2do parcial Flashcards

1
Q

AINES

A

Antiinflamatorios no esteroides/Fármacos antiinflamatorios con actividad antiartrítica.
A= Antiflamatorios, analgésicos, antipiréticos y antiagregantes plaquetarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Eicosanoides

aines

A

Sustancias de acciones fisiológicas diversas o incluso contrapuestas que poseen la caracteristica común de ser sintetizadas a partir de ácido grasos poliinsaturados esenciales de 20 átomos de carbonos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Sisteas enzimáticos principales del ácido araquidonico

aines

A

Ciclooxigenasa (proceden los prostanoides, termino que engloba prostaglandinas, tromboxanos y prostaciclina)
Lipoxigenasas (leucotrienos y lipoxinas)
Citocromo P-450 (origina los productos de la vía epoxigenasa).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

A que se le llama triple respesta de Lewis?

aines

A

Cuando hay rubor, tumor y calor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

COX-1

aines

A

caracteristicas de enzima constitutiva y su actividad tiene que ver con la participación de as PG y tromboxanos en el control de funciones fisiológicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

COX-2

aines

A

Caracteristicas de enzima inducible, en determinadas células, bajo circunstancias patológicas (macrófagos, monocitos, células endoteliales y sinoviales en el curso de un proceso inflamatorio) por el concurso de diversas citocinas y mediadores de la inflamación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿donde se inactiva cox 1 y cox 2?

A

mediante la acetilación covalente de un residuo de resina, en posición 530 en la COX-1 y 516 en la COX-2, en el centro activo de la enzima, como resultado cox-1 resulta inactivada mientras cox.2,acetilada es capaz de sintetizar 15-HETE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Dolor

A

es una experiencia sensorial y emocional desagradable asociada con daño tisular real o potencial o descrita en términos de tal daño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Indicaciones terapéuticas de AINES

aines

A

Dolor, fiebre, artritis, dismenorrea, artalgias, osteoartritis, cefaleas y mialgias.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Usos y dosis antiinflamta
de aines

A

Atrtitis reumatoidea, fiebre reumática.
Dosis altas de 2-4 g/día

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Usos y dosis de analgésico de aines

A

Dolor leve-moderado, de origen diverso mas no tipo cólico o visceral intenso.
Dosis de 0.5-1.5 g/día

inferior a los opioides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Usos y dosis antipirético de aines

A

De elección en ausencia de contraindicaciones.
Dosis de 0.5-1.5 g/d

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Uso y dosis de antiagregante de aines

A

Profilaxis de la isquemia miocárdica
Dosis bajas de 80-100mg/d
Principal AAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qués e nocicepción ?

aines

A

proceso neuronal mediante el que se codifican y procesan los estímulos nocivos, actividad aferente producida en el sistema nervioso periférico y central por los estímulos que tienen potencial para dañar los tejidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

efectos colaterales de inhibidores de la cox 2

aines

A

Daño gastrointestinal local
agranulocitosis
hipersensibilidad
salicilismo
depresión cardiorespiratoria
anemia plásica
trombocitopenia
Hipotensión
angioedema
urticaria
visió borrosa
hepatotoxicidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Sindrome de Reye

en uso de salicilatos

A

Hepatitis fulminante con edema cerebral a menudo con desenlace fatal, principalmente en pediatría

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Reacciones adversas silicilatos

aines

A

GI: pirosis , dispepsia, gstritis, diarrea, estreñimiento, lesion de mucosas=úlceras
Renales: Disminución de la funcion renal, retención de agua, Na y K, toxicidad renal crónica=nefropatía
Hipersensibilidad: Asma hipotensión , rinitis alergica
Reacciones hematológicas: Agranulocitosis, anemia aplásica y hemorragias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Mecanismo de acción de AAS

salicilato

A

Acetila e inhibe de forma irreversible las ciclooxigenasa, mientras que la acción inhibidora de estas por los salicilatos no acetilados es reversible.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Enfermedad de kawasaki

salicilato

A

linfadenitis, mucositis, conjuntivitis y serositis
características de este síndrome, pudiendo reducir el
riesgo de complicaciones cardiovascular en asociación
con dosis elevadas de gamma globulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Receptores de opioides

opioides

A

mu, kappa y delta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Efectos de morfina en snc

A

Analgesia, euforia/disforia, sedación , depresión respiratoria, supresión de la tos, miosis, rigidez troncal, nausea y vomito, temperatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Opioides con mayor eficacia

opioides

A

Alfentanilo, fentanilo, hidrocodona, meperidona, morfina, oxicodona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

opioides de baja eficacia

A

codeina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Glucocorticoides

esteroides

A

intervienen en el catabolismo, respuesta inmunitaria y la inflamación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
mineralocorticoides | esteroides
regulan la reabsorción de sodio y potasio en los túbulos colectores renales (aldosterona y corticosterona)
26
REceptores para glucocorticoides | esteroides
receptores tipo II y receptores tipo I para glucocorticoides y mineralocorticoides
27
efectos metabolicos glucocorticoides | esteroides
1. estimulan gluconeogenesis 2. glucosa se eleva 3. proteína muscular se cataboliza 4. se estimula la secreción de insulina 5. se activa lipolisis 6. se activa lipogenes (facies de luna llena y joroba de bufalo)
28
efectos catabolicos de glucocorticoides
1. catabolismo proteína muscular 2. se desgasta tejido linfoide, conjuntivo, adiposos y cútaneo 3. sobre hueso puede causar osteoporosis 4. inhibe el crecimiento en los niños
29
enfermedades por cortisol | esteroides
Carencia de cortisol enfermedad de Addison Exceso de cortisol enfermedad de Cushing
30
Usos clínicos | esteroides
Trastornos suprarrenales: Insuficiencia suprarrenal crónica y aguda /crisis addisoniana). enfermedad de adisson Hiperplasia suprarrenal congénita Edema angioneurótico Asma bronquial Enfermedad del suero urticaria picaduras de insectos Lupus eriteatosos Pioliomiositis
31
Acciones de mineraalocorticoides | esteroides
en tubbulo contorneado distal la adolsterona facilita reabsicrción de Na+ y eliminación de K, amonio, Mg y Ca. Mantienen adecuado flujo renal y velocidad de filtración glomerular
32
Mecanismo acción aldosterona
activa el receptor tipo I y la activación del complejo aldsterona-receptor en el núcleo y desecadena la síntesis de enzimas que facilitan el transporte de Na+ | relación con hipertensión y control de angiotensina II
33
Usos clínicos mineralocorticoides | esteroides
insuficiencia suprarrenal global en asociación con glucocorticoides | se da fluddrocortisona entre 0.05 a 0.1 mg/día
34
Dosis de AAS para que sea antiagregante | hemolisis
30-500 mg/día
35
Inhibidores del complejo gIib/IIIa | hemostasia
Bloquean la unión del fibrinogeno a sus receptores plaquetarios Precisan vigilancia hematológica antes del tratamiento. Vía intravenosa Alto riesgo de hemorragia
36
Inhibidores xde la coagulación | hemosadia
Capacidad de inhibir la fase plasmática de la coagulaci´i inactivando los factores de la coagulación ya sintetizados en el plasam o onhibiendo la sintesis hepatica de algunos factores de la coagulación
37
Mecanismo acción heparinas | inhibidores de la coagulación
fijación a la antitrombina III y aumenta la velocidad de acción a la unión a factores de la coagulación , inhibiendola
38
Indicaciones heparinas
Profilaxis de la trombosis venosa Tras trombólisis Diálisis
39
Efectos adversos heparinas | inhibidores de la coagulación
hemorragia, trombopenia, osteoporosis, urticaria, lesiones dérmicas, necrosis piel, interaccionan con antibioticos
40
Indicciones anticoagulantes orales | inhibidores de la coagulación
tratamiento de TVP o embolia pulmona tras accidente trombótico agudo prevención embolia cerebral en enfermedades cardiacas
41
Macrólidos polienicos | antimicoticos
acción sobre membranas celulares de hongos, cambiar permeabilidad y causa muerte celular. AnfotericinaB: Nefro y hepatoxicidad, irrita endotelio Nistatina: se usa en candida, causa nauseas, vomitos y diarrea
42
Equinocandinas | antimicoticos
destruye pared celular de los hongos Caspofungina y anidulafungina uttilizadas en candiasis invasiva. Napuseas, vómito, diarrea y exantema cutaneo
43
Azoliticos | antimicoticos
Van a inhibir al citocromo P450 en la 14alfa-desmetilasa del hongo que inhibe su crecimiento. Triazoles e imidazoles. Candida, tiña, histoplasma, dermatofitos diarrea, vomito y exantema cutaneo
44
analogos de pirimidina | antimicoticos
Inhibir la sintesis de acidos nucleicos Meningitis micótica Naúseas, cefalea y dolor abdominal
45
aminas | antimicoticos
Inhibición de enzima escualeno 2,3 epixidasa que bloquea la sintesis de lanosterol, rompe la membrna Tiña de ingle y cuerpo, contra levaduras, pitriariasis versicolor cefalea, irritación gastrica, eccema
46
Tratamiento pie de atleta | antimicoticos
Tolnaftato, tambien usado en sarna y tiña
47
inhibidores de la trasncriptasa inversa | antivirales
Inactivan la transcrición hacineod inservible el RNA Utilizados en VIH, infecciones de SNC,enfermedades donde actua la enzima trasncriptasa inversa Problemas digestivos, hematologicos y sobre SNC. acidosis lactica
48
Primer farmaco utilizado contra VIH | antivirales
Zidovudina (AZT)
49
Inhibidores de la transcriptasa inversa no nucleósidos | antivirales
inacticva la enzima pero no altera el DNA virico, degrada RNA. Inhiben trasmisión de VIH al recien nacido Teratogenico al inicio del embarazo y en infecciones de SNC
50
Inhibidores de la proteasa | antivirales
rompen las poliproteínas de la cápsula, queda inmaduro y no puede infectar. Con inhibidores de trasncripasa inversa, se crea potente tratamiento contra el SIDA incremento riesgo de hipoglucemia, alteraciones hematologicas, problemas digestivos
51
inhibidores de la adn polimerasa | antivirales
interfiere con dna polimerasa inhibiendo la expresió del virus, alterando expresión celular herpes simple y genital, varicela EA sobre SNC y teratogenico
52
Biofármacos antivíricos | antivirales
Inmunoglobulinas, anticuerpos monocolnales e interferonas
53
Antiviral usando en saramion, hepatitis b, rabia y poliomelitis | ntivirales
Inmunoglobulinas, que son anticuerpos que actuan contra el virus Interferones (hormonas de funciones inmunitarias) hepatitis b y c , sacrocoma de Kaposi
54
Inhibidores de la neurominidas y desmantelamiento de cubierta vírica | antivirales
lomeran viriones , le quitan lo infecioso. los mas antiguos gripe a y b Efectos leves
55
Benzomidazoles | antiparasitarios
actúan sobre nematodos intestinales en fase adulta como huevos de ascaris y truchuris MA. Inhiben la fumarato reductasa, alteran glicolisis y hay desacoplamiento de fosoforilación oxidativa: inhibición de la polimerizació de B-tubulina (resistencia)
56
Albedazol y mebendazol, dosis: | benzoamidazoles
albendazol 200mg por tres días Mebendazol: 100mg por 2,3 días
57
Prazicuantel | antiparasitarios ## Footnote benzaoamidazoles
De elección en afecciones por céstodos, tremátodos y echinococcus. MA aumenta ingreso de Ca a través del tegumento, produciendo inicialmente aumento de la actividad muscualr seguido de parálisis espástica. Alternativa al albendazol 50 mg/día
58
Prazicuantel | antiparasitarios ## Footnote benzaoamidazoles
De elección en afecciones por céstodos, tremátodos y echinococcus. MA aumenta ingreso de Ca a través del tegumento, produciendo inicialmente aumento de la actividad muscualr seguido de parálisis espástica. Alternativa al albendazol 50 mg/día
59
Metronidazol | antiparasitario
metabolismo en la celula blanco formando radicales nitro aniónicos. Grupo 5-fosfato sufre reducción por aceptación de electrones donados por ferredoxinas , propias de anaerobios. destrucción de proteínas, ácidos nucleicos y lipidos inhibición de la sintetsis con deaño de DNA
60
Dosis de amebiasis y giardiasis | antiprotozoarios
amebiasis en adultos 500-700mg giardiasis: 750mg/día