ENFERMEDAD VESICULAR PORCINA (EVP), ESTOMATITIS VESICULAR PORCINA Y EXANTEMA VESICULAR PORCINO Flashcards
en que animales se presenta la enfermedad vesicular porcina (EVP)? es una zoonosis?
solo en el cerdo.
no es una zoonosis
la enfermedad vesicular porcina es igual que la fiebre aftosa exceptuando que el genero es ____
enterovirus
la fiebre aftosa tenia 7 serotipo y la enfermedad vesicular porcina tiene
1 serotipo de 4 cepas (2 que corresponden con aislados de 1981 y otros 2 que son de después de 1981)
las carateristicas del virus de fiebre aftosa y de la enfermedad vesicular porcina son iguales exceptuando que las proteinas estructurales de la EVP que forman Ac neutralizantes son
VP1 VP2 y VP3
las características físicas y químicas en fiebre aftosa y enfermedad vesicular porcina es igual exceptuando el ph que en FA era entre 6-9 y aqui es ___, por lo que se inactiva o no en los procesos de carnificacion?
3-12, no se inactiva en los procesos de carnificación
en la fiebre aftosa no era resistente a los procesos de fermentación y ahumado. y en la enfermedad vesicular porcina?
aqui si lo es
en la enfermedad vesicular porcina cto dura en heces?
permanece en heces por lo menos 3 meses por lo que hay que extremar la limpieza
como se distribuye la enfermedad vesicular porcina?
el mundo esta libre exceptuando italia
en la fiebre aftosa, el fluido más contagioso era la saliva pero en la enfermedad vesicular porcina como se transmite la enfermedad?
de forma
- directa: de sanos con enfermos y sus excreciones y secreciones
- indirecto: ingestion de alimentos contaminados mediante heces y orina
como se transmite la enfermedad vesicular porcina entre explotaciones:
- vehículos
- ropa, botas
en la fiebre aftosa se infectaban por via aerogena o oral y en la enfermedad vesicular porcina se infectan por
- piel y mucosas
- ingestion de alimentos contaminados
la via aerogena es rara de ver
como es la patogenia de la enfermedad vesicular porcina. paso a paso
- entra por piel o mucosas o vía oral.
- se replica en los gl regionales
- pasa a la sangre a través de la linfa –> PRIMER ACCESO FEBRIL O VIREMIA
- en 24-48h ha llegado a todas las células epiteliales y dendriticas de la dermis (epiteliotropo)
- pasa de nuevo a la sangre (2º acceso febril o viremia) y se va hacia tonsilas, miocardio y SN
en la fiebre aftosa no había un cuadro neurologico pero en la la enfermedad vesicular porcina. por que en una si y en otra no?
porque en la enfermedad vesicular porcina se da una meningoencefalitis no purulenta y en la FA no.
la enfermedad vesicular porcina, cuanto dura el periodo de incubación? y el pico de viremia? y cuando aparecen los Ac y su pico máximo?
P.I: 2-11 postinfeccion
pico de viremia: 2-4 dias postinfeccion
AC: 7 dias postinfeccion, con titulo máximo a los 28dpi
de que depende la gravedad de la enfermedad vesicular porcina?
de las instalaciones (cemento humedo)
en la enfermedad vesicular porcina el cuadro suele ser generalmente ____. En la FA no suelen ocurrir muertes porque era una enfermedad autolimitarte, y en la enfermedad vesicular porcina?
subclinico.
la enfermedad vesicular porcina no suele ocurrir muertes
como aparecen las lesiones en la enfermedad vesicular porcina?
empieza con una tª alta (41ºC) durante los 2-5 primeros dias que coincide con la fase de viremia y la aparición de las 1ªs vesicular
de que depende el tamaño y el tiempo de recuperación de la enfermedad vesicular porcina?
cuanto tarda mas o menos en recuperarse?
depende de la gravedad de las lesiones.
tarda 15-20 dias mas o menos en recuperarse
la evolución de las vesículas y el resto de síntomas son iguales. PREGUNTA DE RECORDATORIO.
se afecta hasta el epitelio escamoso estratificado, de color amarillento o incoloro.
claudicaciones, postración e inapetencia, movimiento de lengüeteó, abortos….
el dx clinico y laboratorial, las muestras, el transporte y la forma de trabajar en el laboratorio es igual que en la fiebre aftosa pero tenemos un pequeño matiz en la enfermedad vesicular porcina que es
en enfermedad vesicular para dar negativo en una muestra tenemos que haber dado 3 pases y los tres que den negativo (tarda 2 semanas).
cual es la tecnica de elección para dx la enfermedad vesicular porcina?
tenemos la PCR convencional que tarda entre 3-6h en darme los resultado pero tenemos la PCR múltiple que me permite diferenciar entre las tres enfermedades vesículares del cerdo (3-4h)
que inconvenientes tiene el ELISA tipo sandwich para el dx de la enfermedad vesicular porcina?
que tiene limitada sensibilidad y necesita cierta cantidad de virus para dar positivo (por debajo de 10^4 da un falso negativo)
la serologia en la enfermedad vesicular porcina es lo mismo, tenemos que esperar __ dias para que aparezcan los Ac y la tecnica se llama ______.
7
veroneutralizacion
cuanto tiempo deben de almacenarse los purines en la enfermedad vesicular porcina
minimo 6meses
en la FA tenemos vacunas; y en la enfermedad vesicular porcina?
no tenemos ni vacuna ni tto
en la enfermedad vesicular porcina el hospedador era el cerdo pero en la estomatitis vesicular el único hospedador es el cerdo?
no, son cerdos, vacas, ovejas y caballos.
el virus de la estomatitis vesicular microscopicamente tiene forma de ___ y se parece morfologicamente al de la ____ por lo que tiene que estar dentro de su misma familia llamada ____; genero ____ con dos serotipos:
bala rabia rhabdoviridae vesiculovirus indiana new jersey
en al fiebre aftosa no es una zoonosis pero en la estomatitis vesicular es zoonosis?
si
las características del virus de la estomatitis vesicular es = que las de la fiebre aftosa exceptuando 2 características:
- es envuelto y poco estable en el ambiente
- simetria helicoidal
las características del virus de la estomatitis vesicular es = que las de la fiebre aftosa exceptuando 2 características:
- es envuelto y poco estable en el ambiente
- simetria helicoidal
en la FA tenia las proteinas estructurales VP1, VP2, VP3 y VP4, pero en la estomatitis vesicular tenemos:
4 proteinas estructurales internas (N, P, M y L)
1 proteina externa: G
en la FA el ph iba de 6-9 pero en la estomatitis vesicular va desde ____
4-10
como es la morbilidad y la mortalidad en la estomatitis vesicular? que serotipo produce mas bajas?
morbilidad: hasta 90%
mortalidad: baja
el new jersey
la estomatitis vesicular es una enfermedad _____ por lo que asumimos que existe presencia de ____; pero no se sabe 100%.
estacionalidad; vectores
la estomatitis vesicular como se transmite:
cuales son los vectores?
- saliva
- vesicular
- suelos y plantas
- vectores (mosca de la arena, aedes, culex)
cuando dias hay de periodo de incubación
cuantos dias dura la recuperación
En FA se podia quedar algunas complicaciones como cojera o cuando se afectaba la gl mamaria podía quedar disminución de la producción de leche; y en la la estomatitis vesicular?
P.I: 2-8dias
recuperación: 2 semanas (autolimitante)
las complicaciones son las mismas que en la FA
en la estomatitis vesicular hay ttos o vacunas?
no
en el exantema vesicular porcino cuales son los hospedadores? es mas frecuente en alguna edad?
exclusiva de cerdos, siendo mas frecuente en los lechones
familia y genero del exantema vesicular porcino.
qué otras enfermedades encontramos en el genero vesivirus?
calicivirus; vesivirus
calicivirus felino y el virus del leon marino de san miguel
como se puede transmitir el exantema vesicular porcino?
- por contacto directo
- carne poco cocinada de otras especies
el curso de la enfermedad y el cuadro clinico es igual con una diferencia con el resto de vesiculares
también hay vesículas en los espacios interdigitales
las muestras en el exantema vesicular porcino son las mismas que las del resto pero añadimos tmb
heces
tto y vacuna en el exantema vesicular porcino?
no tto ni vacuna
recientemente se ha encontrado otro virus que tmb produce vesículas en los cerdos, como se llama?
senecavirus A