Preguntas de osteomuscular Flashcards
El canal del pulso radial se encuentra entre los tendones:
- Palmar largo y flexor radial del carpo
- Palmar largo y flexor cubital del carpo
- Braquiorradial y flexor radial del carpo
- Braquiorradial y extensor radial
Braquiorradial y flexor radial del carpo
Los siguientes son ligamentos de la articulación del codo, excepto?
- Ligamento cuadrado
- Ligamento oblicuo anterior
- Ligamento colateral radial
- Ligamento esferoideo
- Ligamento posterior
Ligamento esferoideo
Las siguientes aseveraciones en relación a la eminencia hipotenar son ciertas, excepto:
- Los músculos abductor del dedo meñique y flexor corto del meñique se encuentran en el mismo plano
- El plano superficial tiene dos músculos
- Son 4 músculos
- El músculo oponente del meñique es el más profundo
El plano superficial tiene dos músculos
Entre los fasículos superficial y profundo del músculo supinador pasa:
- Rama posterior del nervio cubital
- Ramo interóseo del mediano
- Arteria braquial
- Nervio cutáneo
- Ramo profundo del nervio radial
Ramo profundo del nervio radial
Músculo epicondilio medial, cuya inserción distal ocurre en el hueso pisiforme:
- Flexor palmar largo
- Flexor profundo de los dedos
- Pronador redondo
- Flexor cubital del carpo
- Flexor radial del carpo
Flexor cubital del carpo
El pronador cuadrado tiene dos cabezas por donde transcurre el nervio mediano
Verdadero o Falso
Falso
En el conducto carpiano los tendones del músculo flexor superficial de los dedos, pasan de dos en dos. El plano profundo esta dado por los tendones:
- Los 4 flexores
- Medio e índice
- Meñique y anular
- Meñique e índice
- Medio y anular
Meñique e índice
Por el arco aponeurótico del músculo flexor superficial de los dedos pasan:
- Nervio radial
- La arteria braquial
- Arteria braquial profunda
- Arteria radial
- El nervio mediano y la arteria cubital
Arteria braquial profunda
El tendón del músculo flexor largo del pulgar pasa entre las dos cabezas del músculo flexor corto
Verdadero o falso
Verdadero
Entre las inserciones de las cabezas medial y lateral del músculo tríceps braquial pasan las siguientes estructuras:
- Nervio cubital
- Vena cefálica
- Nervio radial y arteria braquial profunda
- Arteria braquial y nervio median
- Nervio musculocutáneo
Nervio radial y arteria braquial profunda
Corre medial al músculo bíceps braquial :
- Nervio radial
- Vena cefálica
- Arteria subclavia y plexo braquial
- Arteria axilar
- Nervio mediano y arteria braquial
Nervio mediano y arteria braquial
Se inserta en la superficie inferior y lateral de la apófisis coronoides
- Retináculo flexor
- Retináculo extensor
- Músculo bíceps
- Músculo braquial
- Músculo coracobraquial
Músculo braquial
El músculo coracobraquial se encuentra atravesado por el nervio
- Musculocutáneo
- Braquial
- Cubital
- Mediano
- Radial
Músculocutaneo
La superficie anterior del radio da inserción a los músculos:
- Pronador redondo y supinador
- Flexor largo del pulgar y pronador cuadrado
- Tendón del bíceps braquial y supinador
- Pronador cuadrado y flexor profundo de los dedos
- Flexor profundo de los dedos y tendón del bíceps
Flexor largo del pulgar y pronador cuadrado
Superficie subcutaneo del hueso ulnar:
- Tercio superior de la superficie medial
- Superficie posterolateral en su porción lateral
- Superficie anterior
- Tercio inferior de la superficie medial
- Superficie posterolateral en su porción medial
Tercio inferior de la superficie medial
La superficie posterior del cúbito se encuentra dividida por una cresta en dos porciones. Los músculos de la porción lateral son los siguientes excepto:
- Abductor largo del pulgar
- Extensor largo del pulgar
- Extensor del dedo índice
- Extensor corto del pulgar
- Extensor cubital del carpo
Extensor cubital del carpo
Sobre la superficie anterior del cuerpo del hueso ulnar, se insertan los músculo
- Flexor común profundo
- Pronador cuadrado y tendón común del bíceps braquial
- Flexor cubital del carpo y pronador cuadrado
- Flexor común profundo de los dedos y pronador cuadrado
- Flexor común superficial de los dedos y braquial
Flexor común profundo de los dedos y pronador cuadrado
La estructura marcada con el número 6, corresponde al músculo?
- Pectoral
- Porción larga del bíceps
- Braquial
- Braquioradial
- Coracobraquial

Braquial
La estructura marcada con el número 9 corresponde a?
- Flexor radial del carpo
- Palmar
- Flexor cubital del carpo
- Braquial
- Pronador redondo

Palmar
La estructura marcada con el número 7 corresponde a…
- Flexor cubital del carpo
- Pronador redondo
- Flexor radial del carpo
- Braquial

Pronador redondo
Cuáles son los músculos flexores superficiales?
Pronador redondo
Flexor radial del carpo
Flexor cubital del carpo
Palmar
Braquial
La estructura señalada con el número 5, corresponde a
- Cuello quirúrgico
- Tubérculo mayor
- Cabeza
- Surco intertubercular
- Tubérculo menor

Tubérculo mayor
La estructura marcada con el número 4 corresponde a:
- Ligamento glenohumeral superior
- Ligamento trapezoide
- Ligamento glenohumeral medio
- Ligamento coracohumeral
- Ligamento coracoacromial
Ligamento coracohumeral
La estructura señalada con el número 7, corresponde a:
- Supraespinoso
- Cabeza medial del tríceps
- Cabeza lateral del tríceps
- Redondo mayor
- Deltoides

Cabeza lateral del tríceps
La región marcada con la letra b corresponde:
- Músculo pectoral mayor
- Músculo deltoides
- Inserción del subclavio
- Ligamento trapezoide
- Ligamento conoide

Ligamento trapezoide
Imagen donde se aprecia la cabeza del húmero, a que estructura coresponde la imagen marcada con el número 2?
- Subescapular
- Infraespinoso
- Redondo mayor
- Supraespinoso

Infraespinoso
A que músculo corresponde el señalado con el número 3?
- Extensor radial largo del carpo
- Flexor radial del carpo
- Braquial
- Braquioradial
- Palmar largo

Braquiorradial
En la siguiente imagen la zona marcada con el número 1, corresponde a
- Cuello quirúrgico
- Tubérculo menor
- Surco intertubercular
- Tubérculo mayor
- Cuello quirurgico

Cuello anatómico
La región marcada con la letra C a que músculo corresponde?
- Músculo deltoides
- Ligamento costoclavicular
- Ligamento coracoclavicular
- Músculo subclavio
- Músculo trapecio
Músculo subclavio
La estructura marcada con el número 6 corresponde a
- Ligamento glenohumeral inferior
- Ligamento acromioclavicular
- Ligamento coracohumeral
- Ligamento trapezoide
- Ligamento humeral transverso
- Cabeza larga del bíceps braquial
-Ligamento humeral transverso
La estructura señalada con el número 4 corresponde a
- Redondo mayor
- Redondo menor
- Infraespinoso
- Cabeza larga del triceps
- Supraespinoso

Redondo menor
La región marcada con la letra e, corresponde a:
- Inserción pectoral
- Inserción deltoidea
- Ligamento costoclavicular
- Inserciín músculo subclavio
- Tubérculo conoide

Ligamento costoclavicular
La estructura número 6 corresponde a-Ligamento glenohumeral

Nervio cubital
El músculo extensor largo del carpo tiene inserción distal en:
- Epicóndilo lateral
- Base del tercer metacarpiano
- Base del segundo metacarpiano
- Carpo
- Borde lateral del radio
Base del segundo metacarpiano
Son características de los músculos de la eminecia tenar, excepto?
- Se ubican en la región lateral de la mano
- Están dirigidos al pulgar
- El flexor corto del pulgar tiene dos cabezas
- EL plano profundo esta compuesto por el músuclo abductor corto del pulgar
- Son 4
El plano profundo esta compuesto por el músculo abductor corto del pulgar