Preguntas Antimicrobianos Flashcards
Inhibidores de síntesis de pared bacteriana (6)
- Cefalosporinas (beta-lactámicos)
- Penicilinas (beta-lactámicos)
- Monobactámicos (beta-lactámicos)
- Carbapenémicos (beta-lactámicos)
- Glicopéptidos
- Otros: bacitracina, cicloserina, fosfomicina
Afectan permeabilidad de pared bacteriana o fúngica (3)
- Polienos
- Polimixinas
- Imidazoles
Inhibidores de la síntesis proteica (5)
- Macrólidos
- Lincosamidas
- Tetraciclinas
- Aminoglicósidos
- Cloranfenicol
(Te Crecen Los Músculos con Anabólicos)
Inhibidores de síntesis de ácidos nucleicos (4)
- Quinolonas (inhiben DNA girasa, topoisomerasa IV)
- Rifampicina (Inhiben RNA pol)
- Nitroimidazoles (daño por radicales libres)
- Metronidazol (daño por radicales libres)
Inhibidores de vías metabólicas (3)
- Sulfas
- Trimetoprim
- PAS
Antimicrobianos nefrotóxicos (11)
- Cefaloridina y cefalotina (cefalosporinas)
- Glicopéptidos (Reversible)
- Bacitracina
- Aminoglucósidos (Reversible)
- Aciclovir (falla renal aguda por cristalización)
- Ganciclovir
- Anfotericina B (en más del 80% de los pacientes)
- Nistatina (por eso se usa tópica)
- Voriconazol
- Polimixina B (por eso se usa tópica)
- Polimixina E o colistin
(Gracias A Nefro Puedo Comprender Bien Anión GAP, Volemia)
Antimicrobianos hepatotóxicos (9)
- Ácido clavulánico
- Isoniazida (puede llegar a falla hepática fulminante)
- Pirazinamida
- Inhibidores de proteasa
- Azoles
- Voriconazol (puede llegar a falla hepática fulminante)
- Terbinafina (poco frec: hepatitis colestásica fulminante)
- Cotrimoxazol
- Tetraciclinas (en tto por más de 3 semanas)
(Te Invito A Tomar Vodka Con Piña A la Isla)
Antimicrobianos mielotóxicos (5)
- Cloranfenicol (daño irreversible)
- Ganciclovir (mielosupresión)
- IFN (mielosupresión)
- Flucitosina
- Sulfas (poco frec: mielosupresión)
(Sangre Glicosilada Indica Comer Flan)
Antimicrobianos neurotóxicos (6)
- Isoniazida (Neurotoxicidad periférica)
- Etambutol (Neurotoxicidad periférica)
- Estreptomicina (Neurotoxicidad periférica)
- Ganciclovir (desde cefalea a coma)
- IFN
- Polimixina E o colistin (afecta transmisión de unión neuromuscular)
(Gracias al Internado Elegí Estudiar Polineuritis Idiopática)
Antiviral contra CMV (3)
- Ganciclovir (de elección)
- Valganciclovir
- Foscarnet
Antimicrobiano contra H. Influenzae (9)
- Ampicilina, Amoxicilina (aunque ha generado resistencia)
- Cefalosporinas de 3ra generación
- Cefalosporinas de 4ta generación
- Tetraciclinas
- Cloranfenicol (meningitis)
- Quinolonas
- Cotrimoxazol
- Macrólidos
Antimicrobiano contra Pseudomona (6)
- Ticarcilina
- Piperacilina
- Carbapenémicos (excepto Ertapenem)
- Ceftazidima
- Quinolonas
- Polimixina E o colistin (en altas [ ])
Antimicrobiano contra S.aureus (8)
- Cloxacilina, flucloxacilina
- Amoxicilina + ác. clavulánico
- Cefalosporinas de 1ra generación
- Bacitracina (tópico)
- Vancomicina
- Macrólidos
- Lincosaminas (clindamicina y lincomicina)
- Quinolonas
Antimicrobiano contra SAMR (4)
- Ceftobiprole
- Vancomicina
- Cicloserina
- Tigeciclina
(Te Colonizó una Vacteria Compleja)
Antimicrobiano contra sífilis
Penicilinas G de acción prolongada (Penicilina benzatina)
Antimicrobiano contra gonorrea (2)
- Ceftriaxona
2. Macrólidos
Antimicrobianos que interactúan con citocromo p450 (10)
- Macrólidos excepto azitromicina (Inhiben cit P450)
- Cloranfenicol (Inhibe cit P450)
- Quinolonas
- Rifampicina (Induce cit P450)
- IFN
- Inhibidores de proteasa (antivirales)
- Azoles (Inhiben cit P450)
- Griseofulvina (induce cit P450)
- Cotrimoxazol (inhibe cit P450)
- Tigeciclina (Inhibe cit P450)
(Medicamentos Que Interaccionan Instantáneamente Con Tu Cuerpo RAG)
Por qué se asocian betalactámicos con inhibidores de betalactamasas
Para combatir bacterias productoras de betalactamasas
Inhibidores de la síntesis de ac. fólico (3)
- Sulfonamidas
- Trimetoprim
- Cotrimoxazol
Antimicrobianos que inducen rápidamente resistencia (6)
- Sulfonamidas
- Rifampicina
- Cloxacilina
- Amantadina
- Inhibidores de proteasa (antivirales)
- Flucitosina
Antimicrobianos contra Neisseria meningitidis (4)
- Rifampicina
- Cefalosporinas de 3ra generación
- Cloranfenicol (alternativa a cefalosporinas en meningitis)
- Cotrimoxazol (y gonorrhoeae)
Por qué los antivirales no pueden combatir a virus que hacen latencia
Porque los antivirales bloquean el sitio replicativo, en decir, son viriostáticos, no viricidas.
CIM es
Concentración inhibitoria mínima: concentración más baja capaz de inhibir el crecimiento bacteriano (se relaciona con efecto bacteriostático)
CBM es
Concentración bactericida mínima: mínima concentración para eliminar el 99,9% de las bacterias (se relaciona con efecto bactericida)
Para que un AB sea efectivo es imprescindible que
alcance una concentración en el sitio de infección mayor o igual a la CIM
Un AB depende del tiempo cuando
lograr el efecto bactericida depende de cuánto tiempo (40-60% del tiempo) la concentración del AB está por sobre la CIM, por lo que la administración debe ser frecuente. Ej: betalactámicos, inhibidores de proteasa VIH.
Un AB depende de la concentración cuando
lograr el efecto bactericida depende de la relación Cmax /CIM, por lo que es conveniente separar dosificación y alcanzar grandes peaks. Ej: Aminoglucósidos, quinolonas.
Riesgo de toxicidad depende de
concentración del fármaco que hay entre las dosis. Menor toxicidad en AB dependientes de concentración.
Un bacteriostático jamás se debe dar a
un paciente inmunodeprimido
Antimicrobiano para Bacteroides fragilis (3)
- Lincosaminas (clindamicina y lincomicina)
- Metronidazol
- Cloranfenicol
Antimicrobianos usados en ITU
- Cotrimoxazol o Ciprofloxacino en ITU leve
En ITU severa; - Ceftriaxona o gentamicina hasta fin fiebre
- Amoxi o cefalosporina o cotrimoxazol sin fiebre
AB contra S.Pyogenes (9)
- Penicilina G
- Amoxicilina, Ampicilina
- Cefalosporinas de 1ra generación
- Vancomicina
- Bacitracina (tópico)
- Macrólidos
- Quinolonas (especialmente las respiratorias)
- Cotrimoxazol
- Tetraciclinas
AB contra S. Pneumonie (9)
- Amoxicilina, Ampicilina
- Cefalosporinas de 3ra generación (tb las de 2da)
- Cefalosporinas de 4ta generación
- Vancomicina
- Macrólidos
- Cloranfenicol (alternativa a cefalosporinas en meningitis)
- Quinolonas (especialmente ciprofloxacino)
- Cotrimoxazol
- Tetraciclinas
AB para profilaxis endocarditis bacteriana (4)
- Amoxicilina, Ampicilina
- Clindamicina
- Cefalosporina 3ra generación
- Azitromicina o claritromicina
AB que producen colitis pseudomembranosa (4)
- Ampicilina, Amoxicilina
- Clindamicina
- Vancomicina
- Quinolonas
Tratamiento Clostridium difficile (2)
- Metronidazol + clindamicina (?)
2. Vancomicina
AB contra Klebsiella (4)
- Cefalosporinas de 3ra generación
- Cefalosporinas de 4ta generación
- Gentamicina
- Polimixina E o colistin
Antimicrobianos ototóxicos (2)
- Vancomicina, Teicoplanina (reversible)
2. Aminoglicósidos (irreversible)
Antimicrobianos contra Pneumocystis Jiroveci (2)
- Pirimetamina
2. Cotrimoxazol
Antimicrobianos contra Acinetobacter (3)
- Carbapenémicos (excepto Ertapenem)
- Tigeciclina
- Polimixina E o colistin (en altas [ ])
Antimicrobianos contra Enterococo (4)
- Ampicilina, amoxicilina.
- Carbapenémicos
- Vancomicina
- Tigeciclina
Antimicrobianos que producen alteraciones hematológicas (9)
- Ticarcilina y piperacilina: alt. agreg plaquetaria
- Cefalosporinas: alt. coagulación
- Cotrimoxazol (poco frec: Anemia, agranulocitosis)
- Isoniazida
- Valaciclovir (poco frec: Neutropenia)
- Ribavirina (anemia con reticulocitosis)
- Anfotericina B (poco frec: anemia normocítica normocrómica)
- Voriconazol (anemia, leucopenia, trombocitopenia)
- Tetraciclinas (en tto por más de 3 semanas: Anemia, leucopenia, trombocitopenia)
Antivirales contra VRS
Ribavirina en aerosol (pacientes de alto riesgo)
Antimicrobianos que empeoran absorción con alimentos (3)
- Fenoximetilpenicilina
- Azitromicina
- Tetraciclinas (se quelan con los lácteos)
- Eritromicina
(la Fruta y el TÉ no Alimentan)
(Griseofulvina mejora absorción con alimentos grasos)
Antimicrobianos que generan hipersensibilidad (9)
- Penicilinas
- Carbapenémicos
- Cefalosporinas
- Glicopéptidos (sd. cuello rojo)
- Fosfomicina
- Macrólidos
- Quinolonas
- Cotrimoxazol (Sd. Steven Johnson)
- Aminoglucósidos
Antimicrobianos de eliminación renal ppalmente (9)
- Penicilinas (secreción tubular)
- Cefalosporinas (90% Excreción tubular y 10% secreción)
- Glicopéptidos (secreción tubular)
- Fosfomicina
- Aminoglucósidos (filtración)
- Quinolonas
- Amantadina
- Fluconazol
- Griseofulvina
Antimicrobianos de eliminación hepática ppalmente (9)
- Eritromicina
- Lincosaminas (clindamicina y lincomicina)
- Cloranfenicol
- Isoniazida
- Ketoconazol
- Voriconazol
- Caspofungina
- Tigeciclina
Antimicrobianos de eliminación renal y hepática (4)
- Sulfas
- Pirazinamida
- Etambutol (75% renal)
- Rifampicina (70% hepática)
Antimicrobianos que llegan a LCR (11)
- Penicilinna G sólo cuando hay inflamación (meningitis)
- Carbapenémicos
- Ceftriaxona
- Cloranfenicol
- Quinolonas (pero menor [ ] que en plasma)
- Cotrimoxazol
- Isoniazida
- Pirazinamida
- Aciclovir (en meningoencefalitis herpética)
- Flucitosina (en meningitis criptococócica junto a anfotericina B)
- Voriconazol
Antimicrobianos contra bacterias intracelulares como Chlamydia y mycoplasma (4)
- Macrólidos
- Tetraciclinas (Chlamydia)
- Quinolonas
- Cotrimozaxol (Chlamydia)
(Quedan Todas las Moléculas en el Citoplasma)
Antimicrobianos contraindicados durante el embarazo (7)
- Cloranfenicol (Sd. gris del RN)
- Quinolonas (para ITU en embarazada dar amoxi-clavulánico)
- Pirazinamida
- Ganciclovir (mutagénico, embriotóxico, carcinógeno)
- Ribavirina (teratogénico, embriotóxico, gonadotóxico, oncogénico)
- Griseofulvina (teratogénica)
- Tetraciclinas (afectan proceso de calcificación)
(Cuando están Pariendo Todas Gritan RGQ)
Antibióticos bacteriostáticos
Todos los que actúan sobre la SINTESIS PROTEICA (tanto 30s como 50s) a excepción de los aminoglucósidos (ya lo dicen ellos mismos A MI NO)
Antibióticos bactericidas
Todos los que actuan sobre la pared bacteriana y además son bactericidas importantes los dos principales fármacos antituberculosos Isoniacida y Rifampicina, y los aminoglucósidos.