Proceso Administrativo - Unidad Procesal Flashcards
¿Qué implica la interrelación entre los actos procesales en el contexto de la unidad procesal?
a.
Que cada acto procesal es independiente de los demás.
b.
Que todos los actos deben realizarse en el orden y tiempo adecuado para que el proceso sea coherente.
c.
Que no es necesario respetar los tiempos procesales establecidos.
d.
Que los actos solo deben ser revisados al final del proceso.
Que todos los actos deben realizarse en el orden y tiempo adecuado para que el proceso sea coherente.
¿Por qué la unidad procesal está relacionada con la tutela judicial efectiva?
a.
Porque garantiza que el proceso sea más rápido y económico.
b.
Porque asegura que todos los actos procesales sean realizados sin contradicción, protegiendo los derechos de las partes.
c.
Porque permite que solo las pruebas más importantes sean tomadas en cuenta.
d.
Porque facilita la presentación de recursos judiciales por parte de los involucrados.
Porque asegura que todos los actos procesales sean realizados sin contradicción, protegiendo los derechos de las partes.
En el juicio civil, ¿qué aspecto es clave para la preservación de la unidad procesal?
a.
El número de testigos presentados por las partes.
b.
La correcta interrelación de los actos procesales y la coherencia de las decisiones judiciales.
c.
La rapidez en la presentación de las pruebas sin importar el orden.
d.
La participación de los abogados en las etapas iniciales del juicio.
La correcta interrelación de los actos procesales y la coherencia de las decisiones judiciales.
¿Qué sucede si se interrumpe la unidad procesal durante un juicio?
a.
No pasa nada, ya que la unidad procesal no es importante en estos casos.
b.
El juicio se extiende sin problemas, solo que dura más tiempo.
c.
Se pueden producir contradicciones que afecten la resolución final, incluso anulando el juicio.
d.
El juicio puede ser completado de forma eficiente, sin mayores consecuencias.
Se pueden producir contradicciones que afecten la resolución final, incluso anulando el juicio.
¿Cómo afecta la relación insumo-producto al éxito de la función de producción?
a.
Una relación ineficiente entre insumos y productos puede aumentar los costos y reducir la calidad.
b.
No tiene impacto directo en la producción, solo en el marketing.
c.
Una relación eficiente solo afecta los costos de distribución.
d.
Cuanto mayor sea la cantidad de insumos, mejor será el producto final.
a
En un juicio penal, ¿cómo influye la unidad procesal en la resolución del caso?
a.
Garantiza que todas las pruebas y argumentos estén organizados de forma coherente para la búsqueda de la verdad.
b.
Asegura que solo se tomen en cuenta las pruebas presentadas al inicio del juicio.
c.
No tiene influencia en el juicio, solo afecta la sentencia final.
d.
Permite que el juicio se lleve a cabo más rápidamente, sin necesidad de pruebas.
a
¿Cuál es el papel del juez en la aplicación de la unidad procesal?
a.
Supervisar que los actos procesales se realicen de manera coherente y conforme a la ley.
b.
Dictar sentencias sin considerar el contexto del proceso.
c.
Asegurar que los actos procesales se realicen sin importar el orden.
d.
Solo revisar las pruebas presentadas al final del juicio.
Supervisar que los actos procesales se realicen de manera coherente y conforme a la ley.
¿Por qué es importante la unidad procesal en los juicios civiles?
a.
Porque asegura que el juez pueda tomar decisiones sin considerar el contexto.
b.
Porque permite que todos los actos procesales se desarrollen de manera coherente y no se contradigan.
c.
Porque garantiza que el proceso sea más largo.
d.
Porque facilita la participación de más abogados en el proceso.
Porque permite que todos los actos procesales se desarrollen de manera coherente y no se contradigan.
¿Cuál de las siguientes opciones refleja mejor las consecuencias de una violación de la unidad procesal?
a.
El proceso continúa de forma normal sin repercusiones.
b.
El proceso se detiene y se puede declarar nulo lo actuado.
c.
Solo se emite una advertencia a los involucrados.
d.
No tiene ninguna consecuencia directa en el juicio.
El proceso se detiene y se puede declarar nulo lo actuado.
¿Qué es la unidad procesal en el contexto de la teoría general del proceso?
a.
Es el principio que asegura que los actos procesales estén interrelacionados.
b.
Es la forma en que los jueces dictan sentencias.
c.
Es la forma en que se distribuyen los recursos judiciales.
d.
Es el procedimiento que se sigue en los juicios penales únicamente.
Es el principio que asegura que los actos procesales estén interrelacionados.