Principales instrumentos de evaluación para los trastornos psicóticos neurocognitivos Flashcards
MOCA
Montreal cognitive assessment
Que examina MOCA
Disfunciones cognitivas leves
Examina:
- Atención
- Concentración
- Funciones ejecutivas (incluyendo la capacidad de abstracción)
- Memoria
- Lenguaje
- Capacidad visoconstructivas
- Cálculo y orientación
Pasos MOCA
- Explicar que se va a aplicar la escala, no hay respuestas malas ni buenas, solo te pido que sigas las indicaciones
- Preocupa no despegar el lápiz del papel
- En el espacio de abajo copies la figura lo más posible que quieras
- Un reloj de pared con todos los números y que marque las 11:10
- Nombre las siguientes figuras
- Repita la serie de palabras que voy a mencionar, por favor no las olvide que se las preguntaré más tarde
- Repita la serie de números, después al reverso
- Coloques sobre una superficie la mano dominante, cada que escuches una letra que te voy a decir vas a dar un golpecito. En esta serie de letras, cada que escuches la letra A, haz un golpecito
- Vamos restando de 7 en 7, empezando del 100
- Voy a decir una frase, cuando yo termine de decirle la repite
- Le voy a pedir que diga todas las palabras que empiecen con una letra que voy a pedir, en un minuto. No se pueden mencionar nombres de personas, ciudad o diminutivos que ya se mencionaron
- Vamos a hacer similitudes
- A continuación, me repita las palabras que le dije en un principio y le pedí que no olvidará. Pista por categoría dependiendo del campo semántico, opción múltiple se dan diferentes opciones.
- Podría decirme qué día es hoy
Puntaje idea MOCA
El puntaje ideal es de +26/30
Se añade un punto si tiene menos de 12 años de estudio
Casos en los que si aplicar MOCA
sí podría ser depresión, estados de conciencia alterados
Casos en los que no aplicar MOCA
menores de 12, discapacidad intelectual, psicosis severa, agitación, estado de conciencia comprometido
MMSE
Mini mental state examination
Cuando se aplica MMSE
Sospecha de síntomas de deterioro cognitivo (estándar de oro para deterioro cognitivo)
Examina MMSE
Examina: originalmente para evaluar y describir de forma sistemática y cuantitativa el estado mental de pacientes psiquiátricos hospitalizados y monitorizar el cambio del mismo
Calificación MMSE
Entre 30 y 27: no existe deterioro cognitivo
Entre 26 y 25 puntos: existen dudas o pudiera existir un posible deterioro cognitivo
Entre 24 y 10 puntos: existe un deterioro cognitivo leve o moderado
FVS: semántica
Diga todas las palabras de la categoría que le voy a decir, no importa con qué letra comienza, tenemos 1 min.
FVF: fonética
Le voy a pedir que me diga todas las palabras que se le vengan a la mente, que empiecen con una palabra con la letra que voy a decir, vamos a tener 1 minuto.
Praxis
Reloj: Se vuelve a hacer figura de reloj que tenga todos los números y que las manecillas marquen las 11:10
Material MMSE
- Necesita material de reloj y lápiz
- Necesita una hoja extra
- Hoja extra con frase “cierre los ojos”
WAIS-IV
Estaca de inteligencia de Wechsler para adultos-IV
Evalua WAIS-IV
Ofrece puntuaciones compuestas que reflejen el funcionamiento intelectual:
1. Comprensión verbal
2. Razonamiento perceptivo
3. Memoria de trabajo
4. Velocidad de procesamiento
Además, puntuación compuesta que representa la aptitud intelectual general (CI total)
STROOP
Evaluar atención, flexibilidad cognitiva y el “efecto stroop”, que consiste en la inhibición de respuesta automáticas en favor de otras más inusuales
Examina:
Funcionamiento cognitivo
Escala para el síndrome positivo y negativo de la esquizofrenia cuando se aplica
Específico para esquizofrenia:
Examina Escala para el síndrome positivo y negativo de la esquizofrenia
- Síndrome positivo (gana, no estaban empezaron a aparecer) y negativo (pierde)
- Psicopatología
- Gravedad y cuadro (bidimensional)
- Categorial (predominio de síntomas positivos o negativos)
Descarrilamiento
discurso disgregado que salta de una idea a otra, la relación entre ellas es lejana o inexistente
Tangencialidad
responder una pregunta de manera incorrecta.
Incoherencia
discurso que en ciertos momento es fundamentalmente incomprensible
Falta de lógica
discurso sin organización lógica
Circunstancialidad
discurso cuya probabilidad hace que el objeto central sea tratado con retraso
Logorrea
discurso del paciente es rápido y no puede ser interrumpido; la cantidad de palabras pronunciadas es más importante que de costumbre
Distracción
el paciente se deja distraer por estímulos de su ambiente que interrumpen su discurso
Asociaciones fonéticas
discurso en el cual los sonidos más que la semántica los que rigen la elección de las palabras
Valoración global gravedad
esta valoración debe tener en cuenta la frecuencia de la anomalía
Alogia
que tanto me comunica con las palabras que está diciendo
Escala de gravedad de delirium cuando aplicar
Estado confusional agudo
Examina Escala de gravedad de delirium
Examina:
- Grado de alerta
- Características cognitivas (orientación, memoria a corto plazo, span de dígitos y atención)
- Curso de pensamiento
- Actividad motora
- Ciclo sueño vigilia
- Psicosis