Presentación Flashcards
Causas más frecuentes de sepsis
Neumonía y peritonitis
Criterios para sepsis
+2 en qSOFA
FR ≥22rpm
Alteración mental
PA sistólica ≤100
Sepsis con hipotensión persistente que requiere vasopresores para mantener PAM ≥65 y con lactacto sérico > 2 mmol/l
Choque séptico
Personas donde sepsis es más común
Hombres y raza afroamericana
Bacterias más común en sepsis
S. aureus y E. coli
Lesiones en insufciciencia respiratoria por sepsis
Exudado rico en proteínas
Cúmulo de neutrófilos y monocitos
Daño producido a miocitos en sepsis
Daño mitocondrial
Problema renal en sepsis
Proteinuria, lesión tubular y daño al glomerulo, hipovolemia, hipotensión, vasoconstricción renal
Coagulopatía más común en sepsis
Coagulación intravascular diseminada
Biomarcadores de sepsis
IL6
Procalcitonina
PD1 en monocitos
Proteína C reactiva
HLA-DR en monocitos
Proteína de unión a LPS
Inmunomoduladores en sepsis
Hidrocostisona 200mg/dia (reducir inflamación)
IFN-y, IL7 y GMCSF
Atrofia cerebral con enlentecimiento en reacción, hipotensión postural, vértigo, mareos, presbicia, presbiacusia, marcha encorvada
Senectud benigna
VPH que causan condilomas acuminados o verrugas anogenitales
6 y 11
Serotipos que cubre la vacuna del VPH tareavalente Gardasil
6, 11, 16 y 18
Vacuna del VPH contra el CACu
Cervarix bivalente
Vacuna del VPH que cubre contra más serotipos
9-valente Gardasil
Cambio metaplásico en revestimmiento esofágico distal
Esófago de Barret
Cambio en esófago de Barret
Epitelio escamoso por epitelio cilíndrico
Factor de transcripción inducida por el ácido y sales biliares en esófago para esófago de barret
CDX2
Diagnóstico del esófago de Barret
Biopsia indica que unión escamocilíndrica está desplazada 1 cm en sentido proximal en unión gastroesofágica
Enfermedades con las que coincide la microbiología de la sinusitis
Rinitis, faringitis y otitis media
Senos paranasales
Frontal, maxilar, etmoides y esfenoides
Qué reviste a los senos paranasales
Mucoperiostio
Bacterias principales que causan sinusitis
S. pneumoniae, H. influenzae B y Moraxella catarrhalis