Fundamentos De Enfermería Flashcards

1
Q

Central de Enfermería

A

Lugar donde se encuentra jefatura de enfermería, enfermeros, expedientes, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las condiciones atmosféricas de la habitación del paciente?

A

Temperatura
Humedad
Ventilación y pureza del aire

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Temperatura de una unidad de hospitalización

A

20-22 °C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Temperatura de los pasillos

A

20-21 °C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Temperatura de consultas externas

A

21-23 °C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Temperatura en los quirófanos

A

25-28 °C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Humedad

A

40-60 %
Se controla mediante el uso de higrómetros
En algunos estados patológicos, como ciertas afecciones respiratorias, un grado de humedad relativa bajo (10 al 20 %) resulta más cómodo para el paciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ventilación y pureza del aire

A

La ventilación se realiza abriendo las ventanas y la puerta durante 10-15 minutos, se lleva a cabo durante los procedimientos de cambio de ropa de cama y limpieza de la habitación.
Para ventilar la habitación se evitarán las corrientes de aire. Es recomendable el empleo de biombos para evitar que el aire llegue de forma directa al paciente.
Las impurezas habituales que se encuentran en el aire son gases, partículas de polvo y microorganismos. Las enfermedades respiratorias pueden diseminarse mediante
estas impurezas al estornudar, hablar o toser, y propagarse a través del aire.
En las habitaciones debe protegerse a los pacientes contra las infecciones aplicando técnicas
de aislamiento, liberación del polvo, buena ventilación y amplio espacio entre las camas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Estructura de la habitación del paciente

A

Baño completo
Puerta amplia
Espacio amplio
Paredes de colores claros
Las tomas de oxígeno y el sistema de vacío fijos en la pared y en la cabecera de la cama del paciente.
Comunicación interna.
Ventilación y luz natural
Cama, soporte de suero, sillón, sofá cama, mesa de cama y barandilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Aislamiento tipo gotas o aire

A

colocar equipo de protección personal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Aislamiento de protección para el paciente

A

bata, gorro, guantes, cubre zapatos, cubre bocas, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Aislamiento por contacto

A

colocar equipo de protección personal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de camas

A

Camillas de exploración
Camas de descanso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Camillas de exploración

A

Exploración y transporte
Se coloca sábana blanca
a) Rígidas: base rígida
b) Articuladas: suelen tener una sola articulación, situada en el cabecero, que se puede elevar hasta 90° respecto al plano de la cama. En la actualidad pueden llevar varios puntos de articulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Camas de descanso

A

Pacientes que permanecen largo tiempo en el hospital
a) Cama metálica de somier rígido
b) Cama articulada
c) Cama ortopédica, traumatológica o de Judet
d) Cama electro circular
e) Cama RotoRest
f) Incubadora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Baños de cama

A

los pacientes se bañan un día si y otro no
duran de 10 a 15 minutos
utilizar equipo de protección (guantes, googlees, bata, etc.)

17
Q

Equipo para bañar a un paciente

A

Guantes desechables no estériles
Esponja
Sabanas estándar
Bata de paciente
Sabana Clínica
Lebrillo
Almohada
Cómodo
Funda de almohada
Tánico
Toalla Corporal
Toalla facial
Cojín de Kelly
Equipo de Baño (jabón, shampoo, rastrillo, peine, hisopos)

18
Q

Sábanas

A

Estándar (larga)
Clínica (corta)

19
Q

Técnicas de tendido de cama

A

Tendido de cama cerrada y/o abierta
Tendido de cama ocupada
Tendido de cama quirúrgico

20
Q

Vendajes

A

Utilizados para inmovilizar
Procedimiento o técnica
consistente en envolver una parte del cuerpo cubriendo lesiones cutáneas e inmovilizando lesiones
osteoarticulares con el objetivo
de aliviar el dolor y proporcionar
el reposo necesario para favorecer la cicatrización de los tejidos.

21
Q

Inmovilización

A

Conjunto de técnicas destinadas a conseguir de modo temporal o permanente, la supresión parcial o total de todos los movimientos de un miembro o zona corporal

22
Q

En qué tipo de lesiones se utilizan los vendajes

A

en las lesiones traumáticas como fracturas, luxaciones, contusiones

23
Q

Fracturas

A

Perdida de la continuidad del tejido óseo

24
Q

Luxaciones

A

Lesiones de las articulaciones

25
Q

Contusiones

A

lesiones propias de los tejidos blandos

26
Q

Función de los vendajes

A

Fijar apósitos y medicamentos tópicos.
Limitar el movimiento de la parte afectada, minimizando el dolor.
Fijar férulas, impidiendo que se desplacen.
Comprimir adecuadamente una zona corporal para controlar la inflamación y el edema.
Facilitar sostén a alguna parte del cuerpo.
Fijar en su sitio los aparatos de tracción.
Moldear muñones de amputación
Contener hemorragias

27
Q

Tipos de vendajes

A

Contentivo
Blando
Compresivo
Funcional

28
Q

Vendaje Contentivo

A

Usado para contener el material de una cura o un apósito, proteger la piel de erosiones y sostener otra
inmovilización (férulas).

29
Q

Complicaciones del vendaje contentivo

A

Las complicaciones más frecuentes son la infección y la
maceración de las heridas por utilizar vendajes no transpirables,
esto se puede evitar con una
periodicidad adecuada en las
curaciones.

30
Q

Vendaje Blando

A

Para contener material
Curación y/o apósitos
Sostener férulas
Proteger la piel
En 8

31
Q

Vendaje Compresivo

A

Circular, espiral
Usado para compresión progresiva
Es blando
Limita movimiento
Método hemostático (sobre la herida)
Reabsorción de hematomas ya formados
Limitar movimiento de alguna articulación
Extremidad (distal a proximal)

32
Q

Vendaje Funcional

A

Inmoviliza la articulación afectada.
Limitan movimientos que provocan dolor disminuyéndolo.