Comunicación Celular Flashcards
La comunicación celular se da a través de
Agentes químicos, moléculas mensajeras o de señalización
Tipos de comunicación
- Directa
- Indirecta
Comunicación directa
- Se lleva a cabo por ligandos acoplados a membrana
- Yuxtacrina
Comunicación indirecta
- Autocrina
- Paracrina
- Sinapsis Química
- Endocrina
Comunicación directa
Ligandos asociados a membrana
- La molécula señal no se secreta
- Se encuentra en membrana
- Debe de ponerse en contacto con el receptor en membrana de la célula blanco
Ejemplo de comunicación a ligandos asociados a membrana
Presentación de antígenos (sistema inmune)
Yuxtacrina
-Son aquellas que están mediadas por uniones GAP (unión comunicante)
-Células están conectadas a través de uniones firmes:
Proteínas que forman los poros (conexinas)
Ejemplo de comunicación yuxtacrina
Sinapsis eléctrica
Comunicación indirecta
Autocrina
Célula libera mensajero que actúa sobre la misma célula
Ejemplo de comunicación autocrina
Prostaglandinas
Comunicación indirecta paracrina
Célula o grupo de células que liberan el mensajero que actúa sobre células adyacentes
-Célula inductora e inducida están próximas
Ejemplo de comunicación paracrina
Comunicación sináptica química
Comunicación sináptica química
La neurona presináptica segrega unas sust. químicas (neurotransmisores) que son captadas por receptores de una neurona postsináptica
Comunicación endocrina
Una glándula libera hormonas inductoras que pueden actuar sobre células de algún órgano en cualquier lugar del cuerpo
- Viajan por torrente sanguíneo
- Los tejidos blancos tiene receptores de las diferentes hormonas
- La célula tiene dif. tipos de receptores y así reconocen dif. hormonas.
En que tipo de comunicación el mensajero no tiene que viajar por el espacio extracelular
Por medio de las uniones GAP
De que depende la velocidad de respuesta a una señal
Depende de la naturaleza de la respuesta de la célula blanco
-Depende del receptor al que se una la molécula señal
Verdadero o falso
No solo hay una señal que llega a la célula, sino que hay miles de señales que le dicen a la célula que hacer
Verdadero
Verdadero o falso
Diferentes tipos de células responden de igual manera a una misma señal extracelular
Falso, diferentes tipos de células pueden responder de forma diferente a una misma señal, dependiendo de los receptores.
Interruptores moleculares
Son 2 tipos de proteínas que actúan como interruptores moleculares (monedas energéticas)
- ATP
- GTP
Mensajeros primarios
Son moléculas secretadas por una célula para enviar una señal
Tipos de mensajeros primarios
Lipofílicos
Hidrofílicos
Mensajeros primarios lipofílicos
- Afines a los lípidos, por lo que pueden cruzar la membrana
- Los receptores están en citoplasma o núcleo
Ejemplo de mensajeros lipofílicos
- La testosterona trasportada por albumina
- Vida de 3 días aprox.
Mensajero primario hidrofílico
-Afín al agua
-Son incapaces de atravesar la membrana
-Los receptores están en membrana
Vida de 6 a 8 min.
Pueden viajar por sangre sin ningún transportador
Ejemplo de mensajero hidrofílico
Insulina
Receptores
Son generalmente proteínas en membrana, núcleo o citoplasma.
- Puede ser el efector directo
- Conducir a la activación de moléculas efectoras del medio intracelular responsables de iniciar respuestas
Tipos de receptores
- Ligados a canales iónicos (ionotrópicos)
- Anclados a proteína G
- Enzimáticas (catalítico)
Receptores ionotrópicos
- La molécula señal se une al receptor, el cual es parte de un canal iónico
- Se produce apertura transitoria del canal
- Alterando permeabilidad de la membrana del ion y se produce traducción de señal química en eléctrica.
Receptores ligados a enzimas
-Proteína integral que actúa directamente como enzima o están asociados a enzimas que los activan
Ejemplo de receptor ligado a enzimas
- Factor de crecimiento epidérmica
- Estimula el crecimiento de las células epiteliales para la reparación del tejido
Receptores acoplados a proteína G
- Todos los eucariotas utilizan receptores acoplados a proteína G
- Constituyen al mayor familia de receptores en superficie celular y median la mayoría de respuestas celulares
Tipos de receptores ligados a enzimas
Se une molécula señal al receptor y se unen (dimerisan) y es cuando se activan
Compuestos por una única cadena polipeptídica que atraviesa 7 veces la membrana (7 dominios transmembranales).
No tienen actividad catalítica intrínseca, funcionan directamente a través de un intermediario que los activa o inactiva llamados proteína G
Receptores acoplados a proteína G (proteína fijadora del nucleótido Guanina)
Subunidades de la proteína G
Alfa: Sitio donde se une GDP (estado inactivo) y GTP (estado activo)
Beta
Gama
Subtipos de proteína G
- Gs
- Gi
- Gq
Subtipo Gs
Stimulatory G protein, Activa/ estimula la adenilato ciclasa con lo que aumenta la concentración de AMPc
Subtipo Gi
Inhibitory G protein: Inhibe al adenilato ciclasa, con lo que se reduce la conentración de AMPc
Gq
Activa la fosfolipasa C
Segundos mensajeros
Son moléculas que amplifican a nivel intracelular la señal recibida.
La unión de un ligando a un receptor puede generar cientos de moléculas de segundos mensajeros que a su vez modifican a miles de moléculas efectoras.
Se producen rápidamente frente a interacción ligando-receptor y luego destruirse o activarse
Segundos mensajeros más importantes
- AMPc (Adenosin Monofosfato cíclico)
- DAG Diacilglicerol
- IP3 Inositol Trifosfato
- Complejo Ca+ Calmodulina
Adenosín Monofosfato cíclico AMPc
- Se sintetiza a partir del ATP
- Por el adenilato ciclasa el ATP pierde 2 grupos fosfato y se ciclisa
- Lo destruyen las fosfodiesterasas de AMP cíclico, e hidrolizan
- Convirtiendose en 5’Monofosfáto
Que es lo que estimula e inhibe al AMPc
Los receptores acoplados a proteína G del subtipo G1 lo estimulan y Gi lo inhibe
Función del AMP cíclico
Activa la proteína quinasa dependiente de AMPc (PKA) la cual fosforila serinas y treoninas
El inositol trifosfato y el diacilglicerol se sintetizan a partir del
Fosotidilinositol, que se encuentra a mitad de la membrana lipídica
Que es lo que activa a la fosfotidilinositol para que comience a sintetizar el inositol trifosfato y diacilglicerol
La fosfolipasa C-B
Que es lo que activa a la fosfolipasa C
El subtipo Gq