Membrana plasmática Flashcards

1
Q

¿De qué biomoléculas se compone la membrana celular?

A

Lípidos, carbohidratos y proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Lípidos + carbohidratos

A

Glicolípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Lípidos + proteínas

A

Glicoproteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estas moléculas están principalmente unidas mediante…

A

enlaces no covalentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué propiedades tiene la membrana celular?

A

Hidrofóbicas e hidrofílicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿De qué dependerá la proporción de las biomoléculas?

A

Dependerá del tipo de célula o membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿De qué están compuestos los fosfolípidos?

A

Tienen en su estructura un grupo fosfato, cabecita y dos patitas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo es la estructura de los esteroles?

A

Tiene anillos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los lípidos son…

A

anfipáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué regiones tienen los lípidos?

A
  • Región hidrofóbica
  • Región hidrofílica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Son los más abundantes en la membrana celular

A

Fosfolípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los dos tipos de fosfolípidos?

A

Fosfoglicéridos y esfingolípidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la estructura de fosfoglicéridos?

A

Dos ácidos grasos (patitas) y están unidos a un glicerol que a su vez está unido a un fosfato y el fosfato unido a un aminoalcohol llamado colina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la estructura de los esfingolípidos?

A

1 ácido graso (una de las patitas) está unido a la esfingosina y la esfingosina forma la segunda patita a esta unión se la llama ceramida. Esta ceramida está unida a un grupo fosfato y el fosfato está unido a un aminoalcohol que se llama esfingomielina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué parte está representada por la cabecita que es el grupo fosfato y el aminoalcohol?

A

La parte hidrofílica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿De qué derivan los glicolípidos?

A

Esfingosina

17
Q

Estructura de los glicolípidos

A

1 ácido graso y ceramida y la ceramida está unida a un monosacárido: cerebrósido/ o a un oligosacárido: gangliósido

18
Q

¿En dónde se encuentran los glicolípidos?

A

Se encuentran en la superficie de la membrana interactuando con el líquido extracelular o intracelular

19
Q

¿Qué son los esteroles?

A

Grupo hidroxilo (única parte hidrofílica/polar) se encuentra en la parte más externa y se une a los fosfolípidos a través de puentes de hidrógeno.

20
Q

Ejemplo de esteroles

A

COLESTEROL

21
Q

¿Qué región conforman los anillos esteroides y la cola hidrocarbonada y dónde se encuentran?

A

Región hidrofóbica y por eso se encuentran en medio de la membrana

22
Q

¿Qué dan los anillos de esteroides?

A

Dan rigidez a la membrana

23
Q

________ disminuyen la permeabilidad de los iones

A

Los esteroles

24
Q

Se clasifican por la forma en la que se anclan a la membrana:

A

Las proteínas

25
¿Qué tipos de proteínas hay en la membrana?
- Integrales - Periféricas - Ancladas a lípidos
26
Suelen atravesar la membrana:
Integrales
27
Su estructura altamente hidrofílica no les permite entrar a la membrana pero están ancladas a la membrana a través de uniones electroestáticas:
Periféricas
28
Hidrofílicas, no pueden penetrar a la membrana pero tiene la capacidad de unirse covalentemente a los lípidos (se encuentran en la cara externa):
Ancladas a lípidos
29
Dan fluidez a la membrana que permite el movimiento, crecimiento, división celular, formación de uniones entre células, endocitosis, etc
Lípidos
30
Son un mosaico que permite el transporte de moléculas, señales químicas, la comunicación entre células, etc
Proteínas
31
¿Cuáles son las funciones de la membrana celular?
- Compartimentalización - Andamiaje para actividades bioquímicas - Barrera con permeabilidad selectiva - Transporte de solutos - Respuesta a estímulos externos - Interacción celular - Transducción de energía