Proliferación y crecimiento celular pt1 Flashcards
¿De qué depende el crecimiento?
De un aumento en la masa o el tamaño general de los tejidos.
Hipertrofia
Aumento del volumen celular
Proliferación
Incremento del número de células
Ciclo celular
Proceso por el que pasa una célula cada vez que se divide.
¿Con qué inicia y termina el ciclo celular?
Inicia con la división de una célula madre y termina con la formación de células hijas o con su muerte (apoptosis)
Células en división continua
lábiles
Suplen a las células que están muriendo. Tienen capacidad ilimitada de proliferación.
Ej. epitelios como la piel
Células quiescentes
estables
Suelen estar en reposo G0 despues de hacer mitósis. Poca capacidad de división, despues de alguna agresión pueden volver a entrar al ciclo.
Ejemplo, hepatocitos.
Capacidad de regeneración.
Células fijas post-mitóticas
permanentes
Pierden la capacidad de división desde que nace el individuo, no vuelven jamás al ciclo celular.
Ejemplo, células nerviosas, y cardiacas.
Función básica del ciclo celular
Duplicar en forma exacta la cantidad de DNA cromosómico para distribuir las copias en células hijas.
Duración del ciclo celular
Depende de la célula, normalmente es de 24h
Interfase
- Fase G1 (gap 1)
- Fase S (síntesis)
- Fase G2 (gap 2)
Fase G1
Gap 1
- Células metabólicamente activas, no están comprometidas a la división.
- Reciben el estímulo para iniciar el ciclo, se duplican orgánulos, se verifica que el ADN no este dañado.
- Se producen las proteínas y enzimas para hacer la duplicación.
Fase S
Síntesis
- Se duplica el material genético.
- Cada cromosoma de una sola cromatide se duplica
- 2 cromátides hermanas unidas por el centrómero y un anillo de proteínas llamado coesina.
- Poseen el mismo # de coromosomas pero con el doble de material genético.
Fase G2
Gap 2
Verifica que el ADN no presente daños.
Fase M
Mitosis
- Segregación de material genético nuclear
- Divide la célula generando dos células hijas.
Profase
temprana
- Cromosomas duplicados se condensan y empaquetan estrechamente.
- En el citosol, el huso mitótico se empieza a ensamblar entre los dos centrosomas, migran hacia los polos de las células.
Profase
tardía
- Comienza a desorganizarse la envoltura nuclear y el nucleolo
- Los cromosomas condensados se unen a los microtúbulos (del huso mitótico), se desplazan activamente por el citosol.
Metafase
Los microtúbulos citocóricos del huso mitótico posicionan a los cromosomas en el ecuador de la célula (se alinean)
¿Qué hace el huso mitótico?
Une las cromátides hermanas a los polos opuestos del huso
Anafase
Las hermanas cromátides se separan de manera sincrónica, son arrastrados a los polos mediante los husos. Se acortan los microtúbulos citocóricos.
Telofase
Las cromátides de c/cromosoma llegan a los opuestos. Se organiza una nueva envoltura nucelar de cada dotación, forman dos núcleos marcando el final de la mitósis.
Citocinesis
Formación del anillo contráctil de filamentos de actina y miocina para dividir el citoplasma
Fase 0
La célula sale del ciclo celular, células quiescentes
Componentes del sistema de control del ciclo celular
3 puntos controlados (sistema de vigilancia), diseñados para que la célula se deje de replicar cuando está dañado el ADN.
* Punto de control G1
* Punto de control G2-M
* Punto de control M
La célula inicia proceso de reparación de ADN, en caso de que falle, se inicia apoptosis
Punto de control G1
Se revisa:
* Composiciones del medio favorables para proliferar
* Crecimiento suficiente de la célula
* Materia genético intacto.
(temp adecuada, nutrientes suficientes, etc.)
Punto de control G2-M
Entre fase G2 y Mitosis
Verífica que no pase a la mitosis hasta que se repare el daño en el ADN y se completa la replicación del ADN.
Punto de control M
Dentro de la fase de mitosis.
Revisa que los cromosomas se hayan unido al huso mitótico.
Si no se unen, las células hijas podrían tener + o - carga genética.
(entre la metafase y la anafase)
Moléculas que controlan el ciclo celular
- Ciclinas
- Cinasas (CDK)
Ciclinas
Oscilan durante el ciclo, controlan el paso a través de las diferentes etapas. Ascienden en ciertos puntos y después se degradan rápido.
más de 18 ciclinas diferentes
Más comunes: DEAB.
Cinasas
Mediante fosforilación inducen cambios intracelulares para realizar c/u de las fases del ciclo.
Siempre se encuentran en la misma cantidad.
Presencia de ciclinas = cinasas activas
Ausencia de ciclinas = cinasas inactivas
Unión de ciclinas y cinasas
complejo
Complejo CDK-ciclina
Complejo CDK-G1/S
cilcina E (G1/S) + CDK2
- Factor promotor de la replicación
- Activa la síntesis de ADN
Para abandonar fase G1 y entrar a fase S, se produce cilicna E para poderse pegar a la cinasa correspondiente para poder activarla.
Complejo CDK-M
ciclina B (M) + CDK1
- Factor promotor de la mitosis
- Fosforila proteínas esenciales durante la mitosis
- concentración de ciclina B y se une a cinasa
- Activa autodestrucción = **complejo promotor de la anafase/ ciclosoma (APC/C)
Ciclina mitotica = B
Complejo promotor de la anafase/ ciclosoma
(APC/C)
- Causa que las ciclinas M se destruyan a partir de la anafase
- Destruye las proteínas que mantienen las cormátidas juntas
Es el nombre correcto que se le da a las células que realizan varias veces mitosis pero no citocinesis.
QUIZ
Plasmodio
Los hepatocitos son un ejemplo claro de una célula en división continua
QUIZ
Falso
Las ciclinas son enzimas que controlan el paso a través de las distintas fases del ciclo celular a través de fosforilar elementos de la célula
QUIZ
Falso
La siguiente ciclina al unirse a su cinasa correspondiente promueve la fosforilación de las láminas nucleares para disolver la envoltura nuclear
QUIZ
Ciclina M
El siguiente tipo de célula entra continuamente al ciclo celular y permanecen proliferando a lo largo de su vida para sustituir por ejemplo a las células muertas.
QUIZ
Células lábiles
En la profase temprana los cromosomas se duplican y condensan formando las cromátides hermanas.
QUIZ
Falso
Las cinasas (Cdk) en ausencia de ciclinas están inactivas
QUIZ
Verdadero
Durante la mitosis sucede la segregación del material genético
QUIZ
V/F
Verdadero
Durante la fase G2 se verifica que el material genético no este dañado
QUIZ
V/F
Verdadero
Durante la fase G0 los centrómeros se duplican
QUIZ
V/F
Incorrecta
Durante la fase de intervalo 1 se duplican los orgánulos de la célula
QUIZ
V/F
Verdadero
Es responsable de fosforilar proteínas necesarias para la síntesis de ADN
QUIZ
Complejo CDK-G1/S
Una célula del epitelio de la piel se encuentra en proliferación para sustituir a las células de la piel que han muerto. Al verla al microscopio vemos que sus cromosomas están todos alineados en el ecuador de la célula.
¿En qué fase de la mitosis se encuentra?
QUIZ
Metafase
El complejo promotor de la anafase/ciclosoma activa mediante fosforilación la enzima que degrada las cohesinas que une las cromátides hermanas
QUIZ
V/F
Falso
Durante el siguiente punto de control se revisa que todos los cromosomas se hayan unido al huso mitótico.
QUIZ
Punto de control M
Durante la siguiente fase del ciclo celular el material genético se duplica
QUIZ
Fase S
Selecciona la respuesta correcta:
a) Las ciclinas son un ejemplo de los genes que regulan positivamente el ciclo
celular
b) Los genes supresores de tumores son genes que regulan negativamente el
ciclo celular
c) Los genes protooncogenes promueven que la célula salga del estado GO y
pasen al la fase S
d) Todas las respuestas son correctas
QUIZ
d) Todas las respuestas son correctas