1er y 3er Parcial Flashcards
El período postoperatorio inmediato comprende:
Primeras 72 hs.
Son los parámetros correctos para medir la seguridad del paciente durante el acto quirúrgico los siguientes, excepto:
Alteraciones emocionales.
Anote los exámenes de laboratorio y gabinete indispensables para cirugía electiva en un paciente mayor de 40 años.
Química sanguínea.
Biometría hemática.
Tele de torax.
Electrocardiograma.
Coagulograma (tp y ttp).
Examen general de orina.
Verdadero o Falso.
La incisión abdominal que es menos traumática y ofrece mayor luz anatómica, es la media supra e infraumbilical.
Verdadero.
Consigne las tres características que debe guardar una incisión quirúrgica
Amplia.
Anatómica.
Posibilidad de ampliación.
Verdadero o Falso.
La disección roma consiste en la ruptura, divulsión o disociación de tejidos, desgarrando el tejido conjuntivo laxo que ocupa los planos de clivaje
Verdadero.
Anote los objetivos del expediente quirúrgico NOM
Sistematiza.
Homogeneiza.
Actualiza.
Anote tres aplicaciones prácticas de dicho expediente:
Médico.
Jurídico.
Enseñanza.
Investigación.
La presión venosa central puede elevarse en todas la condiciones siguientes, excepto:
Hipertensión arterial.
Verdadero o Falso.
El ión Ca juega un papel importante como factor plasmático de la coagulación.
Verdadero.
Verdadero o Falso.
La colocación de torniquetes durante la hemorragia quirúrgica deben aflojarse cada 30 minutos.
Falso.
Cual de los siguientes es un material de sutura no absorbible
Prolene.
Verdadero o Falso.
Un paciente con trombocitopenia debe ser transfundido con paquete plaquetario.
Verdadero.
Verdadero o Falso.
Un paciente que sufre anemia crónica y que será sometido a cirugía electiva mayor, debe ser transfundido con sangre total.
Falso.
Contraindicaciones para el uso de anestesia local:
Septicemia.
Aprehensividad del paciente.
Tumor maligno.
Consigne la distribución porcentual de los líquidos corporales de acuerdo al peso corporal:
Espacio extracelular –> 20%
Intravascular –> 5%
Espacio intracelular –> 30-40%
Verdadero o Falso.
El bloqueo tipo bier, es la aplicación de anestésico local i.v. por encima de un torniquete
Falso.
La medicación preanestésica tiene por objetivos los siguientes, excepto:
Provocar analgesia postoperatoria prolongada.
Son condiciones indispensables para el cierre adecuado de una herida traumática, excepto:
Cerrar las heridas por mordedura previa remoción del tejido muerto y macerado.
Si al abrir la cavidad peritoneal se demuestra líquido purulento libre, ¿cómo clasifica la herida quirúrgica?
Sucia.
Consigne las funciones de la enfermera en relación al paciente que será sometido a cirugía de corta estancia.
Asistir al paciente antes durante y después del procedimiento quirúrgico
Verifica los datos generales.
Limpieza del paciente.
Verifica las maniobras generales según el tipo de intervención.
Cuidado de la herida quirúrgica.
Cuidados relacionados con la movilidad.
Recomendaciones de la dieta.
Seguimiento de las prescripciones médicas.
Mencione 4 factores desencadenantes de la respuesta metabólica al trauma:
Estimulos menores (temor temperatura dolor y fatiga.
Estímulos mayores (infección, necrosis tisular, hipoxia).
Magnitud del trauma.
Factores que alteran la homeostasis.
Hipovolemia, dolor, golpes e infección.
La maniobra clínica más adecuada para reconocer rápidamente un paro cardiorrespiratorio, es:
Palpación del pulso carotídeo.
La medida inmediata después del reconocimiento de fibrilación ventricular, es:
Desfibrilar.
Es una indicación absoluta para traqueostomía:
Lesión facial lefort grado III (pérdida total del macizo facial).
En caso de derrame pleural infeccioso (empiema) debe utilizarse como medida de elección:
Colocación de sonda pleural y succión con pleurovac.
El sitio adecuado para la realización de una toracocentesis y drenaje por derrame pleural, es:
5º. espacio intercostal a nivel de la linea axilar media en el borde superior de la costilla.
El sello de agua funciona por un principio físico consistente en:
Presión negativa, impedir flujo, impide saturación.
Son objetivos del apoyo vital avanzado (ava) los siguientes, excepto:
Mantener el funcionamiento de los riñones y el corazón.
Todas las siguientes son indicaciones para suspender rcp, excepto:
Recuperación de respiración y circulación.
Para la descompresión del tubo digestivo en un paciente adulto con obstrucción intestinal, debe preferirse una sonda de:
Levin.
Cual es el nombre de la sonda mostrada a continuación:
Función (M)
Sonda minnesota o Sengstaken-Blackmore y sirve para sirve para hemorragia por varices esofágicas o del fondo gástrico.
Contraindicación absoluta para la colocación de sonda de levin es:
Paciente con intento suicida por ingestión de cáusticos.
Varón de 20 años. caída de 5 metros de altura. extensa fractura facial. dificultad respiratoria. cianosis subungueal. ¿cuál sería la conducta prioritaria en el servicio de urgencias?
Traqueostomía vs .punción cricotiroidea.
Paciente de 20 años de edad, sometido a ventilación mecánica. súbitamente presenta abombamiento del hemitórax derecho, hipoventilación pulmonar ipsilateral y timpanismo a la percusión. la saturación periférica de O2, disminuyó a 80 %. el diagnóstico de presunción es:
Neumotórax.
Por lo tanto, la conducta adecuada es: (caso de neumotorax)
Punción en el 2º e.i.c. línea medio clavicular y sello de agua.
¿Cuáles son los hallazgos clínicos exploratorios en caso de derrame pleural?
Inspección –> Forma y volumen aumentados (abombamiento del hemitorax afectado).
Palpación –> Vibraciones vocales disminuidas.
Percusión –> Sonoridad mate.
Auscultación –> Silencio respiratorio.
Consigne tres indicaciones para el manejo quirúrgico de un trauma abdominal:
Inestabilidad hemodinámica.
Hemorragia activa.
Perforacion de viscera hueca.
Ducto pancreático roto.
Una cánula de yankahuer sirve para:
Succión y absorción de secreciones.
Las tijeras de mayo se usan para:
Cortar tejidos corporales cerca de la superficie de una herida.
Consigne la clasificación de las heridas acorde a si existe o no compromiso de otras estructuras no cutáneas:
Simples o complejas.
Anote tres criterios para la hospitalización de un paciente herido y que dependan del enfermo:
Edad.
Patologías previas.
Grado de lesiones si es grave y si son asociadas.
Cuál de las siguientes causas no produce sobrehidratación en un paciente quirúrgico:
Uso de diuréticos.
El exceso en la administración de potasio IV puede producir:
Alteraciones en la conducción cardíaca y debilidad muscular.
Si en una toracocentesis se obtiene líquido sanguinolento en un paciente no traumatizado, la conducta más adecuada es:
Pensar en proceso tumoral, NUNCA colocar sonda pleural y solicitar citología exfoliativa (papanicolau) y practicar estudios adicionales de imagen.
Verdadero o Falso.
El apoyo vital básico, incluye el uso de antibióticos, aminas presoras y establecer el diagnóstico diferencial.
Falso.
Verdadero o Falso.
El catéter de swan ganz se utiliza para alimentación endovenosa prolongada.
Falso. (Para medir PVC)
Verdadero o Falso.
Una sonda de pezzer se puede utilizar indistintamente para una gastrostomía o una cistostomía
Verdadero.
Enumere las dos ventajas más importantes que tiene la transfusión sanguínea autóloga sobre la homóloga:
Sin riesgo de enfermedades transmisibles, compatibilidad de grupo y de rh.
¿Cuáles son los gérmenes más frecuentes en los siguientes tipos de cirugía?
Cardiovascular e Intestinal
Cardiovascular –> S. aureus, S. epidermidis.
Intestinal –> Bacilos gram (-), Estreptococos.
Adulto masculino de 46 años de edad. obeso, diabético controlado, enfisema pulmonar, fumador crónico. Será sometido a plastia inguinal por una hernia, señale:
Exámenes preoperatorios de laboratorio y gabinete
BH.
QS.
EGO.
Coagulograma (tp y ttp).
Tele de torax.
Electrocardiograma.
Adulto masculino de 46 años de edad. obeso, diabético controlado, enfisema pulmonar, fumador crónico. Será sometido a plastia inguinal por una hernia, señale:
Riesgo quirúrgico:
ASA III.
Adulto masculino de 46 años de edad. obeso, diabético controlado, enfisema pulmonar, fumador crónico. Será sometido a plastia inguinal por una hernia, señale:
Tipo de anestesia electiva:
Regional.
Adulto masculino de 46 años de edad. obeso, diabético controlado, enfisema pulmonar, fumador crónico. Será sometido a plastia inguinal por una hernia, señale:
Cirugía mayor o menor:
Mayor.
Consigne tres complicaciones tardías del acceso venoso central (más de 30 días):
Malfunción, desconección, extravasación, ruptura, erosión/exposición y compresión.
Consigne tres complicaciones tempranas del acceso venoso central (menos de 30 días):
Neumotorax, hidrotorax, perforación, hemotorax, tamponade, migración.
La causa más frecuente de paro cardiorrespiratorio en cirugía, es:
Obstrucción de vía aérea superior.
Consigne dos indicaciones para cistostomía:
Toma de muestra.
Traumatismo uretral grave.
Estenosis de la uretra por alguna infección.
Verdadero o Falso.
La hiponatremia puede provocar crisis convulsivas.
Verdadero.
Verdadero o Falso.
La hipernatremia se caracteriza por sed marcada, inquietud, delirio y taquicardia.
Verdadero.
Verdadero o Falso.
Las pruebas preoperatorias ideales de tendencia hemorrágica son: tiempo de sangrado y coagulación además de retracción del coágulo.
Verdadero.
Cual de los siguientes procedimientos es de anestesia regional:
Bloqueo de Bier.
Anote un efecto colateral indeseable de la lidocaína:
Reacción alérgica y paro cardíaco en mala dosificación, náuseas, vómitos y alteraciones de la PA.
Anote las características ideales de un desinfectante:
Efectivo.
Disponible.
No tóxico.
Bajo costo.
Mencione 3 de los anestésicos locales más usados:
Bupivacaína.
Lidocaína.
Procaína.
Anote 2 desinfectantes prequirúrgicos:
Microdacyn.
Clorhexidina.
Isodine.
Son factores intrínsecos de riesgo para las infecciones quirúrgicas los siguientes excepto:
Uso de profilaxis antibiótica rutinaria.
Consigne tres indicadores que traducen complicaciones en la seguridad del paciente quirúrgico:
Complicaciones de la anestesia.
Cuerpo extraño intracavitario.
Dehiscencia de herida.
Hemorragia/hematoma.
Sepsis o infección quirúrgica.
Impactos adversos:
Sin daño: lesión al tejido con reparación, sin recuperación.
Bajo: se repara el daño, requiere manejo medio post operatorio.
Moderado: lesión no reparada con secuelas sin reintervenciones.
Severo: lesiones a los tejidos con secuelas y necesidad de reintervenciones quirúrgicas.
Anote dos indicaciones para traqueostomía de urgencia:
Cuerpos extraños laríngeos.
Neoplasias laríngeas.
Edema de laringe.
Traumatismos laríngeos.
Anote dos indicaciones para traqueostomía de electiva:
Estenosis traqueal.
Estado de coma.
Irradiación de un cáncer laríngeo.
Para eliminar espacio muerto y facilitar el manejo de secreciones.
¿Cómo diagnosticar hemorragia intraabdominal activa en un paciente traumatizado?
Ultrasonido abdominal con doppler.
Las aplicaciones del expediente clínico según la nom. son:
Médico.
Jurídico.
Enseñanza.
Administrativo.
Estadística.
Investigación
Evaluación.
En un paciente con sobrehidratación, la presión venosa central y FC estará:
PVC –> Elevada.
FC –> Elevada.
Un paciente con deshidratación extrema, mostrará las siguientes alteraciones; excepto:
Sed intensa y PVC elevada.
Para realizar cirugía urgente en trauma abdominal, la incisión que debe preferirse:
Media supra e infraumbilical.
Las siguientes son indicaciones para traqueostomía electiva, excepto:
Ruptura traumática del hígado.
Los síntomas y signos de un derrame pericárdico son:
Disnea e ingurgitación yugular.
Pulso paradójico, ruidos cardíacos apagados y TA con diferencial corta.
La intensidad de la respuesta metabólica a la cirugía depende de:
Edad del paciente.
Estado nutricional.
Tipo de cirugía.
Padecimientos agregados.
Verdadero o Falso.
La sutura a base de ácido poliglicólico es absorbible y lo hace en 60-90 días.
Verdadero.
Verdadero o Falso.
La sutura denominada pds es a base de hilos trenzados diseñada para cerrar piel.
Falso. (oftálmica)
Verdadero o Falso.
El nylon es la sutura ideal para efectuar anastomosis intestinales y/o vasculares.
Falso. (No es absorbible)
A qué nivel de la tráquea debe realizarse una traqueotomía:
Tercer anillo traqueal.
En qué parte del estómago se practica la gastrostomía:
Cuerpo.
Verdadero o Falso.
El dolor irruptivo se presenta de manera incidental en 90% de los casos.
Falso, es en el 53%.
Enumere dos soluciones para combatir el shock hipovolémico:
Coloides –> Albumina y Haemaccel.
Cristaloides –> Glucosada al 5% y NaCl 0.9%.
Enumere dos opciones para transfusión en un paciente que — cirugía programada con riesgo de sangrado pero que profesa la religión denominada testigos de jehová:
Transfusión autóloga.
Hemodilución normovolémica.
Contraindicación para maniobras de soporte vital prolongado:
Paro respiratorio (paro respiratorio prolongado).
La determinación de la pvc tiene los siguientes objetivos, excepto:
Coadyuvar a la monitorización de la función renal.
Cuál de las siguientes manifestaciones de deterioro celular son irreversibles:
Proteolisis alteración del núcleo y daño a la membrana celular.
3 indicaciones de terapia endovenosa:
Restitución de volumen circulante.
Administración de fármacos.
Transfusión de hemoderivados.
Medición de PVC.
Procedimientos invasivos.
3 tipos de soluciones cristaloides utilizada en terapia endovenosa:
NaCl 0.9%
Glucosada al 5%
Glucosada al 10%
3 tipos de solución coloide para terapia intravenosa:
Albúmina.
Haemaccel.
Manitol.
Consigne tres de los estímulos desencadenantes del dolor visceral:
Isquemia.
Dilatación.
Espasmo.
Irritación química.
Señale nombre y aplicación del siguiente material quirúrgico:
Sonda peezzer:
Para drenaje vesical y disminuir la presión intracoledociana.
Uso de sonda naso-gástartica (de levin):
Para evacuar la cavidad gástrica, introducir alimentos o medicamentos, aspiración de contenido gástrico.
Uso de drenaje penrose:
Permite que la sangre y otros líquidos salgan de la región de la cirugía. Esto evita que el líquido se acumule debajo de la incisión (corte quirúrgico) y cause una infección.
Uso de sonda Malecot:
Drenaje vesical.
Enumere dos métodos para evaluar la intensidad del dolor:
EVA-1.
Escalera de la OMS.
Escala descriptiva simple.
El paciente quirúrgico puede adquirir infección en:
3 a 5%.
Es una desventaja para el uso de anestesia local:
La respuesta es variable según el paciente.
Verdadero o Falso.
El grupo sanguíneo ab rh positivo, se observa en el 20 % de la población general.
Falso, en 3%.
Verdadero o Falso.
El plasma fresco “rico en plaquetas” funciona igual que la transfusión de concentrados plaquetarios.
Falso.
Cuál es la puntuación de riesgo para la infección quirúrgica según la SENIC:
Cirugia abdominal: 1pto
Más de 2 horas de duración: 1pto
3 o más diagnósticos : 1pto
Clasificación de la herida quirúrgica ya sea sucia o contaminada: 1 pto
Describa la distribución de los primeros 60 minutos en una unidad de trauma y a cargo de quien deben estar:
Primeros 20 –> Médicos.
Segundos 20 –> Imagenología.
Terceros 20 –> Intensivista y enfermera.
En caso de neumotórax a tensión, la toracocentesis y el sello de agua deben realizarse en qué espacio intercostal y con cual línea de referencia?
2º espacio intercostal, en la línea media clavicular.
Anote dos signos clínicos patognomónicos para el diagnóstico de síndrome de taponeo cardiaco.
PVC elevada.
Hipotensión.
Ruidos cardíacos disminuidos o apagados.
Verdadero o Falso.
En un paciente con trastorno de la coagulación, deben preferirse las punciones venosas profundas de grandes vasos como la yugular interna para asegurar el acceso venoso.
Verdadero.
Mencione dos formas de cuantificación para el sangrado transoperatorio:
Bolsas de transfusiones usadas.
Gasas.
Verdadero o Falso.
El recién nacido posee 50 % de agua
corporal total.
Falso, tiene 75%.
Verdadero o Falso.
Un adulto anciano tiene 75 % de agua corporal total.
Falso, tiene 52%.
Si en una toracocentesis obtiene usted líquido purulento, su conducta terapéutica debe:
Frotis para tinción de gram.
Cultivo.
Colocación de sonda para drenaje.
Iniciar con antibiótico (penicilina o ampicilina con aminoglucósido).
Consigne los conceptos elementales necesarios para la elección de un anestésico local:
Sustancia estéril.
Soluble en agua.
No irritante.
Inicio de acción rápida.
Efecto reversible.
Verdadero o Falso.
La PVC se mide en el ventrículo izquierdo.
Falso, en aurícula derecha.
Verdadero o Falso.
El H2O2 es el antiseptico de elección en la antisepsia preoperatoria.
Falso, no es antiséptico.
¿Cuáles son los parámetros clínicos para monitorizar el aparato cardiovascular en cirugía de alto riesgo?
PVC.
PAM.
GC.
Defina el concepto de “cirugía urgente” y consigne la diferencia entre “diferible” y “no diferible”:
Cirugía urgente –> debe realizarse pronto ante el riesgo de la vida o función.
Diferible –> mediada, máximo 72 horas.
No diferible –> debe ser inmediata.
Anote ahora cuales son los parámetros clínicos para el control transoperatorio de aparato respiratorio en cirugía de bajo riesgo:
Permeabilidad.
FR.
oxigenación.
Ventilación asistida.
Anote los signos clínicos principales en hipocalemia:
Ileo paralítico.
Hiporreflexia.
Calambres.
Insuficiencia respiratoria.
La respuesta metabólica al trauma incluye las siguientes alteraciones, excepto:
Alcalosis metabólica.
Uso de sonda Nelaton:
Sirve para la aspiración de secreciones purulentas de las vías aéreas superiores y drenaje de la vejiga.
Uso de sonda Foley:
Urología, indicación en retención orinaria,
cuantificar diuresis, drenaje de vejiga neurogenica, politrauma, drenaje de vejiga y obtención de orina no contaminada.
Las infecciones en el paciente quirúrgico se presentan:
25%.
Cultivo intraoperatorio, ¿cuál de las siguientes intervenciones quirúrgicas requiere profilaxis antibiótica preoperatoria?
Apendicitis aguda.
¿Qué técnica elegiría para la colocación de un catéter central?
Técnica de seldinger.
En qué consiste el pulso paradójico de kussmaul:
Descenso anormal de la presión sistólica y de la amplitud de pulso durante la inspiración.