Cefalosporinas y glicopéptidos Flashcards
Estructura radicalaria de cefalosporina que define espectro de acción
R1 (unida a extremo amida)
Estructura radicalaria de cefalosporina que define farmacocinética
R2 (unida a anillo dihidrotiazínico)
Nombre 5 cefalosporinas de primera generación
- Cefalotina
- Cefazolina
- Cefalexina
- Cefadroxilo
- Cefradina
Nombre 5 cefalosporinas de segunda generación
- Cefuroxima
- Cefonicid
- Cefoxitina
- Cefaclor
- Cefprozil
Nombre 4 cefalosporinas de tercera generación
- Ceftriaxona
- Cefotaxima
- Ceftizoxima
- Ceftazidima
Nombre 1 cefalosporina de cuarta generación
Cefepima
Nombre 2 cefalosporinas de quinta generación
- Ceftobiprole
2. Ceftarolina
Indicaciones clínicas de cefalosporinas de 1ra generación (2)
- Infecciones de piel y tejidos blandos por S. Aureus o S. Pyogenes
- Profilaxis intervenciones quirúrgicas
Vía de administración de cefalotina
endovenosa
Vía de administración de cefadroxilo
Oral
Vía de administración de Cefradina
Oral
Vía de administración de cefalexina
oral
Espectro de acción de cefalosporinas de 1ra generación
Gram positivos (+++) Gram negativos (+)
Espectro de acción de cefalosporinas de 2da generación
Gram positivos (+++) Gram negativos (++)
Espectro de acción de cefalosporinas de 3ra generación
Gram positivos (++) Gram negativos (+++)
Espectro de acción de cefalosporinas de 4ta generación
Gram positivos (+++) Gram negativos (+++)
Vía de administración de cefoxitina
endovenosa
Vía de administración de cefaclor
oral
Vía de administración de cefalosporinas de 3ra generación
endovenosa o intramuscular
Indicaciones clínicas de cefalosporinas de 3ra generación (2)
- Infecciones del tracto respiratorio por gérmenes resistentes a las penicilinas: Klebsiella, Haemophilus.
- Meningitis por Neisseria, Haemophilus, Streptococcus.
Vía de administración de cefepima
endovenosa
Indicaciones clínicas de cefepima (3)
Infecciones intrahospitalarias resistentes a cefalosporinas de 3ra generación:
1. S. pneumoniae
2. H. Influenzae
3. Klebsiella pneumoniae
(No sirven contra Pseudomona ni Bacteroides)
Volumen de distribución de ceftriaxona
Alto. Es la única de las cefalosporinas que lo tiene alto, llega a bilis y LCR, por eso se usa en meningitis.
Vía de eliminación cefalosporinas
Renal. 90% por ultrafiltración y 10% por secreción.
Vida media de cefalosporinas
Corta, aprox. 1 hora. Excepción: ceftriaxona que tiene una vida media de 8 horas.
Indicaciones clínicas cefalosporinas (6)
Similar a penicilinas
- Neumonía
- Septicemia
- Meningitis
- Infecciones del tracto biliar
- Infecciones urinarias en embarazo o penicilino resistentes
- Sinusitis (Cefadroxilo)
RAM cefalosporinas (5)
- Nefrotoxicidad: necrosis tubular (cefaloridina, cefalotina)
- Sobreinfecciones, perturbación de flora bacteriana
- Alteraciones de la coagulación (sangrados)
- Intolerancia al alcohol
- Hipersensibilidad (5-9%)
Mecanismo de acción cefalosporinas
Inhiben PBP (transpeptidasas), por ende, inhiben la síntesis de pared bacteriana
Mecanismo de acción glicopéptidos
Inhiben transglicosilación y transpeptidación. Al inhibir la unión de pentapéptidos inhiben la síntesis de pared bacteriana.
Inhiben síntesis de RNA.
Efecto bacteriostático
Espectro de acción vancomicina (7)
Reducido. Gram (+): 1. SAMR 2. S. Epidermidis 3. Corynebacterium 4. Clostridium 5. S. pyogenes 6. S. pneumonie 7. Enterococcus
Vía de administración vancomicina
Endovenosa
Nunca intramuscular –> Irritante
No oral –> colitis pseudomembranosa
Vía de eliminación vancomicina
Renal: Secreción tubular
Frecuencia de dosis vancomicina y teicoplanina
cada 12 horas
Vida media vancomicina
6 horas
Vida media teicoplanina
50-130 horas!!!
Mecanismo de resistencia glicopéptidos
Modificación del sitio de unión
RAM glicopéptidos (3)
GRAVES.
- Hipersensibilidad
- Nefrotoxicidad reversible
- Ototoxicidad reversible
Indicaciones glicopéptidos (2)
- SAMR
2. Alérgicos a penicilina
Nombre 4 glicopéptidos
- Vancomicina
- Teicoplanina
- Telavacina
- Oritavacina
Diferencia química entre cefalosporinas y cefamicinas
En cefamicinas se añade grupo metoxi en grupo amida (R1)
Cefalosporina con actividad antipseudomónica
Ceftazidima
Cefalosporina con actividad anti SAMR
Ceftobiprole