Preguntas Extra Flashcards
LOS SIGUIENTES SON FACTORES QUE INFLUYEN EN EL BLOQUEO DE LA CONDUCCIÓN DE
DOLOR, EXCEPTO:
CONSTANTE IÓNICA DEL ANESTÉSICO LOCAL.
LOS SIGUIENTES SON RIESGOS DE UNA TRANSFUSIÓN MASIVA DE SANGRE, EXCEPTO:
ACIDOSIS METABÓLICA E INSUFICIENCIA RENAL AGUDA.
ENUMERE TRES POSIBLES CAUSAS DE PARO CARDIO RESPIRATORIO EN CIRUGÍA:
Hipocalcemia.
Embolia pulmonar.
Hemorragia.
ANOTE TRES AGENTES FÍSICOS UTILIZADOS PARA LA ESTERILIZACIÓN:
Luz ultravioleta.
Calor.
Gas.
CONSIGNE LAS CONDICIONES INDISPENSABLES PARA LA PROFILAXIS ANTIBIÓTICA EN
CIRUGÍA:
Conocimiento de la flora bacteriana de las regiones anatómicas.
Población bacteriana del hospital.
Protocolos específicos.
Aplicar una a dos horas antes de la cirugía.
No más de 24 horas, no dosis terapéuticas.
EL PRINCIPAL EVENTO DURANTE LA “REMODELACION” AL CICATRIZAR UNA HERIDA, ES:
MIGRACION DE LOS MASTOCITOS POR DIAPEDESIS.
ELABORE EL BALANCE HÍDRICO EN UN PACIENTE ADULTO DE 50 AÑOS Y 80 KG DE PESO,
SOMETIDO A RESECCIÓN INTESTINAL Y QUE RECIBE 3500 ML DE SOL. CRISTALOIDE EN LAS
PRIMERAS 24 HS DE POSTOPERATORIO.
EGRESOS: —3500 ml.—
DRENAJE POR LA SONDA NASOGÁSTRICA: 250 ML
ORINA: 1700 ML
MATERIA FECAL: 0 ML
PÉRDIDAS INSENSIBLES: —1550 ml.—
TEMPERATURA: 38º C
SEÑALE EL NOMBRE Y LA APLICACIÓN DE LAS SIGUIENTES SONDAS:
Sonda CATELL aplicación: cirugía gastroneterológica y coledocostomía.
DÉFICIT DE POTASIO EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO, SE CARACTERIZA POR:
ILEO PARALÍTICO, CALAMBRES E HIPORREFLEXIA.
SEGÚN LA “ESCALERA DEL DOLOR” DE LA OMS, EL DOLOR “SEVERO”, DEBE MANEJARSE CON:
MORFINA Y DERIVADOS + ADYUVANTES.
ADULTO MASCULINO. CUADRO FEBRIL SEVERO DE UNA SEMANA DE EVOLUCIÓN. DOLOR
TORÁCICO IZQUIERDO Y DIFICULTAD RESPIRATORIA. EL E.F. MUESTRA: DIMINUCIÓN DE LA MOVILIDAD DEL HEMITÓRAX IZQ., VIBRACIONES VOCALES Y BRONCOFONÍA DISMINUÍDA, MATITEZ A LA PERCUSIÓN, DISMINUCIÓN DE LOS RUIDOS RESPIRATORIOS.
A. DIAGNÓSTICO SINDROMÁTICO: derrame pleural.
B. ESTUDIO RADIOLÓGICO INDICADO. Radiografía de tórax, tomografía computarizada.
C. CONDUCTA DIAGNÓSTICA Y TERAPÉUTICA. TORACOCENTESIS, 5-7 ESPACIO INTERCOSTAL
DEPENDIENDO IMAGEN Y ASPECTO CLÍNICO, EN EL BORDE SUPERIOR PREVIO A
ANESTESIAON PINZA TOPE EXTRAER EL LÍQUIDO Y ANALIZARLO CITOQUÍMICO Y
CITOLÓGICO.
Verdadero o Falso.
LA MONITORIZACIÓN TRANSOPERATORIA DEL APARATO CIRCULATORIO EN CIRUGÍA DE ALTO RIESGO REQUIERE CONTROL ELECTROENCEFALOGRÁFICO.
Falso.
Verdadero o Falso.
LA PRESIÓN VENOSA CENTRAL SE MIDE EN EL VENTRICULO DERECHO.
Falso.
Verdadero o Falso.
UNA HERIDA CONTAMINADA PRODUCIDA POR MORDEDURA HUMANA
ANIMAL, DEBE SER RECONSTRUIDA DE INMEDIATO DE MANERA COMPLETA.
Falso.
EL PUNTO DE USO IDEAL PARA CERRAR HERIDAS EN LA PIEL DEL CRÁNEO ES:
SURGETE DE COLCHONERO.
UN PACIENTE QUE SERÁ SOMETIDO A CIRUGIA ANO-RECTAL DEBE COLOCARSE EN POSICIÓN:
Genupectoral.
ANOTE TRAS INDICADORES DE SEGURIDAD EN EL PACIENTE QUIRURGICO:
Hemorragia.
Dehicencia de la herida.
Cuerpos extraños intracavitarios.
CONSIGNE LOS DATOS CLÍNICOS CARACTERÍSTICOS DEL SÍNDROME DE NEUMOTÓRAX:
Forma y volumen aumentados, movimientos respiratorios disminuidos, vibraciones vocales disminuidas, percusión timpánica.
¿CUALES SON LOS OBJETIVOS DE LA ESTERILIDAD?
Destruir o eliminar todos los microorganismos vivos, incluyendo endoesporas bacterianas en objetos inanimados o en preparación.
CONSIGNE TRES AGENTES FISICOS PARA LOGRAR DESINFECCION.
Calor.
Rayos UV.
¿QUE SIGNIFICAN PARA USTED LAS SIGLAS N.O.T.E.S. EN LOS PROCEDIMIENTOS QUIRURGICOS MODERNOS?
Cirugía endoscópica transluminal a través de orificios naturales. Puede realizarse cirugía abdominal sin incisiones en la piel.
¿EN QUE CASOS INDICA USTED CISTOSTOMIA DE URGENCIA?
Drenaje vesical, tras cirugía plástica del pene y uretra, en caso de traumatismo uretral, en el que el cateterismo puede agravar la lesión.
MENCIONE UN EJEMPLO DE LOS GRUPOS DE LOS SIGUIENTES MEDICAMENTOS USADOS PARA EL MANEJO INTEGRAL DEL DOLOR EN EL PACIENTE QUIRÚRGICO:
AINES –> Naproxeno, Diclofenaco.
Opioide –> Morfina, Meperidina.
Adyuvante –> Carbamazepina, Fenitoína.
SEÑALE DOS PROCEDIMIENTOS QUE COMPRUEBAN LA EFECTIVIDAD DE VENTILACIÓN
PULMONAR Y LA OXIGENACIÓN TISULAR DURANTE EL APOYO VITAL BÁSICO EN EL PARO CARDIORESPIRATORIO:
Gasometría.
Oxigenación.
CONSIGNE TRES DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS PARA DECIDIR LA HEMOSTASIS QUIRÚRGICA:
Anatomía general de los vasos.
Coordinación del equipo quirúrgico.
Si es una hemorragia de difícil abordaje.