preescolar 2 periodo Flashcards
niños al nacer estatura promedio
49.9
niñas al nacer estatura promedio
49.1
niño al año crece la mitad de lo que media
25 cm
en el segundo año de vida crece la mitad de los 25 cm que creció al
año
en la etapa escolar empieza a crecer a partir de los 5 años
6.5 cm por año
el peso al año se
triplica
peso normal del niño
3.3
peso normal de niña
3.200
aq partir de los tres años aumentan cuantos kg al año
2 kg
los preescolares tienen autonomía deciden x
ellos mismos , se aprenden hñabitos
hay disminución de
apetito
prefieren alientos
dulces
los niños determinan cuanto
comen
evitar
biberones y bebidas azucaradas
variedad de alimentos de limita, se debe ofrecer entre 5 y 10 veces para tener
aceptación
12 cm en el
2 año
8 a 9 cm en el
tercer año
5 a 7 cm al
año
2 a 2.5 kg al
año
disminuye la cantidad de agua y grasa y aumente
MMT u el CMO contenido mineral óseo
a este año de vida termina la erupción dentaría temporal
al tercer año , se adquieren habilidades para comer
a los dos años características
maduración digestiva, aprendizaje , socialización y habilidades motoras finas y gruesas
que influencia en el crecimiento
historia familiar , sexo, Nutrición, horas de sueño(11 a 14 hrs incluyendo siesta) , estado de salud
Antropometria
peso al nacer y peso actual
talla y talla blanco familiar
CMB
PCT, PCSE (tricipital y subescapular )
recomendaciones de leche y derivados
500 a 1000 ml al día
principal fuente de ca
puede ser semidescremado o descremado
AOA Y LEGUMINOSAS
carnes y pescados magros, preferir consumo de pescados limitar consumo de embutidos , huevo, promover consumo de leguminosas
cereales
preferir fortificados o integrales
frutas y verduras
2 a 3 piezas de fruta madura
promover el consumo de frutos secos sin sal
cuando están obesos se le da el
requerimiento NO SE LE QUITAN KCAL
zinc ayuda a
desarrollo cerebral
kidifarmatón
son vitaminas
a partir de los 2 años se puede dar
leche light
tips act física fomentar
hábitos de lectura o manualidades (motor fino ) tiempo de silencio , limitar tv y dispositivos móviles . animar niños después de 60 min de inactividad , evitar tv mientras consumen alimento , no poner TV en habitaciones
que contiene grasa saturada
postres, comida rápida, mantequilla y margarina
muchas grasas aumenta el
LDL , aumenta riesgo cardiovascular
niños con sobrepeso tienen mayor probabilidad de ser
obesos
actividad fisica ayuda a la
mineralización osea por lo que reduce el riesgo de osteoporosis en la vida adulta