Pronombres + construcciones reflexivas y valorativas Flashcards
Identifica el complemento directo (CD) y el complemento indirecto (CI):
1) Laura pinta a sus hijos.
2) Laura les pinta un paisaje a sus hijos.
1) CD = a sus hijos; CI = 🚫
2) CD = un paisaje; CI = a sus hijos
🔥 El CD puede referirse a personas o cosas. Cuando se refiere a personas, se utiliza la preposición a.
🔥 El CI puede referirse a personas o cosas y siempre lleva la preposición a.
🤔 Dúvida: só existe complemento indireto se existir também o complemento direto?
Identifica el complemento directo (CD) y el complemento indirecto (CI):
1) Les he comprado unos juguetes a mis sobrinos.
2) Le he quitado la mancha a la camisa.
1) CD = unos juguetes; CI = a mis sobrinos
2) CD = la mancha; CI = a la camisa
🔥 El CD puede referirse a personas o cosas. Cuando se refiere a personas, se utiliza la preposición a.
🔥 El CI puede referirse a personas o cosas y siempre lleva la preposición a.
🤔 Dúvida: só existe complemento indireto se existir também o complemento direto?
Identifica el complemento directo (CD) y el complemento indirecto (CI):
1) Desde la ventana veo muchos árboles.
2) Laura les pinta hojas a los árboles.
1) CD = muchos árboles
2) CD = hojas; CI = a los árboles
🔥 El CD puede referirse a personas o cosas. Cuando se refiere a personas, se utiliza la preposición a.
🔥 El CI puede referirse a personas o cosas y siempre lleva la preposición a.
🤔 Dúvida: só existe complemento indireto se existir também o complemento direto?
Identifica el complemento directo (CD) y el complemento indirecto (CI):
1) Desde la ventana veo a mi vecina.
2) Laura pinta paisajes.
1) CD = a mi vecina
2) CD = paisajes
🔥 El CD puede referirse a personas o cosas. Cuando se refiere a personas, se utiliza la preposición a.
🔥 El CI puede referirse a personas o cosas y siempre lleva la preposición a.
¿Cuáles son los pronombres sujeto en español? [10]
1ª persona:
- singular: yo
- plural: nosotros, nosotras
2ª persona:
- singular: tú
- plural: vosotros, vosotras
3ª persona:
- singular: él, ella
- plural: ellos, ellas
Quando se está conversando diretamente com a(s) pessoa(s):
🔥 Informal = tú; formal = usted.
🔥 Informal = vosotros, vosotras; formal = ustedes.
Pronombres sujeto
En español peninsular (da Espanha 🇪🇸) se usan ____ y ____ / ____ en relaciones menos formales o de confianza. ____ y ____ se usan en relaciones más formales o jerarquizadas.
En español peninsular (da Espanha 🇪🇸) se usan tú y vosotros / vosotras en relaciones menos formales o de confianza. Usted y ustedes se usan en relaciones más formales o jerarquizadas.
🔥 Usted y ustedes van siempre con verbos en 3.ª persona.
Solucione el error:
Médico: Se encuentras usted estupendamente.
Paciente: ¿Estás usted seguro, doctor?
Médico: Se encuentra usted estupendamente.
Paciente: ¿Está usted seguro, doctor?
🔥 Usted y ustedes van siempre con verbos en 3.ª persona.
C ou E?
En español no se emplea siempre el pronombre sujeto con el verbo. Su uso es necesario cuando queremos distinguir o contrastar la persona o personas que identificamos como sujeto frente a otras personas. Las formas usted / ustedes no siempre tienen valor contrastivo. También se usan para expresar claramente el tratamiento formal.
Item certo! ✅
- Hola, yo soy Pepe y él es Javier. [Hay contraste de personas: yo/él.]
- Hola, soy Pepe, el amigo de Nuria. [No hay contraste de personas: solo Pepe]
- Debe traer usted el pasaporte. [tratamiento formal]
- ¿Han reservado ustedes mesa? [tratamiento formal]
Completa con la opción más adecuada.
a. yo voy después
b. voy después
1)
— La próxima semana voy a París y, si tengo tiempo, ____ a Bruselas.
— Ah, ¿sí? ¡Qué suerte!
2)
— La próxima semana Carlos va unos días a París.
— Sí, ya lo sé. ____, del diez al veinte de mayo.
1)
— La próxima semana voy a París y, si tengo tiempo, voy después a Bruselas.
— Ah, ¿sí? ¡Qué suerte!
2)
— La próxima semana Carlos va unos días a París.
— Sí, ya lo sé. Yo voy después, del diez al veinte de mayo.
Complete:
Las preposiciones ____, ____ (cuando significa incluso) y ____ no se combinan con las formas mí y ti, sino con las formas yo y tú.
Las preposiciones entre, hasta (cuando significa incluso) y según no se combinan con las formas mí y ti, sino con las formas yo y tú.
⭐️ Entre tú y yo no hay nada
⭐️ Eso, hasta yo lo entiendo.
⭐️ Según tú, ¿quién ganará las elecciones?
🔥 con las otras preposiciones usamos mí y ti.
Completa con los pronombres adecuados: vosotras, vosotros (2), tú, ti (2), mí (2), usted, ustedes, yo, nosotros, nosotras.
- Mira, he comprado chocolate pensando en ____, porque sé que te gusta mucho.
- ____ también te he comprado una cosa. Mira.
- Mira, he comprado chocolate pensando en ti, porque sé que te gusta mucho.
- Yo también te he comprado una cosa. Mira.
Completa con los pronombres adecuados: vosotras, vosotros (2), tú, ti (2), mí (2), usted, ustedes, yo, nosotros, nosotras.
- ¡Sorpresa! ¿Os gusta el dulce? Tengo una tarta para ____.
- Oh, !gracias! A Lola y a mí nos encanta. ¿Te quedas a comerla con ____?
- ¡Sorpresa! ¿Os gusta el dulce? Tengo una tarta para vosotras.
- Oh, !gracias! A Lola y a mí nos encanta. ¿Te quedas a comerla con nosotras?
Espanhol
Completa con los pronombres adecuados: vosotras, vosotros (2), tú, ti (2), mí (2), usted, ustedes, yo, nosotros, nosotras.
- Señora Cuevas, le traigo rosas porque sé que a ____ le encantan.
- Ah, ¿son para ____? Muchas gracias. Son preciosas.
- Señora Cuevas, le traigo rosas porque sé que a usted le encantan.
- Ah, ¿son para mí? Muchas gracias. Son preciosas.
Completa con los pronombres adecuados: vosotras, vosotros (2), tú, ti (2), mí (2), usted, ustedes, yo, nosotros, nosotras.
- Me he comprado esas patatas fritas que ____ compras siempre, a ver qué tal están.
- Son buenísimas. ¿Son todas para ____? ¿Me das una?
- Me he comprado esas patatas fritas que tú compras siempre, a ver qué tal están.
- Son buenísimas. ¿Son todas para ti? ¿Me das una?
Completa con los pronombres adecuados: vosotras, vosotros (2), tú, ti (2), mí (2), usted, ustedes, yo, nosotros, nosotras.
- Dime la verdad, ¿hay algo entre ____ dos? Porque todo el mundo dice que sois novios.
- Entre ____ no hay absolutamente nada. Somos simplemente amigos.
- Dime la verdad, ¿hay algo entre vosotros dos? Porque todo el mundo dice que sois novios.
- Entre nosotros no hay absolutamente nada. Somos simplemente amigos.
Completa con los pronombres adecuados: vosotras, vosotros (2), tú, ti (2), mí (2), usted, ustedes, yo, nosotros, nosotras.
- Tienen que venir a mi boda. Es muy importante para ____. No sería igual sin ____.
- Muchas gracias por la invitación, nos alegramos mucho por ____!
- Tienen que venir a mi boda. Es muy importante para mí. No sería igual sin ustedes.
- Muchas gracias por la invitación, nos alegramos mucho por vosotros!
Espanhol
Escribe la preposición y el pronombre en la forma adecuada, como en el ejemplo.
👉🏻 para + yo = para mí
1 a + tú =
2 con + yo =
3 sin + nosotras =
4 entre + tú y yo =
1 a + tú = a ti
2 con + yo = conmigo
3 sin + nosotras = sin nosotras
4 entre + tú y yo= entre tú y yo
Escribe la preposición y el pronombre en la forma adecuada, como en el ejemplo.
👉🏻 para + yo = para mí
1 con + tú =
2 según + tú =
3 de + tú =
4 hasta + yo =
1 con + tú = contigo
2 según + tú = según tú
3 de + tú = de ti
4 hasta + yo = hasta yo
Escribe la preposición y el pronombre en la forma adecuada, como en el ejemplo.
👉🏻 para + yo = para mí
1 sobre + tú =
2 de + yo =
3 por + yo =
4 para + ellos =
1 sobre + tú = sobre ti
2 de + yo = de mí
3 por + yo = por mí
4 para + ellos = para ellos
Unos extraterrestres visitan el planeta Tierra. Completa las frases con me, te, nos, os.
- ¿____ lleváis a los dos a vuestro planeta? Queremos conocerlo.
- ¿____ enseñáis vuestra nave espacial a mi hermano y a mí?
pronombres complemento directo y indirecto
- ¿Nos lleváis a los dos a vuestro planeta? Queremos conocerlo.
- ¿Nos enseñáis vuestra nave espacial a mi hermano y a mí?
Unos extraterrestres visitan el planeta Tierra. Completa las frases con me, te, nos, os.
- ¿Vosotros coméis comida como la nuestra? ¿____ preparo algo?
pronombres complemento directo y indirecto
- ¿Vosotros coméis comida como la nuestra? ¿Os preparo algo?
Unos extraterrestres visitan el planeta Tierra. Completa las frases con me, te, nos, os.
- Es la primera vez que ____ veo en esta casa. ¿Vives aquí?
- ¿A ti ____ escriben cartas desde tu planeta?
pronombres complemento directo y indirecto
- Es la primera vez que te veo en esta casa. ¿Vives aquí?
- ¿A ti te escriben cartas desde tu planeta?
Unos extraterrestres visitan el planeta Tierra. Completa las frases con me, te, nos, os.
- Queridos humanos: No ____ vamos a invadir. El año que viene vamos a volver y ____ vamos a traer un nuevo sol y tres lunas.
pronombres complemento directo y indirecto
- Queridos humanos: No os vamos a invadir. El año que viene vamos a volver y os vamos a traer un nuevo sol y tres lunas.
Unos extraterrestres visitan el planeta Tierra. Completa las frases con me, te, nos, os.
- ¿____ has llamado a tú a mi antena telepática?
- Sí, he sido yo. ¿____ prestas dinero de la Tierra? Es que acabo de llegar.
pronombres complemento directo y indirecto
- ¿Me has llamado a tú a mi antena telepática?
- Sí, he sido yo. ¿Me prestas dinero de la Tierra? Es que acabo de llegar.
Completa las siguientes frases con lo, la, los, las, le, les.
Nuestro robot C3PO hace cosas extrañas:
1) Sabe preparar tartas. ____ hace muy ricas.
2) Se enfadó y ____ rompió un cristal a mi coche.
3) Compró un reloj y ____ metió en el microondas.
1) Sabe preparar tartas. Las hace muy ricas.
2) Se enfadó y le rompió un cristal a mi coche. (🇧🇷 Ficou bravo e quebrou uma janela do meu carro)
3) Compró un reloj y lo metió en el microondas.
🟣 lo, la, los, las = formas de CD tercera persona
🟣 le, les = formas de CI tercera persona
Completa las siguientes frases con lo, la, los, las, le, les.
Nuestro robot C3PO hace cosas extrañas:
4) ____ ha comprado un ramo de flores a mi suegra.
5) Se ha comido mi radio y ____ ha vomitado.
6) ____ ha regalado una cama de agua a mis padres.
4) Le ha comprado un ramo de flores a mi suegra.
5) Se ha comido mi radio y la ha vomitado.
6) Les ha regalado una cama de agua a mis padres.
🟣 lo, la, los, las = formas de CD tercera persona
🟣 le, les = formas de CI tercera persona
Completa las siguientes frases con lo, la, los, las, le, les.
Nuestro robot C3PO hace cosas extrañas:
7) ____ ha echado aceite y sal a las plantas.
8) Ha salido de paseo con los niños en domingo y ____ ha llevado al colegio.
9) Ha discutido con el abuelo y ____ ha metido en el armario.
7) Les ha echado aceite y sal a las plantas.
8) Ha salido de paseo con los niños en domingo y los ha llevado al colegio.
9) Ha discutido con el abuelo y lo ha metido en el armario.
🟣 lo, la, los, las = formas de CD tercera persona
🟣 le, les = formas de CI tercera persona
Espanhol
Completa las siguientes frases con lo, la, los, las, le, les.
Nuestro robot C3PO hace cosas extrañas:
10) Se ha enamorado de mi hermana Fernanda. Esta noche ____ ha invitado a cenar.
11) Ha tomado algunos vinilos de mi padre y ____ ha tirado por la ventana.
12) No le gustan nada las amigas de mi padre, pero ____ llama por teléfono todos los días.
10) Se ha enamorado de mi hermana Fernanda. Esta noche la ha invitado a cenar.
11) Ha tomado algunos vinilos de mi padre y los ha tirado por la ventana.
12) No le gustan nada las amigas de mi padre, pero las llama por teléfono todos los días.
🟣 lo, la, los, las = formas de CD tercera persona
🟣 le, les = formas de CI tercera persona
También usamos lo (neutro) cuando nos referimos al complemento de los verbos ____, ____ y ____.
Complemento directo
Usamos lo (neutro) cuando nos referimos al complemento de los verbos ser, estar y parecer.
Ejemplos:
• Es muy rico, pero no lo parece.
• Mira, tu jefe está completamente loco. No, no lo está.
• Ya no eres amable conmigo.
Sí que lo soy, pero tú no te das cuenta.
Los pronombres complemento se colocan ____ (antes / después) de las formas conjugadas del verbo, excepto con las formas de imperativo positivo.
Los pronombres complemento se colocan antes de las formas conjugadas del verbo, excepto con las formas de imperativo positivo.
Ejemplos:
• ¿Me llevas a la estación? 🔵 Me = CD
•¿Me haces un favor? 🟢 Me = CI | 🔵 un favor = CD
Espanhol
¿Cuáles son las formas de complemento directo y complemento indirecto que se refieren a las personas yo, tú, nosotros(a) y vosotros(a)?
yo = me
tú = te
nosotros(a) = nos
vosotros(a) = os
¿Cuál és la forma de complemento directo que se refiere a las personas él, ella y usted cuándo son masculino?
Lo
¿Cuál és la forma de complemento directo que se refiere a las personas él, ella y usted cuándo son femenino?
La
¿Cuál és la forma de complemento indirecto que se refiere a las personas él, ella y usted?
Le
Tanto faz se masculino ou feminino.
¿Cuál és la forma de complemento directo que se refiere a las personas ellos, ellas y ustedes cuándo son masculino?
Los
¿Cuál és la forma de complemento directo que se refiere a las personas ellos, ellas y ustedes cuándo son femenino?
Las
¿Cuál és la forma de complemento indirecto que se refiere a las personas ellos, ellas y ustedes?
Les
Tanto faz se masculino ou feminino.
Combinación de dos pronombres:
Cuando necesitamos usar dos pronombres (uno de CD y otro de CI) el orden es:
a) CI + CD + verbo
b) CD + CI + verbo
a) CI + CD + verbo
Ejemplos:
• He recibido unas fotos preciosas de José. ¿Te las mando?
🟢 Pronombres CI = me, te, se, nos, os
🟣 Pronombres CD = lo, la, los, las
Ana y Andrés están a punto de tener una hija. Están muy nerviosos y no paran de hacer preguntas. Completa las respuestas con los pronombres complemento directo y indirecto, sí necesario:
En casa
Ana: ¿Has preparado la ropa de la niña?
Andrés: Sí, ya ____ he preparado.
Andrés: ¿Tenemos todos los documentos?
Ana: Sí, ____ tenemos todos: el informe médico, la ecografía, todo.
Andrés: ¿Llevas la cámara de vídeo?
Ana: No, no ____ llevo. ¿Dónde está?
Ana: ¿Llevas el osito de peluche?
Andrés: Claro que ____ llevo.
En casa
Ana: ¿Has preparado la ropa de la niña?
Andrés: Sí, ya la he preparado.
Andrés: ¿Tenemos todos los documentos?
Ana: Sí, los tenemos todos: el informe médico, la ecografía, todo.
Andrés: ¿Llevas la cámara de vídeo?
Ana: No, no la llevo. ¿Dónde está?
Ana: ¿Llevas el osito de peluche?
Andrés: Claro que lo llevo.
Ana y Andrés están a punto de tener una hija. Están muy nerviosos y no paran de hacer preguntas. Completa las respuestas con los pronombres complemento directo y indirecto:
En el hospital
Andrés: ¿Te ha traído el agua la enfermera?
Ana: Sí, ____ ____ ha traído, pero está muy fría.
Andrés: ¿Cuándo nos van a dar los documentos?
Enfermera: Tranquilos. ____ ____ damos antes de iros a casa.
Andrés: ¿Os han traído el café?
Abuelos: Sí, ____ ____ han traído, no te preocupes.
Ana: ¿Me puedes traer una revista?
Andrés: Ahora mismo ____ ____ traigo.
En el hospital
Andrés: ¿Te ha traído el agua la enfermera?
Ana: Sí, me la ha traído, pero está muy fría.
Andrés: ¿Cuándo nos van a dar los documentos?
Enfermera: Tranquilos. Os los damos antes de iros a casa.
Andrés: ¿Os han traído el café?
Abuelos: Sí, nos lo han traído, no te preocupes.
Ana: ¿Me puedes traer una revista?
Andrés: Ahora mismo te la traigo.
Combinación de dos pronombres:
Cuando el pronombre de CI se refiere a una tercera persona (él, ella, ellos, ellas) o a la segunda persona con tratamiento formal (usted, ustedes) y se combina con un pronombre de CD (lo / la / los / las), la forma
pronombre de CI es siempre ____.
Cuando el pronombre de CI se refiere a una tercera persona (él, ella, ellos, ellas) o a la segunda persona con tratamiento formal (usted, ustedes) y se combina con un pronombre de CD (lo / la / los / las), la forma
pronombre de CI es siempre se:
• ¿Le mandaron por fin el ordenador?
• Sí, se lo mandaron ayer.
Não importa se singular ou plural.
Ha nacido la niña de Ana y Andrés, y los padres están un poco nerviosos. Completa las respuestas con los pronombres complemento directo y indirecto:
Andrés: ¿Le has dado la manzanilla?
Ana: Sí, ____ ____ he dado hace un rato.
Andrés: ¿Le has dado la manzanilla?
Ana: Sí, se la he dado hace un rato.
• la manzanilla = camomila
• he dado hace un rato = dei há um tempo
Espanhol
Ha nacido la niña de Ana y Andrés, y los padres están un poco nerviosos. Completa las respuestas con los pronombres complemento directo y indirecto:
Andrés: ¿Le has puesto la música clásica?
Ana: Sí, ____ ____ he puesto. ¿____ ____ quieres poner tú otra vez?
Andrés: ¿Le has puesto la música clásica?
Ana: Sí, se la he puesto. ¿Se la quieres poner tú otra vez?
¿Cuáles son los pronombres de complemento directo en español? [8]
me
te
lo
la
nos
os
los
las
lo = puede ser neutro también.
¿Cuáles son los pronombres de complemento indirecto en español? [6]
me
te
le
nos
os
les
le = masculino y femenino singular
les = masculino y femenino plural
se = quando vem junto com um complemento directo (CD)
Usamos el pronombre de CD lo neutro cuando nos referimos a objetos que no marcamos como masculinos ni femeninos porque: [3]
1) No sabemos el nombre del objeto
2) No importa el nombre del objeto
3) No es un objeto concreto
página 78 da gramática
Elena es educadora en una guardería. Completa como en el modelo.
Marta: Señorita Elena, ¿me puedes quitar el abrigo?
Elena: Sí, Marta, ahora mismo te lo quito.
1) Elena: Miguel, ¿le has devuelto las tijeras ✂️ a Omar?
Miguel: Sí, seño, ____. Creo que está cortando las cortinas de la ventana.
2) Ángela: Seño, ¿me puedes limpiar los mocos?
Elena: Sí, Ángela, ahora mismo ____.
• guardería = jardim de infância /creche
• ¿me puedes quitar el abrigo? = você pode tirar meu casaco?
1) Elena: Miguel, ¿le has devuelto las tijeras ✂️ a Omar?
Miguel: Sí, seño, se las he devuelto. Creo que está cortando las cortinas de la ventana.
2) Ángela: Seño, ¿me puedes limpiar los mocos?
Elena: Sí, Ángela, ahora mismo te los limpio.
Elena es educadora en una guardería. Completa como en el modelo.
Marta: Señorita Elena, ¿me puedes quitar el abrigo?
Elena: Sí, Marta, ahora mismo te lo quito.
1) Sara y Sofía: Seño, ¿nos pones el vídeo de Art Attack?
Elena: Dentro de un rato ____, ¿vale?
2) Elena: ¿Queréis leer un cuento?
Niños: No, seño. Tú ____. Es que nosotros no sabemos leer mucho todavía.
- guardería = jardim de infância /creche
- ¿me puedes quitar el abrigo? = você pode tirar meu casaco?
1) Sara y Sofía: Seño, ¿nos pones el vídeo de Art Attack?
Elena: Dentro de un rato os lo pongo, ¿vale?
2) Elena: ¿Queréis leer un cuento?
Niños: No, seño. Tú nos lo lees. Es que nosotros no sabemos leer mucho todavía.
Elena es educadora en una guardería. Completa como en el modelo.
Marta: Señorita Elena, ¿me puedes quitar el abrigo?
Elena: Sí, Marta, ahora mismo te lo quito.
1) Elena: ¿Le has dado el rotulador verde a Adrián?
Leo: No, seño, no ____. Es mío.
2) Lara: Seño, ¿me das una galleta?
Elena: Claro, Lara. ____ ahora mismo.
• guardería = jardim de infância /creche
• ¿me puedes quitar el abrigo? = você pode tirar meu casaco?
• el rotulador = marcador
1) Elena: ¿Le has dado el rotulador verde a Adrián?
Leo: No, seño, no se lo he dado. Es mío.
2) Lara: Seño, ¿me das una galleta?
Elena: Claro, Lara. Te la doy ahora mismo.
Elena es educadora en una guardería. Completa como en el modelo.
Marta: Señorita Elena, ¿me puedes quitar el abrigo?
Elena: Sí, Marta, ahora mismo te lo quito.
1) Carmen y Andrés: Seño, ¿nos das la plastilina?
Elena: Sí, enseguida ____.
2) Elena: ¿Os habéis lavado las manos?
Niños: No, seño, no ____.
• guardería = jardim de infância /creche
• ¿me puedes quitar el abrigo? = você pode tirar meu casaco?
• la plastilina = argila
1) Carmen y Andrés: Seño, ¿nos das la plastilina?
Elena: Sí, enseguida os la doy.
2) Elena: ¿Os habéis lavado las manos?
Niños: No, seño, no nos las hemos lavado.
Elena es educadora en una guardería. Completa como en el modelo.
Marta: Señorita Elena, ¿me puedes quitar el abrigo?
Elena: Sí, Marta, ahora mismo te lo quito.
1) Elena: Omar, ¿les has echado la comida a los peces?
Omar: Sí, ____ y ____ han comido en un minuto.
2) Elena: Carmen, ¿tú le has dado un empujón a Sofía?
Carmen: No, yo no ____. Ha sido Miguel.
• guardería = jardim de infância /creche
• ¿me puedes quitar el abrigo? = você pode tirar meu casaco?
1) Elena: Omar, ¿les has echado la comida a los peces?
Omar: Sí, se la he echado y se la han comido en un minuto.
2) Elena: Carmen, ¿tú le has dado un empujón a Sofía?
Carmen: No, yo no se lo he dado. Ha sido Miguel.
Con las formas de imperativo positivo, infinitivo y gerundio los pronombres complemento se colocan ____ (antes / después) del verbo.
Con las formas de imperativo positivo, infinitivo y gerundio los pronombres complemento se colocan después del verbo, formando una sola palabra con él:
Escríbela
Escribirla
Escribiéndola
Escríbele
Escribirle
Escribiéndole
Escribesela
Escribírsela
Escribiéndosela
Déjasela un momento.
Dejársela fue un error.
Dejándosela se soluciona.
perífrasis verbales y los pronombres complemento
Con las perífrases verbales, los pronombres complemento se pueden poner:
a) solo antes de la forma conjugada
b) antes de la forma conjugada o después de la forma no conjugada
c) solo después de la forma no conjugada
perífrases verbales = combinaciones de un verbo conjugado y un verbo no conjugado.
Con las perífrases verbales, los pronombres complemento se pueden poner:
b) antes de la forma conjugada o después de la forma no conjugada
Ejemplos:
- Te lo tengo que decir.
- Tengo que decírtelo.
- Se lo voy a decir.
- Voy a decírselo.
- Te lo estoy diciendo.
- Estoy diciéndotelo.
- Os la puedo enviar.
- Puedo enviárosla.
Coloque los pronombres complemento después de la forma no conjugada en las perífrasis verbales abajo:
1) Te lo tengo que decir.
2) Se lo voy a decir.
3) Te lo estoy diciendo.
4) Os la puedo enviar.
1) Tengo que decírtelo.
2) Voy a decírselo.
3) Estoy diciéndotelo.
4) Puedo enviárosla.
En las construcciones reflexivas podemos o no podemos combinar pronombres de CI y CD?
En las construcciones reflexivas podemos combinar pronombres de CI y CD. En ese caso, el pronombre reflexivo va antes del pronombre no reflexivo.
Se ha cortado las uñas, pero no se las ha pintado.
Me aprietan los zapatos. Pues quítatelos.
se y te = acho que são os pronomes reflexivos. Perguntei ao GPT e ele respondeu que sim, são esses.
me = pronombre complemento indirecto, segundo o GPT.
En construcciones valorativas, con verbos como gustar, encantar, interesar, apetecer, preocupar, molestar, doler, etc., podemos o no podemos combinar pronombres de CI y CD?
No podemos.
En construcciones valorativas, con verbos como gustar, encantar, interesar, apetecer, preocupar, molestar, doler, etc., solo se usan los pronombres de CI. Nunca se combinan con pronombres de CD (lo / la / los / las) porque en estas construcciones no hay CD, solo sujeto y CI:
Me gustan mucho los garbanzos, pero es que ahora no me apetecen.
¿Te duele la garganta? Me molesta un poco, sí.
La garganta y los garbanzos son sujeto y no CD.
Me y te = complemento indirecto
Esta familia tiene unas costumbres bastante peculiares. Completa con uno o dos pronombres.
1) En mi casa, nos acostamos todas las noches a las 10.30 y ____ levantamos a las 6.30. En eso, mi padre es inflexible
2) A mí me encanta mi familia. Y a vosotros, ¿qué ____ parece?
1) En mi casa, nos acostamos todas las noches a las 10.30 y nos levantamos a las 6.30. En eso, mi padre es inflexible
2) A mí me encanta mi familia. Y a vosotros, ¿qué os parece?
Esta familia tiene unas costumbres bastante peculiares. Completa con uno o dos pronombres.
1) A mi abuela le dan mucho miedo las tormentas. ____ da pánico que le caiga un rayo en la cabeza.
2) Mis hermanas y yo nos pintamos las uñas de los pies de colores. ____ pintamos así porque somos muy modernas.
las tormentas = as tempestades
1) A mi abuela le dan mucho miedo las tormentas. Le da pánico que le caiga un rayo en la cabeza.
2) Mis hermanas y yo nos pintamos las uñas de los pies de colores. Nos las pintamos así porque somos muy modernas.
Esta familia tiene unas costumbres bastante peculiares. Completa con uno o dos pronombres.
1) Yo me pongo normalmente dos pares de calcetines de lana. Siempre tengo los pies fríos. ¡____ pongo incluso en verano!
2) A mis hermanos les gustan mucho los animales. ____ interesan sobre todo los insectos. Son coleccionistas.
calcetines de lana = meias de lã
1) Yo me pongo normalmente dos pares de calcetines de lana. Siempre tengo los pies fríos. ¡Me los pongo incluso en verano!
2) A mis hermanos les gustan mucho los animales. Les interesan sobre todo los insectos. Son coleccionistas.
Esta familia tiene unas costumbres bastante peculiares. Completa con uno o dos pronombres.
1) Mi madre se lava las manos continuamente. ____ lava unas veinte veces al día.
2) A mi padre ____ duelen los huesos cuando va a llover. Le molestan especialmente las rodillas.
huesos = ossos
rodillas = joelhos
1) Mi madre se lava las manos continuamente. Se las lava unas veinte veces al día.
2) A mi padre le duelen los huesos cuando va a llover. Le molestan especialmente las rodillas.
Corrige el error abajo:
Las he hecho las fotocopias.
He hecho las fotocopias.
A diferencia de los pronombres de CI, no usamos los pronombres de CD si el CD no ha sido identificado antes.
Com os pronomes de complemento indireto podemos usá-los antes do complemento aparecer na frase:
Le he comprado este libro a Ana.
Com os pronomes de completo direto, isso não é possível.
Corrige el error:
¿Lo has llamado al camarero?
¿Has llamado al camarero?
Com os pronomes de complemento indireto podemos usá-los antes do complemento aparecer na frase:
Le he cambiado la rueda al coche.
Com os pronomes de completo direto, isso não é possível.
Corrige el error:
Lllévalos a tus padres al cine.
Lleva a tus padres al cine.
Com os pronomes de complemento indireto podemos usá-los antes do complemento aparecer na frase:
Llévales estos vasos a tus padres.
Com os pronomes de completo direto, isso não é possível.
Sustituye las palabras subrayadas por lo, la, los, las en unos casos y por le, les o se en otros.
Papá: ¡Luis! ¿Has visto al gato?
Luis: Creo que Carmen ____ ha metido en su cama.
Papá: ¿Seguro que no ____ ha vuelto a meter en la bañera?
Carmen: ¿Y las llaves del coche de mamá? ¿____ has dado?
Luis: Sí. Y el gato ya no tiene champú, ____ lo he quitado con agua.
Papá: ¡Luis! ¿Has visto al gato?
Luis: Creo que Carmen lo ha metido en su cama.
Papá: ¿Seguro que no lo ha vuelto a meter en la bañera?
Carmen: ¿Y las llaves del coche de mamá? ¿Se las has dado?
Luis: Sí. Y el gato ya no tiene champú, se lo he quitado con agua.
Sustituye las palabras subrayadas por lo, la, los, las en unos casos y por le, les o se en otros.
Papá: ¡Carmen! ¿Has visto las llaves del coche?
Carmen: Creo que Luis ____ ha tirado por la ventana hace un rato.
Carmen: ¿Por qué no llamamos a los abuelos y ____ pedimos algo de dinero para comprar caramelos?
Luis: Vale. Y mañana es el cumpleaños de la tía Raquel. ¿____ hacemos un dibujo?
hace un rato = há pouco
caramelos = balas
un dibujo = um desenho
Vale = OK. / Está bem
Papá: ¡Carmen! ¿Has visto las llaves del coche?
Carmen: Creo que Luis las ha tirado por la ventana hace un rato.
Carmen: ¿Por qué no llamamos a los abuelos y les pedimos algo de dinero para comprar caramelos?
Luis: Vale. Y mañana es el cumpleaños de la tía Raquel. ¿Le hacemos un dibujo?
Sustituye las palabras subrayadas por lo, la, los, las en unos casos y por le, les o se en otros.
Papá: ¡Luis! ¿Has llamado a tu hermana? La cena está lista.
Luis: Sí, papá, ___ he llamado, pero no quiere venir.
Luis: Enrique ha llevado su pelota de baloncesto nueva y ____ he pedido para jugar un rato.
su pelota de baloncesto nueva = sua bola de basquete nova
jugar un rato = jogar um pouco
Papá: ¡Luis! ¿Has llamado a tu hermana? La cena está lista.
Luis: Sí, papá, la he llamado, pero no quiere venir.
Luis: Enrique ha llevado su pelota de baloncesto nueva y se la he pedido para jugar un rato.
Sustituye las palabras subrayadas por lo, la, los, las en unos casos y por le, les o se en otros.
Papá: ¡Luis! ¿Has visto el mando a distancia?
Luis: No, papá, no ____ he visto.
Luis: Pues yo he visto un pájaro y ____ he dado un poco de mi bocadillo.
el mando a distancia = o controle remoto
mi bocadillo = meu sanduíche
Papá: ¡Luis! ¿Has visto el mando a distancia?
Luis: No, papá, no lo he visto.
Luis: Pues yo he visto un pájaro y le he dado un poco de mi bocadillo.
Sustituye las palabras subrayadas por lo, la, los, las en unos casos y por le, les o se en otros.
Papá: ¡Luis! ¿Tienes tú las tijeras?
Luis: No, papá, yo no ____ tengo.
Carmen: Hoy he visto a nuestra prima Laura en el recreo y ____ he dado un abrazo.
Papá: ¡Luis! ¿Tienes tú las tijeras?
Luis: No, papá, yo no las tengo.
Carmen: Hoy he visto a nuestra prima Laura en el recreo y le he dado un abrazo.
Tacha los pronombres que sobran (si sobran):
1) No sé dónde las he puesto las gafas.
2) Ponle un poco más de sal al gazpacho.
1) No sé dónde he puesto las gafas.
2) Correcto.
Com os pronomes de complemento indireto podemos usá-los antes do complemento aparecer na frase:
Le he cambiado la rueda al coche.
Com os pronomes de completo direto, isso não é possível.
He hecho las fotocopias y no “Las he hecho las fotocopias”.
Tacha los pronombres que sobran (si sobran):
1) La he abierto la ventana. Hace un poco de calor.
2) Voy a comprarle un hueso de plástico nuevo al perro.
1) He abierto la ventana. Hace un poco de calor.
2) Correcto.
Com os pronomes de complemento indireto podemos usá-los antes do complemento aparecer na frase:
Le he cambiado la rueda al coche.
Com os pronomes de completo direto, isso não é possível.
He hecho las fotocopias y no “Las he hecho las fotocopias”.
Tacha los pronombres que sobran (si sobran):
1) ¡Qué dulces más buenos! ¿Dónde los has comprado?
2) A mi hermana no la veo mucho porque vive en el extranjero.
1) Correcto.
2) Correcto.
Com os pronomes de complemento indireto podemos usá-los antes do complemento aparecer na frase:
Le he cambiado la rueda al coche.
Com os pronomes de completo direto, isso não é possível.
He hecho las fotocopias y no “Las he hecho las fotocopias”.
Tacha los pronombres que sobran (si sobran):
1) Les he comprado este regalo a Pepe y María por su boda.
2) La he preparado la ensaladilla y la he puesto en el frigorífico.
el frigorífico = na geladeira
1) Correcto.
2) He preparado la ensaladilla y la he puesto en el frigorífico.
Com os pronomes de complemento indireto podemos usá-los antes do complemento aparecer na frase:
Le he cambiado la rueda al coche.
Com os pronomes de completo direto, isso não é possível.
He hecho las fotocopias y no “Las he hecho las fotocopias”.
Tacha los pronombres que sobran (si sobran):
1) Le hemos revisado el motor al coche y le hemos cambiado el aceite.
2) No las he metido las camisas en la lavadora. Las he lavado a mano porque son muy delicadas.
el aceite = o óleo
1) Correcto.
2) No he metido las camisas en la lavadora. Las he lavado a mano porque son muy delicadas.
Com os pronomes de complemento indireto podemos usá-los antes do complemento aparecer na frase:
Le he cambiado la rueda al coche.
Com os pronomes de completo direto, isso não é possível.
He hecho las fotocopias y no “Las he hecho las fotocopias”.
Fránkez y Tristicia tienen problemas entre ellos y con los pronombres. ¿Puedes ayudarlos cuando no los usan bien? *Algumas frases estarão corretas.
1) Fránkez: Pues si queremos tanto a nosotros, ¿por qué no compramos a nosotros un helado de araña?
1) Pues si nos queremos tanto, ¿por qué no nos compramos un helado de araña?
*Lembrando que duplicação do pronome só ocorrerá quando houver necessidade de distinção ou contraste.
Fránkez y Tristicia tienen problemas entre ellos y con los pronombres. ¿Puedes ayudarlos cuando no los usan bien? *Algumas frases estarão corretas.
1) Fránkez: Yo te adoro, mi dulce cucaracha.
2) Tristicia: Y yo también te quiero a ti, más que a una tormenta con truenos y relámpagos.
1) frase correta! ✅
2) frase correta! ✅
*Lembrando que duplicação do pronome só ocorrerá quando houver necessidade de distinção ou contraste.
Fránkez y Tristicia tienen problemas entre ellos y con los pronombres. ¿Puedes ayudarlos cuando no los usan bien? *Algumas frases estarão corretas.
1) Tristicia: Pasa algo a nosotros. Antes besábamos a nosotros más.
1) Nos pasa algo. Antes nos besábamos más.
*Lembrando que duplicação do pronome só ocorrerá quando houver necessidade de distinção ou contraste.
Fránkez y Tristicia tienen problemas entre ellos y con los pronombres. ¿Puedes ayudarlos cuando no los usan bien? *Algumas frases estarão corretas.
1) Tristicia: Fránkez, ya no esperas a mí a la salida del trabajo.
2) Fránkez: Tristicia, ¿por qué ya no miras a mí como antes?
1) …ya no me esperas a la salida del trabajo.
2) … ya no me miras como antes.
*Lembrando que duplicação do pronome só ocorrerá quando houver necessidade de distinção ou contraste.
Señala a quién puede referirse el pronombre subrayado de cada frase.
Las he aprobado…
a. a él
b. a ustedes
c. a ellos
d. a ellas
e. a mi alumna
b. a ustedes
d. a ellas
*Lembrando que usted e ustedes são pronomes de 3ª pessoa.
Señala a quién puede referirse el pronombre subrayado de cada frase.
Los he suspendido…
a. a ustedes
b. a ella
c. a ellos
d. a usted
e. a mi alumno
a. a ustedes
c. a ellos
*Lembrando que usted e ustedes são pronomes de 3ª pessoa.
Señala a quién puede referirse el pronombre subrayado de cada frase.
Se la enseñó…
a. a ella
b. a su marido
c. a ustedes
d. a ellos
e. a sua amigas
a. a ella
b. a su marido
c. a ustedes
d. a ellos
e. a sua amigas
*Lembrando que usted e ustedes são pronomes de 3ª pessoa.
*Lembrando que usamos o se com feminino e masculino, plural e singular.
Señala a quién puede referirse el pronombre subrayado de cada frase.
La quise mucho…
a. a mi novio
b. a mi exnovia
c. a usted
d. a mis gatas
e. a mis canarios
b. a mi exnovia
c. a usted
*Lembrando que usted e ustedes são pronomes de 3ª pessoa.
Señala a quién puede referirse el pronombre subrayado de cada frase.
Les dieron la noticia…
a. a su madre
b. a su hijos
c. a ellas
d. a usted
e. a ustedes
b. a su hijos
c. a ellas
e. a ustedes
*Lembrando que usted e ustedes são pronomes de 3ª pessoa.
Señala a quién puede referirse el pronombre subrayado de cada frase.
Lo felicitó por su victoria…
a. a él
b. a ella
c. a ustedes
d. a usted
e. a las animadoras
a. a él
d. a usted
*Lembrando que usted e ustedes são pronomes de 3ª pessoa.
Señala a quién puede referirse el pronombre subrayado de cada frase.
Le di la enhorabuena…
a. a Mónica
b. a Felipe
c. a ustedes
d. a usted
e. a sus padres
Dei-lhe os parabéns.
a. a Mónica
b. a Felipe
c. a usted
*Lembrando que usted e ustedes são pronomes de 3ª pessoa.
¿Cuáles son los pronombres que usamos en la conjugación reflexiva? [6]
Yo me acuesto
Tú te acuestas
Él / ella / usted se acuesta
Nosotros (as) nos acostamos
Vosotros (as) os acostáis
Ellos / ellas / ustedes se acuestan
acostar = deitar
Analise as duas frases abaixo e relacione-as:
1) Le tiró una copa encima y le manchó el pantalón.
2) Se tiró una copa encima y se manchó el pantalón.
a. Era muy descuidado. Siempre llevaba la ropa sucia.
b. Así fue como se conocieron.
1) b
2) a
1) Le tiró una copa encima y le manchó el pantalón = Ela derramou uma taça sobre ele e manchou sua calça.
2) Se tiró una copa encima y se manchó el pantalón = construcción reflexiva = Ele derramou uma taça sobre si mesmo e manchou sua calça.
*Era muy descuidado. Siempre llevaba la ropa sucia = Ele era muito descuidado. Sempre usava roupas sujas.
Espanhol
Con la conjugación reflexiva indicamos que el sujeto realiza la acción sobre: [3]
Con la conjugación reflexiva indicamos que el sujeto realiza la acción sobre sí mismo, sobre una parte de su cuerpo o sobre algo que lleva o tiene.
Ejemplos:
El sujeto sobre sí mismo:
- Yo me baño todos los días, nunca me ducho.
El sujeto sobre una parte de su cuerpo:
- Ana se depiló las piernas.
El sujeto sobre algo que lleva o tiene:
- Joan se lava la ropa a mano.
En español usamos a conjugación ____ para referirnos a acciones que en otros idiomas se expresan con el posesivo.
En español usamos a conjugación reflexiva para referirnos a acciones que en otros idiomas se expresan con el posesivo:
Me pongo la chaqueta y no Pongo mi chaqueta.
¿Te has cortado el pelo? y no ¿Has cortado tu pelo?
Se rompió la nariz y no Rompió su nariz.
Los padres de Candela hablan de algunas cosas que hace su hija adolescente. Completa con las palabras que faltan.
1) ____ pinta ____ labios de color naranja.
2) No ____ quita nunca ____ gafas de sol.
1) Se pinta los labios de color naranja.
2) No se quita nunca las gafas de sol.
📍 Eu havia pensado que aqui eram pronomes de complemento direto, mas, na verdade, são pronomes reflexivos + artigos definidos.
Los padres de Candela hablan de algunas cosas que hace su hija adolescente. Completa con las palabras que faltan.
1) No ____ lava ____ manos antes de cenar.
2) ____ pone ____ vaqueros (👖) más viejos que tiene.
1) No se lava las manos antes de cenar.
2) Se pone los vaqueros (👖) más viejos que tiene.
📍 Eu havia pensado que aqui eram pronomes de complemento direto, mas, na verdade, são pronomes reflexivos + artigos definidos.
Los padres de Candela hablan de algunas cosas que hace su hija adolescente. Completa con las palabras que faltan.
1) ____ corta ____ pelo cada semana.
2) ____ come ____ uñas.
1) Se corta el pelo cada semana.
2) Se come las uñas.
📍 Eu havia pensado que aqui eram pronomes de complemento direto, mas, na verdade, são pronomes reflexivos + artigos definidos.
Los padres de Candela hablan de algunas cosas que hace su hija adolescente. Completa con las palabras que faltan.
1) ____ ha tatuado ____ brazos.
2) ____ ha teñido ____ pelo azul.
1) Se ha tatuado los brazos.
2) Se ha teñido el pelo azul.
📍 Eu havia pensado que aqui eram pronomes de complemento direto, mas, na verdade, são pronomes reflexivos + artigos definidos.
Español
Con la conjugación reflexiva podemos expresar que dos o más sujetos realizan una acción de manera recíproca. Completa con los pronombres reflexivos y los verbos:
1) Pepe y Javier ____ conoc__ desde niños.
2) Ana y tú ____ escrib__, ¿no?
3) Isabel y Fernando ____ quier__.
1) Pepe y Javier se conocen desde niños.
[Pepe conoce a Javier + Javier conoce a Pepe.]
2) Ana y tú os escribís, ¿no?
[Ana te escribe cartas a ti + Tú le escribes cartas a Ana.]
3) Isabel y Fernando se quieren.
[Isabel quiere a Fernando + Fernando quiere a Isabel.]
Espanhol
Con el pronombre conmigo deberíamos usar el verbo venir o ir? Complete la oración abajo:
¿Quieres ____ conmigo al teatro?
Deberíamos usar el verbo vernir:
¿Quieres venir conmigo al teatro?