PREGUNTAS DE LOS AÑOS ANTERIORES Flashcards

1
Q
  1. Qué son las ideas, según la teoría de las ideas de Platón:
    a) Son pensamientos de la mente
    b) Son lo en sí, lo máximamente real
    c) Son lo en sí, lo máximamente real en la mente
A

Son lo en sí, lo máximamente real

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. La distinción entre mundo material y mundo ideal se denomina
    a) Dualismo ontológico
    b) Dualismo crítico
    c) Dualismo filosófico
A

Dualismo ontológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. Según el dualismo platónico, la materia
    a) Imita y participa de las ideas
    b) Es moldeada por el intelecto humano
    c) Ambas a y b son correctas
A

Imita y participa de las ideas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. Qué cualidades tiene el alma en Agustín de Hipona:
    a) Es espiritual e inmortal
    b) Es espiritual y perecedera
    c) Ninguna de las anteriores
A

Es espiritual e inmortal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. ¿Cuáles son las vías de la demostración de la existencia de Dios, según
    Tomás de Aquino?
    a) Movimiento, eficiencia, contingencia, grados de perfección, finalidad
    b) No se puede demostrar, se adquiere por fe
    c) Reposo, eficiencia, contingencia, grados de perfección, finalidad, eternidad
A

Movimiento, eficiencia, contingencia, grados de perfección, finalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. Los juicios siteticos de priori son:
    a) Segun Hume, quellos que aumentan nuestro conocimiento y no dependen de la experiencia
    b) Segun Kant, aquellos que elabora el sujeto a partir de la experiencia primera
    c) Ninguna de las anteriores
A

Ninguna de las anteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. En que consiste el giro copernicano empirista
    a) En la importancia del sujeto para el conocimiento
    b) En la importancia de la ciencia para el conocimiento
    c) Ninguna anteriores
A

Ninguna anteriores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. Segun Marx, ¿Cúal es el motor de la historia?
    a) La rivalidad de los Estados
    b) La dialectica material
    c) La lucha de clases
A

La lucha de clases

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. A que filósofo se ha volver, segun Nietzsche:
    a) Parmenides
    b) Heráclico
    c) Schopenchauer
A

Heráclito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. Ortega y Gasset propone el
    a) Raciovitalismo
    b) Racionalismo circunstacial
    c) Ambas a y b son correctas
A

Raciovitalismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. La mayéutica es un método filosófico empleado fundamentalmente por:
    a) Protágoras
    b) Sócrates
    c) Aristóteles
A

Sócrates

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. Cuál es la esencia de la sustancia, según Aristóteles
    a) La vida
    b) La forma
    c) La potencia
A

La forma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. La filosofía de Agustín de Hipona se conoce por:
    a) Agustinismo
    b) Hiponismo
    c) Platonismo cristiano
A

Agustinismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. Cuáles son las vías de la demostración de la existencia de Dios, según
    Tomás de Aquino?
    a) Movimiento, eficiencia, contingencia, grados de perfección, finalidad
    b) No se puede demostrar, se adquiere por fe
    c) Reposo, eficiencia, contingencia, grados de perfección, finalidad, eternidad
A

Movimiento, eficiencia, contingencia, grados de perfección, finalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. Según Descartes, una idea es verdadera cuando es:
    a) Clara y distinta
    b) Conforme a lo real
    c) Ambas a y b son correctas
A

Clara y distinta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. El genio maligno es una hipotesis radical cartesiana que pone en cuestion
    a) La deducion matematica
    b) La deducion emperica
    c) Ninguna anteriores
A

La deducion matematica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q
  1. Segun Hume, los contenidos de la mente son
    a) Ideas
    b) Precepciones
    c) Imaginaciones
A

Precepciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q
  1. Segun Kant, que significa obrar por deber
    a) Obrar conforme a la ley moral que voluntad se da si misma
    b) Obrar conforme a la norma impuesta por la ley
    c) Ambas a y b son correctas
A

Obrar conforme a la ley moral que la voluntad se da a si misma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q
  1. Segun Nietzsche, la decadencia de Occidente comenzo
    a) Con Socrates y Platon
    b) Con el cristianismo
    c) Ninguna de las anteriores
A

Con Socrates y Platon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q
  1. Ortega y Gasset sostiene la teoria de
    a) El perspectivismo
    b) El objetivismo
    c) Ninguna de las anteriores
A

El perspectivismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q
  1. Los filosofos presocraticos reflexionaron especialmente sobre:
    a) La Polis
    b) La esencia divina
    c) La Physis
A

La Physis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q
  1. La mayeutica es un metodo filosofico empleado fundamentos por:
    a) Protagoras
    b) Socrates
    c) Aristoteles
A

Socrates

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q
  1. Segun los sofistas, las leyes humanas
    a) Son reveladas por los dioses
    b) Son el paso del mito al logos
    c) Son relativas y y convencionales
A

Son relativas y convencionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q
  1. Segun Parmenides
    a) El Ser es y el No-ser no es
    b) El Ser depende del tiempo y el espacio
    c) Ninguna de las anterior
A

El Ser es y el No-ser no es

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q
  1. Que son las ideas, segun la teoria de las ideas de Platon
    a) Son pensamientos de la mente
    b) Son lo si, lo maximamente real
    c) Son lo en si, lo maximamente real en la mente
A

Son lo si, lo maximamente real

26
Q
  1. Segun Agustin de Hipona, la cuidad de Dios
    a) Esta y y estara siempre el Vaticano
    b) Se encuentra mezclada con la cuidad pagana en la vida terrestre, hasta que las separe el jucio final
    c) Esta en el cielo, pero solo para quienes hagan buenas obras
A

Se encuentra mezclada con la cuidad pagana en la vida terrestre, hasta que las separe el jucio final

27
Q
  1. Cuales son las vias de la demostracion de la existencias de Dios, segun Tomas de Aquino?
    a) Movimiento eficiencia, contigencia, grados de perfeccion, finalidad
    b) No se puede demostrar, se adquiere por fe
    c) Reposo, eficiencia, contingencia, grados de perfeccion, finalidad, eternidad
A

Movimiento eficiencia, contigencia, grados de perfeccion, finalidad

28
Q
  1. Segun Tomas de Aquino
    a) La filosofia no puede demostrar la existencia de Dios
    b) La existencia de Dios es una revelacion biblica, no un problema filosofico
    c) Ninguna de las anteriores
A

Ninguna de las anteriores

29
Q
  1. Una de las claves de la revolucion cientifica fue el paso
    a) Desde el teocentrismo al antropomorfismo
    b) Desde el antropomorfismo al heliocentrismo
    c) Desde el geocentrismo al heliocentrismo
A

Desde el geocentrismo al heliocentrismo

30
Q
  1. Que significa la expresion kantiana ¨cogito, ergo sum¨:
    a) Pienso, luego existo
    b) Pienso para ser
    c) Ninguna de las anteriores
A

Ninguna de las anteriores

31
Q
  1. Protagoras afirmo que el ¨hombre es la medida de todas las cosas¨. ¿Que significa?
    a) Que el ser humano lo mide todo
    b) Que todo es relativo y depende de hombre
    c) Ninguna de las anteriores
A

Que todo es relativo y depende de hombre

32
Q
  1. Segun Agustin de Hipona, la cuidad de Dios
    a) Esta y esta siempre en el Vaticano
    b) Se encuentra mezclada con la cuidad pagana en esta vida terrestre, hasta que las separe el jucio final
    c) Esta en el cielo, pero solo para quienes hagan buenas obras
A

Se encuentra mezclada con la cuidad pagana en esta vida terrestre, hasta que las separe el jucio final

33
Q
  1. ¿ Cuales son las vias de la demostracion de la existencia de Dios, segun Tomas de Alquino
    a) Movimiento, eficienca, contingencia, grados de perfeccion, finalidad
    b) No se puede demostrar, se adquiere por fe
    c) Reposo, efeciencia, contingencia, grados de perfeccion, finalidad, eternidad
A

Movimiento, eficienca, contingencia, grados de perfeccion, finalidad

34
Q
  1. En el Renacimiento se produjo el paso
    a) Desde el antropocentrismo al teocentrismo humanista
    b) Desde el teocentrismo al antropocentrismo
    c) Desde la teocracia a la democracia
A

Desde el teocentrismo al antropocentrismo

35
Q
  1. El racionalismo considera que la razon
    a) Se basa a si misma para llegar a la verdad
    b) Necesita de la experiencia para contrastar la abstraccion
    c) Ninguna de las anteriores
A

Se basa a si misma para llegar a la verdad

36
Q
  1. Segun Descartes, una idea es verdadera cuando es
    a) Clara y distinta
    b) Conforme a lo real
    c) Abas a y b son correctas
A

Clara y distinta

37
Q
  1. Que quiere decir Hume con su celebre frase ¨Pienso, luego existo¨
    a) Que se puede dudar de todo, exceptode la propia existencia pensante
    b) Que solamente tienen una vida plena aquellas personas que piensan
    c) Ninguna de las anteriores
A

Ninguna de las anteriores

38
Q
  1. Que quiere decir la frase de Kant ¨Sapere aude!¨
    a) El saber no ocupa lugar
    b) Atrevete a pensar
    c) Saber escuchar
A

Atrevete a pensar

39
Q
  1. Segun Kant, las eticas materiales establecen sus fundamentos a partir de:
    a) El deber
    b) Lo fenomenico
    c) Ninguna de las anteriores
A

Lo fenomenico

40
Q
  1. Segun Marx, la mision de la filosofia es a) Transformar el mundo
    b) Demostrar la verdad absoluta
    c) La dictadura del proletariado
A

Transformar el mundo

41
Q
  1. La mayeutica es un metodo filosofico empleado fundamentalmente por:
    a) Protagoras
    b) Socrates
    c) Aristoteles
A

Socrates

42
Q
  1. Segun los sofistas, las leyes humanas
    a) Son reveladas por los dioses
    b) Son el paso del mito al logos
    c) Son relativas y convencionales
A

Son relativas y convencionales

43
Q
  1. Segun Parmenides
    a) El Ser es y el No-ser no es
    b) El Ser depende del tiempo y el espacio
    c) Ninguna de las anteriores
A

El Ser es y el No-ser no es

44
Q
  1. Que dice el imperativo categorico
    a) Obra solo segun aquella maxima por la cual puedas querer que al mismo tiempo se convierta en ley universal
    b) Obra categoricamente, de modo que tu accion termine siendo util a los demas
    c) Ambas a y b son correctas
A

Obra solo segun aquella maxima por la cual puedas querer que al mismo tiempo se convierta en ley universal

45
Q
  1. Que es el noumeno, segun Kant:
    a) La realidad en si
    b) La realidad noetica
    c) El objeto tal como lo conocemos
A

La realidad en si

46
Q
  1. Segun Marx, el materialismo dialectico considera
    a) Que la realidad fundamental es material
    b) Que la dialectica materializa el conocimiento
    c) Que la lucha de clases termina en la alineacion
A

Que la realidad fundamental es material

47
Q
  1. Segun Marx, ¿ Cual es el motor de la historia?
    a) La rivalidad de Estados
    b) La dialectico
    c) La lucha de clases
A

La lucha de clases

48
Q
  1. Karl Marx pertenecio a la corriente de
    a) Los hegelianos de derecha
    b) Los hegelianos deizquierda
    c) Ninguna de las anteriores
A

Los hegelianos deizquierda

49
Q
  1. El superhombre de Nietzsche es aquel que
    a) Despliega su voluntad de poder y transvalora todos los valores
    b) Rechaza todos los valores establecidos y ejerce el nihilismo negativo
    c) Es capaz de cargar con toda la carga de los valores tradicionales por el poder de su voluntad
A

Despliega su voluntad de poder y transvalora todos los valores

50
Q
  1. Heraclito concebia la realidad
    a) Como algo estatico e inmutable
    b) Como algo dinamico y sometido al cambio
    c) Como algo arbitrario que no sometido al Logos
A
51
Q
  1. Segun Aristoteles
    a) Solo los dioses y los animales pueden vivir al margen de la politica
    b) Solo los seres humanos muy individualistas pueden vivir al margen de la politica
    c) Ninguna de las anteriores
A

Solo los dioses y los animales pueden vivir al margen de la politica

52
Q
  1. Segun Tomas de Aquino
    a) Razon y fe se oponen
    b) Razon y fe tine cada una su ambito propio
    c) Ambas a y b son correctas
A

Razon y fe tine cada una su ambito propio

53
Q
  1. Que filosofo griego influyo notablemente son Tomas de Aquino
    a) Aristoteles
    b) Alejandro de Afrodisia
    c) Ninguno, era cristiano
A

Aristoteles

54
Q
  1. En el Renacimiento se produjo el paso
    a) Desde el antropocentrismo al teocentrismo humanista
    b) Desde el teocentrismo al antropocentrismo
    c) Desde la teocracia a la democracia
A

Desde el teocentrismo al antropocentrismo

55
Q
  1. El racionalismo considera que la razon
    a) Se basa a si misma para llegar a la verdad
    b) Necesita de la experiencia para contrastar la abstraccion
    c) Ninguna de las anteriores
A

Se basa a si misma para llegar a la verdad

56
Q
  1. David Hume es
    a) Racionalista
    b) Empirista
    c) Ninguna de las anteriores
A

Empirista

57
Q
  1. De quien es la tesis ¨el ser es¨ y ¨el no ser no es¨
    a) Anaxágonas
    b) Parménides
    c) Tales
A

Parménides

58
Q
  1. En que filosofo griego se inspiro Agustin de Hipona
    a) En Platon
    b) En Aristoteles
    c) En ninguno, era cristiano
A

En Platon

59
Q
  1. Que cualidades tiene el alma en Agustin de Hispana
    a) Es espiritual e inmortal
    b) Es espiritual y perecedera
    c) Ninguna de las anteriores
A

Es espiritual e inmortal

60
Q
  1. El ¨Yo¨ cartesiano es:
    a) La primera evidencia incuestiable al dudar
    b) El fin al que conduce la experiencia
    c) El medio de adquirir impresiones propias
A

La primera evidencia incuestiable al dudar

61
Q
  1. El genio maligno es una hipotesis radical cartesiana que pone en cuestion
    a) La deducion matematica
    b) La deducion empirica
    c) Ninguna de las anteriores
A

La deducion matematica

62
Q
A