Procinéticos, antiemeticos, laxantes y catárticos Flashcards
Qué son los procinéticos y cómo actúan
Fármacos que promueven la peristalsis y evitan la antipersitalsis
Son agonistas de 5HT4 ( promueve peristalsis) y antagonistas de 5HT3 ( antiperistalsis)
Se usan en ERGE
Procineticos
Cisaprida Cinitaprida Cleboprida Itoprida Mosaprida
Procinetico que no se administra en cardiopatas
Cisaprida
Antagonistas D2
Metoclopramida
Domperidona
Droperidol
Farmacodinamia de antagonistas D2
Bloquean receptores D2 en zona del vomito (zona desencadenante quimiorreceptora del vomito por delante del cuarto ventrículo) (ZDQ)
Dando un efecto procinetico y antihemetico
Aceleran el vaciamiento gástrico
Antagonista D2 que aumenta la presión del esfínter esófagico inferior
Metoclopramida
Betanecol
Agonista M3 (parasimpaticomimetico)
Tegaserod
Agonista 5HTA aumenta peristalsis
Eritromicina
Agonista de receptor de motilina
Genera resistencia
Procineticos del colon
Trimebutina
Bromuro de pinaverio
Bromuro de Otilonio
Farmacodinamia de procineticos del colon
Agonistas M3, antagonistas 5HT3, agonistas 5HT4, bloquean canales lentos de calcio
Antiemeticos antagonistas D2
Metoclopramida
Domperidona
Droperidol
Prometazina
Farmacosologia de antagonistas D2
Extrapiramidalismo-> movimientos involuntarios de manos y pies por ausencia de dopamins en vía piramidal
Agonista inverso H1
Meclizina+piridoxina (gonadoxina) IV IM VO
Fármaco para hiperemesis gravídica clasificación grado A de farmacosologia del embarazo
Meclizina +piridoxina
Farmacodinamia de agonista inverso H1
En ZDQ impide unión de histamina a H1 y con ello las náuseas y el vomito
Farmacosologia de meclizina y cómo se evita
Neuritis y se evita con piridoxina o vitamina B6
Antiemeticos más potentes
Antagonistas 5HT3 (en ZDQ)
Antagonistas 5HT3
Ondansertrón 8 mg cada 12 hrs
Palonosetrón
Granisetrón
Indicaciones de antagonistas 5HT3
Para quimioterapia o postquirurgico
Agonistas CB1
No se recetan por médico general porque derivan del cannabis
Dronabinol
Nabilona
Indicaciones para agonistas CB1
Para vomitos que no se pueden controlar con antagonistas 5HT3
Laxante
Facilita evacuación del recto, vacía la ampolla rectal
Estreñimiento
Menos de una evacuación cada 48 horas
Catártico
Facilita la evacuación del colon ( todo, de ciego a ampolla rectal)
Laxantes formadores de masa de origen natural
Metilcelulosa, psilium plantago, senósidos, ciruelax, tamarine, naturetti
Tienen que tomar mucha agua
Escala de Bristol
Búsquenla en su cuaderno me dio hueva escribirla toda
Laxantes opioides
Metilnaltrexona
Alvimopan
Farmacodinamia de laxantes opioides
Bloquean receptores mu, kapa y delta
Laxantes osmoticos
Hidróxido de Mg (leche de magnesio) Sorbitol Lactulosa Bisacodilo Supositorios de glicerina
Farmacodinamia de hidróxido de Mg
Tiene un efecto osmotico al aumentar la cantidad de agua en las heces, aumenta peristalsis
No se absorbe
Farmacodinamia e indicaciones de lactulosa
Inhibe la transformacion de amonio a amoniaco
Para pacientes con cirrosis o insuficiencia hepatica ya que disminuye la absorción de amonio
Disminuye la encefalopatia hepatica
Farmacodinamia de supositorios de glicerina
Reblandecen las heces de la ampolla rectal, y estimula la evacuación
Catárticos
Polietilenglicol (PEG)
Lubipristona
Aceite de ricino
Enemas
Indicaciones de polietilenglicol
Para endoscopia de colon, cirugía y rayos X
Para desimpactacion de heces
Farmacodinamia de polietilenglicol
Tiene un efecto osmotico
Los carbohidratos con glicerina no se absorben, por lo que atraen agua y estimula la evacuación de todo el colon
Farmacodinamia de lubipristona
Es VO
Estimula a los conductos de cloruro tipo 2 y aumenta la peristalsis
Tarda 12 horas en evacuar al colon
Farmacodinamia de aceite de ricino
Aumenta peristalsis y aumenta las secreciones en todo el colon
Tarda 3 días
SABE HORRIBLE
Tipos de enemas
Citrato de Mg
Fosfoenemas
Enemas jabonosos
Farmacodinamia de enemas
Estimula la peristalsis e hidrata heces
Su efecto es casi inmediato
Aplicación de enemas
Aplicación vía rectal, ya que hidrata las heces
Se aplican de 250-500 ml para llegar hasta la mitad del colon transverso (el estímulo es suficiente para todo el colon)
O se aplica 1 L para llegar hasta el ciego
Presión de la ampolla rectal para defecar
18 mmHg para que den ganas de defecar
28 mmHg ya es incontenible
Farmacosologia de laxantes y catárticos
Desmielinizacion de los plexos de Meissner y Auerbach
El abuso de estos fármacos producen pérdida de la vaina de mielina y el colon pierde movimiento
Los laxantes de origen natural son menos riesgosos
Tratamiento integral
Léanlo en sus apuntes
Si un fármaco es agonista de 5HT4, cuál será su acción
Promover la peristalsis
Si un fármaco es antagonsta de 5HT3, cuál será su acción
Inhibir la antiperistalsis, por lo tanto estimula la peristalsis
Fármacos más propensos a causar la pérdida del movimiento del colon por desmielinizacion
Catarticos
Cuántos mL de enema se tienen que aplicar para llegar hasta el colon transverso?
250-500 mL
Cuántos mL de enema se tienen que aplicar para llegar hasta el ciego?
1 L
Cuanto tarda la lubipristona en vaciar el colon?
12 horas
Farmacocinetica de hidroxido de mg
no se absorbe
Catártico que tarda de 4 a 6 horas en vaciar el colon
Polietilenglicol
Laxante que disminuye la encefalopatia hepatica
lactulosa
Cuánto tarda el aceite de ricino
tarda 3 días
Qué pasa si aguantas las ganas de defecar
Si aguantas las ganas se absorbe agua y estas disminuyen, causando que las heces se hagan más sólidas y secas
Cómo se toma el Polietilenglicol
un sobre con 4 L