Preguntas Flashcards

1
Q

Marca la incorrecta

  1. El ovocito primario está contenido en el folículo primordial
  2. Cuando se forma el antro, el folículo se llama sec.
  3. Cuando se forma el antro el ovocito se cubre del cúmulo ovigero
  4. Cuando el ovocito se expulsa, va cubierto del cúmulo ovigero
A
  1. Cuando se expulsa ya se llama corona radiada, no cúmulo ovigero
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Marca la incorrecta

  1. La vesiculasa es una sustancia liberada por el espermatozoide y forma un tapón cervical.
  2. El ascenso de espermatozoides por el tracto reproductivo se da gracias a la enzima convertidores de navío
  3. La fructosa de las vesículas seminales da energía a los espermatozoides
  4. Al final llegan al lugar de la fecundación alrededor de 200 espermatozoides.
A
  1. El ascenso de espermatozoides a través del tracto reproductivo se da gracias a la enzima convertidora de ….
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Marca la incorrecta

  1. Lleva de 5 a 45 min al espermatozoide desplazarse hasta la trompa.
  2. Se necesitan 12 horas de capacitación del espermatozoide para la fecundación
  3. La enzima convertidora de angiotensina inicia la reacción acrosomal
  4. Al perforarse el acrosoma se instala …
A
  1. Se necesitan 7 horas para darse la capacitación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Marca la correcta

  1. Para la fecundación son indispensables la capacitación, reacción de zona, reacción del acrosoma.
  2. La reacción de zona de da de parte del espermatozoide
  3. Él espermatozoide penetra con sus membranas al ovocito
  4. El ovocito inicia la fecundación, en donde hace su segunda división y se llama ovocito maduro.
A

Número 1

4. Pronucleo femenino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La división del cigoto inicia … de la fecundación

A

30 horas después

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El cigoto se llama morula cuando tiene:
A)8 blastomeros
B)De 12 a 32
C)Cuando entra líquido a su cavidad

A

De 12 a 32

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Marca la incorrecta

  1. La zona pelucida desaparece a los tres días
  2. No permite el paso de líquido entre los blastomeros
  3. La zona pelúcida desaparece a los 5 días
A

3.La zona pelúcida desaparece a los 5 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Respecto a la segmentación del cigoto, marca la incorrecta.

  1. La morula se forma dos días después de la fecundación.
  2. La morula contiene la masa celular interna.
  3. Al cuarto día entra la morula al utero
  4. El espacio lleno de líquido se llama cavidad del blasctocisto
A
  1. La morula se forma 3 días después de la fecundación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Marca la incorrecta.

  1. Al entrar el líquido a la cavidad, los blastomeros se separan en dos partes, trofoblasto y masa celular interna.
  2. El blastocisto se fija a los 8 días
  3. El hipoblasto aparece a los 7 días
  4. El hipoblasto corresponde al endodermo
A
  1. El blastocisto se fija a los 6 días.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Marca la correcta

  1. La implantación de, blastocisto finaliza en la primera semana.
  2. La hCG comienza a producirse por el trofoblasto desde la primera semana.
  3. Durante la segunda semana el trofoblasto ya se dividió en citio y sincitio
  4. Todas son correctas.
A
  1. Durante la segunda semana el trofoblasto ya se dividió en citio y sincitio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Marca la incorrecta.

  1. El saco vitelino primario está formado por la cavidad y la membrana exocelomicas
  2. Las células de la membrana exocelomica dan lugar al mesodermo extrambrionario
  3. El celoma extraembrionario circunda a todo el embrion, incluido el amnios
  4. El celoma extraembrionario surge del mesodermo extraembrionario
A
  1. El mesodermo extraembrionario circunda
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Marca la incorrecta

  1. El saco vitelino es constreñido por el mesodermo extraembrionario
  2. El saco vitelino es dividido por el celoma extraembrionario
  3. El saco vitelino secundario es el más grande
  4. El saco vitelino secundario está formado por células endodermicas de migran desde el hipoblasto
A
  1. El saco vitelino es constreñido es constreñido por el celoma extraembrionario
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Marca la incorrecta
La capa interna del mesodermo que rodea al saco vitelino se llama mesodermo somático
La capa externa del mesodermo rodea al trofoblasto y al amnios
El saco vitelino primario es el más pequeño al constreñirse

A
  1. La capa interna de mesodermo que rodea al saco vitelino se llama mesodermo esplanico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Marca la correcta
Las vellosidades corionicas primarias inician:
1. En la primera semana
2. Al final de la segunda
3. El corion está formado por citio, sincitio y mesodermo esplanico
4. Todas son correctas

A

Al final de la segunda semana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Celulas germinales de mayor tamaño existentes en los túmulos seminiferos de los testiculos

A

Espermatocitos primaros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Las espermátidas se transforman gradualmente en cuatro espermatozoides maduros en un proceso llamado

A

Espermiogénesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

El proceso completo de los espermatozoides, incluida la espermiogenesis, tarda aproximadamente

18
Q

El ovocito primario rodeado por células foliculares constituye el

A

Folículo primordial

19
Q

Hasta donde progresa la segunda división meiótica del ovocito secundario durante la ovulación

A

Progresa hasta la metafase

20
Q

Componentes de la capa funcional del perimetrio

A

Capa compacta y capa esponjosa

21
Q

En cada ciclo, la FSH provoca el crecimiento de varios folículos primordiales para formar de ________________ folículos primarios, pero solo uno se convierte en un folículo maduros

22
Q

A medida que aumenta el tamaño del folículo primario, el tejido conjuntivo se organiza para formar una cápsula denominada

A

Teca folicular

23
Q

Tras la formación ________ el folículo ovarico se denomina folículo ovárico

24
Q

Conjunto de células foliculares del folículo secundario hacia donde es empujado el ovocito primario

A

Cúmulo ovígero

25
Producido por los folículos en fase de crecimiento, regulan el desarrollo y función de los órganos de la reproducción
Estrógenos
26
El ovocito secundario expulsado está rodeado por la __________ y por una o más capas de células foliculares llamadas _________, todo lo cual ese denomina en conjunto ____________
Zona pelúcida, corona radiada, complejo ovocito-cúmulo
27
Tiempo que requiere el proceso de fecundación
Aproximadamente 24 horas
28
La dispersión de las células foliculares de la corona radiada se debe a la
Hialuronidasa
29
Enzimas que provocan la lisis de la zona pelúcida
Acrosina, estereasas, neuraminidasa
30
Tiempo en el que aparece la proteína factor temprano del embarazo
De 24 a 48 horas después de la fecundación
31
Durante la blastogénesis el producto de la concepción se denomina
Blastocisto
32
La implantación del blastocisto se completa durante la tercera semana Cierto o falso
Falso, se completa durante la segunda semana
33
Forma el techo de la cavidad exocelomica
Hipoblasto
34
La membrana exocelomica junto con el hipoblasto forman
La vesicula umbilical primaria
35
La línea primitiva es el resultado de la proliferación y el movimiento de las células del
Epiblasto
36
Tiempo en que la línea primitiva genera el mesodermo
Al principio de la primera semana
37
En que momento desaparece la línea primitiva
Al final de la cuarta semana
38
De donde proviene el mesodermo precordal
De la cresta neural
39
En él aérea cardeogénica comienza a desarrollarse el primordio o esbozo cardíaco durante
El final de la tercera semana
40
Día aproximado de la aparición de la alantoides
Día 16
41
Tiempo aproximado de completacion de la neurulacion
Hacia el final de la cuarta semana