Primer Parcial Flashcards

1
Q

En el proceso de maduración de la línea eritroide, ¿cuál es la célula que se forma en el día 3?

A

Eritroblasto policromatófilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuál es el porcentaje de hematopoyesis que se produce en las vértebras?

A

28%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuál de los siguientes no pertenece al MIH (microambiente inductivo hematopoyétino?

A

Fibronectina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En cuál cromosoma está el gen que codifica la síntesis de la IL2?

A

4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuál de los siguientes es el marcador de la línea mieloide?

A

CD13

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

qué cantidad de sangre contiene el bazo?

A

350 mL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuál de las siguientes en las causas de anemia por disminución en la producción se debe a un defecto de proliferación de progenitores eritroides?

A

Insuficiencia renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es la única anemia hemolítica por defecto intrínseco que es adquirida?

A

HPN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cuál de las siguientes impide que el Fe salga del hígado al plasma en las anemias inflamatorias?

A

Hepcidina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuál de los siguientes HLA está involucrado en la etiopatogenia de la anemia aplásica?

A

DR-2 y Dp-W3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Las radiaciones ionizantes se unen de forma covalente e irreversible al DNA inhibiendo su síntesis produciendo AP. V o F

A

F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La lesión de la célula progenitora es el principal mecanismo patogénico en la anemia aplásica. V o F

A

F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La anemia de Fanconi se hereda de forma AR. V o F

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En la AP, la esplenomegalia es un hallazgo frecuente. V o F

A

F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La hemoglobinuria aparece a los 7 días de iniciada la hemólisis. V o F

A

F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El diagnóstico de anemia falciforme se realiza mediante un estudio de la MO. V o F

A

F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La alteración metabólica de la anemia falciforme se caracteriza por entrada de Ca2+ y salida de K+de la célula. VoF

A

V

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La hidroxiurea en el tratamiento de la anemia falciforme corrige las alteraciones que producen la enfermedad. Vo f

A

F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La deficiencia combinada de Sp/ANK es el defecto molecular más frecuene en la EH. V o F

A

F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

El gen que codifica la G6PD está en el Cr1. V o F

A

F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

La HbH se produce en la 4-α-talasemia. V o F

A

F

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

El p53 se encuentra en Cr17p. V o F

A

V. brazo corto del cromosoma 17 (17p13)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuál es la primera manifestación hematológica en los px con anemia de Fanconi?

A

Trombocitopenia progresiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Qué porcentaje de los SMD evoluciona a una leucemia linfoblástica?

A

33.3% evoluciona a leucemia (principalmente LMA). A leucemia linfoblástica aguda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Cuántas células granulocíticas se deben evaluar para determinar la disgranulopoyesis?
200 células
26
Menciona 3 factores predisponente en los SMD.
``` Trisomía 21 Trisomía 13 Anemia de Fanconi Policitemia Vera Uso de agentes alquilantes Benceno Tabaco ```
27
En la clasificación de la WHO para la deficiencia de G6PD, ¿a qué corresponde la clase III?
Déficit moderado, anemia hemolítica intermitente relacionada a uso de drogas e infecciones.
28
Mencione 5 IL que intervengan en la diferenciación y maduración de los elementos hematopoyéticos.
L1, IL3, IL5, IL4, IL7
29
Mencione 2 mecanismos básicos en donde se pueda ver afectada la eritropoyesis.
Disminución en la producción de eritrocitos por una alteración a nivel de la MO o por una afección en las células madres. Proliferación de una población clonal dentro de la MO que no permita el buen desarrollo de la eritropoyesis.
30
``` Aparea: Célula sanguínea primitiva: Marcador que tipifica a la célula madre: Anemia regenerativa: Hemoglobina fetal: Megaloblastosis Hepcidina Haptoglobulina ``` ``` disminución del Fe Hemocitoblasto reticulocitosis hemólisis intravascular macrocítica. CD-345. 22y ```
Célula sanguínea primitiva:Hemocitoblasto Marcador que tipifica a la célula madre: CD-345 Anemia regenerativa: reticulocitosis Hemoglobina fetal: 22y Megaloblastosis: macrocítica Hepcidina: disminución del Fe Haptoglobulina: hemólisis intravascular
31
¿Cuál es el mecanismo por el que un tumor produce anemia?
Los tumores producen FNT- α que estimula la fase aguda de la inflamación. Este activa la producción de IL-1 e IL-6. La IL1 inhibe la producción de EPO. La IL-6 es inductora de la hepcidina.
32
¿En qué cromosoma se encuentra la cadena alfa de la HB?
Cromosoma 16
33
El déficit de G6PD se hereda ligado al X. v o f
v
34
Explique en qué consiste la HbH?
La HbH es un tetrámero de cadenas de B-globina. Se produce en la 3-α-talasemia, por déficit de cadenas α para formar HbA.
35
Explique las alfa talasemias cis y trans?
En las cis, las deleciones están en el mismo cromosoma16 (ya sea materno o paterno), y en las trans, en diferentes cromosomas 16 (una en el materno y otra en el paterno).
36
La anemia de Cooley se presenta en
B-talasemia mayor
37
La IL que madura las células B es:
IL-7
38
En la esferocitosis la fragilidad está:
Aumentada
39
% de hemolisis IV fisiológica:
5%
40
La hemólisis IV se caracteriza por:
↓haptoglobina, ↑bilirrubina no conjugada, ictericia,
41
¿Cuáles son las complicaciones más frecuentes en px. con policitemia?
La complicación más frecuente es la trombosis y se ve en el 70 al 80% de los casos, hemorragias en un 30 a un 40%, leucemia aguda, mielofibrosis, tromboembolismo
42
Se pierden 1-2 mg/sem de hierro. v o f
F. es por dia
43
l déficit de B12 se ve en 3-4 meses v o f
F
44
Componentes de la hemostasia primaria:
plaquetas, FvW, endotelio
45
El test de coombs está negativo en las hemólisis no inmunes v o f
v
46
La base genética de la anemia falciforme es sustitución
de timina por adenina en el codón 6 de la cadena de βglobina en el cromosoma 11.
47
El hipercatabolismo hemoglobínico es el responsable de la
litiasis vesicular en las anemias hemolíticas crónicas
48
¿Cuál de los siguientes son criterios de severidad en la anemia aplástica? a.Neutrófilos
D
49
¿Cuál es la célula que se produce en el día 1 de la eritropoyesis?a.Eritroblasto b.Germinal c.Reticulocito d.Proeritroblasto e.Ninguno
D
50
¿Cuál es la vida media de las plaquetas?
7 dias
51
Durante la hematopoyesis intrauterina, la fase esplénica corresponde:
3-6 meses
52
Interleucina que funge como factor de crecimiento para los eosinófilos:
IL-5
53
Inmunofenotipo que distingue a la serie mieloide: a.CD34 b.CD61 c.CD33 d.CD71 e.Ninguno
C
54
Cuál es la proteína más abundante en el plasma?
albumina
55
¿En cuál cromosoma está el gen que codifica la cadena de delta globina?
CR 11
56
a esplenomegalia es un hallazgo frecuente en la reacción leucemoide. v o f
F
57
¿Quién produce las inmunoglobulinas?
Células plasmáticas
58
Vida media del eritrocito en anemia falciforme:
20 dias
59
La EPO se produce principalmente en el_____y la TPO en el _____.
La EPO se produce principalmente en el riñón y la TPO en el hígado.
60
Producción celular diaria de la MO:
6 billones por kg de peso
61
Vida media de los neutrófilos:
24h
62
¿Cuál es el lugar de mayor reservorio de hierro?
El hígado (1000 mg)
63
¿Qué se da al px cuando la ferritina está por encima de 1000 ng-mL?
Desferroxamina
64
Causa más frecuente de déficit de folato:
hiperconsumo
65
Causa más frecuente de déficit de B12:
dieta insuficiente
66
El déficit de factor intrínseco produce ______ y se diagnostica con _____________.
anemia perniciosa y con la prueba de Schilling.
67
Representante por excelencia de las anemias aplásicas congénitas:
Anemia de Fanconi
68
¿Qué sucede en la HPN?
El C3b tiene afinidad por los eritrocitos.
69
Qué porcentaje de px con anemia aplásica responde a ciclofosfamida?
70% (habla de origen inmune)
70
¿Qué % de pacientes con RARS evoluciona a leucemia aguda? | ¿Qué % de MO se afecta en anemia aplásica?
2% 25% confirmar
71
La hidroxiuria se usa en anemia falciforme para_____
aumentar la HbF
72
¿Cuál de los siguientes no es un antígeno de superficie de la serie mieloide? a.CD13 b.CD15 c.CD16 d.CD33 e.Ninguna
A
73
¿En cuál Cr está el gen de la TPO?
Cr 3
74
¿Cuál de las siguientes no es una interleucina involucrada en la anemia inflamatoria? a.IL1 b.IL6 c.IL10 d.IL5 e.FNT
D
75
¿Qué porcentaje de los SMD son secundarios?
20%
76
La anemia refractaria representa el 20% de los SMD. v o f
F (5-10%)
77
Las AREB 1 y 2 expresan inmunofenotipos aberrantes frecuentemente. v o f
v
78
El síndrome -5q no presenta otra alteración genética, excepto algunos casos con _____ y _____
con mutación del JAK2 y afección del Y.
79
Los SMD secundarios al uso de topoisomerasa II son de peor pronóstico. v o f
f
80
Los SMD secundarios al uso de agente alquilantes evolucionan a LMA M4. v o f
f
81
Anomalías más comunes en la anemia de Fanconi:
esqueleticas (70%)
82
Fase de absorción en que la B12 se une al FI:
duodenal
83
En cuál fase de la absorción la B12 se une a la proteína R
gastrica
84
En la eritropoyesis, a qué célula corresponde el día 4:
normoblasto o eritroblasto ortocromático
85
Qué % de los px con SMD presentan alteración del gen RAS:
10-15%
86
Qué % de los px con SMD presentan anomalías cromosómicas:
30-50%
87
Causa de anemia por déficit en la producción de... debido a defecto de proliferación del Stem Cell:
mielodisplasia
88
Prueba más fidedigna para demostrar hemólisis intravascular:
haptoglobinemia
89
El hiperesplenismo es típico de la fase estacionaria de la ______.
anemia falciforme
90
La mejor forma de separar las Hb en electroforesis es en ______
medio ácido
91
La EH que de HAD incluye
la Spβ, y la que se hereda AR incluye la Spα.
92
Inmunofenotipo de las células eritroides:
CD71
93
Inmunofenotipo de las células monocíticas:
CD14
94
No es un factor predisponente en SMD:
leucemia
95
No es un característica de síndrome -5q en MO: a. Auer positivo b. Meg. Normales c. Núcleos hipolobulados d. Blastos -5% e. Ninguno
A
96
¿Cuál es la proteínas más abundante en la membrana del GR:
Banda 3
97
No es una mutación frecuente en SMD:
Cr16
98
De todas las proteínas del plasma, qué % representan las globulinas:
35%
99
Alteración hematológica más frecuente en la anemia de Fanconi :a.Leucopenia b.Trombocitopenia c.Anemia d.Gingivorragia e.Infecciones
B
100
¿Cómo se transmite la disqueratosis congénita? a.Autosómica recesiva b.Aurtosómica dominante c.Ligada al X d.Mutaciones esporádicas
C
101
Defina la disgenesia reticular.
Enfermedad que se origina por la ausencia de células comprometidas en la diferenciación.
102
Etiopatogenia de Anemia Aplásica
Defecto proliferativo intrínseco de precursores | Defecto del estroma, diversos factores inmunológicos Predisposición genética HLA II (HLA DR 2, HLA DP W3)
103
Mecanismo por el cual los agentes químicos causan anemia aplásica
Uniéndose de forma covalente e irreversible al ADN e inhibiendo su síntesis (como el benceno, por ejemplo).
104
Bases para el postulado de la causa inmunológica de la anemia aplásica
Las células T de los pacientes afectados producen INF-Dž y FNT alfa, citoquinas que suprimen la proliferación de células progenitoras hematopoyéticas. Estas citoquinas además inducen a la expresión del receptor para el FAS e inician la apoptosis. Hay un aumento de CD8 citotóxicos activados
105
Criterios de severidad de anemia aplásica (Dos criterios de sangre con uno de MO)
Sangre: | Anemia con Índice Reticulocitario 30%
106
Principal mecanismo de adaptación en Anemia:
↑ de la síntesis de EPO
107
Membranopatías:
Eliptocitosis, esferocitosis, piropoiquilocitosis, ovalocitosis
108
Alteraciones morfológicas de SMD con eosinofilia:
Formas nucleares irregulares, granulación pseudobasófila, vacuolización citoplasmática
109
La hematopoyesis es un proceso de diferenciación y división de las células sanguíneas que derivan de una sola célula, llamada:
celula madre hematopoyetica
110
Primer sitio de síntesis de células sanguíneas es:
saco vitelino
111
La evaluación del eritrocito circulante se hace mediante la prueba de:
HB, HCT
112
El índice que indica el volumen que cada glóbulo rojo tiene normalmente es:
VCM
113
La mejor forma de administrar tratamiento con Fe es:
VO
114
Cuando hay anemia hipocrómica, debemos considerar todo, excepto
Megaloblastica
115
Causas de Anemia Macrocítica:
Hepatopatia cronica
116
La ferritina en suero mide:
depósitos de Fe
117
Requerimientos diarios de Fe en una mujer:
14mg
118
La púrpura es una manifestación que sugiere:
defecto o reducción de las plaquetas
119
Requerimiento diario de Fe de una mujer embarazada
16mg
120
En una pareja portadora de anemia falciforme, en cada embarazo hay un 50% de probabilidad que el producto sea enfermo v o f
f
121
Las ulceras maleolares son típicas de la fase de expresividad aguda en los pacientes anémicos. v o f
f (son típicas en la fase de expresividad crónica)
122
Las talasemias de caracterizan por alteraciones cuantitativas en la cadena de hemoglobina. v o f
v
123
Alteración cromosómica más frecuente en alfa talasemia:
deleción del gen de la αglobina en Cr16
124
Porcentaje de células hematopoyéticas con relación a la grasa en una persona menor de 50 años:
50-55% grasa, 40-45% células hematopoyéticas
125
En 4-α-talasemia ocurre:
que no se produce ninguna cadena de globina alfa
126
Pertenece al grupo hemo:
mioglobina y oxidasas
127
La esferocitosis hereditaria es HAD en: %
75%
128
Con relación a la gravedad de las manifestaciones en esferocitosis, la más frecuentes es:
Típica en un 50-60%
129
Enzima no hemínica:
Flavoproteínas
130
Aumento de 2,3 DPG:
disminuye afinidad por el O2
131
Transporte de B12:
Transcobalamina II
132
Importancia de Ácido Fólico y B12:
multiplicación de las células hematopoyéticas
133
Indicación para transfundir sangre total:
sangrado activo, de lo contrario se pasa solo paquete globular
134
% de proteínas en Plasma:
7%
135
Cromosoma de la EPO:
7
136
Cuando la MO empieza la hematopoyesis:
4to mes, VIU
137
¿Como actúan las radiaciones en mitosis?
Generando iones peróxidos y radicales libres
138
Criterios generales de SMD
- -Anomalías SP más de 6 meses - -Macrocitosis, mono bi o pancitopenia - -Alteraciones morfológicas en por lo menos 10% de cada línea:Megacariocitos pequeños o multinucleados, serie mieloide agranular, hipo o hipersegmentados, macrocitosis, granulos o sideroblastos
139
Componente más abundante de la sangre:
plasma
140
IL que no participa en el proceso tumoral:
IL3
141
Anomalías congénitas asociadas a anemia de Fanconi:
baja estatura, pulgares anormales, microcefalia, manchas café au lait, base nasal ancha, epicanto, micrognatia