Prevención de riesgos eléctricos Flashcards
¿Por qué la corriente eléctrica es también considerada como la principal causa de los incendios?
A. Es solo una causa más
B. Parte de la energía eléctrica que circula por un conductor puede transformarse en calor, debido a la energía cinética de los electrones. Es el efecto Joule
C. Parte de la energía eléctrica que circula por un conductor puede transformarse en calor, debido a la energía cinética de los electrones. Es el efecto Tesla
B. Es imposible si se cumple La regla de oro de la electricidad
B. Parte de la energía eléctrica que circula por un conductor puede transformarse en calor, debido a la energía cinética de los electrones. Es el efecto Joule
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre la siniestralidad de los riesgos eléctricos?
A. La siniestralidad laboral por riesgo eléctrico es baja, pero la mayoría de sus accidentes son mortales
B. La siniestralidad laboral por riesgo eléctrico es alta, pero la mayoría de sus accidentes son son leves
C. No hay datos que confirmen la peligrosidad de los riesgos eléctricos
D. Todas falsas
A. La siniestralidad laboral por riesgo eléctrico es baja, pero la mayoría de sus accidentes son mortales
¿Qué es un choque eléctrico?
A. Fenómeno que se produce cuando la electricidad choca dentro de un conductor
B. Fenómeno que provoca que el cuerpo humano sea parte del circuito eléctrico debido a un contacto eléctrico directo o indirecto
C. Fenómeno leve que causa quemaduras en la piel
D. Todas son falsas
B. Fenómeno que provoca que el cuerpo humano sea parte del circuito eléctrico debido a un contacto eléctrico directo o indirecto
¿Qué es el arco eléctrico?
A. Es una descarga eléctrica que se forma entre dos electrodos sometidos a una diferencia de potencial, y que se encuentran en contacto a través de una atmósfera gaseosa
B. Es una descarga eléctrica que se forma entre dos electrodos sometidos al mismo potencia, y que se encuentran en contacto a través de una atmósfera gaseosa
C. Es una descarga eléctrica que se forma entre dos electrodos sometidos a una diferencia de potencial, y que se encuentran en contacto directo a través de un cable conductor
D. Es un elemento del guión
A. Es una descarga eléctrica que se forma entre dos electrodos sometidos a una diferencia de potencial, y que se encuentran en contacto a través de una atmósfera gaseosa
¿Qué se considera baja tensión?
A. Tensión nominal igual o inferior a 1000v para corriente alterna, y 1500v para corriente continua, con 380v entre fases o 220v entre fase y neutro
B. Tensión nominal superior a 1000v
C. Tensión nominal igual o inferior a 1000v para corriente alterna, y 1500v para corriente continua, con 220v entre fases o 380v entre fase y neutro
D. Aquella que no supone ningún riesgo para las personas
A. Tensión nominal igual o inferior a 1000v para corriente alterna, y 1500v para corriente continua, con 380v entre fases o 220v entre fase y neutro
¿Qué característica común tienen la Muy Baja Tensión de Seguridad?
A. Son aquellas cuya tensión nominal no excede de 50 V en c.a. ó 75 V en c.c, alimentadas mediante una fuente con aislamiento de protección
B. Comparte parámetros con la Muy Baja Tensión de Protección y la Muy baja Tensión Funcional
C. Todas son correctas
C. Todas son correctas
¿Mediante qué texto legal se recogen las disposiciones mínimas para la protección de los trabajadores frente al riesgo eléctrico en los lugares de trabajo?
A. Real Decreto 614/2001
B. Ley Orgánica del riesgo eléctrico
C. Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborables
D. No existe ningún texto legal
A. Real Decreto 614/2001
¿Cuándo nos referimos a la intensidad eléctrica, de qué estamos hablando?
A. Es la cantidad de corriente que pasa a través de un conductor. Se mide en vatios
B. Es la cantidad de corriente que pasa a través de un conductor. Se mide en amperios
C. Es el grado de oposición al paso de la corriente eléctrica. Se mide en ohmios
D. Es la diferencia de energía existente entre dos puntos de un circuito. Se mide en voltios
B. Es la cantidad de corriente que pasa a través de un conductor. Se mide en amperios
¿Qué es la ley de ohm y cuál es su fórmula?
A. Es una ley que relaciona la intensidad, la resistencia y la tensión de la corriente. Intensidad = Tensión / Resistencia
B. Es una ley que relaciona la intensidad, la resistencia y la tensión de la corriente. Tensión = Resistencia / Intensidad
C. Solo mide la resistencia eléctrica
D. Todas falsas
A. Es una ley que relaciona la intensidad, la resistencia y la tensión de la corriente. Intensidad = Tensión / Resistencia
¿Qué caracteriza a los procesos de electrocución?
A. La victima sana una vez que la corriente ha abandonado su cuerpo
B. Deja dos quemaduras, una a la entrada de la corriente eléctrica y otro a la salida
C. No suponen un riesgo grave para el afectado si lleva zapatos con suelo de goma
D. Son iguales para todos los afectados
B. Deja dos quemaduras, una a la entrada de la corriente eléctrica y otro a la salida
¿Cuáles son riesgos comunes derivados de la electricidad?
A. Golpes, caídas a distinto nivel y quemaduras por arco eléctrico
B. Golpes, caídas a mismo y distinto nivel
C. Electrocución por contacto eléctrico, quemaduras o problemas respiratorios
D. Únicamente la tetanización muscular
B. Golpes, caídas a mismo y distinto nivel
¿Cuáles son los factores que pueden determinar la gravedad del paso de corriente eléctrica por el organismo?
A. Intensidad de la corriente eléctrica
B. Tiempo de contacto a la corriente eléctrica
C. Trayectoria de la corriente eléctrica dentro del cuerpo humano
D. Todas son ciertas
D. Todas son ciertas
¿Qué frase recoge mejor el comportamiento del cuerpo humano ante una descarga eléctrica?
A. El cuerpo humano no es un aislante eléctrico, ni tampoco un buen conductor. Se comporta como un circuito complejo cuyas características conductoras pueden variar de un sujeto a otro
B. El cuerpo humano no es un aislante eléctrico, ni tampoco un buen conductor. Se comporta como un circuito complejo cuyas características conductoras son idénticas para todos los individuos
C. El cuerpo humano es un buen conductor de la corriente eléctrica, sin incidencia de otros factores
D. El cuerpo humano es un mal conductor debido a la presencia de glóbulos rojos
A. El cuerpo humano no es un aislante eléctrico, ni tampoco un buen conductor. Se comporta como un circuito complejo cuyas características conductoras pueden variar de un sujeto a otro
¿Cuál es una consecuencia de la tetanización muscular?
A. Produce quemaduras graves en la piel
B. Anula la capacidad muscular e impide la separación voluntaria del individuo afectado del punto de contacto
C. Se presenta cuando la corriente atraviesa el torax
D. Fallos respiratorios
B. Anula la capacidad muscular e impide la separación voluntaria del individuo afectado del punto de contacto
Dentro de la tetanización muscular, ¿que es la corriente límite?
A. Es el valor de intensidad de la corriente para el que una persona no puede separarse por medios propios del contacto eléctrico
B. Es el valor de intensidad de la corriente para el que una persona pueda separarse por medios propios del contacto eléctrico
C. Es el valor de intensidad de la corriente a partir del cual se producirá una fibrilación ventricular
D. Todas falsas
A. Es el valor de intensidad de la corriente para el que una persona no puede separarse por medios propios del contacto eléctrico
¿Cuál es una de las consecuencias de la fibrilación ventricular?
A. Fallo respiratorio
B. Atrofia muscular
C. Quemaduras internas
D. Fallos irreversibles en el cerebro debido a la interrupción de la circulación sanguinea
D. Fallos irreversibles en el cerebro debido a la interrupción de la circulación sanguinea
¿Qué es ITC-BT-24?
A. Es una instrucción que describe las medidas de protección contra contactos directos e indirectos contra los choques eléctricos
B. Es una instrucción que describe las medidas de protección contra contactos únicamente directos contra los choques eléctricos
C. Es la normativa que regula el procedimiento de trabajo en equipos sin tensión
D. Se le conoce como Regla de oro de la prevención de riesgos eléctricos
A. Es una instrucción que describe las medidas de protección contra contactos directos e indirectos contra los choques eléctricos
¿Cuáles de los siguientes son medidas de protección contra contactos directos?
A. Protección por aislamiento de las partes activas y protección por medio de barreras envolventes
B. Protección por medio de obstáculos
C. Protección por puesta fuera de alcance por alejamiento y protección por dispositivos de corriente diferencial residual
D. Todas las anteriores
D. Todas las anteriores
¿Cuáles no garantizan una protección completa contra los contactos directos?
A. Protección por medio de obstáculos y por puesta fuera de alcance por alejamiento
B. Protección por aislamiento de las partes activas
C. Protección por medio de barreras o envolventes
D. Todas ofrecen protección completa por ellas mismas
A. Protección por medio de obstáculos y por puesta fuera de alcance por alejamiento
¿Qué características tiene un aislamiento de clase 0?
A. No dispone de conexión a tierra ni de aislamiento
B. Es el más seguro de todos
C. Dispone de doble aislamiento
D. Dispone de conexión a tierra en las partes metálicas accesibles
A. Ni dispone de conexión a tierra ni aislamiento
Clase 1
Estos aparatos deben tener todas sus partes metálicas accesibles conectadas a una toma de tierra por un conductor (de color amarillo/verde en la mayoría de los países y verde en los Estados Unidos, Canadá y Japón).
Clase 2
Dispositivo de Clase II o aparato con doble aislamiento eléctrico es uno que ha sido diseñado de tal forma que no requiere una toma a tierra de seguridad eléctrica.
El requisito básico es que un fallo simple no puede dar lugar a tensiones peligrosas que se exponga lo que podría causar una descarga eléctrica y que esto se logra sin depender de una caja metálica conectada a tierra. Esto se consigue normalmente porque tiene dos capas de material aislante que rodea las partes con tensiones peligrosas o utilizando un aislamiento reforzado.
¿Qué característica tiene un aislamiento de clase III?
A. Dispone de un triple aislamiento
B. Dispone de tres tomas de tierra para mayor seguridad
C. Es un aparato diseñado para ser alimentado por una fuente de alimentación SELV, cuya tensión es tan baja que en condiciones normales una persona puede entrar en contacto con ella sin sufrir una descarga eléctrica
D. Es la más empleada en ámbito industrial
C. Es un aparato diseñado para ser alimentado por una fuente de alimentación SELV, cuya tensión es tan baja que en condiciones normales una persona puede entrar en contacto con ella sin sufrir una descarga eléctrica
¿Qué es una fuente SELV?
A. Una fuente SELV es un circuito secundario diseñado de tal manera que las condiciones normales y de anomalía única no hagan que los voltajes sobrepasen un nivel seguro (25v AC o 60v DC)
B. Una fuente SELV es un circuito secundario diseñado de tal manera que las condiciones normales y de anomalía única no hagan que los voltajes sobrepasen un nivel seguro (220 V de corriente continua)
C. Una fuente en desuso por su peligrosidad
D. Todas las anteriores son falsas
A. Una fuente SELV es un circuito secundario diseñado de tal manera que las condiciones normales y de anomalía única no hagan que los voltajes sobrepasen un nivel seguro (25v AC o 60v DC)
¿Cuál es una protección por contacto indirecto?
A. Protección por corte automático de la alimentación
B. Protección por empleo de equipos de clase II
C. Protección por separación eléctrica
D. Todas las anteriores
D: Todas las anteriores
¿Qué es un cortocircuito?
A. Un fallo en un aparato o línea eléctrica por el cual la corriente eléctrica pasa directamente del conductor activo a tierra
B. Un cable conductor con una sección pequeña
C. Un error eléctrico producido por las gaviotas en líneas aéreas de alta tensión
D. Un error de ensamblaje de piezas eléctricas
A. Un fallo en un aparato o línea eléctrica por el cual la corriente eléctrica pasa directamente del conductor activo a tierra