Proliferación y crecimiento celular pt 1 Flashcards

1
Q

¿Qué es ciclo celular?

A

Proceso por el que pasa una célula cada vez que se divide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Duplicar en forma exacta la gran cantidad de DNA cromósomico y luego distribuir las copias en células hijas genéticamente iguales

A

Función básica del ciclo celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de células

Epitelios, superficie de la piel, tracto digestivo, respiratorio, genito-urinario, conductos excretores de todas las glándulas y el hematopoyético (que forma las células de la sangre)

A

Células de división continua

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Suelen estar en reposo (fase g0) Esta fase se encuentra justo después de realizar la mitosis, es decir, salen del ciclo celular para no continuar en el e ir a la fase g0 para tener una escasa capacidad de división

A

Células quiescentes (estables)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿En qué estado pueden entrar las células quiescentes al ciclo celular?

A

En un estado agresión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Son aquellas que pierden su capacidad de división al nacer el individuo presentando, por ejemplo, una diferenciación terminal *NO VUELVEN DE NUEVO AL CICLO CELULAR

A

Células fijas post-mitóticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Describe la interfase

A

Durante este tiempo la célula crece, duplica sus cromosomas y se prepara para una división celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuáles son las 3 fases en las que está dividida la interfase?

A
  • Fase G1
  • Fase S
  • Fase G2
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Interfase

Describe la fase G1

A
  • Las células son metabólicamente activas
  • Va a promover que se dupliquen orgánulos
  • Se verifica que el material genético no esté dañado
  • Se producen todas las proteínas y enzimas requeridas para realizar la duplicación del ADN
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Interfase

Describe la fase S (síntesis)

A

Es justamente la etapa donde la célula sintetiza o duplica su material genético.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Interfase

¿Cuáles son las proteínas que se usan durante la fase S?

A

Cohesinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Interfase

Describe la fase G2

A

Se va a verificar que la duplicación del material genético que se realizó en la fase S haya concluido y que el ADN nuclear no presente daño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuando ocurre la segregación del material genético o nuclear y se divide la célula generando: dos células hijas

A

MITOSIS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Profase

¿En qué se divide la profase?

A

Profase temprana
Profase tardía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Describe la profase temprana

A
  • Huso mitótico comienza a formarse
  • Cromosomas comienzan a condensarse
  • Nucleólo desaparece
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Describe la profase tardía

A
  • Envoltura nuclear y nucléolo comienzan a descomponerse
  • Cromosomas completamente condensados
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Describe la metafase

A

Cromosomas se alinean en la placa metafásica

18
Q

Describe la anafase

A
  • Microtúbulos empujan los polos
  • Microtúbulos cinetocóricos jalan los cromosomas a los polos
  • Promueve la segregación de los cromosomas
19
Q

Describe la telofase

A
  • Cromosomas comienzan a descondensarse
  • Huso desaparece
  • Membrana nuclear reaparece
  • Nucléolo reaparece
  • Marca el final de la mitosis
  • Completa la formación de dos núcleos
20
Q

Describe la citocinesis

A
  • Al finalizar la telofase, comienza la formación de la biocontráctil para la división del citoplasma
  • Durante este proceso el citoplasma se divide en dos mediante un anillo mediante un anillo contráctil de filamentos de actina
  • Este anillo va a estrangular a cada porción de la célula progenitora dando lugar a dos células hijas
21
Q

Componentes del sistema de control

¿Cuáles son los 3 puntos de regulación del ciclo celular?

A
  • Punto de control G1
  • Punto de control G2-M
  • Punto de control M
22
Q

Qué verifica el punto de control G1

A
  • Tamaño de la célula
  • Nutrientes
  • Factores de crecimiento
  • Temperatura sea la adecuada
  • Daño al ADN
23
Q

Qué verifica el punto de control G2-M

A
  • Daño al ADN
  • Integridad de replicación del ADN (que se haya completado la replicación de manera correcta en la fase S)
24
Q

Qué verifica el punto de control M

A

Acoplamiento del cromosoma al huso mitótico en la placa metáfisica

25
¿Por cuál familia de proteínas está controlado el ciclo celular?
Ciclinas
26
Moléculas que oscilan durante el ciclo celular y controlan el paso a través de las diferentes etapas del ciclo celular
Ciclinas
27
Enzimas que mediante fosforilaciones inducen los cambios intracelulares para realizar cada una de las fases del ciclo celular
Cinasas (CDK)
28
¿Para qué se unen las ciclinas y las cinasas?
Para crear complejos CDK-Ciclina
29
¿Cuál es la ciclina que participa en la transición de la fase G1 a la S?
La ciclina E
30
La mayoría de las transiciones caen en las cicilinas:
A, E, B y D
31
Dentro del complejo de CDK-Ciclina las ________ son las que tienen la capacidad de efectuar, es decir, las que inducen los cambios intracelulares para realizar cada una de las fases
Cinasas
32
Cinasas dependientes de cicilina
Serina y trionina
33
Para que la célula pueda abandonar la fase de G1 y entrar a la fase S, la ciclina E se va a producir y por tanto mientras se produce se va a poder pegar a su cinasa correspondiente para activarla, a esto se le puede decir como:
Factor promotor de la replicación
34
¿Cuál es la ciclina que participa en la transición de la fase G2 a la fase M?
Ciclina B
35
Al final de la G2 antes de empezar la mitosis, aumenta la concentración de la ciclina mitótica que es la ciclina B y al alcanzar una determinada concentración pues se va a unir con su cinasa correspondiente, a esto se le conoce como:
Factor promotor de la mitosis
36
Además de inducir los eventos de la fase M, este complejo CDK-M también provoca su propia destrucción:
Complejo promotor de la anafase/ciclosoma
37
El complejo promotor de la anafase/ciclosoma es importante porque:
Promueve que se pueda segregar la célula de la mitosis y que las células hijas
38
Ubiquitina para promover la degradación y esta ciclina M va a ir al proteasoma para promover su degradación
Complejo promotor de la anafase/ciclosoma
39
¿Qué hace la segurina cuando no está siendo ubiquitinizada?
Lo que hace esta segurina es que está asegurando que no se activa una proteína que se llama separasa (está inhibiendo a la separasa)
40
¿Qué pasa con la segurina en el complejo promotor de la anafase?
Activamos a la ubiquitina lo que pasa es que la APC va a agregar ubiquitina a la segurina que estaba inhibiendo a la separasa y por lo tanto promueve la degradación de la segurina dejando libre a la separasa entonces la separasa está libre y lo que hace es disgregar a la cohesina que mantenían unidas a las cromátidas