Primer parcial de inmuno Flashcards
Respuesta conjunta y coordinada a la introducción de sustancias extrañas.
Respuesta inmunitaria
Mecanismos de defensa del huésped
inmunidad innata
Inmunidad adaptativa
Primera línea de defensa contra microbios
Inmunidad innata
Se caracteriza por tener una alta especificidad y memoria
Inmunidad adaptativa
Barreras celulares y químicas de la inmunidad innata
Piel, epitelio de mucosas, moléculas antimicrobiana
Barreras celulares y químicas de la inmunidad adaptativa
Linfocitos en epitelio, Anticuerpos secretados en superficies epiteliales
Grupos de proteínas que regulan y coordinan actividades de las células de la inmunidad innata y adaptativa
Citocinas
Subgrupo de citocinas con relación estructural que regulan la migración y el movimiento celular
Quimiocinas
Tipos de respuestas inmunitarias adaptativas
humoral y celular
¿Por qué esta mediada la inmunidad humoral?
Mediada por proteínas: anticuerpos (producidos por LB)
¿Por qué esta mediada la inmunidad celular?
Linfocitos T
Características de los LT
1) Activan a los fagocitos para destruir microbios de las vesículas intracelulares
2) Matan cualquier tipo de célula del huésped que contenga microbios infecciosos en su citoplasma.
3) Sólo reconocen antígenos proteínicos
Las personas y linfocitos que no han sido expuestos a un antígeno concreto reciben el nombre de
vírgenes
Las personas y linfocitos que ya han respondido a un Ag. y se encuentran protegidos a cualquier exposición posterior reciben el nombre de
Inmunes
La inmunidad adquirida por el paso del suero o de linfocitos desde otra persona dotada de inmunidad específica en condiciones experimentales
inmunidad adoptiva
El individuo receptor de esta transferencia se vuelve inmune al Ag. específico sin haber estado expuesto
inmunidad pasiva
Sustancias que se unen a receptores específicos de linfocitos, estimulen o no las respuestas inmunitarias.
Antígeno
Sustancias que estimulen respuestas inmunitarias
Inmunógenos
La propiedad que caracteriza al repertorio linfocítico de reconocer un número elevado de antígenos, es el resultado de la variabilidad de las estructuras de los lugares de unión al antígeno que tiene el linfocito:
Diversidad
La exposición del sistema inmunitario a un antígeno extraño favorece su capacidad para responder de nuevo a ese mismo antígeno.
Memoria
Aumento de la cantidad de células que expresan receptores idénticos frente al mismo antígeno y, por tanto pertenecen a un clon.
Expansión clonal
Cada tipo de respuesta inmunitaria protege al anfitrión contra una clase concreta de microorganismo.
Especialización
Las anomalías en la inducción o mantenimiento de tolerancia frente a lo propio, llevan respuestas inmunitarias contra antígenos propios, dando lugar a
enfermedades autoinmunes
Componentes celulares del sistema inmunitario adaptativo
linfocitos T/B, células presentadoras de antígenos y células efectoras.