primer parcial Flashcards
¿qué es salud?
estado completo de bienestar físico, psíquico y social
debemos considerar a la salud como
parte de nuestra vida
recurso que proporciona la posibilidad de manejar y modificar el entorno
fuerza básica y dinámica de nuestro vivir
la salud está determinada por
-estructura, dinámica, grado de desarrollo de fuerzas positivas
-tipo de relaciones sociales, modelo económico, organización de estado
-geografía y recursos naturales
modelo de la salud que se basa en una concepción patologista, es curativo, objetivo, separa mente-cuerpo, hace dx biológicos, tx externos al px
modelo biomédico
modelo de la salud que se basa en que la salud y la enfermedad son u continuo, es preventivo, la atención es integral y estimula el trabajo en equipo
modelo biopsicosocial
factores a los que se les denomina determinantes de la salud
biología humana
medio ambiente
estilos de vida
servicios de salud
modelo que considera a la salud como el resultante de la interacción de distintos factores que interrelacionan con el individuo
marc londe 1974
porcentajes de los factores que determinan la salud
medio ambiente 19%
estilos de vida 43%
biología humana 27%
provisión de servicios de salud 11%
es el resultado del nivel y formas de desarrollo de una sociedad
salud
¿qué es la salud pública?
rama de la medicina cuyo interés es la preocupación por los fenómenos de salud en una perspectiva colectiva
aspectos dentro de la biología humana
cuerpo y organismo interno
herencia genética
procesos de maduración y envejecimiento
aspectos dentro del medio ambiente
físico: alimentos, aire, vivienda, suelos, áreas verdes, urbanización
socio-económico: empleo, educación
aspectos dentro del estilo de vida
conductas y actitudes
decisiones y valores
hábitos
creencias
aspectos dentro de los servicios de salud
cantidad
calidad
orden
índole
de prestaciones
sistemas de atención
la salud pública es el arte y la ciencia de
prevenir enfermedades
prolongar vida
fomentar la salud
la salud pública es el arte y la ciencia mediante
esfuerzo organizado de la comunidad
la salud pública es el arte y la ciencia para
saneamiento del medio
control enf. transmisión
educación de higiene
organización servicios salud
asegurar nivel de vida conservando la salud
aspectos de la representación del concepto de winslow sobre salud pública
esfuerzo organizado de la comunidad
niveles socioeconómicos adecuados
organización de servicios de salud
atención médica
saneamiento ambiental
salud pública según milton terris
la ciencia y el arte de prevenir las dolencias, discapacidades, prolongar la vida y fomentar la salud y eficiencia física y mental
actores en la salud pública
sociedad
estado
público no estatales
privado
profesiones y profesionales
cuatro áreas fundamentales que comprende las salud pública
- fomento de la vitalidad y salud integral
- prevención de lesiones y enfermedades
- organización y provisión de los servicios para el tx y prevención de enfermedades
- rehabilitación de personas enfermas o incapacitadas
fomento de la salud
higiene persona
educación sanitaria
ejercicio físico
prácticas dietéticas
códigos de conducta y autodisciplina
sanidad ambiental
prevención de la enfermedad
vacunación
agua potable, sistemas de alcantarillado, control sanitario
seguridad laboral
organización y provisión de servicios
servicios sanitarios médicos y enfermeras
rehabilitación
programas y servicios para mitigar invalidez funcional de enfermedades o lesiones
personas puedan desarrollar actividades
recuperación física, social y vocacional
requerimientos de la salud pública
estadística
demografía
epidemiología clínica
economía
medicina preventiva
administración
ciencias políticas y sociales
principal actor institucional de la SP
estado
funciones esenciales de la salud pública
seguimiento, evaluación y análisis de la situación de salud
vigilancia y control
promoción de la salud
participación de ciudadanos
desarrollo de políticas
acceso equitativo
recurso humano y capacitación en sp
mejoramiento calidad de servicios de salud
reducción emergencias y desastres
es un derecho fundamental de todo ser humano
el goce de más alto grado de salud
especialidad dedicada a la salud de individuos y poblaciones para proteger, promover y mantener la salud y bienestar y prevenir la enfermedad, incapacidad y muerte prematura
medicina preventiva
4 tareas de la medicina preventiva
promoción
prevención
atención
rehabilitación
propósito de la medicina preventiva en la salud pública
prevenir enfermedades y conservar la salud de la población
concepto de la MP que comprende todas las actividades de los servicios de SP que inciden sobre el individuo
concepto amplio
concepto de la MP que establece las actuaciones y consejos dados por el médico en px individuales
concepto restringido
prevención primaria/periodo prepatogénico
objetivo: disminuir incidencia de enfermedades
actividades: promoción salud, prevención específica
niveles de atención: primer nivel
prevención secundaria/periodo patogénico
objetivo: detección temprana de enfermedad incipiente
actividades: detección, dx y tx, limitación de daño
niveles de atención: segundo nivel
prevención terciaria/periodo postpatogénico
objetivo: recuperación máxima a través de rehabilitación
actividades: rehabilitación
niveles de atención: tercer nivel
niveles de prevención según leavell y clark
primer: promoción salud
segundo: protección inespecífica y específica
tercero: dx precoz y tx oportuno
cuarto: limitación de daño
quinto: rehabilitación
tres componentes de la promoción de la salud
buena gobernanza
educación sanitaria
ciudades saludables
funciones para la promoción de salud
- desarrollar aptitudes personales
- desarrollar entornos saludables
- reforzar acción comunitaria
- reorientar SS
- impulsar políticas públicas saludables
estrategias para ganar salud y prevenir enfermedades
- aplicarse a lo largo de toda la vida
- abordaje de entornos
- enfoque poblacional
- enfoque positivo
- enfoque integral
prevención específica
se realiza primer nivel de atención
qué tomar en cuenta para la detección de enfermedades
sensibilidad y especificidad
inmunizaciones
pasivas: ab en cuerpo de otra persona
activas: vacunas (reacción inmunitaria de memoria)
por qué la detección no es lo mismo que dx oportuno
porque en el dx oportuno ya hay síntomas que orientan sobre una enfermedad determinada
en qué se basa la seguridad en el dx
conocimiento previo del médico
dx y tx oportuno
cuando tiene síntomas y grado de avance pequeños
en enfermedades de curso lento
es prevención secundaria
sí es preventiva
qué es la limitación del daño
es la restricción de la incapacidad
prevenir todas las posibles complicaciones y secuelas
conjunto de medidas físicas, mentales, sociales, vocacionales y económicas que permitan que una persona con capacidades especiales pueda reubicarse en la sociedad y proveer su propia subsistencia
rehabilitación
medicina predictiva
adquisición temprana de una predisposición genética de una enfermedad
objetivo de la medicina predictiva
incidir sobre el medio ambiente para evitar que el genotipo de una persona se exprese y aparezca la enfermedad
qué es la enfermedad
quebranto del propio sistema de defensa natural
qué es la historia natural de la enfermedad
evolución natural de cualquier proceso patológico sin que intervenga la mano del hombre
periodo prepatogénico
tiempo en el que las personas están sanas, en equilibrio con su ambiente
periodo patogénico
etapa de la enfermedad antes de que se presenten los síntomas
periodo en el que actúa la triada ecológica
pre-patogénico
triada ecológica
hospedero
medio ambiente
agente
ser vivo que permite el alojamiento, subsistencia y desarrollo de un agente
hospedero
sustancia capaz de actuar en el organismo y ser nocivo
agente causal
agentes causales biológicos
bacterias, virus, hongos, protozoarios y anélidos
características de los agentes biológicos
patogenicidad
virulencia
poder antigénico
agentes causales físicos
cambios de temperatura, presión de gases o líquidos, electricidad, radiaciones
agentes causales químicos
fármacos y sustancias tóxicas
agentes causales mecánicos
choque violento contra tejidos, radiaciones, laceraciones, esguinces, incisiones, fracturas, luxaciones
agentes causales nutricionales
deficiencia de vitaminas y minerales
dietas inadecuadas
agentes causales psicológicos
estrés y depresión
agentes causales sociales
tabaquismo, alcoholismo, políticas de salud, economía de la salud
totalidad de los factores físicos, químicos, bióticos y socioculturales que rodean a un individuo o grupo
medio ambiente
etapas del periodo patogénico
subclínica y clínica
inicio del periodo patogénico
signos y síntomas inespecíficos
instalación periodo patogénico
sintomatología específica
resolución periodo patogénico
proceso remite y hospedero retorna la periodo prepatogénico
etapa final de la enfermedad
muerte
etapas de la enfermedad en periodo patogénico
inicio
instalación
resolución
cronicidad
complicaciones
secuelas
muerte
mecanismos patogénicos
defensivos del px
respuesta inmune huésped
inespecífica y específica de entrada
etapa clínica del periodo patogénico
signos y síntomas inespecíficos
signos y síntomas específicos
curación, complicaciones
secuelas, invalidez
muerte
prevención específica
comportamientos
vacunas
examen médico preventivo
dx y tx tempranos
tx preventivos
prevención primaria, secundaria y terciaria y en quien se hace
primaria: persona con riesgo
secundaria: enfermo asintomático
terciaria: enfermo sintomático
6 pasos en la medicina preventiva
- promover, fomentar la salud
- educación para salud
- protección específica
- dx y tx tempranos
- prevención secuelas, incapacidades o muerte
- rehabilitación
a qué se le denomina cambio radical de la morbimortalidad
primera revolución epidemiológica
epidemia de 1980
SIDA + secuelas de la transición epidemiológica (malos hábitos+alta mortalidad infantil)
epidemia de 1990
obesidad (sobrealimentación y ambiente social obesogénico)
determinantes de la salud
genética
estilo de vida
-ambiente
–físico
–social
–político
principal causa de muerte y de años potenciales de vida
estilo de vida
en quienes de basan los indicadores de mortalidad
en recién nacidos
creencia que dicta que el placer o falta de dolor es el principio más importante en determinar la moralidad de cualquier acción
hedoismo
determinantes conocidos y prevenibles
enf cv
cáncer pulmón
diabetes
obesidad
sida
epoc
cirrosis
suicidio
es la interacción entre el ambiente y la genética
estilo de vida
determinantes de los determinantes/factores de riesgo
educación
modelo familia
nivel socioeconómico
prensa, cine, tv
legislación
modas
cultura imperante
modelos sociales
la sobrealimentación y el sedentarismo dan lugar a
entorno obesogénico
fuerza de voluntad social
influye en la capacidad de una persona para adoptar y mantener hábitos saludables
fuerza de voluntad profesional
promover la capacitación de los individuos para tomar decisiones libres
concepto de salud clásica
salud equivale a poder desarrollar las actividades cotidianas
concepto de salud fisiologista
salud es ausencia de enfermedad
concepto de salud oficial de la salud pública
definición de la oms: estado completo de bienestar físico, psíquico y social y no solo la ausencia de la enfermedad
dos vertientes de la medicina
preventiva y curativa
modelo que sugiere que el grado de salud está influido por: biología humana, medio ambiente, estilos de vida y sistema de asistencia sanitaria
laframboise
medidas destinadas a prevenir aparición de enfermedades y a detener su avance y atenuar consecuencias
prevención
primer nivel de atención
más cercano a la población
“primer contacto”
segundo nivel de atención
en hospitales donde se prestan servicios relacionados con medicina interna, pediatría, gine, cirugía y psiquiatría
tercer nivel de atención
atención de patologías complejas que requieren procedimientos especializados, alta tecnología
intervención dirigida a evitar el incremento de la prevalencia de los hábitos nocivos o factores de riesgo antes de que se produzcan
prevención primordial
proceso que permite a las personas incrementar el control sobre su salud para mejorarla
promoción de la salud
3 componentes de la promoción de la salud
buena gobernanza sanitaria
educación sanitaria
ciudades saludables
principios básicos de la promoción de salud
ambientes saludables
métodos combinados
participación efectiva
programa de vacunación universal en méxico
1991
cobertura de 15 enfermedades prevenibles de forma gratuita
ejemplos de prevención específica
inmunizaciones
vitaminas A y D: raquitismo
yodo en la sal: bocio
flúor tópico: caries
métodos de detección de enfermedades
pruebas serológicas
pruebas rápidas reactivas
estudios bacteriológicos
estudios citológicos
estudios electrocardiográficos y tomas de PA
se le considera como un segundo nivel de prevención gracias a la eliminación oportuna de enfermedades potencialmente transmisibles o con secuelas
dx y tx oportunos
complicaciones de las limitaciones del daño y restricción a la incapacidad
acceso de interés del px
desconocimiento de signos y síntomas
difícil acceso a SS
limitaciones económicas
es el proceso de asistir al individuo que sufre una incapacidad para que realice sus potencialidades y sus metas
rusk
equipo que participa en la rehabilitación
médicos
psicólogos
enfermeras
psiquiatras
trabajadores sociales
terapistas físicos y ocupacionales
salud que está determinada por la interacción de factores personales, familiares y ambiente socioeconómico, cultural y físico
salud comunitaria
propone que la medicina preventiva tiene 4 tareas esenciales en la vida: promoción, prevención, atención y rehabilitación
sigerist
descubrió infestación de piojos
dominique jean larrey
diferenció y caracterizó la fiebre tifoidea
pierre fidele bretonneau
estableció la contagiosidad de la fiebre puerperal a causa de mala higiene de médicos
semmeslweis
descubrió bacilo tuberculoso
koch
inició la técnica antiséptica en la cirugía
lister