Procesos Biológicos Flashcards
¿Qué es el ciclo celular?
En una población de
células en división, ya sea
dentro del cuerpo o en una
caja de cultivo
Fases del ciclo celular
Fase G1
Fase S
Fase G2
Fase M (mitosis)
Fase G1
Primer fase del CC
Existe crecimiento celular con síntesis de proteínas y de ARN
Transcripción de ARN
Si el DNA está dañado se arrastra a esta fase para repararlo separando los organismos del DNA “Revisión del DNA”
Fase S
Duplicación del ADN para pasarle una copia completa del genoma a cada célula hija
2 madres= 4 hebras
DNA polimerasa duplica el ADN
Fase G2
Segunda fase del CC en la que continúa la síntesis de proteínas y ARN.
Se observan cambios que indican el principio de la división celular.
Ejemplo:
Centrosoma con 2 centriolos
ADN duplicado
Fase M (Mitosis)
Dura 1 hr
Se reparte a las células hijas el material genético duplicado a través de la segregación de los cromosomas.
Esta dividida en 4 fases
Fases de la MITOSIS
1) Profase
*Prometafase
2) Metafase
3) Anafase
4) Telofase
*Citocinesis
1) Profase
La cromatina se condensa lentamente para formar cromosomas
Hacia el final las proteínas de los microtúbulos se rompen y forman el Huso mitótico
*Núcleo en dispersión
*Centrómero con cinetocoros unidos
*Envoltura nuclear intacta
*Cromosoma en condensación con dos cromátidas unidas al centrómero
*Centrosomas separados que formarán los polos del huso
Huso Mitótico
Atrapa los cormosomas y los segrega
Esta hecho de microtúbulos
Prometafase
Desintegración de la envoltura nuclear
Unión de los microtúbulos cromosómicos a los cinetocoros de los cromosomas
Los husos mitóticos van a los poros
Los cromosomas se desplazan hacia el Ecuador del huso
2) Metafase
Se alinean los cromosomas
Los microtúbulos del huso mitótico se enlazan a los centrómeros de cada cromosoma para posicionar q las cromátidas hermanas en el Ecuador de la célula
*Cromosomas alineados en la placa metafásica a medio camino de los polos
3) Anafase
Separación de cromosomas:
Los cinetocoros de cada cromosoma se separan bruscamente permitiendo que cada cromosoma sea arrastrado hacia un polo del huso.
El acercamiento de la cromátida a los poros causa la acortacion de los microtúbulos cinetocóros y el alargamientos de los microtúbulos polares
4) Telofase
Los cromosomas llegan a los poros y el Huso desaparece
Se vuelve a formar la envoltura nuclear en cada lado y se hacen 2 núcleos
El aparato de Golgi y el retículo endoplasmático se reforman
Cromosomas en descondensación sin microtúbulos cinetocóricos
Citocinesis
Ya hay cromatina
El Huso mitótico desaparece y los microtúbulos se empiezan a formar
Se divide la célula mediante el anillo contráctil de actina y miosina, produciendo 2 células hijas cada una con un juego completo de cromosomas
*Reparación del nucléolo
Fase G0
Ya no se requieren más células
Abandonan el ciclo celular y entran en un periodo de latencia
Hacen su trabajo lo que indica que tienen un metabolismo activo
Cómo: músculos y neuronas
De que dependerá que la célula entre a G0 o a G1
De los estímulos que reciba la célula
Meiosis
División celular en los organismos de reproducción sexual que reduce la cantidad de cromosomas en los gametos a la mitad
Primero se dividen los cromosomas y después la célula
cuáles son las células que tenemos dentro de nuestro cuerpo
somáticas y gameticas
Células diploides
tienen 23 pares de cromosomas
Células haploides
tienen 23 cromosomas
Espermatogonia
célula diploide que genera 4 espermatozoides
Ovogénesis
ocurre en las etapas embrionarias, al final del último trimestre deja de proliferar.
de 1 ovogonia se genera solo 1 óvulo
Regulación del ciclo celular
Indica a la célula cuando debe dividirse y cuando no es necesaria su división.
Si hay un error no se deje pasar de G1 a S.
Esto ocurre en el escaneación de la célula
¿Qué son las CDK´s?
Cinasas dependientes de ciclina
Enzimas reguladoras que impulsan los pasos del ciclo celular, y su actividad está bajo un control estricto para asegurar una división celular exitosa.
Proteínas que regulan el ciclo celular
Función de las CDK
Fosforilan proteínas que
conducen a cambios en el
metabolismo y proliferación.
Las CDK aisladas son inactivas
verdadero o falso
verdadero
¿Con que forman complejos las CDK aisladas?
con las ciclinas
¿Qué es un Telómero?
son los extremos de los cromosomas.
Son regiones de ADN no codificante, altamente repetitivas
Función de un Telómero
es la estabilidad estructural de los cromosomas y el tiempo de vida de las células.
Secuencia de los telómeros humanos
TTAGGG
AATCCC
Se repiten de 500 a 5000 veces
¿Qué es la Telomerasa?
Enzima formada por un complejo
proteína-ARN con actividad polimerasa que está presente en
células de la línea germinal, en tejidos fetales y en ciertas células
madres poco diferenciadas, que permite el alargamiento de los telómeros
Apoptosis
también conocida como muerte celular programada es un proceso
dependiente de energía
mediante el cual una célula
desencadena su propia muerte.
Necrosis
es la muerte patológica de un conjunto de células o tejidos y es provocada por un agente nocivo que causa una lesión que no se puede reparar
Características de la Apoptosis
Muerte fisiológica. Procesos muy regulado y controlado
Inducida por estímulos intracelulares o extracelulares
Proceso energéticamente activo y requiere la biosíntesis de proteínas.
Formación de cuerpos apoptóticos. No se permite la liberación del contenido celular.
No produce inflamación
Fagocitosis de cuerpos apoptóticos.
Características de la necrosis
Muerte no fisiológica. Proceso no regulado
Inducida por un daño celular o tisular.
Ruptura de membrana que permite la liberación del contenido celular.
Proceso energéticamente pasivo.
Lisis celular y daño a células vecinas.
Vías de la Apoptosis
Vía extrínseca
Vía intrínseca o mitocondrial
Vía extrínseca
Regulada por receptores extracelulares
Factor de necrosis pulmonar
Vía intrínseca o
mitocondrial
No requiere de receptores
Caspasa 8 liderada por mitocondria
Fagocitosis de cuerpos apoptóticos
Reconocimiento de los cuerpos
apoptóticos por una célula
fagocítica por medio de la
interacción de la fosfatidilserina
Los macrófagos los reconocen y los degradan