Inmuno III Flashcards

1
Q

Esta mediada por anticuerpos producidos por las células plasmáticas (linfocitos B activados y diferenciados)

A

La inmunidad humoral adaptativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

inmunodeficiencia de LT

A

Síndrome de DiGeorge

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

opsonina por excelencia

A

c3b

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

respuesta inmune excesiva o anómala

A

hipersensibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Reacción cutánea inmediata de hinchazón y eritema después de la inyección de alérgenos ambientales comunes.

A

Atopia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Reactividad anómala del huésped ante el contacto con un agente al que había sido expuesto previamente.

A

Alergia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Este fragmento del complemento es un importante quimiotáctico

A

c5a

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En ocasiones las células de un tumor pueden inhibir la respuesta inmune mediada por TH1. Menciona la citocina secretada por el tumor que suprime a las células inmunitarias

A

TGF beta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es también conocida como la inmunoglobulina secretora

A

IgA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La enfermedad de Graves es una enfermedad…

A

Hipersensibilidad y autoinmune

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es el mecanismo de lesión de la enfermedad de Graves?

A

Alteración de función mediada por anticuerpos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué tipo de hipersensibilidad es la enfermedad de Graves?

A

II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál es el origen de la enfermedad de Graves?

A

Mutaciones en los genes HLA-DR3Y y CTLA-4, además de producción de TSI

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

molécula capaz de desencadenar una respuesta alérgica en el cuerpo

A

alérgeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Inmunoglobulina responsable de la retroalimentación de LB por anticuerpos

A

IgG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La retroalimentación de LB por anticuerpos ocurre cuando una inmunoglobulina une su Fc al receptor

A

Fc γRIIIB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Inmunodeficiencia primaria que ocurre por falta de un órgano linfoide central

A

síndrome de DiGeorge

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Inmunodeficiencia caracterizada por un defecto en la oxidasa de los fagocitos

A

Enfermedad granulomatosa crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Citocina que pone a las células en alerta antiviral

A

INF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Es cubrir a un antígeno con anticuerpos para que posteriormente sea fagocitado

A

opsonización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tratamiento para artritis reumatoide

A

Antagonistas del TNF

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

molécula de superficie de la que los tumores abusan para inhibir la actividad antitumural

A

PD-1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Mecanismos de control en los que linfocitos en desarrollo sufren selección negativa en órganos linfoides primarios

A

tolerancia central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Anticuerpo que se puede pasar por la placenta

A

IgG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
inmunoglobulina que nos defiende de helmintos
IgE
26
A qué tipo de hipersensibilidad pertenece la enfermedad de vasculitis por ANCA
II
27
Factor de transcripción presente los L Treg
FOX P3
28
AIRE significa
Regulador autoinmune
29
enzima encargada de la hipermutación somática
Desaminasa inducida por activación
30
La inflamación granulomatosa es un tipo de HS tipo..
IV
31
En la inflamación granulomatosa que citocina esperas encontrar elevada
INF
32
Célula del sistema inmune que se encarga de destruir células con menor expresión de MHC clase 1
NK
33
células del sistema inmune presentadora de antígenos
Célula dendrítica LB Macrófago
34
célula que orquesta la inflamación en la psoriasis
TH17
35
La psoriasis es un tipo de HS
Mediada por linfocito T | retardada
36
linfocito que se diferencia en célula plasmática de larga vida
LB2
37
Linfocito que podemos encontrar en el PALS
LT
38
La célula responsable de ls HS tipo II es
LB
39
Célula que orquesta la respuesta inmune de la diabetes mellitus tipo 1
TH1
40
Células del sistema inmune que destruyen a las células beta del islote de Langerans en DM tipo 1
CTL
41
célula del sistema inmune que produce citocinas que inducen a la producción de IgE
TH2
42
¿Cuál es el mecanismo que utilizan los estreptococos para que el sistema inmune se ataque a si mismo?
mimetismo molecular
43
¿cuál es el principal método por el cual los virus ed¡valen al sistema inmune?
variación antigénica
44
mejor opsonina del sistema de complemento
c3b
45
enzima más importante del VIH
Retrotranscriptasa RT
46
El virus del VIH T-Trópico invade
LT cooperadores
47
La principal causa de inmunodeficiencias es
desnutrición
48
órganos linfoides primarios
MO | Timo
49
órganos linfoides secundarios
ganglios linfáticos bazo mucosa
50
El FcγRI (CD64) tiene afinidad con...
IgG1 e IgG3
51
El FcεRI tiene afinidad con...
IgE
52
Tiene como función fagocitosis; activación de fagocitosis
FcγRI (CD64)
53
Tiene como función fagocitosis; activación celular
FcγRIIA (CD32)
54
Tiene como función inhibición por retroalimentación de LB, atenuación de la inflamación
FcγRIIB (CD32)
55
Tiene como función citotoxicidad celular dependiente de anticuerpos (CCDA)
FcγRIIIA (CD16)
56
Tiene como función activación de mastocitos y basófilos (desgrnulación)
FcεRI
57
Estimula la inflamación
C3a | C4a
58
inicia la vía clásica
c1
59
activa el complemento
c4
60
inicia la vía de la lectina
Lectina ligadora de manosa (MBL)
61
se activa cuando la IgM o ciertas subclases de la IgG se unen a antígenos
vía clásica del complemento
62
inicia cuando algunos antígenos de los tejidos o de la sangre llegan a los folículos o zona marginal de los órganos linfáticos periféricos
respuesta humoral
63
La traducción de señales en los LB vírgenes esta mediada por el receptor Ig.....
IgM e IgG
64
Los LB expresan receptor del complemento tipo
2 (CR2 o CD21)
65
son capaces de activar a los LT efectores previamente diferenciados pero no pueden iniciar la respuesta de los LT. 

LB
66
estimulan el cambio de isótipo de la cadena pesada y la maduración de la afinidad. (respuesta dependiente del T).
Las señales del LT cooperador
67
LT FH cooperadores dependen de un coestímulador de la familia
CD28
68
Secretan interferón gamma, IL4 o IL17, IL21. 

LT FH cooperadores
69
estimulan a la descendencias de LB (expresan IgG eIgG) para que produzcan anticuerpos de diferentes isotipos (clases) de cadenas pesadas, con diferentes funciones aumentando las capacidades de la respuesta inmune humoral
LT cooperadores
70
cubren antígenos de virus o bacterias en estadios extracelulares y el fragmento Fc del anticuerpo (dominios de afinidad a fagocitos) se pegue a los neutrófilos y macrófago inducen que estas células fagociten. 

IgG1 e IgG3
71
receptor neonatal
FcRn
72
El IgH se une a ______
expresado en la placenta permitiendo el paso de estos anticuerpos a través de la placenta protegiendo al recién nacido, además de evitar su destrucción por el catabolismo celular 

73
El cambio de isotipo de la cadena pesada del anticuerpo es inducido por una combinación de señales mediadas por
CD40L y citocinas
74
enzima que indice las señales de CD40 

desaminas inducida por desaminacion (AID)
75
enzima necesaria para el cambio de isotipo.
AID
76
Propiedades de los anticuerpos que determinan su función efectora.
- Los anticuerpos (Ac.) actúan en todo el cuerpo y en la luz de los órganos mucosos. - Se producen por estimulación de los LB en los órganos linfoides secundarios o periféricos (ganglios linfáticos, bazo, tejido linfático de mucosas) y en zonas tisulares de inflamación. - Muchos linfocitos B estimulados por el antígeno se diferencias en células plasmáticas secretoras de anticuerpos de diferentes isotipos o clases de cadenas pesadas que pasan a la sangre y realizan sus funciones por todo el cuerpo
77
se une a receptor de alta afinidad FcgR1 (CD64)
IgG1 e IgG3
78
principal mecanismo de defensa contra bacterias capsuladas por (neumococos), en el bazo).
La opsonización y fagocitosis mediada por anticuerpos
79
inhibe la actividad de los LB, la activación de macrófagos y células dendríticas (función antiinflamatoria).
Fcg y FcγRIIB
80
Inmunoglobulina intravenosa aplicada a pacientes con enfermedades inflamatorias.
IgG
81
expresan receptores para Fcg y FcgRIIB (CD16),
Linfocitos NK
82
producida por los LTh2 cooperadores activa a eosinófilos que libera el contenido de sus gránulos (proteínas) para destruir a los helmintos. 

IL5
83
proteína mas abundante del complemento
c3
84
Tres vías de activación del sistema de complemento
- Alterna o vía de la properdina (innata). 
 - Lectinas o vía de las manosas (innata). 
 - Clásica (adaptativa y especifica, mediada por anticuerpos).

85
Inicia con la escisión por hidrolisis de C3, produciendo C3b que se une por enlaces covalentes estables a proteínas, lípidos o polisacáridos de la superficie del microbio. 

Sistema del complemento (vía alterna)
86
Se activa factor B y se escinde por proteasas plasmáticas generando el fragmento Bb y se agrega a C3b creando C3bBb.

Sistema del complemento (vía alterna)
87
Se activa cuando IgM, IgG1, IgG2 o IgG3 se une al antígeno del microbio (inmunocomplejo o complejo inmune). 

Sistema del complemento (vía Clásica)
88
Inicia con la unión de la lectina fijadora de manosa (MBL: mannose-binding lectin) plasmática. 

Sistema del complemento (vía de la lectina)
89
C1 y activa a C4 y a C2
Sistema del complemento (vía de la lectina)
90
Las proteínas del complemento unidas al complejo antígeno- anticuerpo son reconocidas por
élulas dendríticas foliculares en los centros germinales para activar y seleccionar LB de alta afinidad. 

91
Esta cambio de isotipo, producción y acumulación de IgA en tejido linfático mucoso, se debe a
la citosina factor trasformador del crecimiento b (TGFb)
92
mecanismos que protegen al individuo contra linfocitos potencialmente autorreactivos.
Tolerancia
93
antígenos que desencadenan una respuesta inmune
Inmunógenos
94
antígenos que inducen tolerancia inmune.
Tolerógenos
95
Señales reducidas que lo llevan a la anergia y apoptosis.
Tolerancia central de linfocito B
96
causan las enfermedades autoinmunitarias multisistémicas.
Las mutaciones de FoxP3
97
Inmunidad frente a los hongos
``` Innata = neutrófilos, macrófagos y células dendríticas Adaptativa = LTCD4 y LTCD8 
 ```
98
inhibidores de citocinas
TNF, IL12, IL-10.
99
El injerto se coloca en | su localización anatómica normal.
Trasplante ortotópico
100
El injerto se coloca en un lugar diferente.
Trasplante heterotópico
101
Moléculas que son reconocidas como extrañas en los aloinjertos y en los xenoinjertos se conocen como xenoantígenos.
Aloantígenos
102
Los linfocitos y los anticuerpos que reaccionan con los aloantígenos o los xenoantígenos, se describen como
alorreactivos y xenorreactivos
103
Antígenos del injerto difieren entre los sujetos de una especie o entre diferentes cepas endogámicas de animales
Polimórfico.
104
Cada sujeto hereda genes que codifican estas moléculas de los dos progenitores y que se expresan los dos alelos procedentes de los progenitores.
Expresión codominante
105
son proteínas que se procesan y presentan a los LT del anfitrión asociados a moléculas propias del MHC, situadas en las CPA del anfitrión.
Antígenos de histocompatibilidad secundaria
106
Antígenos polimórficos que suelen inducir reacciones de rechazo débiles o más lentas de las MHC
Antígenos de histocompatibilidad secundaria