Membranas fetales y placenta Flashcards
La ______ y el _____ conforman un sistema para el transporte de sustancias de la madre al feto y viceversa.
placenta
cordón umbilical
Cubiertas de revestimiento embrionario-fetal, permiten: (4)
o Separación entre feto-endometrio.
o Anclaje al endometrio.
o Circulación materna y circulación fetal.
o Intercambio de gases, nutrientes y catabolitos.
La separación entre feto-endometrio sirve para:
Evitar que se reconozca como un objeto extraño.
Intercambio de gases, nutrientes y catabolitos, se da a través del:
cordón umbilical
Membranas fetales y placenta: (7)
Placenta
Decidua
Cordón umbilical
Corion
Saco amniótico
Líquido amniótico (LA)
Saco vitelino primitivo (SV) - vesícula umbilical
Parte fetal de la placenta
corion velloso o frondoso.
Parte materna de la placenta
decidua basal
Endometrio uterino de una mujer embarazada
Decidua
Capa funcional del endometrio que se separa del resto del útero tras el parto
Capa funcional
Capas de la decidua
Basal
Parietal
Capsular
Tipos de corion
Liso
Frondoso (placenta)
Decidua en contacto con la placenta (corion frondoso).
Decidua basal
Decidua que recubre el resto del corion liso (saco gestacional)
Decidua capsular
Decidua que es parte del endometrio que no tiene contacto con el corion
Decidua parietal
Hasta la semana ____ fusión de decidua capsular y parietal.
20
Cubierta fetal externa.
Corion
Forma vellosidades que recubren la placenta
Corion frondoso
Corion que pierde sus vellosidades
Corion liso
La placenta secreta progesterona sobre todo a partir de:
La segunda mitad de la gestación
Por la cara interna fusión corion – amnios se forma:
membrana amniocoriónica
La placenta secreta GCH durante:
Los primeros 2 meses
Hormonas que secreta la placenta (4)
GCH
Estrógenos
Progesterona
Somatomamotropina coriónica humana o lactógeno placentario humano (desarrollo mamario).
Componente materno (endometrio) de la placenta: (3)
Decidua basal, capsular y parietal.
Componente fetal de la placenta:
corion velloso y liso
Conecta al feto con la placenta.
Cordón umbilical
Longitud del cordón umbilical
30 cm
Membrana más interna de los recubrimientos fetales.
Saco amniótico
Volumen de LA en semana 10
30 ml
Volumen de LA en semana 20
350mL
Volumen de LA en semana 37
700–1000mL
Volumen de LA hacia el momento del parto
600 mL
Menos LA de lo normal:
Oligohidramnios
Más LA de lo normal:
polihidramnios
Complicaciones de oligohidramnios
o Agenesia renal
o Obstrucciones ureterales
o Disfunción placentaria
Complicaciones de polihidramnios
o Atresia esofágica
o Persistencia de membrana bucofaríngea
o Anencefalia
ligamento individual medio proviene del:
Uraco
Parte de la placenta que proviene del saco coriónico:
Membrana fetal (+externa)
La parte materna de la placenta deriva de:
Endometrio
Parte de la decidua que se representa la parte maternal de la placenta:
Basal
Cambios celulares y vasculares en el endometrio, cuando se produce la implantación del blasticito, costituyen la:
Reacción residual
Semana en la que se establece una compleja red vascular en placenta:
Final de cuarta semana
El tamaño del__ permite determinar la edad gestacional de los embriones correspondientes a mujeres con antecedentes menstruales inciertos.
Saco coriónico
El crecimiento del saco coriónico con rapidez extrema ocurre entre las semanas:
5- 10
La placenta desarrollada por completo cubre el__% de la deciuda:
del 15 al 30%
La parte fetal de la placenta esta constituida por el:
corion velloso
La parte fetal de la placenta esta unida a la parte materna por la:
cubierta citotrofoblastica