Exámenes Flashcards

1
Q

Consigne las 4 funciones vitales básicas que deben monitorizarse en un acto quirúrgico:

A

Función cardíaca.
Función renal.
Función respiratoria.
Función neurológica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Un riesgo quirúrgico ASA III traduce que se trata de:

A

Paciente que sufre enfermedad en varios aparatos o sistemas o un padecimiento importante en un
solo aparato o sistema, pero controlado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué forma de disección quirúrgica considera usted la ideal?

A

La que el paciente requiera.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿En qué consiste un impacto adverso severo en el paciente quirúrgico desde el punto de vista seguridad del paciente?

A

Son las lesiones a los tejidos que dejan secuelas y se necesitan reintervenciones quirúrgicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores intrínsecos que afectan a la cicatrización:

A

Locales –> infección, etiología, evolución
Sistémicos –> padecimientos agregados (nutrición, diabetes, cáncer, VIH, favorecen infecciones y
retrasan la cicatrización.)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Son consecuencias de una hemorragia quirúrgica:

A

a) Anemia aguda.
b) Riesgo de choque hipovolémico.
c) Dificultad en la visualización del campo operatorio.
d) Restos hemáticos y riesgo de infección, dehiscencia y fibrosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La transfusión de concentrados plaquetarios está indicada en:

A

Púrpura trombocitopénica idiopática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es indicación precisa para la transfusión de sangre total:

A

Hemorragia aguda en traumatismo abdominal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

la presión venosa central debe medirse en:

A

Vena cava superior, en aurícula derecha.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es la vena periférica más adecuada para la instalación de un catéter central?

A

Subclavia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿En caso de hemorragia masiva postraumática qué tipo de reposición hemática escogería de manera
electiva?

A

Sangre total.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Anote la fórmula para obtener la superficie corporal en un paciente:

A

(peso 4) +7 / peso + 90

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El mecanismo por el cual el lavado quirúrgico de manos que permite eliminar gérmenes por la ruptura de la membrana lipídica de la bacteria, es:

A

Bloqueo beta lactámico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El tipo de herida quirúrgica en la cual se realizó apertura de vías digestivas y contaminación mínima se considera:

A

Limpia-contaminada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Las causas de hemorragia transoperatoria más frecuentes en un paciente adecuadamente valorado antes de la cirugía son:

A

Inherentes a la técnica quirúrgica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El marco de referencia para lograr una cicatriz estéticamente normal de la herida quirúrgica es:

A

Las líneas de Langer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La intensidad de la respuesta metabólica al trauma depende de los siguientes factores, excepto:

A

Medicación preoperatoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La respuesta metabólica al ayuno prolongado incluye lo siguiente excepto:

A

Aumento de la glucólisis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Verdadero o Falso.
El ión Ca juega un papel importante como factor plasmático de la coagulación.

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Verdadero o Falso.
La colocación de torniquetes durante la hemorragia quirúrgica deben aflojarse cada 30 minutos.

A

Falso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

El mecanismo de acción de los anestésicos locales, es:

A

Ninguna de las anteriores.
(NO bloquea canales de Na y K ni potencia canales de Ca).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuál de las siguientes opciones considera usted lo más importante en cuanto al control del dolor?

A

Diagnóstico etiológico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Las siguientes son pruebas obligadas pre transfusión sanguínea, excepto:

A

Prueba de embarazo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Consigne el porcentaje de frecuencia del grupo sanguíneo O rh+ en méxico.

A

38%.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Anote el grupo sanguíneo y rh menos frecuente en nuestro país:
AB -
26
Son contraindicaciones para el uso de anestesia local, las siguientes:
Septicemia. Aprensividad extrema del paciente. Tumor maligno. (Todas las anteriores).
27
Cual de las siguientes causas requieren monitorización hemodinámica:
Deshidratación severa. Insuficiencia cardíaca. Estado de shock (choque).
28
Anote tres de los factores que determinan la presión venosa central:
Acción de la bomba cardíaca. Tono vascular. Volumen sanguíneo circulante.
29
La pijama quirúrgico debe colocarse en el área negra de los vestidores.
Verdadero.
30
Las alteraciones neurológicas, endocrinas y metabólicas de la respuesta al trauma, sirven al paciente para:
Favorecer la cicatrización y como defensa inmunológica contra la infección.
31
Consigne tres funciones de la terapia endovenosa y acceso vascular en cirugía:
Administración de fármacos terapia endovenosa. Medición de pvc acceso central vascular. Nutrición parenteral acceso central vascular.
32
La transfusión de concentrados plaquetarios está indicada en:
Púrpura trombocitopénica idiopática.
33
Son riesgos de sangrado en un paciente sin alteración hematológica, los siguientes; excepto:
Técnica quirúrgica.
34
En el 2º. escalón del dolor en la “escalera” propuesta por la oms, deben usarse:
Opioides débiles +/- adyuvantes.
35
La maniobra de heimlich se indica para:
Obstrucción de vía aérea superior.
36
Anote dos soluciones coloides para combatir el shock hipovolémico:
Albúmina. Haemacel.
37
Son normas generales para una correcta disección quirúrgica, las siguientes; excepto:
Ir siempre del tejido patológico al sano.
38
Anote cuáles son los tiempos quirúrgicos secuenciales en una intervención:
Corte. Hemostasia. Disección. Técnica quirúrgica. Sutura.
39
consigne tres métodos para hemostasia quirúrgica transitoria:
Distención de los tejidos. Posición antihemorrágica. Compresión digital. Taponamiento temporal.
40
¿Cuáles son los criterios básicos para elegir una incisión quirúrgica?
Dónde se va a trabajar. Estructuras anatómicas. Procedimiento para realizar.
41
Consigne las normas generales para el cuidado de las heridas. (mínimo 3).
Hemostasis. Remoción de tejido muerto o macerado. Valorar estudios de apoyo. Valorar colgajos cutáneos y/o cutáneos.
42
Anote las condiciones ideales para cerrar una herida. (mínimo 3).
Evitar isquemia y espacios muertos. Evitar tensión en los bordes de las heridas. Elección del material de sutura. Evitar cierre primario en lesiones por mordedura o heridas sucias.
43
Consigne 3 de las principales causas de hemorragia transoperatoria.
Técnica quirúrgica. Uso de medicamento. Complicación quirúrgica.
44
¿Cuántos tipos de enteroanastomosis conoce desde el punto de vista técnico y anatómico?
Abierta o cerrada Técnica: 1. Un plano. 2. Dos planos. 3. Evertida. a) Termino-terminal. b) Termino-lateral. c) Latero-lateral.
45
Los órganos más afectados en el trauma abdominal (35%) son:
Hígado. Bazo.
46
¿Cuáles son los 4 puntos básicos en los que descansa la evaluación inicial del dolor?
Anamnesis e historia clínica genereal y orientada al dolor. Exploracion clínica. Evaluación psicosocial. Diagnóstico.
47
Mencione tres antígenos de enfermedades transmisibles que deben investigarse rutinariamente en caso de transfusión homóloga de sangre o sus derivados:
Paludismo. Sífilis. VIH. Virus linfotrópico humano.
48
Anote las cuatro medidas del apoyo vital básico:
Vía aérea permeable. Ventilación y oxígeno. Circulación. Desfibrilación temprana.
49
Una herida producida por mordedura humana, debe ser:
Desbridada y reconstruida tardíamente de manera electiva.
50
Una herida producida por mordedura humana, debe ser:
Desbridada y reconstruida tardíamente de manera electiva.
51
Anote tres de las normas más importantes para usted en referencia a la seguridad del paciente quirúrgico:
Identificación del paciente. Comunicación clara. Uso de protocolos y/o guías diagnosticas. Riesgo de caídas del paciente. Medicamentos. Cirugía.
52
Consigne los errores más graves que traducen inseguridad en el paciente quirúrgico:
Operación innecesaria. Proceder sin estar capacitado.
53
Anote una opción para hemostasis quirúrgica definitiva:
Ligadura simple. Reparación vascular. Uso de parches. Coagulación eléctrica.
54
Anote las opciones para realizar analgesia quirúrgica en caso de dolor severo persistente:
Morfina. Butorfanol. Meperidina. Nalbufina.
55
Posición para hacer una medición de pvc:
Decúbito dorsal.
56
Son condiciones precisas de la disección quirúrgica cortante o aguda, las siguientes, excepto:
Consiste en la divulsión, ruptura y separación de los tejidos.
57
La fase de epitelización de la cicatrización requiere de:
Fibroblastos y células basales.
58
Defina el concepto de “disección quirúrgica”:
Maniobras quirúrgicas destinadas a descubrir un órgano o elemento anatómico aislándolo total o parcialmente de los tejidos circundantes. Consiste en la identificación y separación o disociación de los elementos anatómicos de una región.
59
Verdadero o Falso. El dolor visceral siempre refiere a una parte de la superficie y se origina en el mismo dermatoma que la víscera involucrada
Verdadero.
60
Tres venas ideales para la colocación de un catéter central:
Vena subclavia. Vena yugular. Vena femoral.
61
Consigne los objetivos de la transfusión sanguínea:
Preservar y mantener la volemia. Capacidad transportadora de o2. Mantenimiento de la presión coloido-osmótica. Hemostasia. Preservación de la homeostasis.
62
Verdadero o Falso. El grupo sanguíneo AB rh positivo, se observa en el 20 % de la población general
Falso.