Proliferación y crecimiento celular pt 1 Flashcards
¿Qué es ciclo celular?
Proceso por el que pasa una célula cada vez que se divide
Duplicar en forma exacta la gran cantidad de DNA cromósomico y luego distribuir las copias en células hijas genéticamente iguales
Función básica del ciclo celular
Tipos de células
Epitelios, superficie de la piel, tracto digestivo, respiratorio, genito-urinario, conductos excretores de todas las glándulas y el hematopoyético (que forma las células de la sangre)
Células de división continua
Suelen estar en reposo (fase g0) Esta fase se encuentra justo después de realizar la mitosis, es decir, salen del ciclo celular para no continuar en el e ir a la fase g0 para tener una escasa capacidad de división
Células quiescentes (estables)
¿En qué estado pueden entrar las células quiescentes al ciclo celular?
En un estado agresión
Son aquellas que pierden su capacidad de división al nacer el individuo presentando, por ejemplo, una diferenciación terminal *NO VUELVEN DE NUEVO AL CICLO CELULAR
Células fijas post-mitóticas
Describe la interfase
Durante este tiempo la célula crece, duplica sus cromosomas y se prepara para una división celular
¿Cuáles son las 3 fases en las que está dividida la interfase?
- Fase G1
- Fase S
- Fase G2
Interfase
Describe la fase G1
- Las células son metabólicamente activas
- Va a promover que se dupliquen orgánulos
- Se verifica que el material genético no esté dañado
- Se producen todas las proteínas y enzimas requeridas para realizar la duplicación del ADN
Interfase
Describe la fase S (síntesis)
Es justamente la etapa donde la célula sintetiza o duplica su material genético.
Interfase
¿Cuáles son las proteínas que se usan durante la fase S?
Cohesinas
Interfase
Describe la fase G2
Se va a verificar que la duplicación del material genético que se realizó en la fase S haya concluido y que el ADN nuclear no presente daño
Cuando ocurre la segregación del material genético o nuclear y se divide la célula generando: dos células hijas
MITOSIS
Profase
¿En qué se divide la profase?
Profase temprana
Profase tardía
Describe la profase temprana
- Huso mitótico comienza a formarse
- Cromosomas comienzan a condensarse
- Nucleólo desaparece
Describe la profase tardía
- Envoltura nuclear y nucléolo comienzan a descomponerse
- Cromosomas completamente condensados
Describe la metafase
Cromosomas se alinean en la placa metafásica
Describe la anafase
- Microtúbulos empujan los polos
- Microtúbulos cinetocóricos jalan los cromosomas a los polos
- Promueve la segregación de los cromosomas
Describe la telofase
- Cromosomas comienzan a descondensarse
- Huso desaparece
- Membrana nuclear reaparece
- Nucléolo reaparece
- Marca el final de la mitosis
- Completa la formación de dos núcleos
Describe la citocinesis
- Al finalizar la telofase, comienza la formación de la biocontráctil para la división del citoplasma
- Durante este proceso el citoplasma se divide en dos mediante un anillo mediante un anillo contráctil de filamentos de actina
- Este anillo va a estrangular a cada porción de la célula progenitora dando lugar a dos células hijas
Componentes del sistema de control
¿Cuáles son los 3 puntos de regulación del ciclo celular?
- Punto de control G1
- Punto de control G2-M
- Punto de control M
Qué verifica el punto de control G1
- Tamaño de la célula
- Nutrientes
- Factores de crecimiento
- Temperatura sea la adecuada
- Daño al ADN
Qué verifica el punto de control G2-M
- Daño al ADN
- Integridad de replicación del ADN (que se haya completado la replicación de manera correcta en la fase S)
Qué verifica el punto de control M
Acoplamiento del cromosoma al huso mitótico en la placa metáfisica