Derecho Procesal Civil (1er Parcial) Flashcards

(30 cards)

1
Q

Es el objeto de la actividad científica de quienes dedican su atención a esta manifestación de la ciencia del derecho; en segundo sentido, es el resultado de la actividad de los órganos legislativos.

A

El derecho procesal (como rama de la enciclopedia jurídica en el primer sentido, y como rama de la legislación en el segundo).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Ha sido definido como la disciplina jurídica que estudia el sistema de normas que tiene por objeto y fin la realización del derecho objetivo a través de la tutela del derecho subjetivo mediante el ejercicio de la función jurisdiccional.

A

El derecho procesal civil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Plantea cuestiones jurídicas que se resuelven con el concurso de las convenciones y tratados internacionales, que si bien, una vez que son ratificados por las cámaras legislativas, tienen el carácter de norma legal en el país en que son aceptados, no se puede olvidar su naturaleza de actos jurídicos internacionales.

A

El problema de la eficacia de la ley procesal en cuanto al espacio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

No es producto de una fusión histórica de las dos razas, sino una vuelta al tipo clásico romano. La Partida III es derecho procesal, del Digesto, al que se le ha sumado levemente la experiencia española.

A

El derecho de las Partidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es una función pública encomendada a órganos del Estado y a veces, por razones históricas, a instituciones ajenas al mismo (verbigracia la Iglesia).

A

La jurisdicción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Expresa la legislación especial histórica de determinada comarca o región.

A

Fuero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Por su origen, en retenida y delegada, responde a una concepción hoy superada de la función jurisdiccional.

A

La clasificación de la jurisdicción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es la jurisdicción conferida a los árbitros.

A

Jurisdicción arbitral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es considerado por algunos procesalistas como una institución de carácter privado, en atención al origen (compromiso), que es la voluntad de las partes.

A

El arbitraje.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Siguen fieles en su mayoría a la división tradicional de la jurisdicción civil en contenciosa y voluntaria.

A

Los legisladores y los tratadistas de derecho procesal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Varía según la estructura del Estado sea federal o unitaria existiendo, en el primer caso, tribunales de la Federación y de los Estados particulares y también según el grado de independencia del Poder judicial frente al Ejecutivo.

A

La organización administrativa del servicio público judicial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Supone la de una organización administrativa adecuada esta organización está confiada, generalmente, a los órganos del Poder Ejecutivo, sin perjuicio de que los del judicial realicen, aparte de la estrictamente jurisdiccional, funciones de tipo administrativo en ciertos casos.

A

La existencia del Poder Judicial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Responde a exigencias de tipo geográfico y político, que el legislador tiene en cuenta en cada caso.

A

La distribución de los órganos jurisdiccionales por el territorio de un país.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Influye también, en términos generales, en el problema de la distribución territorial de los órganos jurisdiccionales.

A

La Constitución unitaria o federal del Estado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los órganos del Poder Judicial Federal son:

A

La Suprema Corte de Justicia de la Nación, los Tribunales Colegiados de Circuito, los Tribunales Unitarios de Circuito, los Juzgados de Distrito, el Jurado Popular Federal y los tribunales de los Estados y del Distrito Federal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Está integrada por veintiún ministros numerarios y hasta cinco supernumerarios y funciona en Tribunal Pleno o en Salas. Tiene un presidente, designado para un año, que puede ser reelecto.

A

La Suprema Corte de Justicia de la Nación.

17
Q

Son de dos clases: unipersonales y colegiados.

A

Tribunales de Circuito

18
Q

Se compondrán de un juez y del número de secretarios, actuarios y empleados que determine el presupuesto.

A

Juzgados de Distrito.

19
Q

Pueden ser especializados, cuando sólo conozcan de las materias propias de su especialidad, a saber: penal, administrativa, civil, laboral y agraria, o sin jurisdicción especial, que conocerán de todos los asuntos citados.

A

Los Jueces de Distrito.

20
Q

Los órganos jurisdiccionales del Nuevo León, en materia civil, son los siguientes:

A

Juzgados de lo Civil, Juzgados de lo Familiar oral y tradicional, Juzgados Concurrentes y Juzgados de Menor Cuantía.

21
Q

¿Qué es el estudio de la acción?

A

Es materia propia del derecho procesal, aunque durante mucho tiempo ha estado entregada a la actividad de los civilistas.

22
Q

En que constituye el tema de la acción para los procesalistas contemporáneos.

A

Objeto importantísimo de sus preocupaciones

23
Q

¿Qué expresa la palabra acción?

A

El ejercicio mismo del derecho, en cuyo caso, bajo la hipótesis de un proceso escrito, designa el acto escrito por el cual comienza el debate judicial.

24
Q

¿Cómo define la acción CHIOVENDA?

A

Como el poder jurídico de dar vida a la condición para la actuación de la voluntad de la ley. La acción, dice, es un poder que corresponde frente al adversario respecto al cual se produce el efecto jurídico de la actuación de la ley.

25
Según Rocco que es el derecho de acción.
Es un derecho subjetivo público, del individuo para con el Estado, que tiene como contenido sustancial el interés abstracto a la intervención del Estado para la eliminación de los obstáculos.
26
En un sentido amplio, se denomina excepción.
A la oposición que el demandado formula frente a la demanda, bien como obstáculo definitivo o provisional a la actividad provocada, mediante el ejercicio de la acción, en el órgano jurisdiccional, bien para contradecir el derecho material que el actor pretende hacer valer, con el objeto de que la sentencia que ha de poner término a la relación procesal, lo absuelva totalmente o de un modo parcial (no reconociendo la justicia de la pretensión en toda la extensión en que el demandante la haya formulado)
27
¿Cuántas y cuáles son las excepciones perentorias?
Son tantas como las causas en virtud de las cuales se extinguen las obligaciones.
28
Cuándo se manifiesta incompetencia del juez.
Se manifiesta siempre que un órgano jurisdiccional se dispone a conocer de una cuestión que no le está reservada (incompetencia objetiva) y siempre que el titular del órgano se encuentra incurso en cualquiera de los impedimentos que dan motivo a la recusación (incompetencia subjetiva)
29
¿Qué es la reconvención?
Es la petición que deduce el demandado contra el demandante, en el mismo juicio, al contestar a la demanda, ejercitando cualquier acción ordinaria que contra éste le competa.
30
Menciona la clasificación de la reconvención
Implícita (no puede tomarse como verdadera y propia reconvención) y explícita.