Gramática Flashcards

1
Q

Solucione el error:

Tengo dos otros trabajos para ti.

A

Tengo otros dos trabajos para ti.

  • o numeral virá sempre depois de ‘otro/-s/-a/-as’ em espanhol.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Solucione elerror:

Tienes que venir una otra vez.

A

Tienes que venir otra vez.

  • Não podemos usar artigo indefinido com ‘otro/-s/-a/-as’ em espanhol.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Solucione el error:

Dame un otro café.

A

Dame otro café.

  • Não podemos usar artigo indefinido com ‘outro/-s/-a/-as’ em espanhol.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Otro (a), (os), (as) pueden combinarse con otros determinantes (demostrativos, posesivos, artículos definidos, etc.) pero nunca se combinan con ________.

A

artículos indefinidos = un (a), (os), (as)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Solucione el error:

No lo dudo, será tu hijo, pero se parece en nada a ti.

A

No lo dudo, será tu hijo, pero no se parece en nada a ti.

Obs.: double negación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Solucione el error:

Tiene cuatro gatos, pero quiere regalarme ninguno.

A

Tiene cuatro gatos, pero no quiere regalarme ninguno.

Obs.: double negación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Solucione el error:

Dicen que Rosa y aquel chico se besaron, pero yo vi nada.

A

Dicen que Rosa y aquel chico se besaron, pero yo no vi nada.

Obs.: double negación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Solucione el error:

Llamé a Berta, a Julia y a Paco, pero nadie contestaba al teléfono.

A

No hay error.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Solucione el error:

Bueno, yo esperaba tu ayuda, pero si no puedes, pasa nada.

A

Bueno, yo esperaba tu ayuda, pero si no puedes, no pasa nada.

Obs.: double negación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuando usamos la doble negación con las formas negativas nadie, nada o ninguno/-o (-a, -os, -as)?

A

Cuando van después del verbo.

No existe ningún problema grave.
No le parece bien nada.
No me comprende nadie.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Completa con la forma adecuada:

alguien - nadie - algo - nada - algún/-o (-a, -os, -as) - ningún/-o (-a, -os, -as)

  • ¿Crees realmente que tus compañeros de trabajo te odian?
  • ____, sí. Sobre todo el gerente.
  • Pero, ¿tú les has hecho ____ malo?
  • ¿Yo? No, ____. Bueno, a ____ de ellos sí, ____ vez.
A
  • ¿Crees realmente que tus compañeros de trabajo te odian?
  • Algunos, sí. Sobre todo el gerente.
  • Pero, ¿tú les has hecho algo malo?
  • ¿Yo? No, nada. Bueno, a algunos de ellos sí, alguna vez.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Completa con la forma adecuada:

alguien - nadie - algo - nada - algún / -o (-a, -os, -as) - ningún / -o (-a, -os, -as)

1.
- Buenas. Estaba buscando _____ bonito para una fiesta.
- Muy bien. Tenemos unos conjuntos muy modernos y unos vestidos preciosos.
- ¿Puede enseñarme _____ barato?
- ¿______ vestido o ______ conjunto?

A

1.
- Buenas. Estaba buscando algo bonito para una fiesta.
- Muy bien. Tenemos unos conjuntos muy modernos y unos vestidos preciosos.
- ¿Puede enseñarme alguno barato?
- ¿Algún vestido o algún conjunto?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Completa con la forma adecuada:

alguien - nadie - algo - nada - algún/-o (-a, -os, -as) - ningún/-o (-a, -os, -as)

1.
- ¿Quedan ______ galletas? Estaban muy ricas.
- Pues creo que no. He mirado hace un momento y no quedaba _____.

A

1.
- ¿Quedan algunas galletas? Estaban muy ricas.
- Pues creo que no. He mirado hace un momento y no quedaba ninguna.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Completa con la forma adecuada:

alguien - nadie - algo - nada - algún/-o (-a, -os, -as) - ningún/-o (-a, -os, -as)

1.
- ¿Tienes ______ para el dolor?
- Pues me parece que no tengo _____. Espera, sí, tengo aspirinas.
- ¿Sólo aspirinas?
- Pues sí, mejor es ______ que ______, ¿no?

A

1.
- ¿Tienes algo para el dolor?
- Pues me parece que no tengo nada. Espera, sí, tengo aspirinas.
- ¿Sólo aspirinas?
- Pues sí, mejor es algo que nada, ¿no?

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Completa con la forma adecuada:

alguien - nadie - algo - nada - algún/-o (-a, -os, -as) - ningún/-o (-a, -os, -as)

  • ____ sabe lo sabe nuestro, Ernestina, tengo miedo.
  • No, hombre, tranquilo, no lo sabe ____, sólo nuestros amigos íntimos.
  • Bueno, es que ____ de ellos puede decir ____, ¿no crees?
A
  • Alguien sabe lo sabe nuestro, Ernestina, tengo miedo.
  • No, hombre, tranquilo, no lo sabe nadie, sólo nuestros amigos íntimos.
  • Bueno, es que alguno de ellos puede decir algo, ¿no crees?
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Pronome indefinido

_______________ sólo se usan con sustantivos que normalmente no se dicen en singular: pantalones, tijeras, prismáticos, gafas, etc. Con los sustantivos que tienen singular (chico) y plural (chicos) usamos ______________.

A

Ningunos (as) sólo se usan con sustantivos que normalmente no se dicen en singular: pantalones, tijeras, prismáticos, gafas, etc. Con los sustantivos que tienen singular (chico) y plural (chicos) usamos ninguno (a).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Fátima Gómez ha estado en una reunión de antiguos alumnos. Completa con todos, todas, algunos, algunas, ninguno, ninguna.

________, sin excepción, estamos más viejos. ¡Cómo pasa el tiempo! (1) ________ se han quedado completamente calvos, aunque Fernando Dávila sigue con su impresionante mata de pelo; (2) ________ están bastante más gorditas — Maite Céspedes y Conchi Moreno siguen pesando cincuenta kilos, ¿cómo lo harán? —, pero (3) _________ se ha operado nada — al menos eso dicen ellas. ¡Hasta hay (4) _____________ embarazadas! En general, la verdad es que (5) ____________ las chicas seguimos estando muy guapas. (6) ________ ya se han divorciado, creo que José Miguel Lombardo y Paco Goikoetxea, y vinieron a la fiesta con sus segundas parejas. Es curioso, pero (7) ____________ de ellos vive en el extranjero, (8) ____________ se han quedado en España. Sólo yo vivo fuera. (9) ________ las chicas, sin excepción, trabajamos. Es una suerte. Sin embargo, no (10) ____________ los chicos tienen trabajo. (11) ________ están en paro.

A

Todos, sin excepción, estamos más viejos. ¡Cómo pasa el tiempo! Algunos se han quedado completamente calvos, aunque Fernando Dávila sigue con su impresionante mata de pelo; Algunas están bastante más gorditas — Maite Céspedes y Conchi Moreno siguen pesando cincuenta kilos, ¿cómo lo harán? —, pero ninguna se ha operado nada — al menos eso dicen ellas. ¡Hasta hay algunas embarazadas! En general, la verdad es que todas las chicas seguimos estando muy guapas. Algunos ya se han divorciado, creo que José Miguel Lombardo y Paco Goikoetxea, y vinieron a la fiesta con sus segundas parejas. Es curioso, pero ninguno de ellos vive en el extranjero, todos se han quedado en España. Sólo yo vivo fuera. Todas las chicas, sin excepción, trabajamos. Es una suerte. Sin embargo, no todos los chicos tienen trabajo. Algunos están en paro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Elige la forma correcta.

El perro se escapó y no ocurrió nada al final, pero en ________ momento pasamos muchísimo miedo.

a) algún
b) todos
c) ningún

A

A) El perro se escapó y no ocurrió nada al final, pero en algún momento pasamos muchísimo miedo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Elige la forma correcta.

Ten cuidado con el horno. En ________ caso debes tocar el cristal. Quema.

a) algún
b) todos
c) ningún

A

C) ningún = Ten cuidado con el horno. En ningún caso debes tocar el cristal. Quema.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Solucione el error:

  1. Alguno lápiz
  2. Ninguno lápiz
A
  1. Algún lápiz ✅
  2. Ningún lápiz ✅
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Antes de un sustantivo, las formas masculinas singulares alguno y ninguno se reducen a ________ y ________.

A

Antes de un sustantivo, las formas masculinas singulares alguno y ninguno se reducen a algún y ningún.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuáles son los indefinidos en español? [8]

A
  1. Alguno, alguna, algunos, algunas, algún;
  2. Ninguno, ninguna, ningunos, ningunas, ningún;
  3. Todos, todas.
  4. Alguien, nadie; algo, nada; todo = sustantivos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Completa el diálogo:

No, de verdad que no puedo. El sábado tengo una boda y quiero cortarme ______ pelo, depilarme ______ piernas y pintarme ______ uñas de ______ pies y de ______ manos. Imposible, chica.

A

No, de verdad que no puedo. El sábado tengo una boda y quiero cortarme el pelo, depilarme las piernas y pintarme las uñas de los pies y de las manos. Imposible, chica.

Neste caso, não podemos usar pronomes possessivos, pois em espanhol, não utilizamos possessivos quando falamos de parte do corpo, roupa ou outro objeto que levamos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

En español, los posesivos normalmente _________ (se usan / no se usan) para hablar de las partes del cuerpo ni de la ropa u otros objetos que llevamos.

A

En español, los posesivos normalmente no se usan para hablar de las partes del cuerpo ni de la ropa u otros objetos que llevamos; en estos casos usamos los artículos el, la, los, las.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Transforma las oraciones para no repetir el sustantivo. Mi sueldo es más alto que vuestro sueldo. Y eso que yo trabajo bastante menos...
Mi sueldo es más alto que **el vuestro**. Y eso...
26
Transforma las oraciones para no repetir el sustantivo. Yo tengo una letra muy dificil de leer, pero tu letra no se entiende nada.
Yo tengo una letra muy dificil de leer, pero **la tuya** no se entiende nada.
27
Transforma las oraciones para no repetir el sustantivo. Nunca te lo había dicho, pero prefiero mi café a tu café.
... pero prefiero mi café **al tuyo**.
28
Transforma las oraciones para no repetir el sustantivo. Me gusta más su dentista que nuestro dentista. Hace menos daño.
Me gusta más su dentista que **el nuestro**. Hace menos daño.
29
Cuando no es necesario usar sustantivo con el posesivo, porque ya sabemos a cuál nos referimos, usamos el _____, el _____, el _____, etc.:
Cuando no es necesario usar sustantivo con el posesivo, porque ya sabemos a cuál nos referimos, usamos **el mío, el tuyo, el suyo, etc.:**
30
Completa con **posesivos**, colocándolos en el lugar adecuado: Pues nosostros hemos perdido todo el equipaje: _____ dieciocho maletas _____, _____ seis abrigos de pieles _____ у _____ gorros de dormir _____. Estamos desolados.
Pues nosostros hemos perdido todo el equipaje: **nuestras** dieciocho maletas, **nuestros** seis abrigos de pieles у **nuestros** gorros de dormir. Estamos desolados.
31
Los posesivos ________ del sustantivo determinan el sustantivo y no se combinan con artículos o demostrativos. Los posesivos ________ del sustantivo no son determinantes. Pueden combinarse con artículos o demostrativos.
Los posesivos **antes** del sustantivo determinan el sustantivo y no se combinan con artículos o demostrativos. Los posesivos **después** del sustantivo no son determinantes. Pueden combinarse con artículos o demostrativos.
32
¿Qué significa cada frase? 1. Una novela suya ha ganado el premio. 2. Su novela ganó el premio.
1. Una de las novelas que ha escrito. **Puede haber más**. 2. **La única que ha escrito**, la que presentó al concurso, la única de la que hemos hablado ...
33
¿Qué significa cada frase? 1. Tres profesores míos hablan chino. 2. Mis tres profesores hablan chino.
1. Tres de los profesores que tengo. **Puedo tener más**. 2. **Los tres profesores que tengo** o los tres de los que he hablado...
34
¿Qué significa cada frase? 1. He encontrado fotografías vuestras. 2. He encontrado vuestras fotografías.
1. Cantidad indeterminada de fotografías con vuestra imagen o que habéis hecho vosotros. **Puede haber más**. 2. **Las fotografías con vuestra imagen**, las que habéis hecho, las únicas de las que hemos hablado...
35
# Espanhol ¿Qué significa cada frase? 1. Ester es vecina nuestra.  2. Ester es nuestra vecina. 
1. Forma parte del **conjunto de vecinos nuestros**. 2. Es la **única** identificable por ser vecina nuestra.
36
# possessivos: Con _____, ______, _______…, igual que con otros adjetivos (familiar, español, europeo, etc.), indicamos que un objeto (o varios) forma parte del conjunto de cosas relacionadas con algo o alguien. Con _____, ______, ______... hablamos de objetos identificables entre todos los demás por su relación con algo o alguien. No hay más o son los únicos de los que hemos hablado.
Con **mío, tuyo, suyo**..., igual que con otros adjetivos (familiar, español, europeo, etc.), indicamos que un objeto (o varios) forma parte del conjunto de cosas relacionadas con algo o alguien. Con **mi, tu, su**... hablamos de objetos identificables entre todos los demás por su relación con algo o alguien. No hay más o son los únicos de los que hemos hablado.
37
Los posesivos después del sustantivo son adjetivos y: a. Concuerdan en género y número con el sustantivo b. No concuerdan con el sustantivo
a. Concuerdan en género y número con el sustantivo
38
Completa com los posesivos: [una chica hablando con su amiga] ¿A quién más has invitado a la boda? Al jefe, con _____ mujer y _____ tres hijas; a la tía Ana, con ______ novio y ______ amigas; a los tíos de Almería, con ______ hijo, _____ nuera y ______ dos nietos; y a las hermanas López, con _____ madre y _____ novios.
¿A quién más has invitado a la boda? Al jefe, con **su** mujer y **sus** tres hijas; a la tía Ana, con **su** novio y **sus** amigas; a los tíos de Almería, con **su** hijo, **su** nuera y **sus** dos nietos; y a las hermanas López, con **su** madre y **sus** novios.
39
Completa com los posesivos: [una madre hablando con sus hijos] Mirad, esta foto es del día de _____ boda. Estos son _____ padres, ______ abuelos; este, ______ hermano Javier, ______ tío. Esta chica del sombrero, _____ hermana pequeña, ______ tía Alicia. Y estas son _____ primas Ángela y Lucía, _____ sobrinas.
Mirad, esta foto es del día de **mi** boda. Estos son **mis** padres, **vuestros** abuelos; este, **mi** hermano Javier, **vuestro** tío. Esta chica del sombrero, **mi** hermana pequeña, **vuestra** tía Alicia. Y estas son **vuestras** primas Ángela y Lucía, **mis** sobrinas.
40
Los posesivos ______, ______ y ______ concuerdan con el objeto del que hablamos sólo en número. Los posesivos ______ y ______ concuerdan en género y número.
Los posesivos **_mi_**, **_tu_** y **_su_** concuerdan con el objeto del que hablamos sólo en número. Los posesivos **_nuestro_** y **_vuestro_** concuerdan en género y número.
41
En español, los posesivos (antes del sustantivo): a. Concuerdan con la persona gramatical correspondiente  b. Concuerdan con el objeto del que hablamos
b. Concuerdan con el **_objeto_** del que hablamos
42
¿Usamos o no usamos las formas neutras de los demostrativos para hablar de personas?
**_No usamos_**. En su lugar, usamos las formas masculinas o femeninas.
43
¿Cuando usamos las formas neutras de los demostrativos en español? [3]
Cuando queremos señalar algo en relación con los espacios aquí, ahí y allí pero **_no sabemos su nombre_**, **_no importa su nombre_**, o **_no hablamos de un objeto concreto_** (por ejemplo, un hecho, una situación, lo que alguien ha dicho, etc.).
44
Los demostrativos de género _______ son siempre singulares y nunca se usan con sustantivo porque, en español, no hay sustantivos neutros.
Los demostrativos de **género _neutro_** son ***siempre singulares*** y ***nunca se usan con sustantivo*** porque, en español, no hay sustantivos neutros.
45
Completa con el demonstrativo correspondiente: _____ (y sus variaciones): señalar a un pasado lejano. 
**_Aquel_ (y sus variaciones)**: señalar a un pasado lejano. 
46
Completa con el demonstrativo correspondiente: _____ (y sus variaciones) pueden señalar al futuro o al pasado. 
**_Ese_ (y sus variaciones)** pueden señalar al futuro o al pasado. 
47
Completa con el demonstrativo  correspondiente: _____ (y sus variaciones) sirven para referirse al presente y también al pasado o futuro más próximos. 
**_Este_ (y sus variaciones)** sirven para referirse al presente y también al pasado o futuro más próximos. 
48
Completa con el demonstrativo correspondiente: _____ (y sus variaciones) indica que el objeto puede identificarse en un espacio distinto y alejado del espacio de la persona que habla. 
**_Aquel_ (y sus variaciones)** indica que el objeto puede identificarse en un espacio distinto y alejado del espacio de la persona que habla. 
49
Completa con el demonstrativo correspondiente: _____ (y sus variaciones) indica que el objeto puede identificarse en un espacio distinto pero próximo al espacio de la persona que habla. 
**_Ese_ (y sus variaciones)** indica que el objeto puede identificarse en un espacio distinto pero próximo al espacio de la persona que habla. 
50
Completa con el demonstrativo correspondiente: _____ (y sus variaciones) indica que el objeto puede identificarse en el espacio de la persona que habla (yo, nosotros, nosotras). 
**_Este_ (y sus variaciones)** indica que el objeto puede identificarse en el espacio de la persona que habla (yo, nosotros, nosotras). 
51
Jerónimo y Alablanca a veces olvidan usar los artículos en español. Corrige sus palabras poniendo _el_, _la_, _los_, _las_, donde son necesarios. Hombres indios se pintan para guerra. Mujeres indias nunca se pintan. Les gusta paz.
**_Los_ hombres** indios se pintan para **_la_ guerra**. **_Las_ mujeres** indias nunca se pintan. Les gusta **_la_ paz**.
52
Jerónimo y Alablanca a veces olvidan usar los artículos en español. Corrige sus palabras poniendo **_el_**, **_la_**, **_los_**, **_las_**, donde son necesarios. Todas primaveras osos bajan de montañas a río para pescar salmones. Indios aprenden mucho de ellos.
Todas **_las_ primaveras** **_los_ osos** bajan de **_las_ montañas** **_al_ río** para pescar salmones. **_Los_ indios** aprenden mucho de ellos.
53
Jerónimo y Alablanca a veces olvidan usar los artículos en español. Corrige sus palabras poniendo **_el_**, **_la_**, **_los_**, **_las_**, donde son necesarios. Indios hacen fuego y bailan danza de lluvia cuando llega primavera.
**_Los_ indios** hacen fuego y bailan **_la_ danza** de **_la_ lluvia** cuando llega **_la_ primavera**.
54
Jerónimo y Alablanca a veces olvidan usar los artículos en español. Corrige sus palabras poniendo **_el_**, **_la_**, **_los_**, **_las_**, donde son necesarios. Para indios amor es sentimiento más hermoso. Indios aman naturaleza y también a hombre blanco.
Para **_los_ indios** **_el_ amor** es **_el_ sentimiento** más hermoso. **_Los_ indios** aman **_la_ naturaleza** y también **_al_ hombre** blanco.
55
Jerónimo y Alablanca a veces olvidan usar los artículos en español. Corrige sus palabras poniendo **_el_**, **_la_**, **_los_**, **_las_**, donde son necesarios. A indios les gusta fumar hierba seca con anciano más viejo de tribu.
A **_los_ indios** les gusta fumar hierba seca con **_el_ anciano** más viejo de **_la_ tribu**.
56
Jerónimo y Alablanca a veces olvidan usar los artículos en español. Corrige sus palabras poniendo **_el_**, **_la_**, **_los_**, **_las_**, donde son necesarios. Indios quieren ser como oso y águila y respetan a seres vivos. Sólo cazan animales para comer.
**_Los_ indios** quieren ser como **_el_ oso** y **_el_ águila** y respetan a **_los_ seres vivos**. Sólo cazan animales para comer.
57
Jerónimo y Alablanca a veces olvidan usar los artículos en español. Corrige sus palabras poniendo **_el_**, **_la_**, **_los_**, **_las_**, donde son necesarios. Después de cazar bisontes, nos duelen mucho piernas, pero gran jefe Halcón Maltés nos da zumo de uvas y aspirinas.
Después de cazar bisontes, nos duelen mucho **_las_ piernas**, pero **_el_ gran jefe** Halcón Maltés nos da zumo de uvas y aspirinas.
58
Completa con el artículo indefinido y el adjetivo grande: 1. _____ aula 2. _____ gr__ aula.
1. **_Un_** aula 2. **_Una_** **_gran_** aula
59
Completa con el artículo indefinido y el adjetivo: 1. _____ hambre tremend__. 
1. **_Un_** hambre tremend**_a_**
60
Completa con el artículo definido y el adjetivo: 1. _____ agua fresc__. 
1. **_El_** agua fresc**_a_**
61
Completa con el artículo definido correcto: 1. _____ agua 2. _____ arte  3. _____ hambre
1. **_El_** agua 2. **_El_** arte  3. **_El_** hambre
62
Cuando tenemos que usar artículo con un sustantivo femenino singular que empieza por *a- tónica* (con acento), usamos ______ si no hay otras palabras entre el artículo y el sustantivo.
Cuando tenemos que usar artículo con un sustantivo femenino singular que empieza por *a- tónica* (con acento), usamos **_el/un_** si no hay otras palabras entre el artículo y el sustantivo.
63
Con nombres propios, el artículo y la preposición: a) no se unen b) se unen
**_No se unen_**: Mañana me voy _a_ _El Cairo_. Esta noticias es _de_ _El_ País. Un periódico muy serio, ¿no?
64
Después de las preposiciones _a_ y _de_, el artículo _el_ forma con ellas una sola palabra: a + el =  de + el = 
Después de las preposiciones _a_ y _de_, el artículo _el_ forma con ellas una sola palabra: a + el = **al** de + el = **del**
65
Cuando no mencionamos el sustantivo, el artículo **_un_** se convierte en ____. 
Cuando no mencionamos el sustantivo, el artículo **_un_** se convierte en **_uno_**.  ¿Tienen helados? ¿Me da **uno** de fresa?
66
¿Cuáles son los artículos definidos en español? [4]
**_El_** = singular masculino **_Los_** = plural masculino **_La_** = singular femenino **_Las_** = plural femenino
67
¿Cuáles son los artículos indefinidos en español? [4]
**_Un_** = singular masculino **_Unos_** = plural masculino **_Una_** = singular femenino **_Unas_** = plural femenino
68
Complete con el adjetivo « **_tercero_** »: 1) el piso _______. 2) el _______ piso.  3) la planta _______. 4) la _______ planta. 
1) el piso **_tercero_**. 2) el **_tercer_** piso.  3) la planta **_tercera_**. 4) la **_tercera_** planta. 
69
Complete con el adjetivo « **_primero_** »: 1) el capítulo _________. 2) el _______ capítulo.  3) la sección ______. 4) la ______ sección.  5) los ______ capítulos.
1) el capítulo **_primero_**. 2) el **_primer_** capítulo.  3) la sección **_primera_**. 4) la **_primera_** sección.  5) los **_primeros_** capítulos. 
70
Complete con el adjetivo « **_malo_** »: 1) un día _________. 2) un _______ día.  3) una noche ______. 4) una ______ noche.  5) los ______ días.  6) las ______ noches.
1) un día **_malo_**. 2) un **_mal_** día.  3) una noche **_mala_**. 4) una **_mala_** noche.  5) los **_malos_** días. 6) las **_malas_** noches. 
71
Complete con el adjetivo « **_bueno_** »: 1) un amigo _________. 2) un _______ amigo.  3) una amiga ______. 4) una ______ amiga.  5) los ______ amigos. 6) las ______ amigas. 
1) un amigo **_bueno_**. 2) un **_buen_** amigo.  3) una amiga **_buena_**. 4) una **_buena_** amiga.  5) los **_buenos_** amigos. 6) las **_buenas_** amigas.
72
Complete com el adjetivo « **_grande_** »: 1) un coche _________. 2) un _______ coche.  3) una casa _________. 4) una _______ casa.  5) las ______ casas. 6) los ______ coches.
1) un coche **_grande_**. 2) un **_gran_** coche.   3) una casa **_grande_**. 4) una **_gran_** casa.  5) las **_grandes_** casas.  6) los **_grandes_** coches. 
73
Los adjetivos ________, ________, ________, ________ y ________ tienen otra forma — uma forma reducida — cuándo van antes y se refieren a un sustantivo singular. 
Los adjetivos **grande**, **bueno**, **malo**, **primero** y **tercero** tienen otra forma — uma forma reducida — cuándo van antes y se refieren a un sustantivo singular. 
74
Los adjetivos que indican orden en una serie***(primero, segundo, último, siguiente, próximo, futuro, nuevo, antiguo, etc.)*** normalmente se ponen ____ del sustantivo.  Pero cuando hablamos de plantas de un edificio o de capítulos de un libro, estos adjetivos también se usan ____ del sustantivo. 
Los adjetivos que indican orden en una serie ***(primero, segundo, último, siguiente, próximo, futuro, nuevo, antiguo, etc.)*** normalmente se ponen **antes** del sustantivo.  Ej.: Ana fue mi primera novia. Pero cuando hablamos de plantas de un edificio o de capítulos de un libro, estos adjetivos también se usan **después** del sustantivo.  Ej.:  primer capítulo / capítulo primero
75
En español los adjetivos pueden ponerse ______ o ______ del sustantivo. ______ del sustantivo, los adjetivos se usan normalmente para distinguir el objeto del que hablamos de otros objetos.  ______ del sustantivo, los adjetivos se usan normalmente para destacar una cualidad del objeto, pero no para distinguirlo de otros. Algunas clases de adjetivos normalmente van sólo después del sustantivo, como los que expresan: [4]
En español los adjetivos pueden ponerse **_antes_** o **_después_** del sustantivo. **_Después_** del sustantivo, los adjetivos se usan normalmente para distinguir el objeto del que hablamos de otros objetos.  **_Antes_** del sustantivo, los adjetivos se usan normalmente para destacar una cualidad del objeto, pero no para distinguirlo de otros. Algunas clases de adjetivos normalmente van sólo después del sustantivo, como los que expresan: **_color_**, **_forma_**, **_estado_** y **_tipo/procedencia_**. 
76
Plural de: una mujer interesante
Dos mujeres interesantes
77
Plural de: un hombre hablador
Dos hombres habladores
78
Plural de: una camisa gris
Dos camisas grises
79
Plural de: un niño llorón
Dos niños llorones
80
Pon la frase abajo en plural: Pedro es feliz.  Pedro y Ana …
**Pedro y Ana son _felices_.** ## footnote *Atención: la -z se convierte en -c.*
81
¿Cómo se forma el plural de los adjetivos en español? [2]
Los adjetivos forman el plural siguiendo las mismas reglas que los sustantivos: 1) singular terminado en vocal = añade -s  ex.: habladora - habladoras  2) singular terminado en consonante = añade -es ex.: azul - azules
82
Algunos adjetivos tienen una forma para el masculino y otra para el feminino. El masculino es la forma básica. Se el masculino termina en **_-o_**, el femenino se hace cambiando esta **_-o_** por una ____. Si el masculino termina en **_-or_**, o en **vocal tónica** (vocal con acento) + **_n_**, se añade una ____.
Algunos adjetivos tienen una forma para el masculino y otra para el feminino. El masculino es la forma básica. Se el masculino termina en **_-o_**, el femenino se hace cambiando esta **_-o_** por una **_-a_**. Si el masculino termina en **_-or_**, o en **vocal tónica** (vocal con acento) + **_n_**, se añade una **_-a_**.
83
¿Cuál es la regla general para formar el plural de los sustantivos en español? [3]
1) singular **termina en _vocal_** = añade una **_-S_** final. Ex.: mapa - mapas; 2) singular **termina en _consonante_** = añade **_-ES_**. Ex.: país - países; 3) singular **termina en _-Y_** = cambia **_-Y_** por **_-I_** y añade **_-S_** en las palabras de origen extranjero. Ex.: jersey - jerséis; pero sí la **palabra es española** (muy pocas) = añade **_-ES_**. Ex.: ley - leyes.
84
Coloque el artículo definido correcto: 1) _____ cocodrilo hembra; 2) _____ jirafa macho.
1) **_el_** cocodrilo hembra; 2) **_la_** jirafa macho.
85
Coloque el complemento indirecto en la primera posición en la oración abajo: Dimos unos juguetes a los niños. 
**A los niños **_les_** dimos unos juguetes.** ## footnote *es necesario duplicar el pronombre de complemento correspondiente antes del verbo a fin de indicar que se trata de un complemento y no del sujeto. 
86
Coloque el complemento directo en la primera posición en la oración abajo:  Compro la fruta en el mercado. 
**_La_ fruta _la_ compro en el mercado.** *es necesario duplicar el pronombre de complemento correspondiente antes del verbo a fin de indicar que se trata de un complemento y no del sujeto.*
87
Añada la oración de relativo **_que lleva a su casa_** en la siguiente frase poniendo las palabras en el ordem correcto (oración afirmativa): **Ella ha mostrado el camino a sus amigos**. 
Ella ha mostrado a sus amigos el camino que lleva a su casa. 
88
Poner las palabras en el orden correcto (oración afirmativa): ha mostrado / Sandra / a sus amigos / el camino 
**Sandra ha mostrado el camino a sus amigos.** *Atención: orden habitual = sujeto + verbo + complemento directo + complemento indirecto*
89
Coloque el **artículo definido** correcto:  a) _____ café; b) _____ hambre; c) _____ coche; d) _____ jersey (camisola); e) _____ pie (pé); f) _____ gente; g) _____ noche; h) _____ tarde. 
a) **_el_** café; b) **_el_** hambre; c) **_el_** coche; d) **_el_** jersey (camisola); e) **_el_** pie (pé); f) **_la_** gente; g) **_la_** noche; h) **_la_** tarde. 
90
Coloque el **artículo definido** correcto:  a) _____ verdad; b) _____ bondad; c) _____ libertad. 
a) **_la_** verdad; b) **_la_** bondad; c) **_la_** libertad. 
91
Coloque el artículo definido correcto:  a) _____ dolor; b) _____ error;  c) _____ sabor. 
a) **el** dolor; b) **el** error; c) **el** sabor. 
92
Coloque el **_artículo_ _definido_** correcto:  a) _____ amor; b) _____ amistad; c) _____ relación. 
a) **el** amor; b) **la** amistad; c) **la** relación. 
93
Coloque el **artículo definido** correcto: a) _____ problema; b) _____ radio; c) _____ día.
a) **_el_** problema;  b) **_la_** radio; c) **_el_** día. 
94
Son __________ los sustantivos que terminan en -CIÓN, -SIÓN, -DAD y -TAD. 
Son **femeninos** los sustantivos que terminan en -CIÓN, -SIÓN, -DAD y -TAD. 
95
Los sustantivos que terminan en -AJE y -OR son geralmente __________.
Los sustantivos que terminan en -AJE y -OR son geralmente **masculinos**. 
96
Coloque el artículo definido correcto: a) _____ clima; b) _____ idioma; c) _____ programa. 
a) **el** clima; b) **el** idioma; c) **el** programa. 
97
Em espanhol, a regra geral dos substantivos é que os masculinos terminam em ____ e os femininos em ____; porém, há exceções para esta regra e alguns substantivos masculinos podem terminar em _____ e alguns substantivos femininos podem terminar em _____. 
Em espanhol, a regra geral dos substantivos é que os masculinos terminam em **_o_** e os femininos em **_a_**; porém, há exceções para esta regra e alguns substantivos masculinos podem terminar em **_a_** e alguns substantivos femininos podem terminar em **_o_**. 
98
Por lo general, el sujeto precede al verbo. Solo en determinadas situaciones el verbo va delante del sujeto. ¿Cuáles son? [3]
1. Cuando la oración comienza por un complemento circunstancial; 2. Cuando se trata de una pasiva refleja;  3. En el discurso directo, cuando se menciona al orador al final. 
99
______ (el / la) nariz.
**_La_** nariz.
100
______ (el / la) sal.
La sal.
101
______ (el / la) crisis.
**_La_** crisis.
102
______ (el / la) pie.
**El** _pie_.
103
¿Cuál es diferente? (Una palabra es feminina o masculina y las otras no lo son) 1) garaje, libertad, prisión, expresión, ciudad. 
**_Garaje_ es masculina** y las otras son femeninas. 
104
¿Cuál es diferente? (Una palabra es feminina o masculina y las otras no lo son) 1) color, monedero, canción, sabor, paisaje.
**_Canción_** es **femenina** y las otras son masculinas.
105
¿Cuál es diferente? (Una palabra es feminina o masculina y las otras no lo son) 1) problema, esquema, poema, crema, tema.
**_Crema_** es **femenina** y las otras son masculinas.
106
¿Cuál es diferente? (Una palabra es feminina o masculina y las otras no lo son) 1) mapa, impresora, planeta, idioma, sofá.
**_Impresora_** es **femenina** y las otras son masculinas.
107
¿Cuál es diferente? (Una palabra es feminina o masculina y las otras no lo son) 1) mano, foto, brazo, moto, radio.
**_Brazo_** es **masculina** y las otras son femeninas.
108
Los complementos circunstanciales se ordenan en función de su relevancia. El más importante se reserva para el final. Sí y no?
Item certo! ✅
109
¿Cuál es la posición correcta de lós complementos circunstanciales? 1. Alejandro estuvo viviendo en 1998 en Londres; 2. Alejandro estuvo viviendo en Londres en 1998.
**Alejandro estuvo viviendo _en Londres_ _en 1998_.** ## Footnote *en el caso de que haya varios complementos circunstanciales, los de lugar se sitúan delante de los de tiempo.*
110
¿Cuál es la posición correcta del complemento circunstancial? 1. Mañana Carlos irá a montar en bicicleta; 2. Carlos irá mañana a montar en bicicleta; 3. Carlos irá a montar en bicicleta mañana.
Las tres posiciones son correctas.
111
Conjugue el verbo **_tener_** en el presente del indicativo.
Yo **tengo** Tú **tienes** Él/ella/Ud. **tiene** Nosotros **tenemos**  Vosotros **tenéis** Ellos/ellas/Uds. **tienen**
112
Conjugue el verbo **_haber_** en el presente del indicativo.
Yo **he** Tú **has** Él/ella/Ud. **ha/hay** Nosotros **hemos** Vosotros **habéis** Ellos/ellas/Uds. **han**
113
¿Cuál es la diferencia entre el uso del verbo **_haber_** y **_tener_** en las frases abajo? 1 **Hemos** preparado las maletas. 2 **Tenemos** preparadas las maletas.
1 Indica que **la acción se ha producido**. 2 Se recalca el hecho de que las maletas **ya están preparadas**.
114
¿Cuál es la diferencia entre el uso del verbo **_haber_** y **_tener_** en las frases abajo? 1 Te **he** dicho que hagas los deberes antes. 2 Te **tengo** dicho que hagas los deberes antes.
1 Declaración neutra de que **algo ya se ha dicho**. 2 El orador está **cansado de repetir** siempre lo mismo.
115
¿Cuál es la diferencia entre el uso del verbo **_haber_** y **_tener_** en las frases abajo? 1 **Tienes** que ir a la cama más temprano. 2 **Hay** que hacer más deporte.
1 **sentido relativo**: el contenido enunciado se aplica al sujeto. 2 **sentido universal**: el contenido del enunciado se aplica a cualquier persona o situación.
116
El verbo **_tener_** se emplea en español: [4] 
1 con el **sentido de posesión** o contenido + complemento directo; 2 en la perífrasis verbal **tener + que + infinitivo** (forma personal) en el sentido de deber, estar obligado a… 3 como **verbo auxiliar**, para subrayar la reiteración una acción, seguido de un participio variable; 4 para **decir la edad**.
117
El verbo _haber_ se emplea en español: [3]
1. en el **sentido** **de** **existe** (forma impersonal, se conjuga como la tercera persona del singular); 2. en la perífrasis verbal **hay + que + infinitivo** (forma impersonal), en el **sentido de ser necesario**; 3. como **verbo auxiliar con un participio invariable en los tiempos compuestos**: pretéritos perfecto, anterior y pluscuamperfecto, futuro compuesto y condicional compuesto del indicativo, y pretéritos perfecto y pluscuamperfecto del subjuntivo. 
118
# Espanhol Completa las oraciones colocando las palabras en el orden correcto. El complemento indirecto solo va delante si el directo va acompañado de información adicional. 1. a Jorge / una bofetada / dio / que le dolió mucho / Mari Carmen
Mari Carmen dio _a Jorge_ _una bofetada_ que le dolió mucho.
119
Completa las oraciones colocando las palabras en el orden correcto. **El complemento indirecto solo va delante si el directo va acompañado de información adicional.** 1. el juego / a sus vecinos / enseñan / que aprendieron en vacaciones / Roberto y María
Roberto y María enseñan _a sus vecinos_ _el juego_ que aprendieron en vacaciones.
120
Completa las oraciones colocando las palabras en el orden correcto. El complemento indirecto solo va delante si el directo va acompañado de información adicional. 1. a sus nietos / hacen / regalos / los abuelos 2. a los periodistas / ofrece / nuevas posibilidades / Internet
1. Los abuelos hacen regalos a sus nietos. 2. Internet ofrece nuevas posibilidades a los periodistas.
121
Completa las oraciones colocando las palabras en el orden correcto. **El complemento indirecto solo va delante si el directo va acompañado de información adicional.** 1) un trabajo / a su clase / presentó / sobre su animal favorito / Sandra
Sandra presentó _a su clase_ _un trabajo_ sobre su animal favorito.
122
Ordena las palabras siguientes para formar oraciones. Recuerda que el complemento directo va delante del indirecto. 1. cuenta/a su hermana/una historia/Pascual 2. muchos libros/presta/a sus lectores/la biblioteca
1. Pascual cuenta **una historia** *a su hermana*. 2. La biblioteca presta **muchos libros** *a sus lectores*.
123
Ordena las palabras siguientes para formar oraciones. Recuerda que el complemento directo va delante del indirecto. 1. a su prima / escribe / Julia / una carta
Julia escribe una carta a su prima.
124
Form oraciones: regala / a su hermana / Marina / un CD.
Marina regala un CD a su hermana. 
125
Ordena las palabras siguientes para formar oraciones. Recuerda que el **complemento directo** va delante del _indirecto_. 1. las manzanas/prefiero/a las peras 2. lee/el nieto/al abuelo/el periódico
1. Prefiero **las manzanas** _a las peras_. 2. El nieto lee **el periódico** _al abuelo_.
126
Form oraciones: Dio / a mi primo / un susto / el ruido
El ruido dio **un susto** _a mi primo_.
127
El pronombre de complemento indirecto en la tercera persona es _le_ o _les_. Sin embargo, cuando se emplea también alguno de los  pronombres de complemento directo (*lo*, *la*, *los* o *las*) debe usarse se como pronombre de complemento indirecto (en lugar de le/les), para evitar la repetición del sonido l. Sí o no?
Sí ✅
128
Cuando los complementos directo e indirecto se sustituyen por sus pronombres correspondientes, estos deben ir delante del verbo: en primer lugar el indirecto (me, te, se, os), seguido del directo (lo, la, los, las). Sí o no?
Sí ✅
129
Qual o equivalente negativo de « **un** » ?
(No)…ningún
130
Qual o equivalente negativo de « todos » ?
Nadie
131
Qual o equivalente negativo de « **todo** » ?
(No)…nada
132
Qual o equivalente negativo de « todavía/aún » ?
Ya no
133
Qual o equivalente negativo de « **también** » ?
Tampoco
134
Qual o equivalente negativo de « siempre » ?
Nunca/jamás
135
Qual o equivalente negativo de « **algo** » ?
(No)…nada
136
Qual o equivalente negativo de « **algún** » ?
(No)…ningún
137
Qual o equivalente negativo de « **alguien** » ?
Nadie
138
Elige la forma negativa correcta. No quiero ir a la fiesta. Yo _____ quiero ir a la fiesta. a) nada b) nadie c) ningún d) tampoco
No quiero ir a la fiesta. Yo **_tampoco_** quiero ir a la fiesta.
139
Elige la forma negativa correcta. Hoy _____ tiene ganas de salir a la calle. a) nada b) nadie c) ningún d) nunca
Hoy **nadie** tiene ganas de salir a la calle.
140
Elige la forma negativa correcta. ¿Qué piensas de este vestido?  No me gusta _____. a) nada b) nadie c) ningún
¿Qué piensas de este vestido?  No me gusta **_nada_**.
141
Elige la forma negativa correcta. No hay _____ en el concierto. a) nadie b) ningún  c) nunca d) tampoco 
No hay **_nadie_** en el concierto.
142
Elige la forma negativa correcta. Silvia está asombrada. Ella no había visto _____ a un hombre tan alto. a) nada b) nadie  c) ningún d) nunca
Silvia está asombrada. Ella no había visto **_nunca_** a un hombre tan alto.
143
Elige la forma negativa correcta. Hablas demasiado rápido, no comprendo _____. a) nada b) nadie  c) ningún
Hablas demasiado rápido, no comprendo **nada**.
144
# Espanhol Transforma las siguientes frases afirmativas en negativas, cambiando los elementos subrayados. Veo a alguien en la casa. [Vejo alguém na casa]
**_No_** veo a **_nadie_** en la casa. [Não vejo ninguém na casa] * en este caso no se puede anteponer nadie al verbo.
145
Transforma la siguiente frase afirmativa en negativa, cambiando los elementos subrayados. _Tengo_ una amiga.
**No tengo _ninguna_** amiga.
146
Transforma las siguientes frases afirmativas en negativas, cambiando los elementos subrayados.  Hay _algo_ en la nevera. [Tem algo na geladeira]
**_No_** hay **_nada_** en la nevera. [Não há nada na geladeira]
147
Transforme a negação abaixo em uma **doble negación**: Cristina tampoco lleva un chubasquero.
Cristina **_no_** lleva **_tampoco_** un chubasquero.
148
Transforme a negação abaixo em uma doble negación: El perro de Cristina nunca lleva un chubasquero.
El perro de Cristina **no** lleva **nunca** un chubasquero.
149
# Espanhol Transforma las siguientes frases afirmativas en negativas, cambiando los elementos subrayados.  El vigilante está _siempre_ allí.
El vigilante **_nunca_** / **_jamás_** está allí. El vigilante **_no_** está **_nunca_** / **_jamás_** allí.
150
Transforma las siguientes frases afirmativas en negativas, cambiando los elementos subrayados. El árbol tiene _todavía_ hojas. [A árvore ainda tem folhas].
El árbol **_ya_ _no_** tiene hojas. o El árbol **_no_** tiene hojas **_ya_**.
151
Transforma las siguientes frases afirmativas en negativas, cambiando los elementos subrayados: Mi hermana _canta_ _bien_.
Mi hermana **_no_** canta bien.
152
Cuando se sustituyen los complementos directo e indirecto por los pronombres correspondientes, dichos pronombres se deben interponer entre el adverbio _no_ y el verbo. El orden de los elementos de la oración pasa a ser: sujeto + no + pronombre de complemento indirecto + pronombre de complemento directo + verbo. 
Item certo! ✅
153
A excepción del pronombre « cuál », todos los pronombres interrogativos pueden usarse como exclamativos. 
154
En las **oraciones negativas**, el orden habitual de los elementos es: _____ + _____ + _____.  Si la oración incluye un complemento directo e indirecto, el **complemento _directo_ debe ir _____ que el indirecto**. 
En las **oraciones negativas**, el orden habitual de los elementos es: **_sujeto_** + **_no_** + **_verbo_**.  Si la oración incluye un complemento directo e indirecto, el **complemento _directo_ debe ir _antes_ que el indirecto**. 
155
Complete com o interrogativo adequado: ¿ _____ _____ has estado en  Tenerife? Tres veces.
¿**_Cuántas_ veces** has estado en Tenerife? Tres veces.
156
Complete com o interrogativo correto:  ¿ _____ _____ pasa el autobús? Cada 20 minutos.
¿**_Cada_ _cuánto_** pasa el autobús? Cada 20 minutos.
157
Complete com o **interrogativo** correto: ¿ _____ velas hay en tu pastel?  Hay veintinueve velas.
¿**_Cuántas_** velas hay en tu pastel?  Hay veintinueve velas.
158
Complete com o interrogativo correto:  ¿ _____ te gusta más de los dos? El rojo.
¿**_Cuál_** te gusta más de los dos? El rojo.
159
Complete com o **interrogativo** correto: 1) ¿ _____ estás? Bien. 2) ¿ _____ se abre la botella? Girando el tapón.
1) ¿**_Cómo_** estás? Bien. 2) ¿**_Cómo_** se abre la botella? Girando el tapón.
160
Complete com o interrogativo correto:  — ¿ _____ _____ estáis de vacaciones? — Hasta el día 14.
— ¿**_Hasta_** **_cuándo_** estáis de vacaciones? — Hasta el día 14.
161
Complete com o **interrogativo** correto:  ¿ _____ _____ vives en Bilbao? Desde 2009.
¿**_Desde_ _cuándo_** vives en Bilbao? Desde 2009.
162
Complete com o interrogativo correto:  — ¿ ___ _____ necesitas el pastel? — Para el viernes que viene.
— ¿**Para cuándo** necesitas el pastel? — Para el viernes que viene.
163
Complete com o **interrogativo** correto: ¿ _____ has desayunado? A las 7.
¿**_Cuándo_** has desayunado? A las 7.
164
Complete com o **interrogativo** correto:  — ¿ ___ _____ eres? — Soy de Toledo.
— ¿**_De_ _dónde_** eres? — Soy de Toledo.
165
Complete com o **interrogativo** correto: — ¿_____ vais? — Vamos a la estación.
— ¿**_Adónde_** vais? — Vamos a la estación.
166
Complete com o interrogativo correto: — ¿ ____ está la estación? — En frente del cine.
— ¿**Dónde** está la estación? — En frente del cine.
167
Complete com o **interrogativo** correto: ¿_____ _____ aprendes kárate?  Para defenderme.
¿**_Para_ _qué_** aprendes kárate?  Para defenderme.
168
Complete com o **interrogativo** correto:  — ¿_____ _____ llegas tan tarde? — Porque el tren se retrasó.
— ¿**_Por qué_** llegas tan tarde? — Porque el tren se retrasó.
169
Complete com o **interrogativo** correto: — ¿_____ _____ clavas los clavos?  — Con un martillo.
— ¿**_Con qué_** clavas los clavos?  — Con un martillo.
170
Complete com o **interrogativo** correto: — ¿_____ es eso?  — Un móvil. — ¿_____ habéis hecho?  — Dar un paseo. — ¿_____ libro has comprado?  — Don Quijote.
— ¿**_Qué_** es eso?  — Un móvil. — ¿**_Qué_** habéis hecho?  — Dar un paseo. — ¿**_Qué_** libro has comprado?  — Don Quijote.
171
Complete com o **interrogativo** correto: — ¿___ _____ son las flores? — Para mi hermana.
— ¿**_Para quién_** son las flores? — Para mi hermana.
172
Complete com o **interrogativo** correto: — ¿___ _____ has ido al cine? — Con mis amigos.
— ¿**_Con quién_** has ido al cine? — Con mis amigos.
173
Complete com o **interrogativo** correto:   ¿En _____ piensas? ¿De _____ hablas? ¿Sobre _____ va a escribir usted su tesis?
¿En **_qué_** piensas? ¿De **_qué_** hablas? ¿Sobre **_qué_** va a escribir usted su tesis?
174
Complete com o correto **interrogativo**: — ¿_____ te ha dado el libro?  — El profesor.
— ¿**_Quién_** te ha dado el libro?  — El profesor.
175
Formula **oraciones interrogativas** acerca de la parte subrayada: A los niños les gustan _los animales_.
¿**Qué** les gustan a los niños?
176
Formula **oraciones interrogativas** acerca de la parte subrayada: _El pastelero de mi barrio_ hace los mejores pasteles.
¿**Quién** hace los mejores pasteles? 
177
Formula **oraciones interrogativas** acerca de la parte subrayada: El festival comienza _mañana_.
¿**Cuándo** comienza el festival?
178
Formula **oraciones interrogativas** acerca de la parte subrayada: Este ramo es para _mamá_.
¿**Para quién** es este ramo?
179
Formula oraciones interrogativas acerca de la parte subrayada: Entrenan _en el patio_.
¿**_Dónde_** entrenan? 
180
Complete:  No entiendo _______ lloras en las películas románticas. a) por qué b) porque
No entiendo **por qué** lloras en las películas románticas.
181
# Espanhol Quais são os adverbios interrogativos? [8]
1. Quién  2. Qué  3. Cuál  4. Cómo  5. Dónde  6. Cuándo  7. Cuánto 8. Por qué 
182
Complete com o **interrogativo** correto: — ¿____ ____ has visto?  — A nuestro entrenador. — ¿____ ____ le has dado el libro?  — A mi novia. 
— ¿**A _quién_** has visto?  — A nuestro entrenador. — ¿**A _quién_** le has dado el libro?  — A mi novia.
183
Elige el **pronombre interrogativo** adecuado: ¿_____ de estos libros te gusta más?   El de las poesías de Rafael Alberti.
¿**_Cuál_** de estos libros te gusta más?  El de las poesías de Rafael Alberti.
184
Elige el **pronombre interrogativo** adecuado: ¿_____ quieres irte?  Después de comer.
¿**_Cuándo_** quieres irte? Después de comer.
185
Elige el pronombre interrogativo adecuado: ¿_____ estás triste?  Porque echo de menos a mi hermano.
¿**_Por qué_** estás triste?  Porque echo de menos a mi hermano.
186
Elige el **pronombre** **interrogativo** adecuado: ¿____ habéis comido en la cantina?  Patatas fritas.
¿**_Qué_** habéis comido en la cantina?  Patatas fritas.
187
Elige el **pronombre interrogativo** adecuado: ¿_____ es tu nuevo coche?  Rojo y con ruedas grandes.
¿**_Cómo_** es tu nuevo coche? Rojo y con ruedas grandes.
188
Elige el **pronombre interrogativo** adecuado: ¿______ ha comprado el vinilo?  Marina.
¿**_Quién_** ha comprado el vinilo?  Marina.
189
¿Cuáles son los demostrativos **singular masculino** en español? [3]
**este** libro **ese** niño **aquel** edificio ## Footnote Las formas de masculino y femenino concuerdan en _género_ y _número_ con el sustantivo al que se refieren.
190
¿Cuáles son los demostrativos **plural masculino** en español? [3]
**estos** libros **esos** niños **aquellos** edificios ## footnote Las formas de masculino y femenino concuerdan en género y número con el sustantivo al que se refieren.
191
¿Cuáles son los demostrativos **singular femenino** en español? [3]
**esta** mesa **esa** niña **aquella** tienda ## footnote Las formas de masculino y femenino concuerdan en género y número con el sustantivo al que se refieren.
192
¿Cuáles son los demostrativos **plural femenino** en español? [3]
**estas** libretas **esas** niñas **aquellas** tiendas ## footnote Las formas de masculino y femenino concuerdan en género y número con el sustantivo al que se refieren.
193
¿Cuáles son los demostrativos **neutro** en español? [3]
esto eso aquello ## footnote 🗯️ Lembrando que são sempre usados no **_singular_**!
194
Con los adjetivos de significado relativo (largo/corto, oscuro/claro, etc.), la posición antes del sustantivo es una **opción formal** (lenguaje periodístico, lite-rario, etc.). Los adjetivos que no tienen significado relativo (color, forma, esta-do, etc.) sólo se usan antes del sustantivo en el **lenguaje poético**: LENGUAJE COTIDIANO La niña de los ojos azules estaba al fondo de una habitación oscura. LENGUAJE FORMAL La niña de los ojos azules se hallaba en una **oscura** _habitación_. LENGUAJE POÉTICO Al fondo de una *oscura* _habitación_ brillaban los *azules* _ojos_ de la niña.