Inmuno II Flashcards

1
Q

¿Cuál es la principal célula infectada por la bacteria de tuberculosis?

A

macrófago

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipo de hipersensibilidad involucrada en la respuesta antituberculoide

A

IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La hipersensibilidad involucrada en la tuberculosis se caracteriza por:

A

Formación de tubérculos y cavitaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué subtipo de linfocitos T está presente en las respuestas antituberculosas y formación de granulomas?

A

TH1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Citocinas más importantes en la respuesta anti tuberculosa, ya que son fuertes activadores macrofágicos

A

IL-2 e INF-γ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Por qué los macrófagos son incapaces de eliminar a las micro bacterias fagocitadas? (en tuberculosis)

A

Por inhibición de fusión fagolisosómica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Linfocitos que pueden reconocer antígenos no proteico

A

Linfocitos NK y γδ

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué característica del sistema inmunológico permite que la prueba tuberculina cutánea detecte una respuesta inmunitaria anti tuberculosa previa?

A

memoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Nombre que reciben los macrófagos del granuloma

A

Epiteliode

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Los macrófagos se unen y forman una gran célula, la cual se llama..

A

Célula de Langhans

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Citocina más importante en procesos infecciosos por patógenos intracelulares

A

INF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuáles son los dos tipos de lepra?

A

Lepromatosa y Tuberculoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿A qué células no afecta la Lepra?

A

Astrocitos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Por qué en la lepra lepromatosa hay una respuesta inmune débil?

A

Se produce IL-4 e IL-10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es el subtipo T CD4+ presente en la lepra lepromatosa, además del TH1?

A

TH2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Célula presente en la lepra tuberculosa

A

De Langhans

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Célula presente en la lepra lepromatosa

A

De Virchow

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

CPA que reconoce los antígenos y los presenta desde la piel

A

Célula de Langerhans

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La afección de qué célula causa la alteración de la sensibilidad de las personas con lepra?

A

Schwann

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tipos de trasplantes

A
    • Autotrasplante
    • Isotrasplante
    • Alotrasplante
    • Xenotrasplante
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tipo de trasplante en el que la misma persona trasplanta un tejido de una parte de su cuerpo a otra

A

Autotrasplante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tipo de trasplante donante y el receptor son individuos distintos pero genéticamente idénticos

A

Isotrasplante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Tipo de trasplante donante y el receptor son genéticamente distintos y de la misma especie.

A

Alotrasplante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Tipo de trasplante donante el donante y el receptor son individuos de diferentes especies.

A

Xenotrasplante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Qué procedimiento debe de preceder al trasplante?
inmunosupresión
26
Trasplante de tejido no sólido
sangre | Médula ósea
27
¿Qué tipo de antígeno es el responsable en LES?
Nuclear
28
¿Cuál es la etiología de Lupus?
Depósito de inmunocomplejos
29
Tipo de hipersensibilidad que es LES
III
30
¿Qué célula se encarga del daño tisular?
Neutrófilo y macrófago
31
¿A qué trastorno se suele asociar Pneumocystis jirovecii?
inmunodeficiencia
32
Primera célula del sistema inmune en migrar al sitio de infección
neutrófilo
33
Molécula ajena o propia que pude desencadenar una respuesta inmunitaria
Inmunógeno
34
La alegría al veneno de abeja es una hipersensibilidad de tipo
I
35
Inmunodeficiencia primaria
Síndrome de DiGeorge
36
Trasplante con mayor riesgo de rechazo
médula ósea
37
Tipos de rechazo de trasplantes
1. - rechazo hiperagudo 2. - rechazo agudo 3. - rechazo crónico
38
Tipo de rechazo que ocurre unos pocos minutos después del trasplante cuando los antígenos son completamente incompatibles.
rechazo hiperagudo
39
Tipo de rechazo que puede ocurrir en cualquier momento desde la primera semana después del trasplante hasta 3 meses después
rechazo agudo
40
Tipo de rechazo puede suceder durante muchos años. La respuesta inmunitaria constante del cuerpo contra el nuevo órgano lentamente daña los tejidos u órgano trasplantados.
rechazo crónico
41
¿Qué es emolisis?
Destrucción del anticuerpo
42
Defectos genicos que conducen al bloqueo de la maduración o de las funciones de diferentes componentes del sistema inmunitario
inmunodeficiencias congénitas (primarias)
43
¿A que se debe la pérdida del linfocito T CD4+ tras la infección del VIH?
A el efecto citopático del virus, lo que da lugar a la producción de partículas líricas en las células infectadas, así como la muerte de las células sin infectar.
44
Son reacciones inmunitarias lesivas o patológicas
reacciones de hipersensibilidad
45
Reflejo de las respuestas inmunitarias excesivas o anómalas
hipersensibilidad
46
Las respuestas inmunitarias pueden dirigirse contra antígenos propios (autógenos) como resultado de un fallo en la tolerancia a lo propio.
autoinmunidad
47
Reacción mediada por anticuerpos IgE y mastocitos contra ciertos antígenos que producen un fuga vascular rápida y secreciones mucosas, es de reacción inmediata.
Hipersensibilidad I
48
enfermedades por hipersensibilidad I
Rinitis alérgica, sinusitis Alergias alimentarias Asma bronquial Anafilaxia
49
enfermedades mediadas po anticuerpos
hipersensibilidad tipo II
50
enfermedades mediadas por inmunocomplejos
hipersensibilidad tipo III
51
enfermedades mediadas por el linfocito T
hipersensibilidad tipo IV
52
Enfermedades mediadas por anticuerpos (ejemplos)
- Anemia hemolítica autoinmunitaria - Púrpura trombocitopénica autoinmunitaria - Síndrome de Goodpasture - Enfermedad de Graves - Mastenia Grave - Pénfigo vulgar - Anemia perniciosa - Fiebre reumática
53
Enfermedades mediadas por inmunocomplejos (ejemplos
``` Lupus eritematoso sistémico Poliartritis nudosa Glomerulonefrits postestreptocócica Enfermedad del suero Reacción de Arthus ```
54
Enfermedades mediadas por linfocitos T (ejemplos)
- Esclerosis múltiple - Artritis reumatoide - Diabetes miellitus tipo 1 - Enfermedad de Crohn - Sensibilidad por contacto - Infecciones crónicas - Hepatitis vírica
55
Falta de respuesta a los antígenos propios
tolerancia inmunitaria
56
antígenos que inducen tolerancia
tolerógenos
57
Mecanismo de tolerancia solo frente a antígenos propios presentes en los órganos linfáticos generadores (Médula ósea y timo)
Tolerancia central
58
principal mecanismo de tolerancia central en los linfocitos T
muerte celular y generación de linfocitos T CD4+ reguladores
59
Si un linfocito inmaduro interactúa fuertemente con un antígeno propio, mostrando como un péptido unido a una molécula del complejo principal de histocompatibilidad propio, ese linfocito recibirá señales que desencadenarán la apoptosis y morirá antes que pueda completar su maduración.
selección negativa
60
¿A qué afecta la selección negativa?
Linfocitos T CD4+ y CD8+ autorreactivos
61
¿A que se refiere anergia de linfocitos T?
inactivación funcional prolongada que se produce cuando estas células reconocen antígenos sin las cantidades adecuadas de coestimuladores necesarios para su activación completa