PPA Flashcards
a que tipo de animales afecta la PPA? que animales son mas susceptibles?
Porcino (domésticos y salvajes). todos los grupos de edad son igual de sensibles
cual es el vector biológico de la PPA? que dos tipos existen? como transmiten el virus
cual es el vector mecánico? como infecta?
- vector biológico: ornithodoros moubata (africa. transestadial y transovarica) o erraticus (europa. transestadial)
- vector mecánico: moscas. Se infectan al posarse en charcos de sangre.
a que familia pertenece la PPA?
Asfarviridae, genero Asfivirus.
características del virus
virus ADN con envuelta, icosaédrico resistente frio Ph amplio (3,9-11,5) es viable mucho tiempo en sangre, heces o tejidos.
cuantas proteínas estructurales están descritas? cuales son las 3 mas importantes?
128 proteinas estructurales
- p73: dx Elisa
- p54 y p12: union del virus a la celula
- p32: internalizacion del virus en la celula hospedadora
a que células afecta el virus de la PPA? que dos efectos les produce?
monocitos-macrofagos, células endoteliales, hepatocitos, celulas epiteliales tubulares renales y neutrofilos.
producen hemoadsorcion y efecto citopatico
como se podría infectar de nuevo españa? (3)
- jabalies
- vehiculos
- movimientos ilegales (las mas segura de que ocurra)
como se transmite la enfermedad? cuantos días son el periodo de incubación?
- contacto directo via oronasal (de enfermo a sano)
- contacto indirecta (alimento, garrapatas o contaminación de fomites) por vía: dérmica (como pinchazos IV, IM o SC) o aerosoles (no es tan Comun)
periodo de incubación: de 3 a 21.
patogenia del virus. Paso a paso
- el virus entra via oronasal o dermica
- se multiplica en los GL regionales, tonsilas o mucosa oronasal en monocitos y macrofagos.
- cuando tiene un numero suficiente, pasa a sangre o linfa pegados a los hematíes (FASE VIREMICA)
- Llega a los órganos diana (bazo **, GL linfáticos, riñón, pulmon, medula ósea y pulmón) y se multiplica por suena vez.
- produce lesiones en los órganos y aparece la clinica.
***bazo: nos permite diferenciar PPA de PPC.
dx diferencial con la PPA
mal rojo PPC salmonella aguda (lesion en intestino) aujeszky sindrome dermatitis-nefropatia del cerdo.
una vez infectados; cuando se excreta el virus? cuando tenemos clinica? cuanto se forman los Ac?
- 24/48h
- 3-4 dias
- 7-10 dias
el tiempo de curación de los productos del cerdo es mayor o menor al tiempo de viabilidad del virus?
mayor
que forma clinica forma el virus africano? y el europeo?
- africano: hiperaguda y aguda (cepas altamente virulentas)
- europeo: srubaguda y cronica (cepas menos virulenta)
que sx vemos en una clinica hiperaguda
muerte subida, sin otros sx
que sx vemos en la clinica aguda?
- fiebres altas (cerdos amontonados)
- hemorrágias cutáneas (cambios de color, cianosis en las zonas declives)
- hemorragias en organos
- diarreas con sangre (melena)
- abortos (debido a la fiebre)
lesiones en necropsia
- bazo: aumentado de tamaño (x3), negro y friable (en la PPC aparecen infartos localizados en el borde del mismo)
- GL gastrohepaticos, renales e iliacos: aumentado de tmb y hemorrágicos
- vamos a ver hemorragias en corazon y fibrina. En riñon, vejiga, pulmon encontramos petequias y hemorragias.
que lesion encontramos en la fase cronica
acúmulo de fibrina en el corazon (corazon acorazado) y el EMACIACIÓN (adelgazamiento)
forma subaguda
mas suave que las agudas.
inflamación de las articulaciones pero indoloras
vacuna y tto?
cto dura la viremia?
cuanto dura los Ac?
no existe.
la viremia dura mucho tiempo en sangre porque no hay ac neutralizantes
los Ac duran meses, incluso años
como se dx PPA?
- aislar virus: en sangre y en órganos diana mediante cultivos celulares
- seroconversion: no antes de 7 dias
que técnicas tenemos para identificar el agente?
- aislamiento del virus: en cultivos celulares. hemoadsorcion y citopatico
- detección del antígeno: IFD
- detección del genoma: PCR
detección del AC
- Elisa: p73
- inmunoblotting
control de la enfermedad.
- cerdos centinelas (cerdos seronegativos a la enfermedad)
- VS minimo de 3 meses
- notificación inmediata
- inmovilización y sacrificio
- destrucción de material imposible de desinfectar
- desinfectar con sosa caustica
cuales son los ratios de los anillos de la PPA
- radio de protección: 3km
- radio de vigilancia: 10km