Primer Parcial Flashcards
Cuáles son los alcances de la epidemiología?
Su practica se realiza basada en la observación de los fenómenos, la elaboración de hipótesis, el estudio o experimentación de estas, y la verificación de los resultados.
Cuáles son de las aplicaciones de epidemio?
- Estudio de los determinantes de salud-enfermedad.
- -Análisis de las situaciones de salud de las poblaciones.
- -Vigilancia de enfermedades y eventos relevantes en salud.
- -Identificación de síndromes y clasificación de enfermedades; perfeccionamiento en la descripción del cuadro clínico.
- -Planificación y organización de servicios de salud.
- -Evaluación de tecnologías y procesos en el campo de la salud.
- -Como instrumento de predicción.
¿Cuáles son las tres preguntas básicas que se debe realizar el epidemiólogo?
Las preguntas básicas que se debe relizar un epidemiólogo son: ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Quiénes? Son las tres dimensiones del análisis de la enfermedad, el tiempo, lugar y las personas.
En base al capítulo 1 del libro “Introducción a la Epidemiología, del autor Naomar de Almeida Filho, responda a las siguientes preguntas:
Dentro de la definición propuesta por el autor, ¿qué aspectos prioritarios se pueden resaltar de la misma?
- Estudio de los determinantes de salud-enfermedad en la sociedad analizando la distribución poblacional, los factores determinantes de las enfermedades, daños a la salud y eventos relacionados a la salud colectiva, proponiendo medidas preventivas, control y erradicación de enfermedades.
- Dando indicadores que sirvan de soporte a la planificación , la administración y la evaluación de las acciones de salud.
En base al capítulo 1 del libro “Introducción a la Epidemiología, del autor Naomar de Almeida Filho, responda a las siguientes preguntas:
¿Cuáles son los usos principales de la epidemiología que el autor describe?
- Los usos principales son: Conocer el proceso de salud enfermedad de las poblaciones.
- Establece la etiología de la enfermedad, conocer la historia natural de la enfermedad.
- Describir el estado de salud de las poblaciones (conocer sus condiciones de salud) y evaluar intervenciones específicas en los grupos más vulnerables. Evaluar programas de salud
¿Qué se entiende por Epidemiología?
EPI = Sobre • DEMÓS = Pueblo • LOGOS = Estudio
“Ciencia de lo que ocurre sobre el pueblo”
“Ciencia que estudia el proceso salud-enfermedad en la sociedad , analizando la distribución poblacional y los factores determinantes de las enfermedades, daños a la salud y eventos asociados a la salud colectiva, proponiendo medidas específicas de prevención, control y erradicación de enfermedades y brindando indicadores que sirvan de soporte a la planificación, a la administración y a la evaluación de las acciones de salud5 ”
Proceso salud-enfermedad-atención
- Salud como resultado de estilo de vida, organización social, medio ambiente, organización de la atención de salud, biología humana
- Proceso salud/enfermedad/atención como resultado de fenómenos sociales concretos.
Usos de la epidemiología
1. Establecer la causa de la enfermedad (etiología)
2. Conocer la historia natural de la enfermedad
3-Describir el estado de salud de las poblaciones: conocer sus condiciones de salud
4-Describir el estado de salud de las poblaciones: conocer sus condiciones de salud
Investigación etiológica - Determinación de riesgos - Perfeccionamiento den la descripción del cuadro clínico - Determinación de pronósticos
Grupos sociales: personas agregadas en sociedades, grupos, colectividades, comunidades
Búsqueda de las frecuencias y patrones de los eventos de salud.
distribución poblacional
Aplicación de dicho estudio (epidemio) en la resolución de los problemas de salud
Proponiendo medidas específicas de prevención, control y erradicación
¿Cuál es su objetivo de estudio de la epidemilogia?
- Identificar la etiología o las causa de la enfermedad y los factores de riesgo que aumentan las probabilidades de enfermar.
- Determinar la extensión de la enfermedad.
- Estudio de la historia natural de la enfermedad y su pronóstico.
- Evaluar nuevas medidas preventivas y terapéuticas.
- Proveer las bases para el desarrollo de políticas y regular decisiones en relación a problemas del medio ambiente.
- Identificar los cambios en la frecuencia de la enfermedad en las poblaciones, con el transcurso del tiempo.
- Identificar subgrupos en la población con alto riesgo de enfermar.
- Identificar los factores de riesgo y grupos de alto riesgo.
- Generar prevención, tanto primaria, secundaria y terciaria.
- Realizar análisis y acciones en la población y grupos de alto riesgo.
Usos de la epidemiología
Conocer la historia natural de la enfermedad implica…
- Investigación etiológica
- Determinación de riesgos
- Perfeccionamiento den la descripción del cuadro clínico
- Determinación de pronósticos
En el uso de la epidemiología describir el estado de salud de las poblaciones: conocer sus condiciones de salud implica…
Objetivo: conocer la situación de salud de la población y sus tendencias con vistas a implementar acciones de salud adecuadas, efectivas y oportunas.
Estrategias:
- Encuestas de salud
- Monitores de las condiciones de salud
- Diagnósticos de las necesidades de salud
En el uso de la epidemiología Evaluar intervenciones específicas implica…
- Planificación y organizaciones de servicios
- Evaluación de las tecnologías, programas o servicios
- Planificación, ejecución y evaluación de acciones de prevención, control y tratamiento
- Evaluación de servicios, programas y tecnologías de salud (ETES)
Definiciones de epidemiología
• W. H. Frost (1927):
“…ciencia de las enfermedades infecciosas entendidas como fenómeno de masas (o de grupo), consagrada al estudio de su historia natural y de su propagación, con arreglo a una determinada filosofía… “
Definiciones de epidemiología
K. F. Maxcy (1951):
“La epidemiología es el campo de la ciencia médica preocupado con la interrelación de varios factores y condiciones que determinan la frecuencia y la distribución de un proceso infeccioso, una enfermedad o un estado fisiológico en una comunidad humana. “
Definiciones de epidemiología
Leavell & Clark (1965):
“La epidemiología es un campo de la ciencia que trata de los varios factores y condiciones que determinan la ocurrencia y la distribución de salud, enfermedad, defectos, incapacidades y muerte entre los grupos de individuos. “
Definiciones de epidemiología
Susser (1973):
“La epidemiología es el estudio de la distribución y de los determinantes de la salud en poblaciones humanas. “
Definiciones de epidemiología por
Morris (1975):
“La epidemiología es la ciencia básica de la medicina preventiva y comunitaria, siendo aplicada a una variedad de problemas, tanto de servicios de salud como de salud. “
Definiciones de epidemiología por
Jenicek (1996):
“…un razonamiento y un método, propios de un trabajo objetivo en medicina y en otras ciencias de la salud, aplicados a la descripción de los fenómenos de salud, a la explicación de su etiología y a la búsqueda de los métodos de intervención más eficaces… “
Triunfos de la epidemiologías
(1849-1856)
Identificación del agua como reservorio y vehículo principal de enfermedades transmisibles como el cólera y la fiebre tifoidea
Triunfos de la epidemiologías
(1895-1909
- Identificación de vectores artrópodos para varias enfermedades: malaria, fiebre amarilla, enfermedad del sueño
Triunfos de la epidemiologías
(1893-1905)
- Identificación del portador asintomático como vector importante en tifoidea, polio, difteria