Primera semana / fecundación Flashcards

1
Q

¿En qué consiste la capacitación espermática?

A

Pierden la capa de
glucoproteínas, duración ~ 7 h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Identifica las estructuras en la imagen

A

Cúmulo ooforo y zona pelúcida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Nombra las estructuras señalas

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es la primera etapa de la fecundación?

A

Capacitación espermática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál es la útima etapa de la fecundación?

A

Fusión de pronúcleos: formación de cigoto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué son los pronúcleos?

A

Son los núcleos de los óvulos y espermatozoides (gametos) y que se fusionan durante la fecundación para formar el núcleo del cigoto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cuál es la etapa 2 y 3 de la fecundación?

A

2.Penetración de la corona radiada – acrosoma
3.Penetración de la zona pelúcida – acrosoma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es un ovótido?

A

Cuando el ovocito contiene dos pronúcleos haploides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿En donde se produce la fecundación generalmente?

A

En la ampolla de la trompa uterina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la cuarta etapa de la fecundación?

A

Reacción de zona/acrosomal: cambia la zona pelúcida (hace impermeable a la entrada de otros espermatozoides)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la quinta etapa de la fecundación?

A

Fusión de membranas del ovocito y espermatozoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuál es la sexta etapa de la fecundación?

A

Termina meiosis 2:
Hay un corpúsuclo polar
El núcleo del ovocito maduro se convierte en el pronúcleo femenino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es la séptima etapa de la fecundación?

Penúltima etapa

A

Formación del pronucleo masculino
Se forma el ovótido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuáles son las grandes etapas del desarrollo intrauterino?

A
  • Preembrionaria 1ª y 2ª semanas
  • Embrionaria 3ª a 8ª semanas
  • Fetal 9ª a 38 semanas de gestación - 40
    semanas por amenorrea
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se encuenrta el canal cervical durante la ovulación?

A

Las fibras mucosas son acuosas (facilita el paso de los espermatozoides)

En las otras etapas del ciclo el moco se encuentra espeso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son las consecuencias de la fecundación?

A

-Reinicia meiosis II – 2° corpúsculo polar
-Activación metabólica del ovótido (ovocito con dos núcleos haploides)
-Restablecimiento del número diploide normal de cromosomas (46) en el cigoto

17
Q

¿Cuándo inicia la segmentación del cigoto?

A

aprox. 30 hrs después de la fecundación

18
Q

¿Qué ocurre en la segmentación del cigoto?

A

Aparición de divisiones mitóticas repetidas en el cigoto, lo que incrementa rápidamente su número de células: blastómeros

19
Q

¿Qué tipo de células son los blastómeros?

A

Células indiferenciadas, lo que significa que no están definidas hacia qué tejido celular se diferenciarán.

20
Q

¿Cuándo se produce la segmentación del cigoto?

A

Se produce mientras el cigoto atraviesa la trompa uterina hacia el útero

21
Q

División desde cigoto a 8 blastómeras:

A

Compactación

masa redondeada y compacta de células

22
Q

¿Cuántos blastómeros forman la mórula?

A

Entre 12 y 32 blastómeros

23
Q

¿Cuándo se forma la mórula?

A

3 días después de la fecundación

24
Q

¿Cuándo ocurre la formación del blastocito?

A

Aprox, 4 días después de la fecundación

Poco tiempo después de la entrada de la mórula en el útero

25
¿De qué se rodean las células internas de la mórula?
Células trofoblásticas
26
Espacio relleno de líquido que aparece para formar el blastocisto
Cavidad blastocística o blastocele
27
¿Qué pasa cuando aumenta la cantidad de líquido en el blastocele?
Separa los blastómeros en dos zonas: Trofoblasto Embrioblasto
28
Capa celular externa delgad, que origina la parte embrionaria correspondiente a la PLACENTA:
Trofoblasto
29
Grupo de blastómeros localizados centralmente (masa celular interna), que da lugar al EMBRIÓN.
Embrioblasto
30
¿Qué estructuras podemos identificar en la siguiente imágen?
Cavidad blastocística Embrioblasto Trofoblasto
31
Proteína inmunosupresora secretada por las células trofoblásticas, que aparece en el suero materno a las 24-48 horas de la fecundación:
Factor temprano del embarazo
32
Factor base de la prueba de embarazo realizada durante los primeros 10 días de desarrollo:
Factor temprano del embarazo
33
¿Qué se observa en la imágen?
Mórula
34
¿Qué días a partir de la fecundación ocurre la implantación?
6-7 día
35
¿Dónde ocurre la zona de implatación normal?
Endometrio de las paredes posterior y superior del útero