clases Flashcards
diferencia proceso y procedimiento
Elprocesoes la totalidad y elprocedimientola sucesión de esos actos que se dan dentro del proceso.
de que trata el apartado A
principios generales
de que trata el apartado B
derechos del imputado
DE q trata el apartado C
derecho de la víctima
5 derechos de la víctima
Recibir asesoría jurídica; ser informado de los derechos que en su favor establece la
Constitución y, cuando lo solicite, ser informado del desarrollo del procedimiento penal;
Coadyuvar con el Ministerio Público; a que se le reciban todos los datos o elementos de prueba con los que cuente
Recibir, desde la comisión del delito, atención médica y psicológica de urgencia;
Que se le repare el daño.
Al resguardo de su identidad y otros datos personales en los siguientes casos: cuando sean menores de edad; cuando se trate de delitos de violación, trata de personas, secuestro o delincuencia organizada; y cuando a juicio del juzgador sea necesario para su protección, salvaguardando en todo caso los derechos de la defensa.
5 principales principios rectores
contradicción, publicidad, continuidad, concentración, inmediación
características del proceso
acusatorio y oral
5 delitos que merezcan prision preventiva y en que articulo se menciona
feminicidio, delincuencia organizada, homicidio doloso, secuestro, violacion
art 19 constitucional
excepción para que un delito de fuero común transite a fuero federal
facultad de atracción de la fiscalía general de la republica
- criterio de oportunidad
facultad de la fiscalía de no ejercer acción penal en contra de una personal
- dos requisitos para que proceda el criterio de oportunidad
que se haya garantizado la repara ion del daño
que no sea delito grave
que no se haya cometido el delito bajo influjos de drogas
medida cautelar
restricción impuesta por el juez de control
quien pone medida cautelar
impuesta por el juez de control
finalidades de las medidas cautelares
asegurar que el imputado este presente
proteger a la víctima y a la comunidad en general
que no se obstaculice el proceso.
articulo base de la materia
art 20 constitucional
5 principios generales del apartado a
El proceso penal tendrá por objeto el esclarecimiento de los hechos, proteger al inocente, procurar que el culpable no quede impune y que los daños causados por el delito se reparen;
II. Toda audiencia se desarrollará en presencia del juez, sin que pueda delegar en ninguna persona el desahogo y la valoración de las pruebas, la cual deberá realizarse de manera libre y lógica;
III. Para los efectos de la sentencia sólo se considerarán como prueba aquellas que hayan sido desahogadas en la audiencia de juicio. La ley establecerá las excepciones y los requisitos para admitir en juicio la prueba anticipada, que por su naturaleza requiera desahogo previo;
IV. El juicio se celebrará ante un juez que no haya conocido del caso previamente. La presentación de los argumentos y los elementos probatorios se desarrollará de manera pública, contradictoria y oral;
VI. Ningún juzgador podrá tratar asuntos que estén sujetos a proceso con cualquiera de las partes sin que esté presente la otra, respetando en todo momento el principio de contradicción, salvo las excepciones que establece esta Constitución;
3 principios del derecho penal domestico/ nacional e internacional
igualdad ante la ley, principio previo y debido proceso, presunción de inocencia
que es la presunción de inocencia
la persona sera tratada como inocente hasta que no haya una sentencia firme
donde encontramos establecidos detalladamente los delitos del orden federal
Art 51 de la ley orgánica del poder judicial de la federación
excepción para que un delito de fuero comun transite a un delito federal
la facultad de la atracción general de la republica
que es un criterio de oportunidad
es la facultad de la fiscalía de no ejercer la acción penal en contra de una persona
2 requisitos para que proceda el criterio de oportunidad
que se haya garantizado la reparación del daño, el delito no haya sido realizado de manera violenta, no se haya cometido bajo bebidas embriagantes o sustancias nocivas
concepto de la medida cautelar
restricción impuesta por el juez de control
quien puede solicitar medida cautelar
fiscalia, asesor jurídico, y el juez de manera independiente y excepcional la defensa
finalidad de las medidas cautelares 3:
Asegurar la presencia del imputado en el procedimiento
Garantizar la seguridad de la víctima u ofendido, del testigo y comunidad.
Evitar la obstaculización del procedimiento.
4 medidas cautelares
La prohibición de concurrir a determinadas reuniones o acercarse o ciertos lugares;
La exhibición de una garantía económica;
El embargo de bienes;
La prisión preventiva
cuales son las motivaciones para abrir una carpeta de investigación
oficio, querella y denuncia
supuestos y subexpuestos de flagrancia
fracción I y II apartado a y b art 146 CNPP
I. La persona es detenida en el momento de estar cometiendo un delito, o
II. Inmediatamente después de cometerlo es detenida, en virtud de que:
a) Es sorprendida cometiendo el delito y es perseguida material e ininterrumpidamente, o
b) Cuando la persona sea señalada por la víctima u ofendido, algún testigo presencial de los hechos o quien hubiere intervenido con ella en la comisión del delito y cuando tenga en su poder instrumentos, objetos, productos del delito o se cuente con información o indicios que hagan presumir fundadamente que intervino en el mismo.
supuesto para que proceda caso urgente
ART 50 CNPP
Existan datos que establezcan la existencia de un hecho señalado como delito grave
II. Exista riesgo fundado de que el imputado pueda sustraerse de la acción de la justicia, y
III. Por razón de la hora, lugar o cualquier otra circunstancia, no pueda ocurrir ante la autoridad
judicial, o que de hacerlo, el imputado pueda evadirse.
quien autoriza una detención de caso urgente
ministerio publico art 150 CNPP
finalidades de la audiencia inicial
verificar que el imputado conozca sus derechos, verificar la legalidad de la detención en caso de flagrancia o caso urgente, que se formule imputación, que se resuelva sobre su vinculación o no a proceso, que se decida sobre medidas cautelares solicitadas y que se determine cual sera el plazo de cierre de investigación complementaria
delitos graves son
delitos señalados como de prisión preventiva oficiosa y aquellos cuyo término medio aritmético sea mayor de cinco años de prisión;
medio aritmetico
pena mínima + pena máxima / 2