Prolactina y GH Flashcards

1
Q

Que es lo que tiñe la tinción H y E

A

Tiñe componentes ácidos y básicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hematoxilina

A

Tiñe estructuras ácidas (basofilas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Eosina

A

Tiñe estructuras básicas o también llamadas Acidofilas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tiñe de color rosa a los básicos

A

Eosina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tiñe de color azulito/morado lo ácido

A

Hematoxilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Células acidófilas de la adenohipófisis

A
  • -Somatotropos: Producen la hormona del crecimiento

- -Lactotropos: Producen prolactina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Células basófilas de la adenohipósis

A
  • -Titotropos: Producen tirotropina
  • -Corticotropos: Producen ACTH o adrenocotropica
  • -Gonadotropos: Producen LH y FSH
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Con que otro nombre se le conoce a la hormona del crecimiento

A

Somatotropina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipo de receptor de la GH u hormona del crecimiento que promueve la expresión de proteínas

A

Receptor ligado a enzimas (JAK quinasas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La GH es secretada por que tipo de células

A

-Por las somatotropas de la adenohipófisis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

A que se refiere con que la GH tiene un vertido Rítmico

A

A que se producen de forma episódica (mucha-poca-mucha) y a causa de la Hormona liberadora de hormona del crecimiento GHRH y somatostatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mediante que sistema viajan las hormonas secretadas en el hipotálamo hacia la adenohipófisis

A

Mediante el sistema porta hipotalámico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Lugar donde inicia el sistema porta de la adenohipófisis

A

De la eminencia media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Esta hormona llega a la adenohipófisis desde el hipotálamo específicamente a los somatotropos para promover la producción de GH

A

Hormona liberadora de hormona del crecimiento GHRH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Se secreta para inhibir la liberación de GH

A

Somatostatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El patrón rítmico con el que se producirá la GH depende de

A

Edad: Es mayor en la pubertad que en la vejez
Hora: Pico Máximo sucede en el sueño
Sexo: Mujeres pulsos de menor tamaño y hombre en pico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Acciones mediante las cuales se regula la GH

A

Directas: Crecimiento del cartílago, hueso

Indirectas: Mediante promover la expresión de otro factor que tiene el mismo efecto que GH (IGF-1)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

IGF-1

A

Insulin growth factor o factor de crecimiento insulínico tipo 1

Es secretado por el hígado y otros tejidos, y también secretada por la señal de la GH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Estimulan la producción de GH

A
  • La hormona liberadora de hormona de crecimiento GHRH

- Grelina: la cual se sintetiza en ayuno, antes de comer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Inhiben a la GH

A

Somatostatina y por una retroalimentación negativa de la propia GH o IGF-1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Estimula a la GH aparte de la GHRH

A

La grelina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Acción de la GHRH en los somatotropos (que se encuentran en la adenohipófisis)

A

La GHRH se une a los somatotropos en la adenohipófisis

    • Se une a receptor acoplado a proteínas G del subtipo Gs
  • -Se produce AMPc a partir del adenilato ciclasa
  • -Se produce la enzima efectora PKA
  • -Esta PKA se une a CREB (tiene la función de promover la expresión de genes)
  • -Promueve la producción de GH
23
Q

Acción de la somatostatina en los somatotropos

A
  • -La somatostatina se une al receptor acoplado a proteínas G de los somatotropos
  • -Al subtipo Gi
  • -Se inhibe a AMPc
  • -Se cierran canales de Ca+ y abren canales de K+
  • -Generando una hiperpolarización
  • -La GH se deja de secretar
  • -Y por estar hiperpolarizada no se lleva a cabo la exocitosis
24
Q

Se promueve la exocitosis por medio de la entrada de

A

Ca+ a la célula es por eso que si se cierran los canales de Ca+ este no va a entrar y no abra exocitosis

25
Se identificó al IGF-1 gracias a una población que no lo sintetizaba y que tenían estatura muy baja
PIGMEOS
26
Regulación de la GH
Cuando se secreta la GH por acción de la GHRH - -La GH se dirige al órgano blanco - -Ahí se produce el IGF-1 - -El cual actúa como GH ejemplo en el hueso compacto
27
Retroalimentación negativa de la GH
Cuando hay mucho IGF-1 y esto hace que se secrete menos GH en la adenohipófisis y menos GHRH en el hipotálamo
28
Promueve la liberación de GH en la adenohipófisis e inhibe lo que inhibe la adenohipófisis, ósea somatostatina
Grelina
29
Función de crecimiento de la GH
Desarrollo longitudinal de huesos que depende del cartílago en crecimiento Actúa directo: crecimiento longitudinal Actúa indirecto: IGF-1
30
Función de metabolismo de la GH
Anabólico: Síntesis de proteínas Catabólico: Liberación de ácidos grasos, degeneración en periodos de ayuno entra en acción la grelina paraa activar la GH
31
En ayuno se tiene que seguir salvaguardando energía por lo cual se produce ........ que estimula la GH para obtener las reservas energéticas del cuerpo
La grelina
32
Mecanismo del funcionamiento de la GH
GH se une a la porción extracelular del receptor (GHBP) ligado a enzimas para usarlo como transportador. La GH es hidrofílica (ya que es una proteína) pero si necesita de un transportador que es e GHBP para que se incremente su vida media Llega al hígado donde se produce el IGF-1 ya que tiene los receptores que se dimerizan (JAK quinasas) Además de IGF-1 produce IGFBPs y ALS La vida de IGF-1 es 10 minutos libre pero cuando se une a: IGF 1 + IGFBP= 30 minutos IGF 1 + IGFBP+ ALS=12 a 15 hrs
33
Verdadero o falso El IGF-1 solo puede actuar de forma libre en un órgano, por lo cual sólo funcionara en aquellos que tengan las enzimas para degradas a los otros 2 tranpsortadores
Verdadero
34
Alteración generada por exceso de GH, donde la placa de crecimiento sigue abierta por lo cual sucede un crecimiento longitudinal de los huesos
Gigantismo
35
Alteración derivada de un adenoma (tumor en la adenohipófisis) de somatotropos que producen GH Sucede después de los 17 años, cuando la placa de crecimiento (epífisis) ya esta cerrada y los huesos empiezan a crecer de forma longitudinal, principalmente los de la cara y cráneo
Acromegalia
36
Deficiencia de hormona del crecimiento, estatura básica, edad ósea retrasada. Ej. Messi
Enanismo hipofisiario (niños, genético)
37
Alteración, disminución en la masa muscular, disminución de la densidad ósea y alteraciones metabólicas
Traumatismo o cirugía en la adenohipófisis que causa deficiencia
38
Caso clínico de enanismo hipofisiario
Adolescente de 14 años a pesar de tener niveles normales de hormona del crecimiento no había crecido lo suficiente para su edad y esto se debía a que su GH estaba mutada y no realizaba la función normal. Como tratamiento sele dio hormona del crecimiento humana
39
Células que se encargan se secretar la prolactina en la adenohipófisis
Lactotropos, los cuales son acidofilos, osea básicos
40
Estadio intermedio de las lactotrofas
Lactosomatotropas y son capaces de secretar prolactina cono hormona del crecimiento
41
Que es lo que hace que se diferencien los lactosomatotropos a lactotorpos en
La acción del estrógeno en el embarazo
42
Principal estructura en secretar PRL
Adenohipófisis
43
Principal inhibidor de la prolactina
Dopamina
44
Con que receptores se une la dopamina en las células lactotropas para ejercer si función inhibidora
Receptores dopaminérgicos tipo D2 activando la subunidad Gi
45
Función de mamogénesis de la prolactina
-Crecimiento y desarrollo de la glándula mamaria durante el embarazo. Crecimiento lóbulo- alveolar en la gestación
46
Función de lactogénesis de la prolactina
Inicio de la síntesis de leche, estímula la captación de aa - Síntesis de caseína y lactoalbúmina - Captación de glucosa y ácido graso - Síntesis de lactosa
47
Función de lactopoyesis de la prolactina
Mantenimiento, permite que la leche se siga secretando en la lactancia, regulada por la succión para su producción
48
La prolactina tiene una función en el sistema inmune porque es un inmunoregulador, lo anterior hace referencia a que
Puede estimular e inhibir el sistema inmune Lo más común es que promueva su estimulación para la protección del bebé por medio de la leche
49
Ejemplo de función inmunológica dela prolactina
ARTITRIS | Ayuda a disminuir la inflamación mediante la inhibición del sistema inmune para que no cause una inflamación
50
Verdadero o falso | La prolactina promueve la angiogénesis (formación de vasos sanguíneos a partir de otros preexistentes)
Falso, la inhibe de forma indirecta a través de un corte que la convierte en vasoinhibina. Esto ayuda a reducir la inflamación en la artitris inhibiendo la formación de más vasos y en el cáncer puede ayudar a que el tumor no se encuentre muy irrigado y por ende no aumente rápido de tamaño
51
Alteración en la que se produce una elevada cantidad de prolactina, la causa más común es la presencia de una masa o tumor en la glándula pituitaria conocido como
Prolactinoma y la alteración es Hiperprolactemia
52
Hiperprolactinemia
Produce - Galactorrea - Amenorrea - Inhibe la liberación de hormona liberadora de gonadotropinas y por ello se tiene efectos en la fertilidad (infertilidad) - Ginecomastia; Crecimiento de la glándula mamaria en hombres
53
Caso clínico de hiperprolactinemia
Se dió un agonista de el principal regulador inhibitorio de la prolactina que es la dopamina, conocido como Cabergolina pero no hubo reducción de PRL por esta razón se infirió que el problema de la paciente no esta en el lugar de la síntesis de esta hormona (cerebro) sino en otro lado. Es así como se detecto un hiperprolactinemia extrahipofisiaria; un mioma en el útero que se resolvió con una histerectomía.