Primer parcial Flashcards

1
Q

Padre de la farmacología

A

Filipo Aurelous Theophrastus Bombastus Van Hihenheid o Paracelso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué es la farmacología

A

Estudios de las sustancias que interactúan cn los sistemas vivos a traves de sus procesos biologicos mediante a union de moléculas reguladoras y activadores o inhibición de procesos corporales normales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Define Hipersensibilidad

A

Condición del paciente donde sus sistema inmune rechaza al medicamento, hay alergia y puede producir hasta un choque anafiláctico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Define idiosincrasia

A

Respuesta de cada paciente a un medicamento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Define efecto colateral

A

Posibles efectos no gratos en el paciente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Define efecto tóxico

A

En cierta cantidad el medicamento puede provocar un efecto tóxico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Efecto paradójico

A

Cuando el medicamento causa el efecto contrario al esperado. Como una aspirina que se usa para el dolor de cabeza y termine causando mas dolor de cabeza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Efecto teratogénico

A

Afecta directamente al feto, produce malformaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Define taquifilaxis

A

Mismo que hipersensibilidad pero en acción rápida, necesidad de dosis cada vez mayores pero más rápido. Ejemplo morfina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Define tolerancia

A

Necesidad de dosis cada vez mayores para alcanzar el mismo efecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Define intolerancia

A

El paciente dice que “no le cae bien” el medicamento, no tolera la presencia de este. Puede ser efecto colateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Define: Dependencia o farmacodependencia

A

Física o biológica, cuando el paciente no consume el medicamento se presenta síndrome de abstinencia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Define resistencia/inmunidad medicamentosa

A

Se produce resistencia a los antibióticos/antivirales y las que se hacen resistentes son las bacterias (modifican su adn) para que el medicamento no las acabe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Define: reacción por interacción farmaco-infección viral

A

Cuando se tiene una infección viral. Medicamentos que no se deben mezclar. Son 5 grupos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Medicamentos que no se deben mezclar

A

Anticonvulsianantes, antimicóticos, anticoagulantes, antibióticos del grupo de las sulfas y macrólidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Pasos de la farmacocinetica

A

Liberación, absorción, distribución, metabolismo/biotrasformación y excreción/eliminación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cuando el medicamento se tiene que separar para su activación

A

Liberación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que es absorción

A

Parte de la fármacocinética donde se lleva a cabo el proceso para atravesar las membranas y llega a la circulación . Se considera características de medicamento y paciente .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Menciona mecanismo de absorción

A

Difusión pasiva , difusión por poros/filtración , endocitosis, exocitosis, trancitosis, transporte mediado, transporte activo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Factores fisiológicos que alteran la absorción

A

Edad , embarazo , presencia de alimentos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Factores patológicos que alteran la absorción

A

Diarrea , vomito , alteraciones en la absorción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

F. iatrogénicos que alteran la absorción

A

Interacciones , incorrecta administración de preparados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Biodisponibilidad

A

Es en el paciente . Cantidad de un fármaco que acceda a la circulación sistemática y que se encuentra en condiciones de producir un efecto .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Bioequivalentes

A

Medicamento . Concentración en sangre de un fármaco en función del tiempo .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Que es la distribución
Reparto del fármaco por el organismo que permite su acceso a los diferentes órganos donde va a actuar o va a ser eliminado .
26
factores que alteran unión fármaco -proteína
Hipoproteinemia, interacciones con otros fármacos y enfermedades hepaticas o renales
27
Distribución
Reparto del fármaco por el organismo que permite su acceso a los diferentes órganos donde va a actuar o va a hacer eliminado.
28
Qué es la fracción libre del medicamento
Es la parte que va a tejidos y tiene el efecto farmacologico.
29
Tejidos especiales donde la fracción libre viaja por transporte activo
Leche materna, barrera hemtoencefalica. barrera placentaria y ojos
30
Como sabe el medicamento donde actuar
Se incrementa líquido intersticial, aumenta tamaño del compartimiento, aumenta permeabilidad vascular y se activan las cininas pro dolorosas
31
Volumen de concentración aparente
cociente entre la cantidad de fármaco administrada y la concentración alcanzada en plasma. Es el volumen necesario para contener todo el fármaco en el cuerpo a las mismas concentraciones que esta presente en sangre o plasma.
32
Modelo monocompartimental de distribución
Rápido, uniforme y pasa por todo el organismo como si fuera un único compartimiento.
33
Modelo bicompartimental de distribución
Fármacos de vía IV que difunden con rapidez al compartimiento central y con mas lentitud al compartimiento periférico
34
Modelo tricompartimental
Fármacos se unen a tejidos y son liberados lentamente.
35
Metabolismo
Biotrasformación. Es la inactivación del compuesto original, aunque puede variar (metabolitos activos profarmacos o tóxicos) Se lleva a cabo a nivel hepatico pero también en riñones y pulmones.
36
En que consiste el sistema microsomal hepatico
Los citocromos P450 son los responsables de transformar al medicamento. Corte y confección de los medicamentos.
37
Reacciones de fase 1
Oxidación, reducción e hidrólisis. El fármaco se vuelve más polar y más hidrosoluble para ser eliminado.
38
Reacciones de fase 2
Glucoronidación, glucosilación, sulfatación , metilación y acetilación.
39
Como son las reacciones de fase 2
Se acopla a un sustrato el fármaco precedente de la fase 1, aumenta de tamaño y puede ser eliminado más fácilmente. Requiere de energía.
40
Es la salida de los fármacos o sus metabolitos al exterior del organismo
Excreción
41
Vías de eliminación
65% por vía renal, 20% heces, 15% pulmonar, leche materna, saliva, sudor y lagrimas.
42
Efecto de rebote
Hace efecto pero regresa con un golpe más fuerte
43
Farmacodinamia
estudio del mecanismo de acción del fármaco en el organismo
44
Tipos receptores según su mecanismo de acción
Colinergicos, seratoninergicos , GABAergicos, histaminergicos y glutaminergicos.
45
Que es antagonista
son medicamentos que inhiben el mecanismo de acción de los receptores
46
es un agonista
Un medicamento que activa/estimula al receptor.
47
Receptores parasimpaticos
M1,2,3,4,5, Nm y Nn
48
Receptores simpáticos
beta 1 y 2; alfa 1,2,3
49
Receptores histamina
H1 y H2
50
Receptores de dopamina
D1 y D2
51
Receptores ionotrópicos
Responden a señales de iones , la interacción con el fármaco genera apertura o cierre del canal. Complejos macromoleculares de gran tamaño.
52
Receptores metabotrópicos
receptores que tienen segundos mensajes (amplifican su respuesta)
53
receptores por localización
membranales, citoplasmaticos y nucleares.
54
Fuerzas que estabilizan la interacción del fármaco con su receptor
Fuerzas electroquímicas
55
Potencia
Que tantas dosis necesita un medicamento para tener el efecto esperado. Entre menos dosis se necesite es más potente
56
Eficacia
que tanto llega al 100% del efecto.
57
Como se clasifican los receptores según su función
Ionotrópicos, metabotropicos y asociados a tirosina-quinasa
58
Farmacometria
Estudia las relaciones medibles entre la cantidad de fármaco administrada y la respuesta biológica obtenida
59
DE50
Dosis efectiva 50, es la dosis que produce el efecto deseado en el 50% de la población.
60
DL50
Dosis efectiva para que muera el 50% de los pacientes
61
Ventana terápeutica
Se puede aumentar la dosis sin llegar al límite tóxico
62
Meseta terapeútica
Es la capacidad del compuesto de producir el efecto máximo (meseta de la curva dosis -respuesta)
63
Indíce terápeutico
Se expresa númericamente como la relación entre la dosis del medicmaneto que causa la muerte (dosis letal) o un efecto nocivo y la dosis que causa el efecto terápeutico más amplio
64
Fórmula del Indice terapeutico
DL50/DE50
65
Margen de seguridad
Es el margen de dosis que oscila entre la dosis mínima y la dosis máxima terapéutica