Primera semana del desarrollo Flashcards
Lugar donde se da la fecundación:
Ampolla uterina
Eventos importantes durante la primera semana de desarrollo: (4)
Fecundación
Segmentación y compactación del cigoto
Blastogénesis
Implantación
Los ovocitos sobreviven _____ hrs
24
Los espermatozoides permanecen vitales con posibilidad de fecundar por ____ hrs
48
Estructura que separa a la zona pelúcida del ovocito
Espacio perivitelino
Etapas de la fecundación (9)
- Capacitación espermática.
- Penetración de la corona radiada
- Penetración de la zona pelúcida
- cambia la zona pelúcida.
- Fusión de membranas.
- Termina meiosis 2 – formación del pronúcleo femenino y segundo corpúsculo polar.
- Formación del pronúcleo masculino. Dos pronúcleos haploides (todavía no fusionados) -> ovótido.
- Fusión de pronúcleos.
- Se forma el cigoto.
Cuando termina la meiosis II, se forman:
El pronúcleo femenino y el segundo corpúsculo polar.
Cuando se forma el cigoto, se restablece:
La cantidad de cromosomas normal (46)
Ovocito con dos pronúcleos haploides
Ovótido
Con la reanudación de la meiosis II en la fecundación se forma:
el segundo corpúsculo polar
Al aumento en el número de células por división mitótica se le llama:
blastómeras
División desde cigoto a 8 blastómeras se le denomina:
compactación
Al conjunto entre 12 y 32 blastómeros se le llama:
mórula
La mórula está compuesta de dos capas:
Masa celular externa (grandes y periféricas)
Masa celular interna (pequeñas)
Funciones de la masa celular externa:
forma cubiertas, nutre al embrión, trofoblasto.
Funciones de la masa celular interna:
forma al embrioblasto, origina los tejidos del embrión.
Cuando la mórula entra a la cavidad uterina, entra líquido al espacio intercelular de la masa celular interna por la zona pelúcida y se forma una sola cavidad llamada blastocele, se le denomina:
Blastocisto
Masa celular interna pasa a ser:
embrioblasto
Masa celular externa pasa a ser:
trofoblasto
La zona pelúcida desaparece después de que se forma:
el blastocisto
La desaparición de la zona pelúcida permite:
dar inicio a la implantación
Zona de implantación normal
endometrio de las paredes posterior y superior del útero
La GCH es secretada por:
el trofoblasto
La segmentación del cigoto consiste en:
el aumento de células por división mitótica
El blastocisto se compone de:
Embrioblasto
Blastocele
Trofoblasto
Masa celular del blastocito que da origen a los tejidos del embrión
Masa celular interna
El trofoblasto contribuye a la formación de:
la parte embrionaria de la placenta
Cuando la zona pelúcida desaparece, permite dar inicio a:
La implantación
Diferenciación del trofoblasto que permite la implantación
Sincitiotrofoblasto
¿Cómo termina la primera semana?
Con el blastocisto implantado superficialmente en el endometro