practica inter Flashcards
Hecho:
lugar, fecha, hora, sujeto y objeto
Debates, etapa inicial:
- Legalidad de la detención
- Imputación art.311
- Vinculación
- Medidas cautelares
- Plazo de investigación máximo seis meses
Etapa intermedia
Escrita y oral
Audiencia oral
- Alegatos de apertura
- Desfile probatorio
- Alegatos de clausura
Teoría del caso
propuesta, fáctica y jurídica que un litigante hace al tribunal.
● Corresponde a la idea central que adoptamos para explicar y dar sentido a los hechos que se presentan, como fundamentos de una historia, permitiendo dar cuenta de una determinada teoría jurídica.
Elementos posibles:
- Personajes: humanizar el proceso
- Escenarios: verificar el escenario y percepciones
- Acción: ¿ qué fue lo que llevó?
- Emociones:¿ qué fue lo que ocurrió pasionales * sentimientos
- Temporales, elementos: clima, etc.
elementos posibles características
● No está en el código
● No es un requisito formal
● No está las leyes
● Se debe de usar metodología
● Herramientas informales, pero imprescindibles, como en toda la planeación
● Es la historia que el abogado quiere que acepte el juez
- usar metodologia
- estilos personales
Formulación de la teoría del caso:
Jurídico: el análisis técnico-jurídico de los hechos que queremos establecer
Fáctico: los hechos que queremos presentar para establecer lo jurídico
Probatorio: las pruebas que demuestran lo fáctico
Consistente:
persuadir múltiples variaciones Slash versiones de los acontecimientos.
cuantas teorías del caso
Se tiene que formular una y solamente una teoría del caso que se pueda controlar durante el juicio.
integracion teoria del caso
unica
autosuficiente
verosimil
asociarse a un bien jurídico
exhaustivo
escuchar y adaptar
Única:
debe presentar sólo una versión
no es factible presentar prueba para una teoría y prueba para otra distinta.
Autosuficiente:
debe dar cuenta, durante todas las etapas del procedimiento del conjunto de hechos que ocurrieron de modo coherente y lógico, sin dejar cabo sueltos.
Verosímil:
debe plantearse en términos que no contradigan las máximas de la experiencia, los principios de la lógica y los conocimientos científicamente afianzados.
Asociarse a un bien jurídico:
puede ser penal o procesal o jurídico.
Exhaustivo:
el juzgador empieza de cero con muy poco conocimiento, no hay que dar por representado nada, hay que crear las bases de cada uno de los elementos de nuestra teoría del caso.
Escuchar y adaptar:
la teoría del caso tiene que ser bastante concreta, para que sea creíble:
● Flexibilidad
● Perspectiva de los hechos
● Demostrado por pruebas que llevan una conclusión jurídica: condenatoria o absolutoria.
Elemento jurídico:
debe establecer los elementos del delito
Elemento fáctico:
por cada elemento jurídico que deba estar presente en la configuración típica, narración de hechos: quien como, dónde, cuando, qué y por qué?*línea del tiempo
Elemento probatorio:
las pruebas que demuestran la existencia del hecho: testimonial, pericial, prueba documental, prueba material y medios tecnológicos
Enfoque:
● dirigir mi investigación en un solo sentido
● Único
● Debo de evaluar cada prueba
● Planificar, estratégicamente la primacía e inmediatez
Primacía-inmediatez:
● Primera impresión
● Arrancar fuerte y terminar fuerte
● Recordarle al juez mi fin
Eficiencia:
● Presentar los datos de prueba que mejor aporten a mi teoría del caso*relevancia de
los hechos
● Escuchar siempre la contraparte
Defensor
● La legalidad, la parcialidad de la responsabilidad del imputado
No auto discriminación:
● La defensa no lo tiene, y la fiscalía es la institución.
Categorías de la defensa:
- El hecho no existió, es un invento o nunca aconteció
- El hecho existe, pero la persona no participó: error de autoría o identificación
- El hecho existe, el imputado lo hizo, pero hay ausencia de conducta: hay antipicidad
*justificación - El hecho existe, el imputado lo hizo, pero no hay culpabilidad
- El hecho existe, el imputado, lo cometió por es acusado por otro delito
- El hecho existe, participó, es culpable, está acusado con el delito correcto, pero no
hay pruebas.
argumento estructura
- Petición
- Hecho
- Datos de prueba
- Petición
teoria del caso, tema, titulo
TC = trama de la obra
Tema = palabra o frase breve que resume la esencia de su teoria del caso
titulo = de su obra
cuando se presentan los datos de prueba
vinculación a proceso
imputación
comunicación que hace el fiscal donde se habla el tipo penal. se comunican los hechos
regla fundamental
se debe presentar una sola teoria del caso que puedas comprobar durante el juicio.
teoria del caso solo sirve para
establecer o refutar hechos o elementos del delito.
art detention
art 16 parr. 5to