Potencial de membrana en reposo Flashcards

1
Q

Células excitables

A

Células que responden ante los estímulos con un cambio en su potencial de membrana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Las células excitables tienen la capacidad de ser _________ _________, lo que conduce a _________________

A

excitadas eléctricamente
la generación de potenciales de acción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de células excitables:

A

Neurona
Músculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

voltaje

A

Diferencia en la cantidad de carga eléctrica entre dos lugares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Potencial de membrana en reposo

A

Diferencia en la cantidad de carga eléctrica de la membrana entre el espacio intracelular y extracelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En el interior hay más cargas _______

A

negativas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

En la mayor parte del LEC y en la mayor parte del citosol hay ______ número de cargas + y -

A

igual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Debido a que hay una diferencia de potencial en la membrana celular, se dice que la membrana está ____________

A

polarizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Si el potencial de membrana se vuelve más negativo que el potencial de reposo, se dice que la membrana se _______________

A

hiperpolariza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Si el potencial de membrana se vuelve más positivo que el potencial de reposo, se dice que la membrana se ________________

A

despolariza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Por qué el potencial de membrana en reposo es negativo?

A

Por la distribución desigual de iones entre el interior y el exterior.
Los aniones intracelulares no pueden atravesar la membrana (PO4 y proteína)
Bomba de sodio potasio (mantiene la diferencia de carga) entran 3 Na+ y salen 2 K+

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Principal catión y anión en el LEC:

A

Catión: Na+
Anión: Cl-, HCO3-

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Principal catión y anión intracelular:

A

Catión: K+
Anión: Proteínas y PO4-

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

iones más permeables:

A

(K+) , Na+, Cl-

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuál es el potencial de membrana en reposo de la neurona?

A

-70mV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

PEPS

A

Despolariza

17
Q

PIPS

A

Hiperpolariza

18
Q

Características del potencial graduado

A

Su intensidad va disminunyendo a medida que nos alejamos
Son acumulativos (del mismo signo se suman, de diferente se anulan)

19
Q

Los potenciales graduados se suman a nivel de:

A

cono axónico

20
Q

Potencial umbral:

21
Q

La cumulación de estímulos puede ser temporal, es decir:

A

mismo axón presináptico en distintos momentos

22
Q

La acumulación espacial:

A

distinto axón presináptico manda la señal al mismo tiempo

23
Q

La generación de un potencial gradual y de acción en la membrana de la neurona se debe a

A

Cambios en el estado de los canales iónicos (en especial de Na y K)

24
Q

Los canales iónicos activados por ligando se activan cuando hay un

A

potencial graduado

25
Los canales iónicos activados por voltaje se dan cuando hay un
potencial de acción
26
El canal de Na dependiente de voltaje tienes dos compuertas:
Compuerta de activación - en la parte exterior (despolarización) Compuerta de inactivación - en la parte interior (repolarización)
27
El canal de Na dependiente de voltaje puede estar en 3 estados funcionales:
- Reposo (compuerta de activación cerrada y de inactivación abierta) -70 - Activo (ambas puertas abiertas) -55 - +35. Despolarización - Inactivo (puerta de activación abierta y la de inactivación cerrada) +35 - -70. Repolarización
28
Cuántas puertas tiene el canal de K+ dependiente de voltaje:
1
29
Estados del canal de K+ dependiente de voltaje:
Reposo: -70 Activo: +35 (permite repolarización al dejar salir K, aumentando velocidad)
30
El siguiente evento explica el pico o punta del potencial de acción:
Cierre de los canales de Na+
31
Para la repolarización los canales de Na+ se ______ y los de K+ se ___________
cierran / abren
32
Explica la hiperpolarización
El lento retorno de los canales de K+ al estado cerrado
33
Regresa a los niveles normales de Na+ y K+ dentro y fuera de la célula:
Bomba Na+ K+
34
periodo refractario:
No responde a un estímulo para generar un potencial de acción
35
Dos tipos de periodo refractario
Absoluto: no se genera segundo potencial aunque haya un estímulo muy intenso Relativo: Se genera el potencial SOLO si llegan estímulos de mayor intensidad que el umbral (empiezan a abrirse canales de Na)
36
Dos tipos de periodo refractario
Absoluto: no se genera segundo potencial aunque haya un estímulo muy intenso Relativo: Se genera el potencial SOLO si llegan estímulos de mayor intensidad que el umbral (empiezan a abrirse canales de Na)
37
La apertura de los canales de Na+ activados por voltaje corresponden a una retroalimentación __________
Positiva
38
La apertura de los canales de K+ activados por voltaje corresponden a una retroalimentación______________
Negativa