Preguntas Sistema Osteomuscular 2do parcial Flashcards
De las ramas de trifurcación de la línea áspera, una se dirige hacia el trocanter menor, pasa por debajo de este y se dirige hacia adelante como línea intertrocantérica
- Rama medial
- Rama lateral
- Cresta del aductor corto
- Rama media
- Línea supracondilia medial
Rama medial
El acetábulo tiene orientación:
- Anterior, lateral y superior
- Anterior, medial e inferior
- Posterior, lateral e inferior
- Anterior, lateral e inferior
- Posterior, medial y superior
Anterior, lateral e inferior
Entre estos ligamentos forman una N
- Iliofemoral y de Bertin
- Pubofemoral, iliofemoral
- Isquiofemoral, pubofemoral y el iliofemoral
- Iliofemoral, Bertin y de la cabeza del femur
- Isquiofemoral y de Bertin
Pubofemoral, iliofemoral
La cresta del pubis y la espina del pubis, corresponde:
- Borde superior
- Borde inferior
- Borde anterior
- Superficie medial
- Borde posterior
Borde anterior
Son características del agujero ciático menos las siguientes, excepto:
- Se encuentra limitado en parte por el ligamento sacrotuberoso
- Permite el paso del músculo piriforme
- Es atravesado por el músculo obturador interno
- Pasan por él los vasos pudendos internos
- Se encuentra limitado en parte por el ligamento sacro espinoso
Permite el paso del músculo piriforme
Superficie de la tibia donde se insertan los tendones de la pata de ganso
- Superficie medial, porción superior de la tibia, cerca del borde anterior
- Superficie medial del peroné
- Superficie lateral de la tibia
- Superficie lateral del peroné
- Superficie anterior en el tubérculo tibial
Superficie medial, porción superior de la tibia, cerca del borde anterior
Corresponde al músculo marcado con la letra e
- Gracil
- Cuadrado femoral
- Cabeza directa del recto femoral
- Glúteo mayor
- Semimembranoso

Semimembranoso
La cabeza del fémur se orienta en relación al cuerpo:
- Superior, medial y posterior
- Superior, medial y ligeramente anterior
- Superior, lateral y anterior
- Inferior, posterior y medial
- Inferior, lateral y posterior
Superior, medial y ligeramente anterior
En el intersticio de la línea áspera se insertan los siguientes mpusculos, excepto:
- Aductor mayor (magnus)
- Vasto medial
- Aductor corto (brevis)
- Aductor largo (longus)
Cabeza corta del músculo bíceps
Vasto medial
El eje mayor del cuello del fémur, forma con el cuerpo un ángulo de:
150 grados
90 grados
180 grados
140 grados
130 grados
130 grados
Las siguientes aseveraciones en relación a la línea del sóleo son ciertas, excepto:
- Se inserta el músculo poplíteo
- Es oblicua de superior a inferior, de lateral a medial
- Se inserta el músculo sóleo
- Se inserta en ella el músculo tibial posterior
- Se inserta el músculo flexor corto de los dedos
Se inserta el músculo flexor corto de los dedos
Circunscrito superiormente por el acetábulo, por el pubis adelante y por el isquion atrás
- Tuberosidad isquiática
- Surco infraacetabular
- Tubérculo del pubis
- Agujero obturado
- Surco obturador
Agujero obturado
La superficie lateral de la tibia es convexa en su parte inferior y en esta zona, se desvía de tal forma que se convierte en anterior
V o F
Verdadero
Son características de la línea glútea anterior las siguietnes excepto
- Inicia en el borde superior del hueso iliaco la unión de su cuarto posterior con sus tres cuartos anteriores
- Parte del ángulo anterosuperior del hueso
- Se encuentra en la superficie glútea del hueso iliaco
- Es cóncava anterior e inferiormente
Inicia en el borde superior del hueso iliaco la unión de su cuarto posterior con sus tres cuartos anteriores
El surco supraacetabular tiene una porción rugosa posterior, donde se inserta:
- El tendón directo del músculo crural
- La cabeza refleja del músculo recto femoral
- Músculo gemelo superior
- El músculo sartorio
- El músculo glúteo menor
La cabeza refleja del músculo recto femoral
Se encuentra en el acetabulo, es cuadrilátera, no articular y se prolonga inferiormente con la escotadura acetabular
- Fosa acetabular
- Escotadura iliopúbica
- Limbo del acetábulo
- Tubérculo preacetabular
- Cara semilunar
Fosa acetabular
Se encuentra inmediatamente por debajo de la tuberosidad ilíaca
- Isquion
- Cresta ilíaca
- Cara auricular
- Fosa ilíaca
- Pubis
Cara auricular
Son músculos que se insertan en la rama isquipúbica del hueso coxal, en su superficie lateral, excepto:
- Abductor mayor
- Obturador externo
- Pectíneo
- Abductor corto
- Grácil
Pectíneo
Las siguientes son aseveraciones respecto a la línea arqueada, excepto:
- Dividide en dos secciones la superficie lateral del hueso coxal
- Es afilada en su tercio posterior
- En su extremo anterior se le denomina pecten
- Es roma en su parte media
- Es curva y oblicua hacia adelante y abajo
Divide en dos secciones la superficie lateral del hueso coxal
Las ramas supracondilias lateral y medial de la diáfisis del fémur, limita una zona triangular de vértice superior llamada:
- Ranuras cóndilotrocleares
- Fosa supratroclear
- Fose intercondílea
- Cara poplítea
- Cara rotuliana
Cara poplítea
Las siguientes aseveraciones en relación al borde anterior del hueso coxal son ciertas, excepto
- Superficie pectínea, limitada posteriormente por la cresta pectínea
- Escotadura innominada, entre las dos espinas, por donde pasa el músculo iliopsoas
- Espina iliaca anterior e inferior, donde se inserta una cabeza del recto femoral
- La eminencia iliopúbica, que une al pubis con el ileon
- Espina iliaca anterior y superior, en cuya cara lateral se inserta el sartorio
Escotdurta innomidada, entre las dos espinas, por donde pasa el músculo ilipsoas
Ligamento que se inserta superiormente en la espina iliaca anterior e inferior, se abre en abanico y termina sobre toda la línea intertrocanttérica
- Isquiofemoral
- De la cabeza del femur
- Pliegue precuneofoveal
- Pubofemoral
- Iliofemoral
Iliofemoral
En la línea mencionada en la pregunta anterior, se inserta el músculo
- Vasto lateral
- Pectíneo
- Aductor largo
- Vasto medial
Aductor corto
Vasto medial
Corresponde el músculo marcado con la letra c
- Gracil
- Cuadrado femoral
- Cabeza directa del rescto femoral
- Glúteo mayor
- Semimembranoso

Cuadrado femoral
La cabeza del fémur se oriententa en relación al cuerpo
- Superior, medial y posterior
- Superior medial y ligeramente anterior
- Superior, lateral y anterior
- Inferior, posterior y medial
- Inferior, lateral y posterior
Superior, medial y ligeramente anterior
En el intersticio de la línea áspera se insertan los siguientes músculo excepto
- Aductor mayor (magnus)
- Vasto medial
- Aductor corto (brevis)
- Aductor largo (longus)
- Cabeza corta del mpusculo bíceps
Vasto medial
Las siguientes son aseveraciones en relación a la inserción del músculo obturador externo, excepto:
- Fosa trocanterica
- Trocanter mayor
- Detrás de la inserción de los músculos gemelos
Superior al músculo obturador interno
Por arriba del músculo vasto medial
Superior al músculo obturador interno