percusión, disminución o ausencia de la percusión de la voz
DERRAME PLEURAL
149
el habitus, la facie con expresión de susto o sorpresa se le llama
TIROTOXICA
150
Paciente que duerme con duración profunda excesiva, cambia de posición voluntariamente, despierta y responde con estímulos de mayor intensidad, la respuesta puede ser adecuada, volviendo a dormir
LETARGO
151
Foco auscultatorio localizado entre el 2° y 3° espacio intercostal del lado izquierdo con diámetro de 1-2cm
FOCO PULMONAR
152
Cuando se observa la contracción de los pilares con desviación de la úvula hacia el lado sano se están explorando los pares craneales:
IX y X
153
Dolor al movimiento activo, pero no al pasivo, es muy característico de:
tendinitis
154
En la transiluminación del escrito, ¿cuál patología del testículo daría un signo negativo?
seminoma
155
Masculino de 52 años que se presenta en el servicio de urgencias tras un dolor abdominal de 12 horas de evolución, presenta distensión abdominal, náuseas, no ha evacuado. A la exploración se observa distensión abdominal con dolor en la palpación de todo el abdomen, timpánico, peristaltismo y frecuencia aumentada con timbre metálico, su diagnóstico más probable es:
obstruccion intestinal
156
Mujer de 56 años, cajera, con insuficiencia venosa, que refiere eritema, aumento de volumen de la extremidad inferior izquierda, a la exploración física se observa aumento de 3 cm del pie y pierna en comparación con la otra extremidad, y dolor en la dorsiflexión, esta última maniobra se llama:
prueba de homans (TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA)
157
Capacidad de reconocer objetos, mediante el tacto
ESTEREOGNOSIA
158
Las formas más comunes de marcha atáxica son: (tenía más info pero es lo que preguntaban en sí)
Tabética, cerebelosa y tabeto cerebelosa
159
Los signos de Lasegue, Brudzinski & Binda son positivos en:
SINDROME MENINGEO
160
la exploración de los reflejos pupilares se está explorando el par craneal:
II y III
161
Presión intraocular normal:
10 - 21 mmHg
162
Paciente pediátrico donde la madre refiere que no puede reponer el prepucio de su hijo (algo así)
parafimosis
163
En una exploración pulmonar donde encontramos movimiento disminuido, estertores, soplos tubáricos, pectoriloquia, ¿Qué diagnóstico es el más probable?
condensacion pulmonar
164
Marcha caracterizada por inclinación del tronco hacia el lado sano y apoya la extremidad afectada lo menos posible
claudicante
165
Que datos relacionados con la demencia podrían indicar Alzheimer?
Hallazgos neurológicos focales, fluctuaciones, hipertensión arterial
166
A la exploración física se encuentra un ITB de 0.4 a 0.59 se concluye que la paciente padece:
ARTERIOPATIA PERIFERICA MODERADA
167
Respecto a la acropaquia que es cierto
Hipocratismo temprano está ausente el ángulo
168
De acuerdo con la valoración de un recién nacido, señale la correcta
La implantación baja de los pabellones auriculares sugiere síndrome de Turner o Down
169
De acuerdo con la edad de los menores, elija la respuesta correcta:
Lactante menor 28 días a 1 año
170
Varón de 78 años, con antecedente de hipertensión, diabetes, y tabaquismo crónico. Acude a consulta por dolor abdominal de 1 mes, con inicio periumbilical, que después fue difuso y posprandial, refiere "miedo a los alimentos", fue de inicio súbito, pero luego fue persistente, se le añadió vómito y heces con sangre, ¿cuál es su sospecha?
ISQUEMIA MESENTERICA
171
Paciente de 48 años con antecedente de tabaquismo intenso, desde hace un mes refiere dolor en la unión esófago-gástrica con presencia de anorexia, náusea, saciedad temprana y menciona que ha disminuido 6 kilos en el tiempo mencionado, usted piensa en:
CANCER GASTRICO
172
Paciente de 75 años con fractura de fémur hace 2 meses, sigue en recuperación, presenta deambulación, incontinencia de que no llega al inodoro sin otro síntoma, no se palpa vejiga, corresponde a:
INCONTINENCIA FUNCIONAL
173
un paciente que presenta pancreatitis aguda donde se presenta el dolor a la palpación
EPIGASTRIO
174
Paciente con eritema en miembro inferior, especialmente en pie que se denota doloroso, caliente y eritematoso; que empezó el cuadro agudo hace 24h; y además en la exploración el médico nota que la lesión ya se extendió a dermis E hipodermis, y que también tiene nodos linfáticos dolorosos e inflamados al tacto. Es muy probable que este paciente tenga:
ERITEMA NODOSO
175
Con respecto a la antomia de la cavidad oral señale la correcta:
La invervacion motora de la lengua esta dada por el nervio hipogloso
176
Las maniobras basicas de exploracion en cabeza y cuello son:
Inspeccion, palpacion y auscultacion
177
Con respecto a la exploracion de ojo y sus movimientos oculares, señale la opcion verdadera:
Musculo recto lateral tiene la accion de abduccion de los globos oculares
178
Con respecto a la exploracion de ojo y sus movimientos oculares, señale la opcion verdadera:
Musculo recto lateral tiene la accion de abduccion de los globos oculares
179
Con respecto a la prueba de Rinne y Weber, señale la correcta:
Un paciente con prueba de Rinne en ambos oidos y la prueba de Weber lateraliza a la izquierda usted espera que el paciente tenga sordera de transmision izquierda y perdida combinada derecha
180
Con respecto a los sintomas de oido señale la verdadera:
Algunas causas posibles de prurito en oido son las diabetes mellitus, hepatitis o linfoma
181
Con respecto al cuello señale la verdadera:
Dentro del triangulo anterior encontraremos a la glandula tiroides, la laringe y la faringe
182
Se trata de un paciente femenino de 24 años de edad quien acude por presentar masa en region anterior del cuello, no dolorosa de 5 meses de evolucion, refiere presentar intolerancia al calor, temblor fino, diaforesis, hiperactividad y perdida de peso, asi como presencia de exoftalmos progesiva. Usted pensaria en:
Enfermedad de GRAVES
183
¿Que son los sonidos vocales transmisibles?
sonidos generados por la LARINGW y transmiticdos a traves de los pulmones
184
Entra usted a la habitacion de un páciente obeso de 40 años con multiples tatuajes para elaborar su historia clinica y lo primero que observa es que el paciente esta amarrado de pies y manos a la cama y se encuentra con agitacion psicomotriz desorientado, con irritabilidad y agresivo, por lo que, de las siguientes opciones usted reportara un habitus:
Actitud forzada por sujecion a cama
185
Ingresa a consultorio paciente de 37 años ingeniero, originario de Leon Gto, deambulando, con marcha en la cual sus extremidades inferiores muestra contractura constante y mantiene en extension por lo que la pierna paralizada describe un movimiento circular, por lo tanto, usted redactara en su historia clinica:
Marcha helicopada
186
Usted toca la puerta, entra a la habitacion del paciente, sin embargo, cuando dirige especificamente al paciente, este apenas abre los ojos, vuelve a caer en sueño, responde mal a los estimulos verbales y solo responde al tocarlo o moverlo. De acuerdo a lo anterior usted reportara edo de conciencia:
Confusion
187
Dentro de los movimientos anormales que se exploran en el apartado del habitus esta el temblor, del cual debemos describir:
Momento en que se producen, oscilaciones, amplitud
188
Mientras usted va caminando por el hospital pasa por afuera de la consulta externa de neurologia y observa que espérando en consulta esta un joven de 19 años, mestizo, de constitucion debil que presenta movimiento involuntarios, lentos, de gran amplitud con la caracteristica particular que colocan el cuerpo del paciente en actitud forzada de torsion, por lo tanto, sabe usted que los movimientos anormales que tiene el muchacho son:
Distonicos
189
Masculino de 59 años, obeso, sedentario, fumador, con dislipididemias, DM2, HTA, internado hace 1 año por IAM que requirio trombolisis y ahora se interno en el hospital porque suspendio su medicamento de forma voluntaria. El 6 de marzo de 2016 presento edema en ambas piernas blanco, blando, frio, no doloroso, simetrico, ascendete, bimaleolar al principio y en 3 dias llego hasta tercio superior de muslo y testiculos, posteriormente 1 dia despues se agrego dolor en hipocondrio derecho y aumento de perimetro abdominal y actualmente se le dificulta dormir en decubito ya que el dia de ayer presento trepopnea derecha. Este cuadro de padecimiento alcual incluye los componentes:
Fecha de inicio, queja principal, cronologia, evolucion, momento actual
190
Paciente masculino de 60 años acude a consulta refiriendo perdida de peso y sangrado de tubo digestivo. A la exploracion fisica se encuentra ganglio supraclavicular izquierdo el cual es no doloroso, no movil y de consistencia dura. Lo mas probable es que se trate de:
Ganglio metastasico ( CARCINOMA )
191
la inspiracion ruidosa en la boca indica la precencia de______ y puede predecir su grado de obstruccion
asma o bronquitis cronica
192
Paciente femenino de 18 años de edad que tiene un padecimiento de 3 dias con tos, expectoracion verdosa, odinofagia y otalgia, de un dia de evolucion refiere que noto nodulos cervicales, a la EF se encuentran ganglios dolorosos, de consistencia blanda y movil. Lo mas seguro es que estos ganglios sean secundarios a:
Secundarios a un proceso infeccioso (inflamatorios)
193
Es una causa de acufenos con origen en oido medio:
Disfuncion de la trompa de Eustaquio
194
Paciente de 52 años con DM desde hace 10 años, hace 2 años se agrego HTA y actualmente con dolor precordia, en que seccion de la historia se registra la HTA?
Antecedentes personales patologicos
195
Paciente de 24 años, que tiene como antecedente apendicetomia hace 5 años, cuales de los siguientes aspectos seria muy importante detallar con dicho antecedente:
Si existieron complicaciones como PERFORACION o infeccion postoperatoria
196
Los vomitos fecaloides se presentan en:
Obstruccion baja de tubos digestivo
197
El termino asterixis se refiere a:
Temblor producido por la imposibilidad de mantener prolongadamente la mano en extension forazada y se produce una oscilacion irregular
198
La queilitis se refiere a:
Inflamacion de las comisuras labiales
199
El trastorno pulmonar o tambien llamado Sx de condensacion pulmonar usted esperaria encontrar lo siguiente:
A la inspeccion inmovilizavion del lado afectado, vibraciones vocales aumentadas, matidez, estertores crepitantes tardios
200
El delirio se define como:
Desconectado de la realidad, ideas incoherentes, alucionacioones, sin reconocer el error
201
Termino correcto para describir un sangrado menstrual regular, mayor de 150 ml?
Hipermenorrea o menorragia
202
En relacion a la menstruacion, cuales son las caracteristicas por precisar rutinariamente:
Frecuencia, dias de duracion y cantidad del sangrado
203
Es la cesacion definitiva de la menstruacion y debera considerarse a partir de 12 meses de amenorrea no primaria, no secundaria:
Menopausia
204
Cuadro con manifestaciones objetivas (alteraciones menstruales) y subjetivas (manifestaciones neurovegetativas, emocionales) y que son traduccion del proceso evolutivo terminal del ovario:
Climaterio
205
Conjunto de datos obtenidos por simple observacion del sujeto
Habitus
206
Edo de consciencia en el que el paciente presenta ausencia de respuestas y se incian alteraciones de los signos vitales
Coma
207
Tipo de marcha que es debida a la paralisis flacida de una de las extremidades, el px arrastra el pie
Helicopoda
208
Con respecto de la exploracion fisica de la nariz, señale la respuesta correcta:
La transiluminacioon de senos paranasales se realiza cuando el paciente presenta sintomas relativos a los senos paranasales
209
No es una estructura de la cavidad oral:
Epiglotis
210
Señale el enunciado correcto:
El dolor agudo e intenso de garganta que empeora con la deglucion puede ser indicativo de un cuerpo extraño
211
Las siguientes son funciones de la faringe:
Drenaje linfatico de la zona superior de la faringe es a los ganglios retrofaringeos
212
De los siguientes condiciones clinicas, cual no es causa de disfonia?
Neoplasia a nivel del bronquio derecho
213
Con relacion a la exploracion de la boca, señale la aseveracion correcta:
Una ranula es un quiste de contenido mucoso que aparece en el piso de la boca
214
Con relacion a la exploracion de los ojos, señale la correcta:
El lagoftalmos es un trastorno en el que el paciente no logra cerrar los parpados por completa
215
Signo que hace el diagnostico de queratono
El signo de Munson
216
Con relacion a la exploracion del fondo de ojo, señale la correcta:
Las manchas de Roth se pueden encontrar en la endocarditis infecciosa
217
Dolor genital que se acompaña al coito en la mujer
Dispauremia
218
Señale lo correcto:
La bifurcacion de la traquea habitualmente esta a la altura de T4
219
Señale lo correcto:
Cuando no hay expectoracion, la tos es seca
220
Cauales el color característico de la espectoracion de un px con edema pulmonar
rosada y espumosa
221
Señale lo correcto:
La causa mas frecuente de hemoptisis es BRONQUITIS
222
En una atelectasia lobar en exploracion fisica se encuentra lo siguiente:
Matidez
223
El segundo ruido cardiaco tiene un desdoblamiento fisiológico, éste se ausculta en el segundo o tercer espacio intercostal izquierdo. normalmente este desdoblamiento se acentúa en espiración y desaparece en la inspiración.
Falso
224
En relación a antecedentes personales patológicos señale la opción correcta. Seleccione una:
d. Todas las opciones son falsas. todas son falsas.
225
la migraña vestibular se caracteriza por la presencia de fotofobia, sonofobia, cefalea, intolerancia al movimiento y fatiga.
Verdadero
226
Con respecto a las lesiones dermatológicas describa cual o cuales tienen una descripción correcta. Seleccione una o más de una:
Nudosidad: Lesión profunda, poco circunscrita, eritematosa y dolorosa. desaparece en dias a semanas y no deja huella. Absceso: elevación de la piel, blanda, fluctuante de material purulento mayor de un cm que afecta dermis e hipodermis Excoriación Solución de continuidad que afecta la epidermis y dermis papilar, generalmente lineal.
227
En relación a semiología del aparato cardiovascular señale la opcion correcta:
el dolor torácico secundario a disección de la aorta ocasiona dolor moderado, urente y bien localizado en epigastrio.
228
Cual de las siguientes descripciones son correctas.
1. Hipoalgesia: Sensibilidad disminuida al dolor. 2. Alestesia: Percepción de un estimulo sensitivo en un lugar diferente a donde fue aplicado. 3. Hiperpatia: incremento en la sensibilidad al dolor , especialmente si el estimulo es repetitivo, sucede con estimulo normalmente no dolorosos.
229
Los aspectos importantes a observar en el pezón en la autoexploración mamaria son:
Enrojecimiento, Cambios en la piel, Secreción, Retracción
230
La prueba de Trendelemburg evalúa la competencia valvular de las venas comunicantes y del sistema safeno.
Verdadero
231
El síndrome de Stock Adams es un tipo de síncope ocasionado por bajo gasto ya sea por hipotensión arterial, respuesta vagal o bradicardia sinusal.
Verdadero
232
Un cérvix en donde el útero está totalmente recargado sobre la vejiga, en que posición se encuentra:
anteversoflexión
233
En relación a fatiga y debilidad señale la opción u opciones incorrectas.
1. Un ejemplo de fatiga es la que se presenta en enfermedades como neuropatías o miopatias. 2. Fatiga y debilidad se consideran sinónimos
234
Relacione las columnas de acuerdo a como correlacionen los conceptos.
Presencia de pigmento oscuro en la orina asociada a algunos tumores dermatológicos malignos → Melanuria También llamada primaria, dada por el aumento excesivo de la ingesta de agua. → Polidipsia psicogena Es la fuga intermitente y parcial de orina debido al rebosamiento de la capacidad de la vejiga → Incontinencia paradojica Cuando hay la necesidad imperiosa y repentina de orinar pero no alcanza a llegar al baño por lo que fuga orina. → Incontinencia de urgencia Conocida como neurogénica dada por la alteración en la secreción de ADH. → Diabetes insipida. Orina color rojo teñida por el consumo de betabel. → Beeturia
235
Un paciente de 13 años de edad, con historia de criptorquidia acude por dolor testicular agudo, muy intenso irradiado a la ingle y se acompaña de nausea y vómito usted sospecha como primera causa la orquiepididimitis.
Falso
236
Un paciente le refiere que percibe latidos rápidos irregulares lo cual usted corrobora durante la exploración precordial al encontrar una gran variabilidad de los latidos cardiacos, además como antecedente es un paciente que muestra secuelas de un evento vascular cerebral, es factible que el paciente tenga fibrilación auricular.
Verdadero
237
En el interrogatorio de antecedentes ocupacionales el paciente refiere que trabajo en una empresa que había mucho contacto con asbesto, éste antecedente es de vital importancia ya que se ha relacionado con la presencia de enfermedades tales como silicoantracosis.
Falso
238
Paciente femenino de 45 años con peso habitual de 80 kilogramos hace seis meses, el dia de hoy la revisó y pesa 73 kg, Todo esto lo logro de manera involuntaria. ¿ considera que fue un cambio significativo ?
Falso
239
Con respecto a evaluación nutricional diga cuál de las siguientes opciones es o son correctas
1. Una calificación C significa que está desnutrido un paciente. 2. El IMC por si solo no es diagnostico del estado nutricional
240
En relación a fiebre señale la o las opciones correctas.
1.El lugar que tiene mas variación en la toma de temperatura es la membrana timpánica 2.Es importante investigar el antecedente de viajar y hospitalizaciones recientes.
241
En relación a exploración física cardiaca relacione las columnas
Foco de auscultación en la parte del borde esternal izquierdo, en la base del apéndice xifoides, con un diámetro de 2 cm aproximadamente. → foco tricuspideo Es la sensación de vibración percibida en la mano del explorador y es ocasionada por un flujo turbulento subyacente. → fremito Puede identificarse en el 2° espacio intercostal izquierdo → latido pulmonar palpable. Se percibe como una fricción áspera bajo la mano, esta se genera durante los latidos y es palpable. → frote pericárdico.
242
Con respecto a la exploración física de ojo relacione las columnas
Se utiliza una cartilla de Snellen y se expresa en en forma de numerador y denominador → agudeza visual lejana Se realiza para determinar si hay desviación latente (foria) o constante (tropia) de los ojos. → prueba de oclusión monocular y alterna SE dirige la luz para observar su profundidad, y si hay presencia de cuerpo extraño, aquí se pueden encontrar alteraciones como hipema o hipopion → camara anterior Se emplean tablas seudoisocromáticas. → vision a color Se dirige la luz del oftalmoscopio en ambos ojos del paciente y el examinador observa a través de la hendidura y observa la coloración y la compara entre los dos ojos. → reflejo rojo
243
En relación a dolor señale la o las opciones correctas.
1.Algunos neurotransmisores relacionados con el dolor son la sustancia P, glutamato y péptido relacionado a la calcitonina. 2.En algunas enfermedades se requiere atención inmediata y se debe de realizar un interrogatorio rápido y dirigido y no retrasar asi el diagnóstico.
244
Un alumno de pregrado incluyendo interno de pregrado, no tiene responsabilidad dentro del marco jurídico del expediente clínico, al no ser responsable de la atención médica del paciente, sin embargo si realiza algún acto que viole las normas éticas, sociales o administrativas puede ser expuesto ante una autoridad judicial, civil o administrativa. según sea el caso que se trate.
Verdadero
245
En relación a cefalea diga la o las opciones i¡FALSAS!!!
1.La cefalea en racimos es la cefalea primaria mas frecuente. 2.La cefalea en racimos presenta 1 a 10 ataques por mes, tiene antecedente familiar en un 90% y predomina en mujeres. 3.En las cefaleas primarias se incluyen a las causadas por isquemia cerebral y desordenes metabólicos.
246
A la manifestación objetiva de inflamación de la articulación que se compone de dolor, rubor, calor y aumento de volumen de la misma se denomina artralgia.
Falso
247
Cual de los siguientes hallazgos no corresponde a la exploración física de un paciente con derrame pleural.
Disminución o ausencia de auscultación de la voz.
248
En relación a habitus diga cuales opción u opciones son correctas.
1.La marcha en segador sugiere a un paciente que sufrió un evento vascular cerebral. 2.La facie sardónica sugiere tétanos.
249
En relación a claudicación señale la o las respuestas correctas.
1.Claudicación venosa: se presenta por obstrucción venosa. incompetencia valvular. 2.La molestia la refiere como pesantez, tirantez, se alivia al levantar la pierna y normalmente afecta una pierna. 3.Claudicación arterial: es poco frecuente en las extremidades superiores, solo se observa cuando el trabajo requiere elevar los brazos o realizar movimientos repetitivos. 4.Peudoclaudicación: producida por enfermedad neuromuscular lumbar, dolor en ambas piernas. 5. Sindrome de Leriche: obstrucción aortoiliaca cronica con claudicación intermitente y disfunción erectil.
250
.
251
Con respecto a la exploración física del sistema gastrointestinal. señale la o las opciones correctas
1.Un paciente con datos de falla hepática pueden encontrarse datos periféricos como en piel y uñas. 2.El palpar y percutir el bazo de tamaño normal es sencillo.
252
En relación a amenorrea señale la opción u opciones correctas.
La amenorrea secundaria es mas frecuente que la primaria.
253
De la semiología del aparato gastrointestinal señale la opción u opciones correctas.
1.La ictericia por colestasis puede ocasionar prurito. 2.El dolor epigástrico puede ser ocasionado por problemas pépticos, biliares y pancreáticos.
254
Al trastorno eyaculatorio que se presenta como complicación secundaria a la prostatectomia radical o cistoprostatectomia se conoce como:
Aneyaculación
255
Diga la opción correcta en relación a semiología mamaria.
Mastalgia se refiere al dolor mamario en general o no cíclico.
256
En relación a leucorrea señale la o las opciones INCORRECTA!!!!
1.Toda secreción por vía vaginal se denomina leucorrea. 2.La causa mas frecuente de leucorrea infecciosa es por infección por cándida albicans. 3.Leucorrea por Gardnenella produce una secreción amarilla. verdosa espumosa muy fétida y cambios inflamatorios cervicovaginales dando lugar a la presencia de puntilleo rojizo en el cérvix.
257
El incumplimiento o la no realización de la historia clínica, puede tener las siguientes repercusiones. Señale cual o cuales son correctas.
1.Mal praxis clinico asistencial 2. Defecto de gestión de los servicios clinicos. 3.Riesgo de responsabilidad por perjuicios al paciente, a la institución y a la administración. 4.Riesgo médico legal objetivo.
258
El mixedema es característico del hipotirodismo, es un tipo de edema que al explorar las extremidades deja típicamente huella o godete, y es un edema blando.
Falso
259
En relación a sangrado uterino anormal señale la opción u opciones correctas.
1.Una forma práctica de buscar la causa de un sangrado anormal es usando la nemotecnia PALM-COEIN 2.Un sangrado uterino anormal puede estar asociado a otros síntomas sistémicos como acné,hirsutismo o epistaxis.
260
Una de las características clínicas de un paciente con síndrome de apnea obstructiva del sueño es la nicturia.
Verdadero
261
Señale la opción correcta con respecto al tabaquismo.
De acuerdo a las distintas asociaciones mundiales de salud, la presencia de tabaquismo si es una causa y ademas esta asociado a enfermedades cardiacas en adultos.
262
De acuerdo a los diferentes tipos de respiración diga cual o cuales coinciden con la descripción.
1.Taquipnea frecuencia mas rapida de 20 RPM 2. Suspiros : frecuencia intercalada y mas profunda
263
Diga la verdadera con respecto a la evaluación nutricional:
Todas las opciones son incorrectas.
264
En relación a dolor ginecológico señale la opción u opciones correctas:
1.El vaginismo es un tipo de dispareunia debida al espasmo involuntario de los músculos de la parte distal de la vagina. 2.Dolor Pélvico se refiere al dolor localizado en la parte baja del abdomen con o sin irradiación lumbar.
265
Con respecto a inmunizaciones diga la o las opciones correctas.
Con respecto a las vacunas de gérmenes muertos o inactivados, la primovacunación requiere varias dosis de recuerdo.
266
Una paciente de 60 años de edad, obesa e hipertensa que tuvo un viaje de 12 horas en autobús hace una semana. 24 horas después del viaje presentó de forma progresiva dolor y edema de la pierna derecha, a la exploración física la pierna estaba caliente y dolorosa. 48 horas después presentó de forma súbita dolor torácico pleurítico además de taquicardia y polipnea, fue hospitalizada en terapia donde falleció 12 horas después. El médico dio los diagnósticos de insuficiencia arterial aguda y tromboembolia pulmonar aguda. ¿ Ambos diagnósticos son correctos ?.
FALSO
267
En relación a exploración cardiaca diga la o las opciones correctas.
1.Un soplo pulmonar se irradia a la fosa infraclavicular izquierda. 2. El hablar de que un soplo es " en diamante" habla de su configuración. 3.Los siguientes hallazgos sugieren insuficiencia aórtica: Signo de Duroziez, pistoletazo femoral y Signo de Musset.
268
Con respecto a edema señale la o las opciones verdaderas
Un paciente con insuficiencia cardiaca que lleva hospitalizado en posición de decúbito dorsal por tres días, usted nota edema en región sacra y glútea mas que en las piernas.Esta es una forma posible de presentación
269
Relaciona las columnas en relación a descripciones de lesiones dérmicas.
Tapón de queratina que cierra los orificios de los folículos pilocebáceos que aparecen como puntos blancos o negros. → comedón Lesión elevada y circunscrita de contenido seroso o serohemático menor a un cm. → Vesícula Piel endurecida, acartonada, inelástica hiper o hipopigmentada. → Esclerosis Lesión elevada, lineal, recta o tortuosa, de color grisáceo o eritematosa. → Surco Conjunto de lesiones elementales en un sitio especifico. → Placa Engrosamiento moderado de la capa córnea. puede ser circunscrita, regional o generalizada. → Queratosis
270
En relación a antecedentes gineco obstétricos, señale la opción u opciones correctas.
1.Al tiempo que transcurre entre una regla y otra regla. se denomina frecuencia 2.El volumen que se considera normal en una menstruación es entre 5 y 80 ml. 3.Sangrado infrecuente se refiere a la presencia de uno o dos episodios en 90 días.
271
En relación a síndrome de motoneurona inferior y superior diga cual o cuales opciones son incorrectas.
1. Una lesión en las celulas del asta anterior o raices nerviosas ocasiona sindrome de motoneurona superior. 2.Paraplejia es la debilidad de las extremidades inferiores 3.Una lesión en el haz piramidal ocasiona síndrome de motoneurona inferior.
272
es la dieta cuyo consumo habitual no implica riesgos para la salud (exenta de microorganismos patógenos, tóxicos y contaminantes xenobiótic
Inocua
273
Paciente masculino de 40 años, tosedor crónico y el día de ayer se le agrega hemoptisis, el diagnóstico de Hipertensión arterial se registra en la historia clínica en:
padecimiento actual
274
Cuáles son los tipos de dolor abdominal
somatico y visceral
275
Cuál de los siguientes datos es más importante preguntar en los antecedentes heredo familiares
El antecedente de enfermedad cerebrovascular de los abuelos
276
En el caso de un paciente que tiene como antecedente personal patológico una apendicectomía ¿Cuál de los siguientes datos sería importante investigar al respecto?
Si presentó peritonitis por perforación del apéndice
277
Paciente de 17 años que dice que siente latidos adelantados , seguido de sensación de que el corazón se detiene. Usted lo puede interpretar como:
Extrasístoles
278
En general, en un paciente adulto, la frecuencia cardiaca considerada como normal es de
60-100lpm
279
En el tabaquismo, el índice tabáquico se calcula con la fórmula
Número de cigarrillos diarios por años de fumador entre numero de cigarrillos por cajetilla (20)
280
En alcoholismo, una copa equivale a cuantos gramos de etanol:
10gr
281
La definición de aborto es:
Expulsión del producto antes de las 20 semanas
282
Usted se encuentra realizando una historia clínica en el Hospital Central, usted interroga a un paciente de urgencias, masculino de 62 años que llega con ataque al estado general y pérdida de peso de 5Kg en los últimos 6 meses, además de cefalea opresiva progresiva de 6 meses de evolución, lo cual no remite con el uso de analgésicos convencionales, se asocia náusea, vómito. Continúa con dolor articular y en columna lumbar de 2 meses de evolución lo cual no remite con analgésicos convencionales, por lo que acude al servicio de urgencias:
El dolor articular y lumbar carecen de importancia clínica en este caso
283
Usted continúa el interrogatorio y encuentra antecedentes de tabaquismo positivo en los últimos 40 años de 12 paquetes año, niega alcoholismo. Hipertenso y diabético desde hace 7 años controlado , tratado médicamente, al igual que un antecedente de cirugía por hernia umbilical y resección quirúrgica de masa maligna en la tiroides hace 10 años, niega otro antecedente de enfermedades previas.
Los antecedentes presentados pueden considerarse de importancia clínica y diagnóstica en este paciente
284
Respecto a la cefalea vascular
Puede presentarse con aura o sin aura: El aura se refiere a síntomas neurológicos transitorios que preceden o acompañan al dolor de cabeza, como alteraciones visuales, sensoriales o del habla.
285
Qué síntomas son de alarma en una cefalea
fiebre y rigidez de nuca
286
Un paciente de 80 años de edad se presenta por síncope y diaforesis, al revisar signos vitales, usted esperaría encontrar lo siguiente como causa de los síntomas:
Una FC de 35 lpm con TA de 80/50mmHg
287
Es la parte más importante de la historia clínica
interrogatorio
288
El orden de la exploración física es
Inspección, Palpación, Percusión y Auscultación
289
Dolor pélvico que acompaña a la menstruación se denomina:
Dismenorrea
290
En hipertensión intracraneana ¿Cuál de los siguientes síntomas es más característico?
VISION BORROSA
291
Con respecto a la cefalea:
Ejemplo de cefalea primaria es la cefalea en racimos
292
Usted diagnosticaría migraña en un paciente con:
Hombre con cefalea pulsátil en el hemicráneo, intenso, con náuseas y vómito, que dura 24 horas y se presenta una o dos veces al mes
293
Femenino de 28 años de edad “Cuando me viene el dolor, siento que me estalla la cabeza, no me deja concentrarme en lo que hago, tengo náusea y vómito, debo encerrarme en mi cuarto para alejarme del ruido, y durmiendo 3 horas se mejora, aparece con mi periodo menstrual y durante mi embarazo desapareció. El periodo menstrual representa:
FACTOR ASOCIADO
294
Es la manifestación objetiva, ya sea física o química
signo
295
potenciales causas de dolor toracico
mediastinitis pleuritis ulcera gastrica espasmo esofagico
296
El dolor torácico asociado al esófago
Siempre es referido al epigastrio
297
El dolor de origen psíquico o emocional:
es difuso
298
El habitus comprende:
Edad, Sexo, Raza y Constitución
299
es la POSICIÓN que presenta el Paciente, al momento de realizar el HABITUS, y que determina por la capacidad o incapacidad del Paciente, para escoger libremente, las posiciones o movimientos que desee.
ACTITUD
300
Alguna causa impide al individuo cambiar voluntariamente de posición, en paciente con tétanos (opistótonos, emprostótonos, o pleurostótonos).
ACTITUD FORZADA
301
corresponde al grado de robustez del Individuo; se fundamente en la relación entre los tejidos muscular, adiposo y óseo.
CONSTITUCION
302
el Individuo apoya lo menos posible la extremidad afectada, con inclinación anterior del tronco hacia el lado sano, presentando un balanceo irregular, por anormalidades esqueléticas congénitas o adquiridas
MARCHA CLAUDICANTE
303
El paciente tiene los ojos cerrados y solo tiene alguna respuesta cuando el estímulo es muy intenso o doloroso.
ESTUPOR
304
CUANDO UN PACIENTE PRESENTA DOLOR AL MOVIMIENTO ACTIVO Y NO LO HAY EN EL MOVIMIENTO PASIVO, ES MUY SUGERENTE DE TENDINITIS DEL MÚSCULO QUE ESTÁ MOVIENDO.
VERDAD
305
EN CAMBIO CUANDO HAY DOLOR EN EL MOVIMIENTO ACTIVO Y PASIVO EL PROBLEMA ESTÁ EN LA
ARTICULACIÓN
306
Pulsación de los vasos retinianos
SIGNO DE BECKER
307
Pulsaciones capilares con la digitopresión
Signo de Quincke
308
Cabeceo con las pulsaciones.
Signo de Musset
309
Incremento de las pulsación radiales al levantar con nuestra mano la muñeca del enfermo.
MANIOBRA DE LIAN
310
el soplo aortico se va hacia...
claviculas y zona supraclavicular
311
diferenciar soplo es mitral o tricuspideo se utiliz
MANIOBRA DE CARVALLO
312
vertigo + sordera + nistagmo
sx meniere
313
vertigo + sordera + nistagmo
sx meniere
314
prueba del sentido postural:
prueba de Romberg
315
pacientes con perdida en guante y calcetin
diabeticos y alcoholicos
316
tabes dorsal
sifilis avazada
317
reflejo bicipital
c5- c6
318
reflejo tricipital
c6-c7
319
reflejo braquioradial
c5-c6
320
reflejo calcaneo o aquileo
s1
321
perdida reflejo anal
s2-s4
322
sensacion pinchazos o piquetes
parestesia
323
sensaciones distorcionadas
disestesia
324
descarga electrica excesiva repentina desde las neuronas corticales
convulsion
325
mov oscilatorio ritmico de una parte del cuerpo debido a la contraccion de gpos musculares opuestos
temblor
326
cual es la taquiarritmia mas comun en un px geriatrico
fibrilacion auricular
327
a que se asocia el 4to ruido cardiaco
ICC HTA descontrolada
328
a que se asocia el 3er ruido cardiaco "galope"
ICC Arritmias
329
sinusorragia
sangrado relacion sexual
330
las crisis convulsivas por fiebre son normales en un niño menor de 5 años?
siii (pero si es menor de 2 aaños no:( )
331
en la angina estable hay un _____________________ del segmento ST
SUPRADESNIVEL
332
INFRADESNIVEL SEGMENTO ST
ANGINA INESTABLE
333
INFARTO ATIPICO
CUANDO SE OBSTRUYE ARTERIA CORONARIA DERECHA
334
ENFERMEDAD EN LOS OJOS QUE SE PRESENTA A PARTIR DE LOS 40S
PRESBICIA
335
CUAL ES LA CAUSA ETIOLOGICA DE LA HIPEREMESIS GRAVIDICA?
MECANISMO DE DEFENSA A LA ALTA CONCENTRACION DE GONADOTROPINA CORIONICA (18-22 SEMANAS)
336
CONJUNTO DE ACCIONES QUE RECIBE EL PACIENTE
ACTO MEDICO
337
EL SINTOMA ES UNA MANIFESTACION
SUBJETIVA
338
Edema transitorio de la dermis con bordes irregulares:
Roncha
339
Con respecto a las lesiones dermatológicas, describa cual tiene una descripción correcta:
Liquenificación: Engrosamiento de la piel con aumento y exageración de los pliegues cutáneos
340
Sensación dolorosa al orinar:
Disuria
341
TUMOR MAS FRECUENTE EN EL CEREBRO
GLIOBLASTOMA MULTIFORME
342
Enseñanza preparatoria destinada a reunir e interpretar los signos y síntomas para llegar al diagnóstico
Clínica propedéutica
343
Sangre color "vinoso" de intestino delgado o colon derecho
Hematoquecia
344
Sensación de falta de aire al acostarse
Ortopnea
345
Selecciona lo correcto:
Dolor en artritis gotosa aguda inicia en la noche
346
Miembro inferior pálido y frío, se debe a:
Insuficiencia arterial crónica
347
Conexión anormal entre dos partes internas del cuerpo o una interna con el exterior:
Fístula
348
Sensación dolorosa a un estímulo que normalmente no es doloroso:
Alodinia
349
Respecto a la amenorrea, señale lo correcto
En caso de amenorrea secundaria debemos interrogar toma de inhibidores de la bomba de sodio y ejercicio extremo
350
Respecto a los antecedentes personales no patológicos señale la correcta:
El delirium tremens es una complicación del bebedor dependiente
351
Respecto a los trastornos menstruales, señale lo correcto:
Flujo escaso se considera cuando es <5 ml por ciclo
352
Orina con presencia de bilirrubina, de coloración oscura o marrón, conocida como color "Coca- Cola":
Coluria
353
Señale lo correcto respecto a la semiología gineco- obstétrica:
La secreción vaginal normal es de consistencia pastosa, flocular blanca e inolora y generalmente ubicada en el fórnix posterior
354
Señale lo correcto respecto a la historia clínica nutricional:
El aumento de peso se considera cambio acompañar de hepatomegalia y esplenomegalia significativo el que equivale al 5% en 3 meses, 10% en 6 meses
355
Expectoración con sangre:
Hemoptisis
356
Aumento en el número de micciones (no en la cantidad):
Polaquiuria
357
Un hombre que no puede sentir las extremidades inferiores:
Paraplejía
358
Sobre la semiología gastrointestinal señale la correcta:
Los medicamentos que causan dispepsia son Hierro y AINES
359
En relación con la propedéutica dermatológica, señale los síntomas clínicos correctos:
Flictena: elevación circunscrito de contenido líquido seroso o purulento
360
Sobre la insuficiencia cardíaca, señale lo correcto:
La insuficiencia cardiaca se puede acompañar de hepatomegalia y esplenomegalia
361
En un paciente que siente dolor y entumecimiento de los músculos de los miembros inferiores al momento de caminar. ¿Cuál es la causa/enfermedad más probable para este signo?
Pseudoclaudicación
362
Pérdida de la sensibilidad táctil espacial con incapacidad de sentir características de objetos en las manos:
Astereognosia
363
Paciente que acude a consulta por vértigo que dura segundos, sin pérdida de audición. es en determinada posición de la cabeza:
Vértigo posicional paroxístico benigno
364
Sobre el dolor precordial, señale lo correcto:
El síndrome coronario crónico se presenta cada vez que el paciente realiza esfuerzo específico
365
¿Cuál de los siguientes padecimientos o medicamentos están asociados con disfunción eréctil?
a. Espironolactona b. Depresión c. Cirugía próstata d. Hiperprolactinemia ** TODAS **
366
Mujer de 20 años tiene evento de síncope de 15 segundos con recuperación inmediata después de desayunar. Reporta haber tenido cólico menstrual intenso previo. Etiología:
Vasovagal
367
Mujer de 35 años, con dolor de cabeza, pulsátil, vértigo, náuseas, fotofobia, fonofobia y no tolera el movimiento:
Migraña vestibular
368
Acerca de la propedéutica clínica nutricional:
En la exploración física es fundamental d. Edema blando a duro, no suele dejar fóvea, piel gruesa con pesantez checar los pliegues del área del cuádriceps, deltoides, plantas de los pies
369
Con respecto al expediente clínico, la NOM-004- SSA3-2012 establece que:
Establecimiento de criterios científicos, éticos, tecnológicos y administrativos obligatorios en la elaboración, uso y manejo, archivo, titularidad y confidencialidad del expediente.
370
Lesión profunda, poco circunscrita, eritematosa y dolorosa (se palpa más que verse) evoluciona en días a semanas y desaparece sin dejar huella:
Nudosidad
371
Son características del linfedema:
Edema blando a duro, no suele dejar fóvea, piel gruesa con pesantez
372
Mujer de 69 años, presenta dolor al caminar, por eso tiene que parar, el dolor mejora al parar, después vuelve a caminar y el dolor vuelve a aparecer.
Claudicación intermitente
373
Cefalea que puede ser unilateral o bilateral, puede afectar a personas entre 10-70 años, con episodios de 4-72 horas:
Migraña
374
Acude a consulta una madre de un niño de 6 años preocupada porque al evacuar nota que le sale una bola del ano. En la examinación se encontró presencia de mucosa rectal. ¿Cuál es el probable diagnóstico?
Prolapso rectal
375
¿Cuál es la causa del padecimiento anterior?
Niño 6 años con prolapso rectal R = Tricocefalosis (genera inflamación del ano y estreñimiento)
376
Paciente que se despierta a media noche con dificultad para respirar:
Disnea paroxística nocturna
377
Principal causa de neumaturia en hombres, conocido como “burbujas en la orina”:
Fístula entero-vesical
378
Principal causa de hirsutismo, hemorragia ovárica anormal, infertilidad, acné y obesidad:
Síndrome de ovario poliquístico
379
Mujer de 78 años, con Diabetes e Hipertensión, y Artritis con control, presenta melena y distensión intestinal, la causa más probable es:
Sangrado del tubo digestivo alto
380
Son síntomas del hipertiroidismo:
Intolerancia al calor, exoftalmos, pérdida de peso
381
Enfermedad inflamatoria frecuente en los genitales masculinos, se presenta con ruedas brillantes y escamosas. Afecta escroto, pene y pliegues:
Psoriasis
382
Paciente femenina de 35 años, su padecimiento actual inició hace 48 h, presenta cefalea unilateral derecha, de tipo pulsátil, EVA de 8, acompañada de náusea y vómito en una sola ocasión, su diagnóstico probable es:
Migraña
383
Dolor o malestar persistente, continuo, poco intenso, intermitente. Se asocia con plenitud postprandial, náuseas y flatulencia, eructos, frecuentemente se asocia con estados de ansiedad y fobia a lesiones malignas:
Dispepsia
384
Paciente masculino de 55 años, con antecedentes de tabaquismo 20 paquetes/año, alcohólico crónico y obesidad (IMC 32), además de consumir 1 litro de coca cola normal al día desde hace 30 años. Acude por presentar parestesias en guante y calcetín desde hace 3 meses aproximadamente, pérdida de peso involuntaria de 5kg en 3 meses, poliuria, polifagia y polidipsia. Usted sospecha:
Neuropatía diabética
385
Antecedente de enfermedad infecciosa propia de la infancia que puede dejar como secuela sordera y esterilidad por orquitis:
Parotiditis
386
paciente femenino de 55 años, con obesidad y diabetes mellitus de 5 años de evolución; acude por presentar desde hace 10 días leucorrea blanquecina, grumosa, abundante e inolora además de prurito local. Síntomas sugerentes de:
Infección por Candida albicans
387
Dolor mamario no cíclico, referido como sensación de quemadura o bien opresión:
Mastalgia
388
Paciente masculino de 48 años con antecedente de tabaquismo intenso, refiere desde hace un mes dolor en unión esofago-gástrica, progresivo, el cual no se alivia con alimentos ni antiácidos, refiere también anorexia; náuseas, saciedad temprana y ha disminuido 6 kilos en este tiempo, usted pensaria en:
Cáncer gástrico
389
Paciente masculino de 43 años que manifiesta que el día de ayer, comenzó con malestar general leve y se mídio al temperatura marcando su termómetro 38.2°C, la cual Usted la describe en su padecimiento actual como:
Fiebre
390
Dentro de la valoración de los signos vitales, señale la opción correcta:
La presión arterial sistémica elevada puede estar generada ya sea por una sobrecarga de volumen así como por el aumento de resistencias periféricas.
391
Un paciente que evalúa y tiene una frecuencia respiratoria de 22 por minuto y estas son de mayor profundidad diria que con:
Hiperpnea
392
En la exploración física del oído señale la correcta:
La permeabilidad del conducto puede afectarse por la presencia de osteomas.
393
Marcha titubiante es sugestiva de:
Degeneración cerebelar
394
Estado de conciencia donde el paciente no tiene respuesta de defensa ante los estímulos y solo emite sonidos
Estupor
395
Foco de auscultación cardiaco situado entre el 3er o 4° EIC izquierdo adyacente al esternón.
Accesorio
396
Un soplo que se irradia al borde esternal izquierdo sugiere
Soplo diastólico aórtico
397
Ruido cardiaco que se genera por la desaceleración súbita del flujo sanguíneo en la fase de llenado rápido con una presión elevada.
Tercer ruido cardiaco
398
La maniobra donde se busca la hipersensibilidad dolorosa vesicular se conoce como:
Signo de murphy
399
Al explorar la sensibilidad del pulpejo del dedo meñique usted evalúa
Cubital
400
Mujer de 35 años de edad, trabaja como contadora bajo mucho estrés laboral y personal, refiere evacuaciones blandas, acompañadas de moco, dolor tipo colico intestinal inferior, distension abdominal. flatulencias y nauseas, usted opensaria en:
Sx de intestino irritable
401
Otorragia presencia en el conducto auditivo externo de:
Sangre
402
Al revisar al respiración de un paciente usted observa que es encuentra irregularmente intercalada con periodos de apnea y secuencia desorganizada o respiración variable:
Biot
403
Px con daño del nervio laringeo recurrente por carcinoma
ronquera
404
Sindrome de exploración fisica donde puede encontrar movimiento disminuido en el lado afectado, mate en percusión, se puede escuchar estertores, soplo tubario y egofonía.
Condensación
405
En el habitus, a la fascies con cara redonda o luna llena
Cushingoide
406
Paciente con traumatismo craneo-encefálico grave tiene posición de descerebración usted diria que su actitud es:
Pasiva
407
Torticolis
espasmo agudo en el musculo esternocleidomastoideo