Prolactinoma Flashcards

1
Q

La prolactina se puede liberar en forma de

A

Monómeros (80%), dímeros, polímeros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La liberación de prolactina está controlada por

A

Un inhibidor, la dopamina

A veces por TRH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cómo es la secreción

A

Pulsátil, picos máximos durante el sueño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Niveles elevados de prolactina bloquea la liberación de

A

LH y FSH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué se utiliza para determinar los niveles de prolactina

A

IRMA, quimioluminiscencia, RIA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Causas de hiperprolactinemia

A

Fisiológico (embarazo, nervios), fármacos (más frecuente), lesiones del tallo hipotálamo-hipofisario, prolactinomas, idiopática y macroprolactinemia (unida a IgG, poca actividad biológica)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fármacos que más frecuentemente producen hiperpro

A

Antipsicóticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En la lesión del tallo hipotálamo-hipofisario se pierde…

A

Feedback negativo mediado por dopamina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Por qué se esperan 30 min para la prueba de hiperpro

A

Porque el estrés es una causa de hiperpro y hay que descartarlo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Si en la analítica salen valores entre 20-150 ng/dL…

A

Probablemente sea inducida por fármacos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuál es el tumor secretor más frecuente?

A

Prolactinoma (30%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuál es la prevalencia según el género

A

Más en mujeres 20:1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cómo se clasifican los prolactinomas

A

Micro: menor de 10 mm
Macro: mayor de 10 mm
Gigante: mayor de 4 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El prolactinoma es el tumor hipofisario más frecuente asociado a

A

MEN1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

El prolactinoma es benigno o maligno

A

Es benigno pero muy agresivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Unos valores superiores a 200 son indicativos de…

A

Tumor. También hay macroadenomas con una cifra menor porque no producen PRL

17
Q

Síntomas derivados del efecto masa

A

Hemianopsia bitemporal, cefalea, visión borrosa, parálisis de pares craneales, apoplejía hipofisaria…

18
Q

Síntomas derivados de hiperprl

A

Amenorrea, oligoamenorrea (100%), galactorrea (70%), hipogonadismo en hombres y síntomas derivados

19
Q

La clínica es más desapercibido en

A

Mujeres postmenopáusicas y hombres

20
Q

El efecto masa puede afectar a estructuras cercanas

A

Supraselar: quiasma óptico
Lateral: pares III, IV, V, VI
Déficit hormonales

21
Q

La hiproprl es la … causa más frecuente de amenorrea

22
Q

Los síntomas depende de los niveles de prl

A

● PRL: 20-50ng/dl: fase lútea corta. Puede ser suficiente para inducir infertilidad incluso sin alteraciones menstruales.
● PRL: 50-100ng/dl: amenorrea u oligomenorrea.
● PR: >100ng/dl: hipogonadismo franco

23
Q

Estudios de imagen para los prolactinomas

24
Q

Dificultades diagnóticas

A

Macroprolactinemia y efecto gancho

25
Cómo es el efecto gancho
Se saturan anticuerpos y salen niveles bajos (aunque sea falso). Se debe hacer dilución sérica
26
Otros estudios
Exploración oftalmológica, anatomía patológica, confirmación empírica mediante la respuesta al tto farmacológico con agonistas de dopamina
27
Diagnóstico según respuesta al tto farmacológico
PRL normal y menos 70% adenoma: prolactinoma PRL normal y sin modificación o mínima de la masa: otro adenoma PRL y volumen sin cambios: prolactinoma resistente
28
Cuál es el tratamiento de primera elección en prolactinoma
Agonistas dopaminérgicos incluso en macro gigantes con compromiso visual
29
Cómo funcionan los agonistas dopaminérgicos
Se unen a receptores de tipo 2 y produce fibrosis del tumor
30
Se usa un tto alternativo a los agonistas dopaminérgicos cuando...
Son resistentes y en ciertas enfermedades como la esquizofrenia
31
Efectos secundarios de agonistas dopaminérgicos
Mareos, vómitos, exacerbaación de psicosis, apoplejía hipofisaria (sangra), fibrosis retroperitoneales (válvulas)
32
Qué fármaco se usa para las mujeres que quieren embarazarse
Bromocriptina (vida media corta)
33
Cuál es el agonista dopaminérgico de primera elección
Cabergolina (prolongada semivida) | Bloquea lactancia
34
A qué se recurre si hay fracaso del tto médico
Cirugía transesfenoidal o radio También se usa en: Si el paciente padece apoplejía inestable. Si se trata de una mujer en edad fértil que desea tener un hijo y tiene un prolactinoma gigante o invasivo (>3 cm).
35
Los tumores tienden a recidivar cuando el tto es...
Quirúrgico
36
Qué tipo de radioterapia se usa
Fraccionada o única (si es pequeño)
37
Medicamentos según la cantidad de resistencias que producen
cabergolina
38
Se puede hacer retirada del tto
Sí, con seguimiento sobre todo en los macroadenomas
39
Los efectos de la radioterapia son rápidos o lentos
Lentos, durando a veces años